Este mes no hay película de superhéroes a la que hincar el diente pero eso no quiere decir que no tengamos ninguna adaptación de cómic en la gran pantalla, ahí está la secuela de las Tortugas Ninja producida por Michael Bay, y aunque el deseo de muchos aficionados fuese negar su existencia. El resto del mes se mueve entre la fantasía y el terror, con producciones que en algunos casos no sabemos si pertenecen a uno u otro género, como es el caso de Dioses de Egipto que «regresa» a la cartelera después de su primera tentativa. La producción fue aplazada hace unos meses por el temor a enfrentarse a pesos pesados como Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia o Capitán América: Civil War, y ahora lo intenta en unas fechas aparentemente más propicias para ganarse la confianza del público. En nuestras destacadas del mes también se encuentra Dos buenos tipos de Shane Black, filme que también fue aplazado el pasado mes eludiendo el desembarco en taquilla de X-Men: Apocalipsis. Habrá que ver cómo les funcionan estas jugadas a las distribuidoras pero de eso, si hay tiempo, ya hablaremos otro día, ahora vamos por trabajo y lo hacemos con la relación de estrenos de este mes que pese a los prejuicios previos tiene algunas propuestas de lo más interesantes para los más cinéfilos.
3 de Junio
– Nuestros amantes (2016) [España] de Miguel Ángel Lamata. Romance.
– Una madre imperfecta (2015) [Estados Unidos] de Lorene Scafaria. Comedia. Drama.
– Acantilado (2016) [España] de Helena Taberna. Thriller.
– Fatima (2015) [Francia] de Philippe Faucon. Drama.
Guión:Charles Leavitt, Duncan Jones (Historia: Chris Metzen)
Música:Ramin Djawadi
Fotografía:Simon Duggan
Reparto:Travis Fimmel, Robert Kazinsky, Ben Foster, Toby Kebbell, Dominic Cooper, Paula Patton, Daniel Wu, Clancy Brown
Duración:123 minutos
Productora:Universal Pictures / Legendary Pictures / Blizzard Entertainment
País:Estados Unidos
Warcraft: El origen
Sinopsis según Filmaffinity: «El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra para enfrentarse a unos terribles invasores: orcos guerreros que han dejado su destruido mundo para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción, y el otro, a la extinción. Dos héroes, uno en cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de su familia, su pueblo y su hogar. Así empieza una espectacular saga de poder y sacrificio donde se descubren las numerosas caras de la guerra y donde cada uno lucha por lo suyo. Adaptación del popular videojuego homónimo.»
Lo que podemos esperar
La fantasía son las películas de superhéroes del futuro. Eso es al menos lo que parece buscar Hollywood que aprovechará el regreso del universo de Harry Potter en Criaturas fantásticas y dónde encontrarlas para probar suerte con historias como Dragones & Mazmorras, Geralt de Rivia, La casa de Miss Peregrine para niños peculiares o las nuevas adaptaciones de He-Man o Jumanji. La apuesta por el género la tenemos también en la presente Warcraft: El Origen, traslación a la gran pantalla del universo condensado en el famoso videojuego de Blizzard Entertainment que dirige Duncan Jones. Las primeras críticas no son muy halagüeñas pero nunca hay que menospreciar una buena batalla entre orcos y humanos antes de catarla.
– Si Dios quiere (2015) [Italia] de Edoardo Maria Falcone. Comedia.
Dirección:Shane Black
Guión:Shane Black y Anthony Bagarozzi
Música:David Buckley y John Ottman
Fotografía:Philippe Rousselot
Reparto: Ryan Gosling, Russell Crowe, Matt Bomer, Kim Basinger, Yvonne Zima, Keith David, Margaret Qualley, Beau Knapp, Angourie Rice
Duración:116 minutos
Productora:Silver Pictures
País:Estados Unidos
Dos buenos tipos
Sinopsis según Filmaffinity: «Ambientada en Los Ángeles durante los años 70, gira en torno al detective Holland March (Ryan Gosling) y el matón a sueldo Jackson Healy (Russell Crowe), los cuales se ven forzados a colaborar para resolver el caso de una joven desaparecida, la muerte de una estrella porno y una conspiración criminal que llega hasta las altas esferas.»
Lo que podemos esperar
En el mundo del cine hay muchos genios incomprendidos y desconocidos y este mes tenemos la oportunidad de conocer a uno de ellos: Shane Black. Para muchos, persona de ingrato recuerdo, responsable de la dirección y el guion de Iron Man 3. Pero para los que se atrevan a bucear un poco en su historia descubrirán que Shane Black fue partícipe de auténticos clásicos del cine moderno, como escritor se encargó de las primeras entregas de Arma Letal, El último Boy Scout y El último gran héroe. También dirigió y guionizó Kiss Kiss Bang Bang, en la que coincidió con Robert Downey Jr., y actualmente está desarrollando la nueva película de la saga Depredador. Teniendo este currículum en cuenta, revisionar Iron Man 3 supone todo un placer culpable, y un aperitivo para la presente Dos buenos tipos protagonizada por una pareja que parecía destinada a compartir espacio: Ryan Gosling y Russell Crowe. El genio de las buddy movies ataca de nuevo. ¿Estáis preparados?
Dirección:Alberto Marini
Guión:Alberto Marini y Danielle Schleif
Música:Arnau Bataller
Fotografía:Pablo Rosso
Reparto:Diego Boneta, Maiara Walsh, Jocelin Donahue, Andrés Velencoso, Mark Schardan, Rick Zingale, Xavier Capdet
Duración:85 minutos
Productora: Filmax / The Safran Company / Rebelión Terrestre
País:España
Summer Camp
Sinopsis según Filmafiinity: «En la búsqueda de diversión y nuevas experiencias, cuatro jóvenes estadounidenses se apuntan como monitores en un campamento de verano en Europa. Están preparados para todo: insectos, noches en vela, niños gamberros… pero no para que ese sea su último verano. Al llegar al campamento, una extraña infección que causa furia extrema sumerge al grupo en una espiral de terror y locura. Comienza entonces una carrera a contrarreloj para encontrar la fuente del contagio y poder salvar sus vidas. ¡Bienvenidos a Summer Camp!»
Lo que podemos esperar
De los productores de la saga [REC] y El Expediente Warren, y con Jaume Balagueró como padrino, nos llega este mes a las salas de cine Summer Camp, una producción de terror española rodada en inglés y con un reparto internacional de auténticos desconocidos. La historia sencilla y directa solo nos hace una promesa: muchos sustos y sangre a borbotones. Las críticas más madrugadoras son bastante tibias con el filme dirigido por el debutante Alberto Marini pero para los amantes de este tipo de propuestas, y mientras esperamos el estreno de la mencionada secuela de El Expediente Warren de James Wan, puede ser un jugoso aperitivo, sino para llenar el estómago al menos sí lo suficiente para aliviar el resonar de nuestras hambrientas tripas por un rato. Esperemos que la cosas salpique.
– Albert (2015) [Dinamarca] de Karsten Kiilerich. Animación.
– Bella y perdida (2015) [Italia] de Pietro Marcello. Documental.
– Las amigas de Ágata (2015) [España] de Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius y Marta Verheyen . Drama.
– Llena de gracia (2015) [Estados Unidos] de Andrew Hyatt. Drama.
Reparto:Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito, Patrick McAuley, Benjamin Haigh, Maria Doyle Kennedy, Simon Delaney, Franka Potente
Duración:133 minutos
Productora:Evergreen Media Group / New Line Cinema / The Safran Company
País:Estados Unidos
Expediente Warren: El caso de Enfield
Sinopsis según Filmafiinity: «ecuela de la exitosa «Expediente Warren» (2013), que lleva de nuevo a la pantalla otro caso real de los expedientes de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. En este caso ambos viajarán al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que tiene a su cargo cuatro hijos y que vive sola con ellos en una casa plagada de espíritus malignos.»
Lo que podemos esperar
El Expediente Warren, la película de James Wan centrada en los demonólogos Ed y Lorraine Warren, interpretados por Vera Farmiga y Patrick Wilson en la producción, pasa por ser una de las mejores películas del género de terror que hemos podido ver en los últimos años. La mejor aportación de su director que ya logró renovar el slasher con Saw y siguió aportando destellos de su buena mano con el terror en la saga Insidious. La renuncia al género en su búsqueda de pastos más verdes, con su trabajo en Fast & Furious 7, y con Aquaman en desarrollo para un futuro próximo, nos hizo temer que su talento para el género se perdiese pero James Wan nos regala ahora una secuela de su mayor éxito hasta la fecha con la sana intención de aterrorizarnos. En el reparto repiten Vera Farmiga y Patrick Wilson, protagonistas de esta nueva pesadilla que en este caso se basa en las famosas experiencias paranormales ocurridas en los años sesenta en el barrio de Enfield en el norte de Londres. ¿Preparados para volver a pasar miedo?
Dirección: Dave Green
Guión:Josh Applebaum, Andre Nemec (Personajes: Peter Laird, Kevin Eastman)
Música:Steve Jablonsky
Fotografía:Lula Carvalho
Reparto:Megan Fox, Will Arnett, Laura Linney, Tyler Perry, Alan Ritchson, Jeremy Howard, Pete Ploszek, Noel Fisher, Brian Tee
Duración:112 minutos
Productora:Paramount Pictures / Nickelodeon Movies
País:Estados Unidos
Tortugas Ninja: Fuera de las Sombras
Sinopsis según Filmafiinity: «En esta ocasión Las Tortugas Ninja vuelven a salir de las sombras para proteger la ciudad de Nueva York del malvado Shredder y sus nuevos aliados. Secuela de «Ninja Turtles (Las Tortugas Ninja)» (2014).»
Lo que podemos esperar
Lo cierto es que nadie esperaba nada de la nueva versión cinematográfica de las Tortugas Ninja producida por Michael Bay, dirigida por Jonathan Liebesman y con Megan Fox como principal reclamo de la película. Pero los que se atrevieron a aceptar el reto, y rebajaron sus expectativas, encontraron en esta nueva adaptación de los personajes ya clásicos de Peter Laird y Kevin Eastman un producto divertido y lleno de acción con sus propias virtudes. Lleno de excesos que lastraban el producto final, y con una estética feísta y desacertada, pero sin duda un generoso entretenimiento con una extraña y curiosa fidelidad al material de partida. No era lo que esperábamos, pero tampoco la aberración que muchos vaticinaban. En un tiempo record nos llega ahora la secuela de la producción, Ninja Turtles: Fuera de las sombras, con un nuevo mercenario detrás de las cámaras como Dave Green, y con una apuesta mayor que además del regreso de Shredder también está marcado por el debut en la saga de Krang y los inolvidables Bebop y Rocksteady. ¡¿Cowabunga o no Cowabunga?!
– Urban Hymn (2015) [Reino Unido] de Michael Caton-Jones. Drama.
– El valle oscuro (2014) [Austria] de Andreas Prochaska. Western.
– Amor Tóxico (2015) [España] de Norberto Ramos del Val. Comedia.
22 de Junio
Dirección:Andrew Stanton y Angus MacLane
Guión:Victoria Strouse (Personajes: Andrew Stanton)
Música: Thomas Newman
Fotografía:Jeremy Lasky
Reparto:Ellen DeGeneres, Albert Brooks, Hayden Rolence, Diane Keaton, Eugene Levy
Duración:95 minutos
Productora:Pixar Animation Studios / Walt Disney Pictures
País:Estados Unidos
Buscando a Dory
Sinopsis según Sensacine: «Un año después de los acontecimientos de Buscando a Nemo, la amnésica Dory iniciará un viaje a lo largo de toda la costa de California para encontrarse con su familia. Secuela de Buscando a Nemo.»
Lo que podemos esperar
De la misma manera que nos estamos acostumbrando a tener varias producciones de Marvel Studios cada año en las salas de cine, cosa similar empieza a pasarnos con ese estudio de animación que nos tiene tan maravillados: Pixar Animation. En esta ocasión el estudio responsable de Toy Story, Ratatouille o Los Increíbles nos trae la secuela de otro de sus grandes éxitos: Buscando a Nemo. La película dirigida en 2003 por Andrew Stanton y Lee Unkrich se centra ahora en la amnésica Dory en su viaje a lo largo de toda la costa californiana con la intención de reencontrarse con su familia. Pese a ser una continuación tratándose de Pixar no hay que desmerecerla, en la trilogía de Toy Story ya han demostrado su talento para convencernos de ver una y otra vez la misma película. De una manera u otra, Buscando a Dory, título de esta secuela, nos propone pasar un rato divertido lleno de aventuras y emociones a flor de piel. Lo único que podemos esperar al apagarse las luces de la sala es que Pixar siga siendo fiel a sí mismo. Entonces todo irá bien.
Dirección:Alex Proyas
Guión:Alex Proyas, Matt Sazama y Burk Sharpless
Música:Marco Beltrami
Fotografía:Peter Menzies Jr.
Reparto:Gerard Butler, Nikolaj Coster-Waldau, Geoffrey Rush, Brenton Thwaites, Courtney Eaton, Chadwick Boseman, Elodie Yung, Bruce Spence, Bryan Brown, Emma Booth, Rachael Blake, Robyn Nevin
Duración:127 minutos
Productora:Summit Entertainment / Mystery Clock Cinema
País:Japón
Dioses de Egipto
Sinopsis según Filmaffinity: «La supervivencia de la humanidad pende de un hilo al tiempo que un inesperado héroe mortal llamado Bek emprende un viaje para salvar el mundo y rescatar a su verdadero amor. Para tener éxito, deberá contar con la ayuda del poderoso Dios, Horus, formando una improbable alianza contra Set, el despiadado Dios de la oscuridad que ha usurpado el trono de Egipto, sumiendo al en su día próspero y pacífico imperio en el caos. Mientras su batalla contra Set y sus secuaces les lleva al Más Allá a través de los cielos, el Dios y el mortal deberán pasar pruebas de valentía y sacrificio si quieren tener esperanzas de prevalecer cuando llegue la confrontación final.»
Lo que podemos esperar
La carrera de Alex Proyas ha ido de mal en peor después de firmar en los noventa dos clásicos de culto como El Cuervo y Dark City. En lo que va de siglo el cineastaha sido responsable de Yo, Robot, Señales del Futuro y la presente Dioses de Egipto, propuestas muy alejadas de sus primeros y modestos proyectos. En la mencionada Dioses de Egipto, Alex Proyas se deja embriagar por los efectos especiales de nueva generación y el espíritu de Furia de Titanes que ya era de por sí una pobre fotocopia del 300 de Zack Snyder. La producción protagonizada por Gerard Butler y Nikolaj Coster-Waldau ha sido objeto de mofa por los críticos y las opiniones más positivas hablan de una gran comedia a su pesar. El definitiva, un filme que es el vivo ejemplo de un Hollywood que ciego y sordomudo insiste en utilizar el corta, copia y pega de mala manera.
24 de Junio
– Malditos Vecinos 2 (2016) [Estados Unidos] de Nicholas Stoller. Comedia.
Eso decían algunas críticas pero yo en esos casos prefiero verla en casa con los amigos para poder diseccionarla con más libertad 😛
¿Y no piensas ver la secuela de El Expediente Warren? Para mí es la producción a la que más ganas tengo este mes después de lo bien que me lo pasé con la primera.
Mucha razón Jordi sobre Dioses… Realmente no creo que pague por verla en cine, pero si que sabiendo lo que vamos a ver, igual hasta llega para hacer unas risas.
Sobre Expediente Warren, es que aún no vi ni la primera…Llevo una temporada alejado de las pelis de terror / sobrenatural, no se porqué el cuerpo no me pide ese tipo de cine ahora mismo. Tengo una pila enorme esperando que vuelva a tener el correcto estado mental para verlas…
A nosotros nos gustó Dioses. Es una peli que te deja claro desde el trailer lo que te puedes esperar, no engaña a nadie. A parte, si te gusta la mitología se disfruta más pues está bastante bien hecha. Eso si, yo recomendaría verla en casa a no ser que seas del tipo que disfrutó con Transformers. 😛
Oye, que a mí la primera de Transformers me encantó. Lo que pasa es que está lastrada por sus secuelas que son un truñaco y la gente por asociación ya casi asumen que la primera es igual…
Sé lo que quieres decir, Igverni. A mí también me va a épocas. En todo caso, si algún día vuelves, El Expediente Warren puedes ser una buena opción, siempre que te guste el terror en formato más clásico.
frankbanner49
Lector
3 junio, 2016 8:56
nada para mí,gracias.
si acaso «buscando a dory» dentro de un tiempo,y sin prisas.
Para mi Pixar es visionado obligatorio en pantalla grande.
Aunque ya he leído sin querer una cosa de la película, realmente ni siquiera del argumento. que hubiera preferido no saber y que no mola saberlo ya a priori…
hammanu
Lector
3 junio, 2016 9:52
Pues la que dicen que es muy buena y que no es apta para todos los estómagos es una peli que no habéis reseñado: Green Room una puesta a punto de Asalto a la comisaria 13 con mucha mala hostia de la que no han dejado de alabar las criticas alla por donde se ha presentado. Y si a eso le sumas un Patrick Stewart haciendo de un temible líder neonazi ya me tienen comprado.
Aruso
Lector
3 junio, 2016 11:37
Mmm a si que Warcraft malas críticas? Tenía un mal mal presentemiento con esta peli y parece que se confirma y mira que quería que fuese buena… Pues nada, otra pa ver en casa
Yo también tengo ganas de que funcione para ver si de una vez Hollywood empieza a fijarse en otro tipo de historias de fantasía épica para adultos porque hay muchas joyas por ahí que se merecen una oportunidad.
Damián González
Lector
3 junio, 2016 17:52
Kiss Kiss Bang Bang de Shane Black me encantó al igual que su Iron Man 3, así que Dos Buenos Tipos en vena la próxima semana.
ultron_ilimitado
Lector
3 junio, 2016 17:56
Puf, Warcraft y Dioses de Egipto tienen una pinta de truño que atufa a distancia. Se nota que este mes viene flojo hasta en las votaciones. Yo puede que me anime a la de las tortugas ninja y a la de Dory.
Gracias Jordi por tu repaso mensual !!
Marchando una de Dos buen tipos y Buscando a Dory para mi este mes.
Y casi estoy por ir a ver Dioses de Egipto al cine. Pinta una de esas pelis que de tan mala que es puede ser hasta divertida…
Eso decían algunas críticas pero yo en esos casos prefiero verla en casa con los amigos para poder diseccionarla con más libertad 😛
¿Y no piensas ver la secuela de El Expediente Warren? Para mí es la producción a la que más ganas tengo este mes después de lo bien que me lo pasé con la primera.
Mucha razón Jordi sobre Dioses… Realmente no creo que pague por verla en cine, pero si que sabiendo lo que vamos a ver, igual hasta llega para hacer unas risas.
Sobre Expediente Warren, es que aún no vi ni la primera…Llevo una temporada alejado de las pelis de terror / sobrenatural, no se porqué el cuerpo no me pide ese tipo de cine ahora mismo. Tengo una pila enorme esperando que vuelva a tener el correcto estado mental para verlas…
A nosotros nos gustó Dioses. Es una peli que te deja claro desde el trailer lo que te puedes esperar, no engaña a nadie. A parte, si te gusta la mitología se disfruta más pues está bastante bien hecha. Eso si, yo recomendaría verla en casa a no ser que seas del tipo que disfrutó con Transformers. 😛
Gracias Aruso!
Aún me sangran los ojos pensando en Transformers 3… 😀 😀 😀
Oye, que a mí la primera de Transformers me encantó. Lo que pasa es que está lastrada por sus secuelas que son un truñaco y la gente por asociación ya casi asumen que la primera es igual…
Sé lo que quieres decir, Igverni. A mí también me va a épocas. En todo caso, si algún día vuelves, El Expediente Warren puedes ser una buena opción, siempre que te guste el terror en formato más clásico.
nada para mí,gracias.
si acaso «buscando a dory» dentro de un tiempo,y sin prisas.
Para mi Pixar es visionado obligatorio en pantalla grande.
Aunque ya he leído sin querer una cosa de la película, realmente ni siquiera del argumento. que hubiera preferido no saber y que no mola saberlo ya a priori…
Pues la que dicen que es muy buena y que no es apta para todos los estómagos es una peli que no habéis reseñado: Green Room una puesta a punto de Asalto a la comisaria 13 con mucha mala hostia de la que no han dejado de alabar las criticas alla por donde se ha presentado. Y si a eso le sumas un Patrick Stewart haciendo de un temible líder neonazi ya me tienen comprado.
Mmm a si que Warcraft malas críticas? Tenía un mal mal presentemiento con esta peli y parece que se confirma y mira que quería que fuese buena… Pues nada, otra pa ver en casa
Yo también tengo ganas de que funcione para ver si de una vez Hollywood empieza a fijarse en otro tipo de historias de fantasía épica para adultos porque hay muchas joyas por ahí que se merecen una oportunidad.
Kiss Kiss Bang Bang de Shane Black me encantó al igual que su Iron Man 3, así que Dos Buenos Tipos en vena la próxima semana.
Puf, Warcraft y Dioses de Egipto tienen una pinta de truño que atufa a distancia. Se nota que este mes viene flojo hasta en las votaciones. Yo puede que me anime a la de las tortugas ninja y a la de Dory.