Diego García Rouco
ZNPodcast #155 – EuroWestern: Por un puñado de cómics
Desde Blueberry a Marshal Bass, pasando por Comanche, Lucky Luke o Undertaker, el Oeste americano es un escenario inmejorable para contar las mejores historias. En este podcast os lo demostramos.
Novedades Destacadas: Febrero 2022
Ya estamos aquí con nuestra sección de Novedades Destacadas para hablar de la mandanga que se publicará a lo largo de este mes de Febrero 2022
La falla, de Carlos Spottorno y Guillermo Abril
La falla de Carlos Spottorno y Guillermo Abril es una obra que nos enseña los peligros de las fronteras absurda entre territorios. Edita Astiberri.
En el ombligo. Diarios de guerra y paz en Colombia, de Gala Rocabert y...
Reseña de En el ombligo. Diarios de guerra y paz en Colombia, un cercano y veraz retrato de la vida diaria de los exguerrilleros y exguerrilleras en los años posteriores al acuerdo de paz de Colombia de 2016 realizado por Gala Rocabert y Ana-Lina Mattar y editado por Salamandra Graphic.
Todavía estoy vivo, de Roberto Saviano y Asaf Hanuka
Todavía estoy vivo es una novela gráfica en la que Roberto Saviano con los dibujos de Asaf Hanuka nos relata sus quince años de vida en la clandestinidad. Edita Reservoir Books.
Jekyll & Hyde, de Tyto Alba
Reseña de Jekyll & Hyde la adaptación de clasico de Robert Louis Stevenson que Tyto Alba ha realizado para la colección Clasicomix de Bang
La inmersión, de Séverine Vidal y Victor L. Pinel
En La inmersión Séverine Vidal y Victor L. Pinel nos muestran que la vida no acaba cuando te internen en una residencia de mayores. Editada Nuevo Nueve.
ZNPodcast #152 – Guerra de viñetas – La vuelta al campo vs. Infiel
La vuelta al campo e Infiel son las dos obras seleccionadas para la segunda Guerra de Viñetas. La batalla está servida... ¡Dadle al play!
Fallece Jean-Claude Mézières, dibujante de la serie Valerian
Jean-Claude Mézières ha fallecido hoy a los 83 años de edad. Valerian y Laureline dicen adiós a su creador gráfico.
El mecanismo, de Gabi Beltrán y Ángel Trigo
Reseña de El mecanismo de Gabi Beltrán y Ángel Trigo, una obra fascinante y exigente nos propone el mismo juego en el que participan los protagonistas. Edita Astiberri.
Los mejores del cómic español en el 2021. La redacción opina
Las mejores obras del cómic español publicadas en España durante el 2021, según l@s componentes de Zona Negativa.
TeBeO Mensual. Novedades Nacionales de Enero 2022
Repasamos todas las Novedades Nacionales de Enero 2022 y las novedades que iran apareciendo a lo largo del año que comienza.
Los mejores del cómic europeo en el 2021. La redacción opina
Las mejores obras europeas publicadas en España durante el 2021, según l@s componentes de Zona Negativa.
El pintor forajido, de Frantz Duchazeau
Reseña de El pintor forajido de Franz Duchazeau, una obra que nos lleva a la Francia de finales del s. XVIII para conocer a un pintor tan intenso en su arte como en sus disputas. Edita Ponent Mon.
Novedades Destacadas: Enero 2022
Empezamos el año con nuevas ilusiones, proyectos y esperanzas... ¡pero sobre todo con un buen montón de cómics! Ya está aquí la primera entrega de Novedades Destacadas del año con la mandanga de Enero de 2022
Especial ZN – Amigo Invisible 2022
¡Ya están aquí los Reyes Magos! Y nosotros hoy lo celebramos con nuestro Amigo Invisible en la redacción. ¡Pasen y vean nuestras recomendaciones!
Resumen del cómic europeo en 2021. Especial Más allá de la Galia
Lo mejor del cómic europeo del 2021. Con las obras más destacadas publicadas en España... Es un Más allá de la Galia muy especial.
TeBeO mensual. Repaso del año y lista de los mejores tebeos de 2021
Resumen de la que ha dado de sí el cómic nacional durante este año y una lista de los mejores mejores tebeos de 2021.
DreamBreaker, de Fernando Llor y Fran P. Lobato
DreamBreaker es una espectacular historia de fantasía épica obra de Fernando Llor y Fran P. Lobato. Edita Sallybooks.
Los años de internet, de Damian Bradfield y David Sánchez
Reseña de Los años de internet de Damian Bradfield y David Sánchez, una historia que nos relata un futuro cercano donde la tiranía de los algoritmos controla todos los aspectos de la vida. Edita Astiberri.
Reseña Holms y Piorot. El caso de los cadáveres exquisitos y entrevista con Jali
Entrevistamos a Jali y reseñamos Holms y Piorot. El caso de los cadáveres exquisitos su último trabajo editado por Diábolo Ediciones.
Tótem, de Laura Pérez
Reseña de Tótem, el nuevo cómic de Laura Pérez, que confirma todo lo bueno que apunto en Ocultos. Edita Astiberri.
TeBeO Mensual. Novedades Nacionales de Diciembre 2021
Repasamos todas las Novedades Nacionales de diciembre de 2021, los crowdfunding y preventas más destacados.
ZNPodcast #146 – Zona de Cañas: ¿Qué es un clásico? o ¡Ese cómic está...
En nuestro último ZNPodcast dedicamos un programa de nuestra sección Zona de Cañas a opinar y debatir sobre lo que consideramos un cómic clásico y las obras que aún teniendo este estatus a nuestros redactores les dejan algo fríos
Novedades Destacadas: Diciembre 2021
El último mes del año no puede quedarse sin su entrega mensual de Novedades Destacadas en la que te dejamos algunas de las mejores propuestas para regalar y autoregalarse en las fechas que están por venir. ¡Empieza tu carta a los Reyes Magos con nuestra sección!
Entrevista Javi de Castro: «Siempre me preguntaba por qué nadie está haciendo un cómic...
Hablamos con Javi de Castro de su trayectoria y sobre Villanueva, su última obra.
Entrevista a Fernando Dagnino
Aprovechamos que Norma publica Blade Runner Orígenes para entrevistar a su dibujante, Fernando Dagnino, y hablar un poco de su carrera.
El dibujado, de Paco Roca
Reseña de El dibujado,la traslacción a papel de la exposición que Paco Roca creo para el Institut Valencià d’Art Modern. Edita Astiberri.
El hombre que plantaba árboles, de Sandra Hernández
Reseña de El hombre que plantaba árboles, la sublime adaptación que Sandra Hernández ha realizado del fantástico relato de Jena Giodo. Edita Bang Ediciones.
Dragones de Frontera, de Gregorio Muro Harriet, Iván Gil y Garluk
Reseña de Dragones de Frontera, la obra de Gregorio Muro Harriet, Iván Gil y Garluk que nos relata las aventuras del cuerpo del ejército encargado de defender las fronteras de las colonias españolas en Norteamérica. Edita Harriet Ediciones.
El partido de la muerte, de Pepe Gálvez y Guillem Escriche
El partido de la muerte de Pepe Gálvez y Guillem Escriche nos relata la lucha por la dignidad de los miembros del Start FC en medio de la ocupación nazi de Ucrania. Edita Desfiladero Ediciones.
ZNPodcast #143 – Distopías de cómic.
Un podcast con vocación descubridora de obras relacionadas con el género distópico.