New History of the DC Universe

Edición original: New History of the DC Universe #1 (DC Comics, 2025)
Guion: Mark Waid
Dibujo: Jerry Ordway, Todd Nauck
Color: John Kalisz, Matt Herms
Formato: Grapa. 30 páginas. 5,99$

90 años de historia DC

En 1985, año en el que España se adhería a la Unión Europea, en el otro lado del Océano Atlántico ocurrían otros eventos, tales como la primera WrestleMania o el inicio de Crisis en Tierras Infinitas. Un año después, una vez el Anti-Monitor fue derrotado a costa de la vida de personajes icónicos como Barry Allen, empezaba un universo DC unificado, una línea temporal que perduraría hasta los eventos de Crisis Infinitas, veinte años después de la primera crisis.

Para dejar claro, tanto para los lectores como seguramente muchos autores, que era lo que quedaba canónico tras décadas de multiverso, salió publicado en 1986 Historia del Universo DC. Escrita por Marv Wolfman y dibujada George Pérez, uno de los equipos de ensueño más importantes en la historia propia de la editorial. A través del personaje de Presagio, esta recorre en los 2 números que componen la obra original, desde los orígenes del universo hasta el fin de los tiempos.

Han pasado casi 4 décadas desde entonces, y no sólo volvió el Multiverso, este se fue al garete a raíz de las acciones provocadas por el propio Barry Allen, revivido unos pocos años antes, con Flashpoint, dando origen a los Nuevos 52. Luego tuvimos el Multiverso Oscuro, con el propio reinicio de las 52 Tierras que forman el Multiverso principal – tan bien detallado en su momento hace una década -, con el regreso del Hipertiempo como forma de «justificarlo todo».

Esto podría haber seguido así, sino fuera porque en la actual DC Comics volvió un autor clave a día de hoy: Mark Waid. Retrocediendo a 2019, después que unos años atrás Jonathan Hickman hubiese hecho su tributo a CeTI con Secret Wars, el guionista se juntó con el dibujante patrio Javier Rodríguez para hacer la Historia del Universo Marvel. En 6 números, Franklin Richards toma el papel de Presagio, con Galactus siendo el equivalente al Monitor, para recorrer toda la extensa historia, desde la creación del universo hasta el presente con la Krakoa mutante.

Sin duda, Mark Waid es de los autores con un mayor conocimiento en las dos grandes editoriales de cómics de superhéroes en la actualidad, así que no se siente extraño que decidiese hacer una versión actualizada de la obra original. A diferencia de las otras obras mencionadas, en cada uno de estos 4 números contará con dibujantes diferentes. Esto seguramente no será del agrado de ciertos aficionados, pero por otro lado el efecto de ver como va avanzando el tiempo y el arte se va acomodando a las generaciones que representa, puede convencer al resto.

Para este primer número que reseñamos, tenemos al legendario Jerry Ordway junto a Todd Nauck. Habrá a quien le chirríe que no sea un único dibujante, pero el resultado en conjunto queda suficientemente armonioso, contando además que cada uno cuenta con su propio colorista, John Kalisz y Matt Herms. En este New History of the DC Universe tenemos a Barry Allen, quien recientemente se ha quedado sin poderes, como el cronista oficial del universo DC.

New History of the DC Universe #1

No es el personaje que más Crisis ha vivido, pero sin duda ha sido clave en los eventos que más han afectado al universo DC, además que por sus poderes se ha recorrido prácticamente toda la linea temporal. En este primer número, tenemos un desde los orígenes, donde ya nos encontramos la primera sorpresa con la mención de los Eternos y a Lucifer Morningstar – aunque no otros personajes como Satan, el Primero de los Caídos -, haciendo canónica toda la obra publicada en Vertigo, cosa que en parte tiene sentido cuando fue absorbida esta línea editorial como una más en los Nuevos 52.

Algunas partes son casi calcos a la obra original de Marv Wolfman y George Pérez, pero vemos ya algunos cambios importantes. Ahora el Gran Diluvio bíblico, provocado por Eclipso, es el responsable del hundimiento de la civilización de Atlantis, descartando otros orígenes a tal suceso, incluyendo el relatado por Peter David en Las Crónicas de Atlantis. También se menciona el origen definitivo establecido por Robert Venditti para Hawkman y Hawkgirl, si bien el resumen es una de las inexactitudes que tiene este primer número.

Imaginamos que todo lo que se les haya podido pasar/colar en las grapas, será corregido a posteriori en la edición completa en tomo. De ser así, esperemos que ya vengan corregidas una vez Panini publique esta obra en español, sea en el formato que sea. También vemos otros guiños, como la inclusión de personajes de Milestone, una formación con el Capitán Cometa que seguro será referenciada en el Action Comics del propio Waid, o la inclusión de Hipólita como la Wonder Woman de la 2a Guerra Mundial – sin más explicación/justificación.

New History of the DC Universe #1

Hablando de la 2GM, el motivo por el cual los nazis estuvieron a salvo de los superhéroes de la época fue una combinación de la Lanza del Destino y el Santo Grial, tomando la versión relatada en el All-Star Squadron de Roy Thomas como la versión oficial. Tras ello, aunque no se menciona directamente, tenemos la desaparición por décadas de la JSA por quedar atrapados en el Ragnarok, la mención al Proyecto SuperHombres – Fase 1 – del cómic Doomsday Clock -, y termina con la llegada del Detective Marciano y la explosión de Krypton.

Tras esto, en este primer New History of the DC Universe tenemos varias páginas donde se detalla toda la bibliografía mostrada durante el primer número, incluyendo muchos sucesos intermedios que no habían sido reflejados gráficamente. Siguen habiendo omisiones de eventos canónicos vistos en los últimos años. En los siguientes números, veremos el inicio de la Edad de Plata hasta la primera gran Crisis, siendo el tercer número hasta Flashpoint, y el cuarto aclarar todo lo que vino desde los Nuevos 52. Al menos, en teoría según lo descrito en las previas de dichos números.

Veremos que tal se le darán los malabares a Mark Waid para encajar todo esto, ya en entrevistas ha comentado que por ejemplo Supergirl si murió en CeTI, así que veremos como enlaza su resurrección con su reintroducción en 2004. Ya avisamos a navegantes que también ha confirmado que el origen de la Liga de la Justicia será el visto en los Nuevos 52, veremos como encajará su posterior salida para unirse a la nueva generación de los Nuevos Jóvenes Titanes con Nightwing al frente. No queremos estar en su piel, pero nos morimos de ganas de leerlo y desgranar cada página suya.

Lo mejor

• Tener una guía de como queda el universo DC tras tantas Crisis y reinicios.

• Los guiños y sorpresas que pueda contener la obra de cada a futuras tramas.

Lo peor

• Si esperas un cómic al uso, no es para nada tu obra. Es poco más que una guía gráfica.

Subscribe
Notifícame
5 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
Ziggy
Lector
3 julio, 2025 18:59

Es una muy bonita guía gráfica.

Jaime Sirvent
Jaime Sirvent
Lector
3 julio, 2025 20:34

Cuando Panini lo publique en tomo estaré ahí para comprarlo.

Por cierto,una errata del texto, aparece Mark en vez de Marv Wolfman.

Gracias por la reseña. Un saludo.

Manin
Manin
Lector
3 julio, 2025 22:02

Aquí otro que se esperará al tomo Paninero. Pero vamos, compra segura

Dieog
Dieog
Lector
6 julio, 2025 1:48

Bastante bueno, no soy muy letrado de la historia del universo DC pero por lo que noto hace un buen eleccion de eventos e historias para este recuento de lo que ahora es la continuidad