Freddy Lombard
Freddy Lombard supuso el resurgir de la línea clara en los '80 de la mano de Yves Chaland.
La herencia de Planeta en la línea Vertigo
Las novedades de Planeta para el período octubre-diciembre ya se conocen, y hoy analizamos las perspectivas de Vertigo en El Catálogo.
Expocómic 2011 ya tiene fechas oficiales
El Salón Internacional del Cómic de Madrid se celebrará del 1 al 4 de diciembre de 2011.
Avance de Planeta durante el Salón
Lo que contó Planeta en su presentación de novedades durante el Salón de Barcelona.
Sobrevivir al Salón con 120 € (I)
Da comienzo nuestra ya tradicional batería de recomendaciones con motivo del Salón del Cómic de Barcelona '11.
Análisis del Plan Editorial Vertigo (enero-mayo 2011)
Análisis del reciente plan de publicaciones de Planeta para la línea Vertigo en el período enero-junio de 2011.
Sobrevivir al Salón con 120 €

Sobrevivir al Salón con 120 €

Novedades de Planeta para el Salón
Ya comienzan a gotear... C de Cómic ha publicado hoy el listado extraoficial, para librerías, con las novedades que prepara Planeta DeAgostini para...
ZN Top: Las 20 Mejores Portadas de James Jean en Fábulas
Un gran añadido de la serie Fábulas son sus impresionantes portadas firmadas por James Jean. Por desgracia tras el arco argumental The Dark Ages el autor abandona su colaboración con el mundo del cómic para centrar sus energías en proyectos personales. Aún así deja para el recuerdo una gran cantidad de cubiertas que desde aquel lejano primer número de Fábulas han ido mostrándonos la evolución gráfica de este autor. Mi selección de sus veinte mejores portadas para la cabecera mensual creada por Bill Willingham es esta:
20-Fábulas 38: el imponente aspecto del Adversario en contraposición con la menuda figura del Chico de Azul centra la atención de la portadas que abre el ránking.
El resto de portadas a un click.
Novedades de Planeta para Expocómic

Que no sea Kang, por favor…

Que no sea Kang, por favor…

Que no sea Kang, por favor…

¿Y si Cálico Electrónico fuese evaluado para su entrada en los Vengadores?

Vertigo Express: Análisis 1er semestre 2009

Novedades de Planeta para el Salón de Barcelona ’09 (Avance)

Análisis del Plan Editorial DC (1er trimestre 2009)

Análisis del Plan Editorial Vertigo (enero-junio 2009)

ZN Recomienda: Sky Masters

Soy Leyenda

Mike Carey: El diablo que ya conoces
Como algunos ya sabreis Dolmen va a publicar El diablo que ya conoces, primera novela de Mike Carey, así que hemos hablado con Mike quien nos ha escrito un texto hablandonos de la misma, incluimos además el primer capitulo en PDF.
NN: El Manglar #4, El Joven Lovecraft os desea un feliz verano
El Manglar #4
Os adjuntamos el contenido del cuarto número de la revista El Manglar donde una vez más se superan con el listado de...
NN: Segunda entrega de la revista PAMMHG, Tercera entrega del Juez Dredd publicado por...
En este negativo nacional cubrimos la noticia de la aparición del segundo número de la revista digital de la web PAMMHG con una calidad envidiable así como de la aparición del tercer volumen de Juez Dredd publicado por Kraken.
Os recordamos que nos podeis hacer llegar las notas de prensa a nuestro e-mail info@zonanegativa.com poco a poco las iremos publicando en ZN.
NN: Presentación Del tebeo al Manga en Madrid, Nana Day y Luis Garcia colabora...

ZN Recomienda: The Fowler Files
ZN Recomienda: The Fowler Files
Victor Santos: Making off de la cubierta de la novela gráfica Zombee
El autor que nos acompaña hoy en la sección de tutoriales es nada más y nada menos que Victor Santos (Valencia, 1977). Victor nos ha preparado un Making off de la cubierta de la novela gráfica Zombee que estamos convencidos que os va a encantar.
Flash Gordon o Editando a los Clásicos
Raymond despliega su capacidad para crear entornos fantásticos y figuras de gran impacto visual
Sergio Bleda : Tutorial de acuarelas
Hoy nuestra sección de tutoriales se viste nuevamente de gala, como en cada entrega, para recibir a nuestro compatriota Sergio Bleda.
A Sergio Bleda muchos le descubrimos bailando al son de los vampiros. No teníamos constancia de sus tiras de prensa ni de sus historietas para revistas eróticas y, por eso, fue cuando el desembarco de la Línea Laberinto que nos fijamos en él. Llamaba la atención su entintado agresivo, denso y grueso. Su caracterización rica y diversa, de personajes muy nuestros correteando por una Barcelona también muy reconocible y muy nuestra. Y, para algunos, por encima de todo, en Bleda destacaba una secuenciación inspirada. No rompedora, pero tampoco convencional. Inquieta, juguetona, gustosa de detenerse en la gestualidad de los protagonistas de aquella historia de chupasangres románticos y aguerridos.
Sobrevivir en el Salón del Cómic con 100€ (especial Manga)
Sobrevivir en el Salón del Cómic con 100€ (especial Manga)