ZNP Presenta – Watchmen 1×01: Es verano y nos estamos quedando sin hielo

Comentamos nuestras impresiones sobre el capítulo piloto de de la nueva serie de la HBO inspirada en el popular cómic de Alan Moore y Dave Gibbons

Esta semana se ha estrenado el primer capítulo de Watchmen, la nueva serie de la HBO desarrollada por Damon Lindelof (Leftovers, Perdidos) e inspirada en el famoso cómic publicado a finales de los años ochenta por Alan Moore y Dave Gibbons. En este podcast nos reunimos un pequeño grupo de redactores para contar nuestras primeras impresiones sobre el episodio piloto de la serie. Nos trasladamos para ello a Tulsa (Oklahoma), a una realidad alternativa situada en 2019 en la cual la policía actúa como superhéroes y debe lidiar con un grupo supremacista blanco llamado El Séptimo de Caballería que busca desestabilizar el sistema defendiendo la ‘teoría de la conspiración’ de Rorschach. También hablamos brevemente de la película de 2009 de Zack Snyder y de si ha logrado superar la prueba del paso del tiempo. ¡Contamos contigo, vigilante!

Textos complementarios de este capítulo:

Documento del FBI del director James Doyan sobre tecnología
Artículo de Ben Woodward anunciado la muerte oficial de Adrian Veidt por parte del FBI
Memorandum del agente Dale Petey sobre Roscharch y Adrian Veidt
Reseña de Marcus Long para el Centro Cultural Greenwood sore la película Trust in the Law!

Colaboradores: Jordi T. Pardo, Sergio Fernández, Mònica Rex y Nacho Teso.

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify y búscanos en plataformas como Apple Podcasts y Google Podcasts.

ZN_podcast_Destacada_Watchmen1_Octubre

Artículo anteriorNovedades Medusa Cómics noviembre 2019
Artículo siguienteStar Wars: tiras de prensa de Russ Manning. Vol. 01
Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
Empecé con series animadas como 'Spider-Man y sus Asombrosos Amigos' y el 'Spider-Man' de los 90. En las viñetas, mis primeros números fueron unos 'Marvel Team-Up' de Bill Mantlo, Chris Claremont y John Byrne. A eso le siguió Gerry Conway en 'Amazing Spider-Man', con la muerte de Gwen Stacy. El asunto continuó con los 'X-Men de Claremont' desde que se afianzan en Australia, y fui creciendo acompañado del 'Ultimate Spider-Man' de Bendis, cuyos 'Nuevos Vengadores' me abrieron al resto del actual universo Marvel. La Casa de las Ideas es mi sitio, y actualmente disfruto del 'Venom de Cates/Stegman', el 'Immortal Hulk de Ewing/Bennett', 'Daredevil de Zdarsky/Checchetto'... y de cualquier buena serie que me haga recordar por qué disfruto con esto de los cómics.
(Barcelona, 1990). Licenciada en Filosofía y graduada en Medicina. Entré en el mundo del manga gracias al boom del anime de finales de los años noventa con series como Utena, la chica revolucionaria, Evangelion y Cowboy Bebop. Después de leer a Tezuka, Taniguchi y Urasawa, salté a la lectura del cómic de cualquier procedencia, género y estilo. Recientemente, me he volcado en el mundo del podcasting medio que me permite explorar nuevas formas de divulgación. Fui jurado de los XXV Premios Manga Barcelona organizador por Ficomic. Mi máxima: las buenas historias son aquellas que dejan huella en el alma del lector.
Bilbao (1982). Licenciado en Sociología. Soy, desde que tengo uso de razón, un amante empedernido del Cine gracias a Hitchcock y Kubrick. Criado en Corleone, visité la puerta de Tannhäuser como tripulante de la nave Nostromo. Tras una breve etapa en Tatooine y Mordor decidí regresar a Twin Peaks, desde donde disfruto de mis otras pasiones: los cómics, la música y los videojuegos.
Subscribe
Notifícame
4 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
fer13
fer13
Lector
27 octubre, 2019 12:43

Esta serie va a dar mucho de que hablar y desde luego está llena de capas y matices: Los pósters en el colegio, los planos buscando círculos y las constantes insinuaciones al pasado.

¿Donde puedo encontrar esos textos extra que comentáis en el podcast? Gracias!!

fer13
fer13
Lector
En respuesta a  Nacho Teso
28 octubre, 2019 1:13

Muchas gracias, Nacho.

jonico
jonico
Lector
27 octubre, 2019 17:55

No es un mal capítulo piloto, pero eso ya no es Watchmen. Es un cambio de rumbo total,

Aviso de Spoiler

con conflictos raciales a los negros, el episodio parte y se desarrolla de ahí «], aunque contenga guiños a la obra original, o se nombre a Rorschach, o aparezca Ozimandias

,…igual que El Reloj Del Juicio Final, el cómic, que es una excusa para juntar en crossover a los personajes de Watchmen con la Liga de la Justicia y Joker….Hay que explotar a la gallina de los huevos de oro, es decir, a uno de los mejores cómics de todos los tiempos, pero la obra primigenia de 12 cómics, al no contar para nada con Alan Moore, se conviete en ota cosa…Siempre estará ahí, en nuestra estantería, para releer, como se debe hacer con todas las Obras Maestras…