¡MIRAD! ¡ARRIBA EN EL CIELO!
(«…y échate a un lado», añadiría yo)
El editor Michael Siglain ha comentado cuatro cosillas sobre esta semana en Newsarama:
Ya lo hemos visto: las órdenes de Amanda Waller eran conseguir información que usar contra Black Adam, a quien aún le tienen ganas, así que ella se la fabrica.
Este Persuasor es descendiente (o a la inversa) del Persuasor del siglo XXXI. Total, su origen con eso del hacha entregada por un personaje misterioso es del todo impreciso…
Como Siglain dice, en DC se sienten responsables, han de sentirse responsables, de sus personajes y de sus vidas. Si un personaje muere ha de ser por un motivo, ha de significar algo, ha de tener un impacto. No son decisiones tomadas a la ligera, y mucho menos deprisa. Question no parece que vaya a sobrevivir. Si muere, su muerte importará, significará algo, impactará a todo el Universo DC. Pero estando en este medio… que alguien muera no significa que no vaya a volver, claro, y no por ello su muerte será menos significativa. Promesas, promesas…

Ahora que ha acabado el segundo acto de 52 y comienza el tercero, Newsarama ha sometido a Siglain a 52 preguntas de los lectores. Repasemos lo más destacable.
Adam Hugues dibujará el origen de Power Girl en la semana 36, y Joe Benitez hará lo propio con Starfire en la semana 41, en la que además veremos a Diana Prince, será el número dedicado a Wonder Woman, a la venta en San Valentín 😉
La historia que rodea a Batwoman, así como su relación respecto a la Batfamilia se verá, pero no en 52.
El nuevo Starman está relacionado con 52.
Nada nuevo sobre L-Ron.
La historia de Lady Styx no acaba aquí, pero veremos su principio.
Puede que cerca de la semana 50 aparezca Ion. Esto será el mes siguiente de la conclusión de su serie limitada, en la que no están pasando precisamente pocas cosas: los Monitores quieren acabar con Ion porque consideran que sus acciones hacen peligrar el universo, además obedecen a un plan mayor, un enemigo misterioso ha dado poder a Neron y le ha manipulado para que se enfrente a Kyle, Donna Troy acude a ayudarle, los personajes del universo Tangent han llegado a esta realidad, Nuevos Dioses, y alguien trata de destruir a los Monitores. Uf…
Los héroes espaciales podrían estar en el futuro, vale, pero también podrían estar en el pasado, ¡o incluso en el presente!
Preguntado por la importancia que parece tener 52 después de la serie, dadas las constantes referencias en las series regulares, Siglain dice que no puede hablar del tema sin desvelar el secreto de 52. Pista: el significado de 52 no es conocido necesariamente por todos en el Universo DC al final de 52.
No habrá origen de Aquaman o de Rip Hunter, puede que lo haya de Tornado Rojo y de Flash, y lo habrá seguro de Power Girl y Green Arrow. Dibujantes: Adam Hughes, Scott McDaniel & Andy Owens, y tal vez Phil Jimenez & Andy Lanning.
Volveremos a ver a Batman en 52, por supuesto, asistiremos a su decisión de regresar a Gotham, y a Anarkía le veremos cerca del 50.
Siglain no es libre para decir qué spin-offs surgirán de 52, pero sí es cierto que ciertos personajes de público minoritario han captado la atención del público y algo se hará con ellos.
Aproximadamente una semana tras el final de 52 empezaremos a ver a los protagonistas de la serie aparecer en las series regulares, y con el tiempo sabremos dónde han estado estos meses.
Cerca del 50 viajaremos al fondo del mar.
Um… parece que la guerra será el catalizador de los cambios en el Detective Marciano…
Batman consiguió el guante de Lex con las kryptonitas después de ciertos acontecimientos en Superman/Batman, pero esa historia aún no ha sido explicada. Y es que el guante fue destruido en su momento…
Harvey Dent aparecerá en cierto modo.
Sobre el 50 veremos a Cassandra Cain.
Los personajes que no se pueden tocar hasta acabada 52 son: Ralph, Montoya, Question, Booster, Skeets, Supernova, Steel, Infinity, Inc., Black Adam, Isis, Osiris, Starfire, Adam Strange, Animal Man, y Lobo.
En Renacimiento Kyle dice «Este es el sector 3599. Y se dice que el 3600 es un simple vacío. Algo lo borró hace MUCHO tiempo». Podría ser una referencia a Lady Styx o a los 52, dice Siglain. Sin embargo sabemos que los 52 están relacionados con el sector 3601, donde habitan los Manhunters, y la historia del sector 3600 está relativamente bien documentada. Milenios atrás, un dios llamado T:D:H:D unió su esencia al sector mismo matando así a trillones de formas de vida, incluida Rasa Nekroy, el Green Lantern del sector. Los Guardianes del Universo enviaron más, Cimfet Tau, Palaqua y otros 10 Green Lanterns. Nunca regresaron. 36 Guardianes tuvieron que unirse para formar una red de contención (algo similar a lo usado con Superboy Prime). En el siglo XX se liberó y causó estragos antes de ser reducido (literalmente) por los Corps, pero eso ya es otra historia…
Aún no hemos visto lo último del Culto de Conner.
Algo del laboratorio de Sivana guarda un conexión directa, turbadora y poderosa con Black Adam.
Skeets no obedece las órdenes de nadie, lo que no quita que esté trabajando con otros…
El Super Jefe tiene una importante conexión con uno de los personajes principales.
Montoya está directamente conectada a la profecía sobre Batwoman y a la Biblia del Crimen, pero no se trata de que ella sea «su corazón».
Bastante mala suerte es que la semana después de que Charlie y Renee se marchasen de Nanda Parbat pasase por allí alguien capaz de curar su cáncer, pero esperad a que ella se entere…
La inclusión de la III Guerra Mundial al principio de Justice Society of America #1 era un avance, un recordatorio de que se aproxima algo grande, además de que de no hacerlo, la gente no pensaría que llevan planeando la guerra y sus consecuencias durante bastante tiempo.
Para aclarar versiones, Tierras, universos y Crisis, Eddie Berganza explica, de nuevo, que no se trata de que tal o cual versión de un personaje sobreviviese a la Crisis original, de igual modo que la Tierra resultante no fue una de las anteriores sino una nueva y algo inestable, así lo fueron los personajes. Y encima luego llegó Superboy y su mal humor…
Haber leido cómics DC antes ayudaría a descubrir la identidad de Supernova, pero no es imposible saberlo uniendo las pistas. Todas las pistas, grandes Y pequeñas, han sido dadas.
Si los lectores quieren (y piden) más Ambush Bug, lo tendrán.
asombroso…
Asombroooso, pero , no entiendo algunas cosas, o sea
¿Creen que question se va a morir? Si matan a question me pego un tiro jaja, no pero de verdad , question No puede morir, no el
Y ademas
Que siginifica eso de Y ?¿Que supernova es Y the last men jaja?
Esto se pone mas misterioso cada momento,,,
2Como Siglain dice, en DC se sienten responsables, han de sentirse responsables, de sus personajes y de sus vidas. Si un personaje muere ha de ser por un motivo, ha de significar algo, ha de tener un impacto. »
… ¿y porqué se me cargaron a Superboy?.. snif snif… V___V
Porque Didio no quiso cargarse a dick…
Hombre, un post tranquilo. Que bien…..:-D
Como siempre interesantisimo el resumen y estoy deseando por verla publicada en España aunque me da pánico……
Un saludo, y enhorabuena Sergio por tan estupenda columna.
«Todas las pistas, grandes Y pequeñas, han sido dadas»
Esa Y seguida de pequeñas,UUUMMMMM
No sera
Atom,es decir el viejo Ray.
Que esta desaparecido durante este año en cualquier coleccion
Es una perdida lamentable la de Question (si se confirma su deceso) aun confio en una cura milagrosa desde Nanda Parbat, respecto a SuperNova podria ser cualquier cristiano creo que se trata de
Ray Terrill THE RAY!!!
Yo, ya hace semanas que no me entero de nada apesar de leerme los spoilers………
Cada vez tengo más ganas de verla publicada en español… espero, como, minimo, enterarme de algo
Huy, pues no se me había ocurrido. Por poderes, parece que el comiquero lleva razón, aunque por el final del no. 36, quizá Jiman vaya encaminado.
Oye, ¿los spoilers de los comentarios los ponéis desde ZN? Porque este número viene cargadito…
Para mi Supernova es
¡Booster Gold! no se tengo el presentimiento
Aunque tambien puede ser
Rip Hunter (esta desaparecido)