ZNPodcast #155 – EuroWestern: Por un puñado de cómics

Desde Blueberry a Marshal Bass, pasando por Comanche, Lucky Luke o Undertaker, el Oeste americano es un escenario inmejorable para contar las mejores historias. En este podcast os lo demostramos.

«Tristan Cardona era un muchacho guapo y con ofertas de matrimonio.
Así que a su mujer le rompió el corazón cuando decidió trabajar en la sección de Europeo con Diego García Rouco, un redactor notorio por su carácter vicioso e inmoderado.
Era 1878.
Unos años más tarde, la Sra. Cardona hizo el arduo viaje
a Barakaldo para visitar al colega de su marido.
Diego García Rouco había desaparecido con sus cómics
mucho tiempo atrás, decían que a Angoulême, y dicen
que prosperó por la venta de originales. Y no había nada
en el podcast de Zona Negativa para explicarle a la Sra. Cardona porque su
pareja se juntó con un gruñón y polémico conocido, un hombre
notorio por su carácter vicioso e inmoderado”


En el programa de esta semana montamos en diligencia para realizar un largo viaje a través de inmensas praderas, peligrosos desiertos, pequeños poblados y montañas nevadas. Sheriffs, tribus indias, buscadores de oro, forajidos, enterradores, casacas azules, pistoleros… todos y cada uno de ellos tendrán su espacio en este especial Eurowestern que con tanto cariño hemos preparado. Sin olvidarnos del séptimo arte, analizamos, en profundidad, lo que ha dado de sí el oeste americano en las viñetas europeas. ¿Paradójico? Sí, pero también muy disfrutable.

Las obras principales que trataremos serán:

Blueberry (Norma Editorial)
Comanche (Planeta Cómics)
Buddy Longway (Ponent Mon)
Ken Parker (ECC Ediciones)
Durango (Yermo Ediciones)
Lucky Luke (Ediciones Kraken)
Casacas azules (Dolmen Editorial)
Gus (Norma Editorial)
Undertaker (Norma Editorial)
Marsha Bass (ECC Ediciones)

Sin dejar de lado cómics como Jerry Spring, Duke, Bouncer, Hasta el último, Dragones de frontera, Lobo de lluvia, Manos Kelly, Amargo, Red Road…

Demuestra que eres el pistolero más rápido del viejo al mundo y pulsa cuanto antes al Play.

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

Colaboradores: Diego García Rouco, Tristan Cardona y Sergio Fernández Atienza.
Edición: Sergio Fernández Atienza.
Portada: Jordi T. Pardo.

FRASES DE CINE

«Esto es el Oeste, señor, y cuando los hechos se convierten en leyenda no es bueno imprimirlos» El hombre que mató a Libert Valance.

«Matar a un hombre es algo muy duro, le quitas todo lo que tiene y todo lo que podría tener» Sin perdón.

«- Es lo primero que he aprendido trabajando contigo: escuchar como si no viera y mirar como si no oyese.
– Pues aprende también a vivir como si no existieras» Hasta que llegó su hora.

» -¿Sabes que tu cara se parece a la de uno que vale 2.000 dolares?
– Sí, pero tú no te pareces al que los va a cobrar» El bueno, el feo y el malo.

«Un blanco monta un caballo hasta reventarlo y luego sigue a pie. Llega un comanche, hace que el caballo se levante, lo monta veinte millas más y luego se lo come… Esa es la diferencia» Centauros del desierto.

SAD HILL (BURGOS)

CAÑÓN DEL COLORADO

DESIERTO DE TABERNAS (ALMERÍA)

Enlaces de interés

Reseña de Blueberry. Edición integral 1, escrita por Alejandro Ugartondo.

Reseña de Blueberry. Edición integral 3 y 4, escrita por Tristan Cardona.

Reseña de Blueberry. Edición integral 5 y 6, escrita por Tristan Cardona.

Reseña de Teniente Blueberry. Rencor apache, escrita por Tristan Cardona.

Crítica de Blueberry: La Experiencia Secreta, escrita por Juan Luis Daza.

Reseña de Comanche. El prisionero, escrita por Tristan Cardona.

Reseña de Buddy Longway integral 1, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Buddy Longway integral 1, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Buddy Longway integral 1. Chinook para siempre, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Buddy Longway 5 Juntos para siempre, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Red Road. Primera Época, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Red Road. Segunda Época, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Duke 4, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Ken Parker 1. Largo fusil y Mine Town, escrita por Tristan Cardona.

Reseña de Durango Integral. Volumen 01, escrita por Tristan Cardona.

Reseña de Casacas Azules. 1968-71, escrita por Tristan Cardona.

Reseña de Casacas Azules vol.3 (1973-1975), escrita por Javier Agrafojo.

Reseña de Casacas azules 1992-1994, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Gus 4. Happy Clem, escrita por Tristan Cardona.

Reseña de Undertaker 3 El monstruo de Sutter Camp, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Undertaker 4 La sombra de Hipócrates, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Marshal Bass 1. Black & white, escrita por Tristan Cardona.

Reseña de Hasta el último, escrita por Tristan Cardona.

Reseña de Lobo de lluvia, escrita por Raúl Silvestre.

Reseña de Los Hijos del Topo: 1 – Caín, escrita por Juan Luis Daza.

Reseña de Los Dalton, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Dragones de frontera, escrita por Diego García Rouco.

Artículo anteriorMarvel Saga. Caballero Luna 1. El Fondo
Artículo siguienteTeBeO Mensual. Novedades Nacionales de Febrero 2022
Bilbao (1982). Licenciado en Sociología. Soy, desde que tengo uso de razón, un amante empedernido del Cine gracias a Hitchcock y Kubrick. Criado en Corleone, visité la puerta de Tannhäuser como tripulante de la nave Nostromo. Tras una breve etapa en Tatooine y Mordor decidí regresar a Twin Peaks, desde donde disfruto de mis otras pasiones: los cómics, la música y los videojuegos.
Nacido en Barakaldo en 1977 donde sigo viviendo. Descubrí los cómics en una librería de barrio con Tintin, Asterix, SuperLopez y los personajes de Ibáñez. En 1989 descubrí los superheroes de la mano de Stern y Buscema con el numero 73 de la edición de Forum de Los Vengadores. A estas lecturas se fueron incorporando la novela gráfica y el manga, de los cuales, a diferencia de los superheroes, nunca me cansé. Todavía sueño con ser agente Espacio-Temporal y de Planetary, con visitar mundos de fantasía con el señor T., Philemon, Lord Morfeo, Arale y Thor. Viajar con Reed, Ben, Susan y Johnny al futuro y pasear por el cuartel de la Legión. Recorrer la antigua Roma con Alix y una cantimplora de poción mágica. Buscar Mú, perderme en un viaje al corazón de la tormenta, contemplar el Olmo del Cáucaso mientras paseo por un Barrio Lejano leyendo El almanaque de mi padre. Conseguir beber la sangre del Fénix. Leer, al fin, algún articulo de Tintín y de Fantasio sin que me molesten los absurdos inventos de Gastón. Perderme por las murallas de Samaris, mientras de la pirámide flotante de los inmortales cae John Difool. Enamorado de la chica de los ojos rojos y de Adele. Y cabalgar hacia el amanecer con Buddy Longway, Red Dust y el teniente Blueberry. Con un poco de humo azul en los labios...
Nací en mayo del 68 en París. Viví toda mi infancia en Menorca. Ahora soy de Barcelona. Trabajo como reportero de informativos de TV. Leo cómics desde siempre y no podría vivir sin: Tte. Blueberry, The Spirit, Locas, Gil Pupila, Los profesionales, Mort Cinder, Rip Kirby, El eternauta, Comanche, Conan the barbarian, Monster, Spirou de Franquin, Prince Valiant, Los Escorpiones del Desierto, Tintín, todo Johnny Craig de EC… Mi grupo es la Velvet Underground, soy muy de Los Planetas, Pink Floyd, Adrià Puntí y Sigur Ros. Me encanta el blues. Leo básicamente Serie Negra, sé preparar café y entiendo de fútbol.
Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments