Radiant Black 4: Dos en uno, de Kyle Higgins y Marcelo Costa

Nathan y Marshall va a tope con el Radiant Black, pero la guerra está cada vez más cerca. Hoy os hablamos del cuarto volumen de la serie publicada por Norma Editorial.

0
964

Edición original: Radiant Black 19-24 USA (Black Market Narrative/ Image Comics)
Edición nacional/España: Radiant Black 4: Dos en uno (Norma Editorial, 2024)
Guion: Kyle Higgins
Dibujo: Marcelo Costa, Eduardo Ferigato y Zé Carlos
Entintado: Carlos Eduardo
Color: Raúl Angulo, Igor Monti y Rod Fernandes
Traducción: Sergio Colomino
Realización técnica: Martín Garcés
Formato: Rústica. 176 páginas. 23,50€

O tú o yo

«Quiero llevarme el Radiant»

Regresamos al Massive-verse de la mano de la que se puede considerar su serie principal, aunque siempre viene bien recordar que el resto de ellas son totalmente independientes de ella, pero Radiant Black fue la que realmente abrió todo esto y que centra la acción de los Radiants. Tras unos meses de espera, donde pudimos ver un buen puñado de series (COWL, The Dead Lucky, el segundo volumen de Rogue Sun…), es hora de retomar la historia de Nathan y Marshall allí donde la dejamos, como bien indica el título y la portada del tomo, con los dos compartiendo el poder del Radiant.

radiant black

Básicamente mis conclusiones después de leer el cuarto tomo son las mismas que he dicho en anteriores reseñas, es la serie de superhéroes que más estoy disfrutando en este momento, sin ataduras, solo con dos personajes principales y un elenco de secundarios muy bien trabajado, pero esta y Rogue Sun, en su sencillez, son las únicas que me han enganchado de tal manera que me compraría el siguiente tomo ahora mismo.

Quiero saber más, quiero ver dónde me llevan y da la impresión que todo lo que pasa, por pequeño que sea, es importante y eso es, o al menos debería serlo en una serie de superhéroes moderna. La repetición cansa. La vuelta a los orígenes cansa. El estancamiento cansa. Radiant Black no tiene ninguno de esos elementos.

De la misma forma que ocurría en los anteriores tomos, Radiant Black se sigue moviendo en dos planos, el personal y el heroico, y ambas cosas van confluyendo hasta ser una sola. O por lo menos eso parece y es gran parte del gancho de la serie, que Higgins maneja con sus diálogos a las mil maravillas.

Hay secundarios muy interesantes que se vienen trabajando desde los tomos anteriores. No solo los Radiants, Red y Pink tienen sus propias series (esta última verá la luz el mes que viene en España) mientras que Yellow ha tenido su especial en el anterior tomo (y esperemos que más en el futuro porque era muy interesante), pero además de ellos, en torno a Marshall y Nathan, van apareciendo pequeños personajes, como la pareja de policías, los podcasters o la gente del pasado de Nathan, que dan un punto amplio a la serie, pero no nos engañemos, que todo esto va sobre ellos dos y su relación como amigos de la infancia está por encima de todo.

Resulta muy interesante cómo los autores van hablando sobre el cambio en las personas y la manera en la que nos relacionamos o lo que queremos en la vida. En definitiva, cómo caminamos por diferentes caminos y el amor, en sentido fraternal, no implica la fe absoluta en el otro. En este sentido todo el tomo nos va llevando a un final esperable y esperado al mismo tiempo, con un cliffhanger maravilloso.

Todo ello confluyendo muy bien con la acción, en un tomo en el que hay menos, está muy medida y no echa de menos, pues todo apunta a que la guerra está a la vuelta de la esquina. Los autores no se andan con chiquitas y, aunque en ocasiones no lo pueda parecer por ciertos momentos cercanos al slice of life, la verdad es que van muy al grano.

En cuanto al dibujo no hay mucho más que decir, Marcelo Costa es un buen narrador, aún con sus carencias. La parte más negativa es que se echa de menos que se dedique a hacer él todos los números para ver un avance más real en el apartado gráfico, pero lo cierto es que han querido primar una cadencia mensual y eso pesa en el dibujo. Por la contra, los autores elegidos, Eduardo Ferigato y Zé Carlos, saben seguir muy bien la línea marcada y hacen un trabajo muy bueno. Una por otra.

Tengo mucho interés en ver el siguiente tomo y cómo Norma lo publica, quien siga la actualidad USA ya sabrá por qué, pero sencillamente sigue siendo un soplo de aire fresco. Siguiente parada Radiant Pink.

Lo mejor

• El desarrollo de la relación entre Nathan y Marshall.
• El avance de la acción, moviéndonos sin prisa pero sin pausa hacia la inevitable guerra.

Lo peor

• Aunque todos los dibujantes consiguen darle personalidad a la serie, se hecha de menos una continuidad.

Otras reseñas del Massive-Verse

Reseña de Radiant Black 1: Origen (no muy) secreto
Reseña de Radiant Black 2: Team Up
Reseña de Radiant Black 3: Galería de villanos
Reseña de Rogue Sun 1
Reseña de Rogue Sun 2
Reseña de Supermassive
Reseña de Radiant Red 1
Reseña de C.O.W.L. 01
Reseña de The Dead Lucky 1

Edición original: Radiant Black 19-24 USA (Black Market Narrative/ Image Comics) Edición nacional/España: Radiant Black 4: Dos en uno (Norma Editorial, 2024) Guion: Kyle Higgins Dibujo: Marcelo Costa, Eduardo Ferigato y Zé Carlos Entintado: Carlos Eduardo Color: Raúl Angulo, Igor Monti y Rod Fernandes Traducción: Sergio Colomino Realización técnica: Martín…
Guión - 8.7
Dibujo - 8.3
Interés - 9

8.7

La evolución de la relación entre los dos protagonistas y la llegada de la guerra hacen de Radiant Black una de las grandes series de superhéroes del momento.

Vosotros puntuáis: 7.86 ( 5 votos)
Subscribe
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments