ZNManga Noticias #18 – Novedades sobre Berserk

Berserk, Golden Kamuy y ITO Junji, ¿Qué más podemos pedir?

Por , y
0
1820

Titulares

Noticias desde Japón

  • Nuevo premio para Golden Kamuy
  • Netflix adapta a ITO Junji
  • Novedades sobre Berserk
  • Nuevo premio para Golden Kamuy

    Vía la página web oficial de Milky Way Ediciones hemos podido saber que la serie Golden Kamuy de NODA Satoru se ha alzado con el 51º Gran Premio de la Asociación de Dibujantes de Japón.

    GoldenKamuy

    La historia de Golden Kamuy nos traslada a Hokkaido, al año 37 de la era Meiji. El protagonista, Saichi Sugimoto, es un soldado y héroe de guerra conocido por el apodo de «El Inmortal Sugimoto». Al terminar el conflicto ruso-japonés, Sugimoto se traslada desde Tokio a las montañas de Hokkaido con la intención de hacerse rico buscando un antiguo tesoro aynu con el objetivo es ayudar a la viuda de su compañero de armas Toraji. La clave para hallarlo se encuentra en los tatuajes de un grupo de convictos fugados de la cárcel a los que deberá perseguir. En su búsqueda del tesoro, Sugimoto hará equipo con la joven Asirpa, una aynu diestra en el arco y en técnicas de supervivencia de todo tipo.

    La aventura de Golden Kamuy es fresca, ágil y con pinceladas de humor que no desentonan con una propuesta que sabe disimular el esquema shōnen de su argumento. El apartado gráfico hace gala de un dibujo con una buena definición y una narrativa clara y directa que no distrae la atención con florituras innecesarias.
    Jordi T Pardo

    Netflix adapta a ITO Junji

    Parece que Netflix está trabajando en un proyecto de adaptación de la obra de ITO Junji que llevará por título: Junji Ito Maniac: Japanese Tales of the Macabre. De momento sabemos que el anime verá la luz el año que viene y que incluirá 20 historias entre las cuales tendremos algunas extraídas de Tomie y Sōichi.

    Porque Tomie no es lo que parece, y debajo de su bella fachada alberga horrores que no duda en desatar contra aquellos que la rodean para prevalecer sobre ellos. Fer García

    Novedades sobre Berserk

    Desde la muerte de MIURA Kentaro, las dudas sobre qué iba a pasar con Berserk estaba sobre la mesa. Finalmente, la revista Young Animal de la editorial Hakusensha ha confirmado que la serie continuara a manos de Studio Gaga y MORI Kouji. De hecho, no solamente terminarán el arco actual de la serie, si no que seguirán trabajando con una nueva saga. En principio tanto los miembros de Studio Gaga como MORI Kouji saben cual era el objetivo de Miura con Berserk y seguiran sus últimas indicaciones para llevar la historia de Guts hasta su destino final.

    Recuerda en Zona Negativa Manga le dedicamos un especial a MIURA Kentaro con el siguiente contenido:
    MIURA Kentaro: El rey de la fantasía oscura. Biografía y guía de lectura
    La redacción opina: Berserk
    Berserk, una obra poliédrica plagada de influencias culturales
    Berserk y los mitos de Cthulhu
    Cuando Berserk era Gatsu, el guerrero negro
    Repercusión de Berserk en la industria de los videojuegos
    Berserk, el viaje audiovisual del Guerrero Negro
    Reseña de Gigantomachia
    Reseña de Japan
    Reseña de Oh-Roh y Oh-Roh Den

    Artículo anterior#ZNCine – Las noticias de la semana #2 Junio 2022
    Artículo siguienteSolo los encontramos cuando están muertos 1, de Al Ewing y Simone Di Meo
    (Barcelona, 1990). Licenciada en Filosofía y graduada en Medicina. Entré en el mundo del manga gracias al boom del anime de finales de los años noventa con series como Utena, la chica revolucionaria, Evangelion y Cowboy Bebop. Después de leer a Tezuka, Taniguchi y Urasawa, salté a la lectura del cómic de cualquier procedencia, género y estilo. Recientemente, me he volcado en el mundo del podcasting medio que me permite explorar nuevas formas de divulgación. Fui jurado de los XXV Premios Manga Barcelona organizador por Ficomic. Mi máxima: las buenas historias son aquellas que dejan huella en el alma del lector.
    Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
    Abandoné la Logia Negra y llegué a la ciudad de Málaga en 1984. Mis primeras lecturas fueron los clásicos francobelgas y los cómics de un ratón y unos patos que, años más tarde, gobernarían un vasto imperio. Devoré tiras de prensa, hasta que un niño con cola de mono apareció en mi televisor buscando unas bolas mágicas y el manga me atrapó. Pasé años en blanco y negro, pero los superhéroes llenaron mi vida de mallas y capas de colores. Sobreviví a la Era Hiboria en compañía de un bárbaro y su espada salvaje. A finales de los 90 sentí vértigo, el arenero me llevó al mundo de los sueños y caí en los oscuros abismos del underground. Viajé en el tiempo a través de la banda de Moebius, desde el salvaje Oeste al Largo Mañana. Un mago de Northampton me contó grandes historias y su hijo calvo me dio setas alucinógenas. En Italia probé el fumetto y un marinero maltés me llevó hasta la Pampa argentina, donde tuve mi último recreo antes de conocer al hombre eterno. He estado en Camelot en los días del Rey Arturo, en el planeta Mongo y en las letras del Oceáno Atlántico. En mis aventuras siempre estuve acompañado por un asombroso grupo de profesionales españoles. Los escritos del maestro Eisner me revelaron los secretos de un nuevo lenguaje y ahora solo veo el mundo en viñetas... Cómic camina conmigo.
    Subscribe
    Notifícame
    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments