Edición original: Nailbiter Nº 1-5 USA (Image Comics, 2014). Edición nacional/ España: Norma Editorial (2015). Guión: Joshua Williamson. Dibujo: Mike Henderson. Color: Adam Guzowski. Formato: Tomo rústica de 132 páginas. Precio:. 15,00€
«No esperaba visitas. Pero no se preocupen.
Hay para todos.»
En criminalística se emplea la locución latina modus operandi como término para designar en el curso de una investigación el proceder y las pautas de comportamiento de un determinado sospechoso. El rastreo y análisis de la conducta de un posible criminal a través de estos pequeños detalles puede servir para lograr reconocer su manera de pensar en el terreno y estrechar el cerco policial entorno a al mismo. Este es un vocabulario al que estamos habituados al haberlo visto utilizar en infinidad de películas, series de televisión, novelas y, por supuesto, en las páginas de nuestros bienamados cómics. En décadas pasadas dicha parafernalia era poco más que un apunte cosmético en publicaciones en las que se jugaba con la inclinación hacia el morbo del lector, historias ligadas a géneros como el misterio y el terror, con premisas toscas, sórdidas y brutales en las que los protagonistas eran acosados por monstruos, criminales y asesinos en serie. La ostentación y las emociones fuertes, la sangre por la sangre, siempre alimentará nuestra parte humana más oscura y enfermiza. Pero el tiempo pasa para todo el mundo, las formas se refinan, la parafernalia y las formas de contar las historias se hacen más complejas, e incluso las pesadillas más terribles y truculentas adquieren nuevos y perturbadores matices.
En este sentido, racionalizar el terror, optar por una investigación más punzante y psicológica, nos lleva aún cerca del borde del abismo. El modus operandi seguido por muchos autores ha cambiado y evolucionado en la actualidad a la hora de acercarse a este tipo de historias, ahí tenemos los ejemplos recientes de Derf Backderf en Mi amigo Dahmer, Peer Meter e Isabel Kreitz en Haarmann. El Carnicero de Hannover o Jeff Jensen y Jonathan Case en El Asesino de Green River. Una Historia de Detectives Real. Todas ellas obras extraordinariamente cuidadas y austeras que sirven como retratos de algunos de los peores monstruos mediáticos de la historia contemporánea, con enfoques más personales, más mimados en todos sus pormenores y radicalmente más incisivos y reflexivos sobre los acontecimientos a los que se atreven a acercarse. Pero la figura del asesino en serie también ha tenido una larga tradición en las historias de género, sobre todo por influencia del cine de terror, y esa fascinación, más plástica, más gratuita y fantasiosa, sigue visceralmente presente y activa en la cultura popular estadounidense. Este puede ser el caso del trabajo del guionista Joshua Williamson y el dibujante Mike Henderson en Muerdeuñas, una publicación de misterio y terror que la editorial Image Comics promociona recurriendo a la comparación con referentes cinematográficos y televisivos de la talla de Twin Peaks y Seven.
El nombre de Muerdeuñas hace referencia al apodo de Edward Warren, un asesino en serie de Buckaroo, un pequeño pueblo del estado de Oregon, conocido por su afición por mordisquear las cutículas y la piel entorno a los dedos de sus víctimas. Pero Muerdeuñas resulta ser uno más en la larga lista de depredadores y homicidas de esta misteriosa localidad. La historia comienza cuando el agente de la NSA Nicholas Finch se traslada a este pueblo para escrutar la desaparición de su amigo y detective del FBI Eliot Caroll que se había puesto en contacto con él antes de esfumarse para confesarle que había descubierto el horrible secreto relacionado con la proliferación de asesinos en serie en la zona. De esta manera, Nicholas se verá obligado a trabajar con la sheriff de Buckaroo y con el despreciable, y aparentemente reinsertado, Edward Warren, para intentar resolver el enigma y obtener las respuestas necesarias para salvar la vida de su compañero. Esta es la premisa de Muerdeuñas concebida por Joshua Williamson, autor de nuevo cuño que también ha destacado recientemente por otros trabajos para Imagen Comics; Ghosted (cuya próxima publicación anunció Planeta Cómic en el pasado 33º Salón Internacional del Cómic de Barcelona) y Birthright, así como por ser el guionista de las actuales aventuras del Capitán Midnight de Dark Horse Comics y las nuevas historias de Robocop para BOOM! Studios.
Páginas de Muerdeuñas de Joshua Williamson y Mike Henderson
Lo que propone en MuerdeuñasJoshua Williamson pasa por ser un híbrido entre la casquería gratuita y el retrato psicológico, más que de sus personajes del misterio y la intriga del relato, intentando realizar un trabajo de disección y deconstrucción parecido al llevado a cabo en el cine a finales de los noventa por Wes Craven en Scream. Por desgracia, al menos en estos primeros números, Muerdeuñas está muy lejos de lograr algo parecido cayendo en el abrazo de la narrativa moderna capaz de convertir el mismo misterio en el personaje central de la historia aunque eso implique supeditar la coherencia de la trama a sus idas y venidas. El guionista estadounidense no llega a esto último, son pocos números con los que contamos para valorar una deriva de ese tamaño, pero ciertos dejes y forma de manejar algunas situaciones y, en general, la acción, nos hacen recelar sobre ello. «Uno, el libro era mejor. Dos, no eres Anthony Hopkins. Y tres, no te tengo miedo» le comenta uno de los personajes de la historia al asesino en serie ficticio que da nombre a la cabecera y casi le podría echar en cara lo mismo a este cómic que consciente de la dificultad de superar los referentes de su inspiración, y seguir las pautas de su propio juego, cae en una cierta actitud condescendiente. No obstante, aunque se eche en falta algo más de alevosía y premeditación en sus maneras, ciertamente su lectura ágil y fresca atrapa a primera vista.
En esto tiene su parte de culpa el dibujo de Mike Henderson que destaca principalmente por la claridad de su trazo, entra bien y se digiere bien, y cuando queremos darnos cuenta ya hemos caído en la trampa y permanecemos en la lectura porque nos sentimos cómodos. Pero dado la temática de la obra, con sus buenas dosis de sangre y vísceras, con escenas que presuntamente deberían inquietarnos, no deja de ser una curiosa y extraña contradicción la que provoca el apartado gráfico de la obra al cuidar más la estética que el fondo. Por su parte, Joshua Williamson parece contagiarse de este efecto, sino es él el principal responsable, divagando y alimentando una trama excesivamente limpia y referencial en la que no hay mucho margen para las sorpresas. Esto repercute también en la psicología de sus personajes, atractiva hasta el engaño, hasta que nos damos cuenta de lo peregrina y efectista que resulta y la escasa capacidad que muestran para salirse del tópico, lo que acaba por tentarnos a pensar que Muerdeuñas acaba mordiendo más de lo que puede tragar. Estos primeros números de la serie acaban siendo una introducción demasiado larga en la que aparentemente pasan muchas cosas y muchas parecen puro fuego de artificio. Entonces, ¿conseguirá Murdeuñas hacer honor a su nombre y tenerte pegado a su historia mordiéndote gustosamente las uñas? Dependerá del tamaño de tus escrúpulos y tu paciencia.
Edición original: Nailbiter Nº 1-5 USA (Image Comics, 2014). Edición nacional/ España: Norma Editorial (2015). Guión: Joshua Williamson. Dibujo: Mike Henderson. Color: Adam Guzowski. Formato: Tomo rústica de 132 páginas. Precio:. 15,00€ "No esperaba visitas. Pero no se preocupen. Hay para todos." En criminalística se emplea la locución…
Muerdeuñas Volumen 1. Habrá sangre
Muerdeuñas Volumen 1. Habrá sangre
2015-07-10
Jordi T. Pardo
Argumento y guion - 6
Apartado gráfico - 7
Interés - 6
63
6.3
VALORACIÓN GLOBAL
La propuesta de Joshua Williamson y Mike Henderson en Muerdeuñas acaba siendo pasto de sus propios referentes en una historia cuyos personajes están supeditados a un enigma que en sus primeros números apenas hace acto de presencia. El apartado gráfco y su lectura ágil y fresca son sus principales virtudes aunque su intriga no nos haga mordernos las uñas.
Creo que muerde uñas es un buen comic,pero hay un cierto toque en la serie como si tambien estubieran pensando en un posible paso como serie de television,al menos a mi me parecio asi.
Carlos
Lector
10 julio, 2015 13:00
Sinceramente, me esperaba algo más. Al lado de todo lo bueno que está saliendo ahora en Image, como Revival, Black Science o East of West, se me queda algo coja.
1831,023 queries. 1,023 segs
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
JSESSIONID
session
Used by sites written in JSP. General purpose platform session cookies that are used to maintain users' state across page requests.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
_gat
1 minute
This cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Creo que muerde uñas es un buen comic,pero hay un cierto toque en la serie como si tambien estubieran pensando en un posible paso como serie de television,al menos a mi me parecio asi.
Sinceramente, me esperaba algo más. Al lado de todo lo bueno que está saliendo ahora en Image, como Revival, Black Science o East of West, se me queda algo coja.