ZNP Presenta – Watchmen 1×02: Proezas de equitación comanche

Analizamos el segundo capítulo piloto Watchmen, la serie de la HBO inspirada en el popular cómic de Alan Moore y Dave Gibbons.

Seguimos analizando la serie de Watchmen de la HBO en su segundo episodio titulado Proezas de equitación comanche. En este caso Damon Lindelof (Leftovers, Perdidos) nos lleva desde los años de la Primera Guerra Mundial hasta el presente de este universo alternativo de 2019 para seguir revelándonos algunos secretos y provocando más preguntas. Las conexiones con el cómic original de Alan Moore y Dave Gibbons siguen hilando una trama que nos habla de conspiraciones, racismo y vigilantes. En este podcast nos reunimos un pequeño grupo de redactores para contar nuestras impresiones, teorías y cosas varias sobre este episodio y también hablamos de dos de los títulos ligados a la iniciativa de Before Watchmen que hace unos años publicó DC Comics: la miniserie dedicada a Los Minutemen de Darwyn Cooke y la dedicada a Ozymandias realizada por Len Wein y Jae Lee. ¡Contamos contigo, vigilante!

Colaboradores: Jordi T. Pardo, Sergio Fernández, Mònica Rex y Nacho Teso.

Textos complementarios de este capítulo:

Artículo de Ben Woodward anunciando la muerte del jefe de policía Crawford
Sumario judicial sobre los afectados por la masacre de Tulsa
Memorandum del agente Dale Petey sobre American Hero Story: Minutemen

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify y búscanos en plataformas como Apple Podcasts y Google Podcasts.

En capítulos anteriores:

Watchmen 1×01: Es verano y nos estamos quedando sin hielo

ZN_podcast_Destacada_Watchmen2

Artículo anteriorPrimeras Impresiones del 25 Manga Barcelona
Artículo siguienteEntrevista a David F. de Arriba y reseña de Memoria y viñetas.
Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
Bilbao (1982). Licenciado en Sociología. Soy, desde que tengo uso de razón, un amante empedernido del Cine gracias a Hitchcock y Kubrick. Criado en Corleone, visité la puerta de Tannhäuser como tripulante de la nave Nostromo. Tras una breve etapa en Tatooine y Mordor decidí regresar a Twin Peaks, desde donde disfruto de mis otras pasiones: los cómics, la música y los videojuegos.
Empecé con series animadas como 'Spider-Man y sus Asombrosos Amigos' y el 'Spider-Man' de los 90. En las viñetas, mis primeros números fueron unos 'Marvel Team-Up' de Bill Mantlo, Chris Claremont y John Byrne. A eso le siguió Gerry Conway en 'Amazing Spider-Man', con la muerte de Gwen Stacy. El asunto continuó con los 'X-Men de Claremont' desde que se afianzan en Australia, y fui creciendo acompañado del 'Ultimate Spider-Man' de Bendis, cuyos 'Nuevos Vengadores' me abrieron al resto del actual universo Marvel. La Casa de las Ideas es mi sitio, pero disfruto de cualquier buena serie que me haga recordar por qué amo los cómics.
(Barcelona, 1990). Licenciada en Filosofía y graduada en Medicina. Entré en el mundo del manga gracias al boom del anime de finales de los años noventa con series como Utena, la chica revolucionaria, Evangelion y Cowboy Bebop. Después de leer a Tezuka, Taniguchi y Urasawa, salté a la lectura del cómic de cualquier procedencia, género y estilo. Recientemente, me he volcado en el mundo del podcasting medio que me permite explorar nuevas formas de divulgación. Fui jurado de los XXV Premios Manga Barcelona organizador por Ficomic. Mi máxima: las buenas historias son aquellas que dejan huella en el alma del lector.
Subscribe
Notifícame
2 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
nmarango
nmarango
Lector
2 noviembre, 2019 15:52

Muy buen podcast. La serie me parece interesante. Buena decisión la de despegarse de los personajes ya desarrollados y plantear una actualización de la distopía con eje en la problemática de la discriminación y segregación racial. La realidad es que la guerra fría acabó y el miedo a una hecatombe nuclear de algo anacrónico. Podrían haber jugado con las guerras comerciales o tecnológicas pero creo que la decisión tomada para el eje del conflicto es acertada. Infinitamente más interesante esta exploración en mi opinión, como secuela, que la trasnochada idea de la maxiserie con el universo Watchmen conociendo a Superman y Batman, eso sí me parece una aberración contra natura de la obra original

Volta
Volta
Lector
4 noviembre, 2019 10:50

Me está gustando esta serie, ha empezado muy bien y funciona en ocasiones como un espejo del cómic original. Y coincido en que la escena de la serie me pareció una broma a la exageración de la violencia de Zack Snyder y su visión del cómic. Si sigue así, puede llegar a convertirse en una serie de culto.
Saludos.