ZNPodcast #136 – Top Ten Jeff Lemire. De Essex County al infinito

Diseccionamos la figura de Jeff Lemire con la excusa de hacer un Top-10 con sus mejores obras que posibilite una discusión sana entre los diferentes redactores ¿Habrá sido posible?

A pesar de su prolífica y premiada carrera, Jeff Lemire es un autor que levanta controversia. En Zona Negativa, desde hace tiempo, teníamos muchas ganas de hacer un repaso a fondo de toda su obra. Así pues, para esta ocasión tan especial dividiremos el programa en dos partes. En la primera de ellas, analizaremos la figura del guionista y, también, dibujante en términos generales, mientras que a la vuelta del parón entraremos de lleno en nuestro particular Top-10. Ya os adelantamos que, con muchos de sus cómics, no nos pondremos de acuerdo.
¡Sed bienvenidos y dadle al play!

Colaboradores: Diego García Rouco, Gustavo Higuero, Igor Álvarez Muñiz, Raúl Gutiérrez y Sergio Fernández Atienza.

Edición: Sergio Fernández Atienza

Publicidad: Raúl Gutiérrez.

Portada: Jordi T. Pardo.

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

Jeff Lemire

Enlaces de interés

Reseña de Nadie, escrita por José Torralba.

Reseña de Animal Man, vol. 1: La Caza, escrita por Raúl Silvestre.

Jeff Lemire y la reinvención de Green Arrow, escrito por Ivan Rivas.

Reseña de The Underwater Welder, escrita por Raúl Silvestre.

Reseña de Trillium, escrita por Gustavo Higuero.

Reseña de Old Man Logan #1, escrita por Jose María Vicente.

Reseña de The Valiant, escrita por Igor Álvarez Muñiz.

Reseña de Bloodshot Reborn 1 Colorado, escrita por Raúl López.

Entrevista a Jeff Lemire, hablando sobre Black Hammer, por Pedro Monje.

Reseña de Black Hammer 1. Orígenes Secretos, escrita por Pedro Monje.

Reseña de Bloodshot Reborn: La Caza, escrita por Igor Álvarez Muñiz.

Reseña de Bloodshot Reborn: El hombre analógico, escrita por Igor Álvarez Muñiz.

Reseña de Descender 1. Estrellas de hojalata, escrita por Mariano Abrach.

Reseña de Plutona, escrita por Pedro de Mercader.

Reseña de Descender 2. Luna Máquina, escrita por Mariano Abrach.

Reseña de Bloodshot Reborn 4: La Isla de Bloodshot, escrita por Igor Álvarez Muñiz.

Reseña de Descender 3. Singularidades, escrita por Mariano Abrach.

Reseña de Bloodshot U.S.A., escrita por Igor Álvarez Muñiz.

Reseña de Bloodshot Salvation número 1, escrita por Igor Álvarez Muñiz.

Reseña de Descender 4. Mecánica orbital, escrita por Mariano Abrach.

Reseña de Un tipo duro, escrita por Raúl López.

Reseña de Sherlock Frankenstein y la Legión del Mal, escrita por Igor Álvarez Muñiz.

Reseña de Descender 5. La rebelión de los robots, escrita por Mariano Abrach.

Reseña de 100% Marvel HC. Thanos 1. El Regreso, escrita por Raúl Gutiérrez.

Reseña de 100% HC. Thanos 2. La Cantera de Dioses, escrita por Raúl Gutiérrez.

Reseña de Los Terrifics #01, escrita por Gustavo Higuero.

Reseña de Black Hammer: La Edad Sombría 1, escrito por Sergio Aguirre.

Reseña de Descender 6. Máquina de guerra, escrita por Mariano Abrach.

Reseña de Doctor Star y el reino de los mañanas perdidos, escrita por Sergio Aguirre.

Reseña de Royal City 1. Familia directa, escrita por Pedro De Mercader.

Reseña de Gideon Falls 1: El Granero Negro, escrita por Edu Sesé.

Reseña de Terrifics #02, escrita por Gustavo Higuero.

Reseña de Gideon Falls 2: Pecados originales, escrita por Edu Sese.

Reseña de Los Terrifics #03, escrita por Gustavo Higuero.

Reseña de Black Hammer: Calles de Spiral, escrita por Igor Álvarez Muñiz.

Reseña de Royal City 2: Sonic Youth, escrita por Edu Sese.

Reseña de Black Hammer: La Edad Sombría 2, escrita por Igor Álvarez Muñiz.

Reseña de Ascender 1. La galaxia hechizada, escrita por Mariano Abrach.

ZNPodcast #Quedateencasa – Black Hammer, de Jeff Lemire y Dean Ormston. Colaboradores: Mònica Rex, Sergio Fernández, Igor Álvarez, Nacho Pena y Edu Sesé.

Reseña de Sweet Tooth Vol. I, escrita por Gustavo Higuero.

Reseña de Superboy de Jeff Lemire, escrita por Paulo Hernando.

Reseña de Joker Sonrisa Asesina-Libro Uno, escrita por Paulo Hernando.

Reseña de Joker: Sonrisa Asesina Libro Dos, escrita por Paulo Hernando.

Reseña de Sweet Tooth Vol. II, escrita por Gustavo Higuero.

Reseña de Royal City 3: Y seguimos a flote, escrita por Edu Sesé.

Reseña de Joker: Sonrisa Asesina-Libro tres, escrita por Paulo Hernando.

Reseña de Batman: Asesino de sonrisas, escrita por Nacho Pena.

Reseña de Black Hammer / Liga de la Justicia – !El martillo de la Justicia!, escrita por Gustavo Higuero.

Reseña de Black Hammer ’45, escrita por Juan Luis Daza.

Reseña de Sentient, escrita por Edu Sesé.

Reseña de Question: Las muertes de Vic Sage, escrita por Paulo Hernando.

Reseña de Berserker Desencadenado, escrita por Igor Álvarez Muñiz.

Reseña de Family Tree vol.1: Retoño, escrita por Edu Sesé.

Reseña de Coronel Weird: Cosmagogo, escrita por Edu Sesé.

Lemire dentro del granero.
Artículo anteriorMarvel Saga. El Asombroso Spiderman 54. Los Muertos Viven
Artículo siguienteEl hombre que j#€ió el tiempo, de John Layman y Karl Mostert
Bilbao (1982). Licenciado en Sociología. Soy, desde que tengo uso de razón, un amante empedernido del Cine gracias a Hitchcock y Kubrick. Criado en Corleone, visité la puerta de Tannhäuser como tripulante de la nave Nostromo. Tras una breve etapa en Tatooine y Mordor decidí regresar a Twin Peaks, desde donde disfruto de mis otras pasiones: los cómics, la música y los videojuegos.
Nacido en Barakaldo en 1977 donde sigo viviendo. Descubrí los cómics en una librería de barrio con Tintin, Asterix, SuperLopez y los personajes de Ibáñez. En 1989 descubrí los superheroes de la mano de Stern y Buscema con el numero 73 de la edición de Forum de Los Vengadores. A estas lecturas se fueron incorporando la novela gráfica y el manga, de los cuales, a diferencia de los superheroes, nunca me cansé. Todavía sueño con ser agente Espacio-Temporal y de Planetary, con visitar mundos de fantasía con el señor T., Philemon, Lord Morfeo, Arale y Thor. Viajar con Reed, Ben, Susan y Johnny al futuro y pasear por el cuartel de la Legión. Recorrer la antigua Roma con Alix y una cantimplora de poción mágica. Buscar Mú, perderme en un viaje al corazón de la tormenta, contemplar el Olmo del Cáucaso mientras paseo por un Barrio Lejano leyendo El almanaque de mi padre. Conseguir beber la sangre del Fénix. Leer, al fin, algún articulo de Tintín y de Fantasio sin que me molesten los absurdos inventos de Gastón. Perderme por las murallas de Samaris, mientras de la pirámide flotante de los inmortales cae John Difool. Enamorado de la chica de los ojos rojos y de Adele. Y cabalgar hacia el amanecer con Buddy Longway, Red Dust y el teniente Blueberry. Con un poco de humo azul en los labios...
Mi primer coqueteo serio con los comics puede datarse en el año 1988, en Zaragoza, concretamente en el recreo del colegio, mirando el primer número de la serie Millenium de DC. Aquello lo cambió todo. Quería tener el segundo número y el tercero... y como dice el dicho: el resto es historia. 5000 comics después y toda una vida entre viñetas seguimos a pie del cañón.
Nacido en 1979 en Avilés y actualmente residiendo en Castro-Urdiales, soy licenciado en Filosofía con Máster en Gestión Cultural, durante un tiempo me dediqué a la crítica musical y ahora me toca con el mundo del cómic, mis dos grandes aficiones. Empecé leyendo en casa de mi primo a finales de los 80, poco después ya me convertí en un comprador compulsivo. Mis comienzos fueron con Daredevil y las colecciones de X-Men pero no hago ascos a ninguna buena historia venga de donde venga.
Logroño, 1988. Las series de dibujos animados de Spiderman y de La Patrulla X de los 90 me enseñaron a amar a los personajes de cómic. Ultimate Spiderman de Bendis me dio a conocer el mundo del cómic de superhéroes propiamente dicho. A partir de ahí todo fue rodado: Frank Miller, Alan Moore, Mark Millar, Garth Ennis... mi amor por el cómic nunca paró ni de crecer ni de enriquecerme. Colaborar en Zona Negativa es devolverle al noveno arte tan sólo una minúscula parte de lo que me ha dado a mí.
Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
Subscribe
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments