ZNPodcast #141 – Blacksad: El detective con 7 vidas de Canales y Guarnido

Juan Diaz Canales y Juanjo Guarnido vuelven con la sexta entrega de su serie estrella, Blacksad, por lo que aprovechamos la ocasión para analizar en profundidad las historietas del detective felino más famoso del mundo.

Aprovechando la publicación del sexto álbum de la serie Blacksad (Todo cae – Primera parte), analizamos con todo lujo de detalles la trayectoria del célebre detective asi como el trabajo de sus creadores. Desde el año 2000, de la mano de Dargaud, Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido nos han ofrecido investigaciones criminales cargadas de contenido social y político con la particularidad de que los personajes son animales antropomórficos. ¿Queréis saber más? ¡Entrad sin llamar!

Colaboradores: Aitor Aguileta, Alejandro Ugartondo, Tristan Cardona y Sergio Fernández Atienza.

Edición: Sergio Fernández Atienza.

Portadas: Jordi T. Pardo.

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

Enlaces de interés

Reseña de Blacksad. Todo cae, primera parte, escrita por Alejandro Ugartondo.

Reseña de Blacksad. Amarillo, escrita por Alejandro Ugartondo.

Reseña de El Buscón en las Indias, escrita por Diego García Rouco.

Hablamos con Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, entrevista realizada por Diego García Rouco y Sergio Fernández Atienza.

Reseña de Corto Maltés. El día de Tarowean, escrita por Tristan Cardona.

Reseña de Corto Maltés. Equatoria, escrita por Diego García Rouco.

Reseña de Corto Maltés. Bajo el sol de medianoche, escrita por Alejandro Ugartondo.

Píldoras Nacionales 54: Entrevista Díaz Canales – Guarnido, por Toni Boix.

ZN entrevista a Juanjo Guarnido, por Toni Boix.

Artículo anteriorZN Indie: Novedades USA #58
Artículo siguienteAstérix 39 Tras las huellas del Grifo, de Jean-Yves Ferri y Didier Conrad
Bilbao (1982). Licenciado en Sociología. Soy, desde que tengo uso de razón, un amante empedernido del Cine gracias a Hitchcock y Kubrick. Criado en Corleone, visité la puerta de Tannhäuser como tripulante de la nave Nostromo. Tras una breve etapa en Tatooine y Mordor decidí regresar a Twin Peaks, desde donde disfruto de mis otras pasiones: los cómics, la música y los videojuegos.
El Incal me inició, Sandman me emocionó, Akira me atrapó. A partir de ahí vi que no era cuestión de fronteras, sino de historias. Recorrí el espacio con Metal Hurlant y Cimoc, la mente con Blast y Asilo Arkham, las emociones con Polina y El almanaque de mi padre, el mundo con Maus y Watchmen, y nuestro país con Blacksad y Arrugas. Aún sigo andando hacia el horizonte, sin rumbo fijo, solo buscando lo que todo amante de este mundo: Buenas historias.
Nací con la democracia en este país y casi aprendí a leer con Mortadelo, Asterix y Tintín. Mi primer contacto con los superheroes fue con un Pocket de Ases de Bruguera protagonizado por los Defensores y el Doctor Extraño lo que tuvo dos consecuencias: que me volviera un marvelita convencido y que sienta predilección por los personajes no tan relevantes de la Casa de las Ideas. Desde entonces he ampliado mi rango de lecturas y gustos aunque matengo mi condición de Marvelita y me sigue chiflando Tintín.
Nací en mayo del 68 en París. Viví toda mi infancia en Menorca. Ahora soy de Barcelona. Trabajo como reportero de informativos de TV. Leo cómics desde siempre y no podría vivir sin: Tte. Blueberry, The Spirit, Locas, Gil Pupila, Los profesionales, Mort Cinder, Rip Kirby, El eternauta, Comanche, Conan the barbarian, Monster, Spirou de Franquin, Prince Valiant, Los Escorpiones del Desierto, Tintín, todo Johnny Craig de EC… Mi grupo es la Velvet Underground, soy muy de Los Planetas, Pink Floyd, Adrià Puntí y Sigur Ros. Me encanta el blues. Leo básicamente Serie Negra, sé preparar café y entiendo de fútbol.
Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
Subscribe
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments