ZNPodcast #16 – Aquaman + Entrevista a Esteban Maroto

Por , , y
0
871

Las últimas hojas del calendario del presente 2018 han traido la esperadísima súper-producción de Aquaman en solitario en la gran pantalla, con el actor hawaiano Jason Momoa en la piel (tatuada) de Arthur Curry. Tras una aparición menor en Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (2016) y su papel en el blockbuster Justice League (2017), por fin el Rey de los Siete Mares ha protagonizado su propia película cortesía de Warner Bros. Picures, bajo la dirección de James Wan (Insidious, The Conjuring) con guion del propio Wan y de Geoff Johns, gran conocedor (y valedor) del personaje y su mitología. Aprovechando la ocasión, desde Zona Negativa hemos querido dedidcarle un nuevo podcast a este personaje, analizando toda su etapa en los cómics de DC. De Paul Norris a Geoff Johns pasando por Jim Aparo, Dick Giordano, Steve Skeates, Peter David, Esteban Maroto o Robert Loren Fleming, sin olvidarnos de Kurt Busiek o John Ostrander, os ofrecemos más de cuatro horas dedicadas a uno de los Siete Grandes de DC. Y todo ello acompañado con una entrevista al gran Esteban Maroto (co-autor de la obra Crónicas de Atlántis, tan ligada a la mitología de Aquaman), con el que pudimos compartir un buen rato. Acompañado de Gustavo Higuero y una vez más de nuestro amigo Carlos (de Fénix Cómics, con quien ya charlamos en su día en el podcast dedicado a los Titanes) analizamos los cómics, y Mónica Rex y Jordi T. Pardo se unen al debate sobre la película de DC/Warner. Sin más dilación… ¡dadle al play!

Artículo anteriorServicio Informativo del Cómic Independiente USA #318
Artículo siguienteLos Picapiedra
Redactor de Zona Negativa. Lecturas preferidas actuales: Capitan América: Sam Wilson, Capitán América: Steve Rogers, Squadron Supreme, Totally Awesome Hulk, Scarlet Witch, Uncanny Avengers, New Avengers, Spider-Woman, Vision, Mockingbird, All-New Wolverine, Black Widow, The Mighty Thor, Spiderman/Deadpool, Howard The Duck, Squirrel Girl, Moon Girl and Devil Dinosaur, Black Panther, Doctor Strange, Old Man Logan, Deadpool, Star Wars, Darth Vader,
Mi primer coqueteo serio con los comics puede datarse en el año 1988, en Zaragoza, concretamente en el recreo del colegio, mirando el primer número de la serie Millenium de DC. Aquello lo cambió todo. Quería tener el segundo número y el tercero... y como dice el dicho: el resto es historia. 5000 comics después y toda una vida entre viñetas seguimos a pie del cañón.
Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
(Barcelona, 1990). Licenciada en Filosofía y graduada en Medicina. Entré en el mundo del manga gracias al boom del anime de finales de los años noventa con series como Utena, la chica revolucionaria, Evangelion y Cowboy Bebop. Después de leer a Tezuka, Taniguchi y Urasawa, salté a la lectura del cómic de cualquier procedencia, género y estilo. Recientemente, me he volcado en el mundo del podcasting medio que me permite explorar nuevas formas de divulgación. Fui jurado de los XXV Premios Manga Barcelona organizador por Ficomic. Mi máxima: las buenas historias son aquellas que dejan huella en el alma del lector.
Subscribe
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments