Esta semana, Marvel nos ha ofrecido más información acerca de su próximo gran evento y nos ha confirmado que este año celebraremos la segunda Gala Fuego Infernal. También ha anunciado un nuevo especial Marvel’s Voices con motivo del Mes del Orgullo LGBT+, el regreso de un título añejo como es Punisher War Journal y un anual para la colección de Alien. Además, parece que Jane Foster volverá a ser Thor, al menos durante una miniserie. Todo esto y más es lo que comentaremos durante los siguientes párrafos. ¡Pasen y lean!

Titulares

  • El especial Marvel’s Voices: Pride reunirá de nuevo a los Jóvenes Vengadores
  • Anunciada oficialmente la segunda Hellfire Gala
  • El evento Judgment War contará con un preludio
  • Spider-Verse Unlimited es el nuevo Infinity Comic de Marvel Unlimited
  • Jane Foster volverá a ser Thor en una nueva miniserie
  • Vuelve Punisher War Journal
  • La miniserie Secret Invasion se retrasa de forma indefinida
  • El anual de Alien nos mostrará el primer encuentro de Gabriel Cruz con los Xenomorfos
  • Resto de noticias
  • El especial Marvel’s Voices: Pride reunirá de nuevo a los Jóvenes Vengadores

    El próximo mes de junio, coincidiendo con la celebración del Mes del Orgullo LGBT+, Marvel publicará un nuevo especial Marvel’s Voices: Pride dedicado tanto a sus personajes como a sus autores LGBT+. Se trata del segundo especial de estas características dentro de su línea Marvel’s Voices y destacará por reunir de nuevo a los Jóvenes Vengadores. Estos serán sus contenidos:

    – La escritora Charlie Jane Anders (The City in the Middle of the Night, Victories Greater than Death) introducirá a un nuevo personaje LGBT+ que tendrá cierto protagonismo durante el próximo año.
    – El guionista Christopher Cantwell (Iron Man) explorará el complejo legado de Dragón Lunar.
    – El escritor Andrew Wheeler (Another Castle, Freelance) hará su debut en Marvel con una historia sobre Hércules dibujada por Brittney Williams (Patsy Walker, a.k.a. Hellcat!).
    – La guionista Alyssa Wong (Star Wars: Doctor Aphra) y el dibujante Stephen Byrne (Wonder Twins) serán los encargados de reunir de nuevo a los Jóvenes Vengadores.
    – La guionista televisiva Grace Freud (Rick & Morty) nos ofrecerá una historia sobre D-Man dibujada por Scott B. Henderson (A Girl Called Echo), en su primer trabajo para la editorial.
    – El podcaster y guionista televisivo Ira Madison III (Daybreak) se adentrará en la historia del Orgullo en su debut para Marvel.
    Danny Lore, guionista de Champions, revisitará a dos personajes que llevan años dentro del armario para mostrarnos una historia de amor y redención.

    Marvel's Voices Pride 2022 Boletín Marvel

    El especial Marvel’s Voices: Pride se publicará el 15 de junio de 2022 y contará con una portada principal de Nick Robles y una portada variante de Stephen Byrne. También hemos sabido que en mayo se publicará una edición en tomo del especial del año pasado que incluirá algunos complementos, como el número de la boda de Estrella del Norte o el debut del Capitán América Aaron Fischer en la miniserie The United States of Captain America.

    Para acompañar la publicación de Marvel’s Voices: Pride, la Casa de las Ideas lanzará una serie de ocho portadas variantes dedicadas a algunos de sus personajes LGBT+ más destacados: Somnus, el Capitán América Aaron Fischer, Destino, el Hombre de Hielo, Karma, América Chávez, la Valquiria Rūna y Daken. Estarán realizadas por los artistas Luciano Vecchio y Betsy Cola y podrán encontrarse en las diversas colecciones que se publicarán durante el Mes del Orgullo LGBT+.

    America Chavez pride variant cover Betsy Cola Boletín Marvel

    Anunciada oficialmente la segunda Hellfire Gala

    Cuando nos presentaron la primera Gala Fuego Infernal celebrada el pasado año nos indicaron que la intención era que se convirtiese en un acontecimiento anual para los mutantes de Krakoa. En junio de 2022 tendremos su segunda edición, que en esta ocasión abarcará un one-shot de 72 páginas escrito por Gerry Duggan (X-Men) e ilustrado por diversos artistas como Russell Dauterman, Matteo Lolli, C.F. Villa y Kris Anka. Al igual que la gala anterior cambió el panorama mutante, esta nueva celebración conectará con el próximo gran evento de Marvel, Judgment Day, cuando un invitado no deseado se cuele en la fiesta. Además, este número también servirá para presentar a la nueva alineación de la Patrulla-X surgida tras la última ronda de votaciones por parte de los lectores. El one-shot X-Men: Hellfire Gala llegará a las librerías el 29 de junio de 2022 y contará con una portada de Russell Dauterman.

    X-Men Hellfire Gala 2022 Russell Dauterman Boletín Marvel

    La moda tuvo un papel importante durante la primera gala, así que este año también podremos ver nuevos trajes diseñados para la ocasión por los principales artistas de Marvel. Como novedad, en esta segunda gala también veremos a personajes no mutantes luciendo sus mejores galas. El dibujante Russell Dauterman volverá a ser el diseñador principal, pero estará acompañado por Carmen Carnero, Iban Coello, Chris Bachalo, Jen Bartel, Mateus Manhanini, Mahmud Asrar, Miguel Mercado, Meghan Hetrick, InHyuk Lee y Erica D’Urso. Podremos contemplar sus diseños en una serie de veinte portadas variantes que se publicarán a lo largo del mes de junio en diversas colecciones marvelitas.

    Scarlet Witch Hellfire Gala variant cover Boletín Marvel

    El evento Judgment War contará con un preludio

    El evento que enfrentará a Eternos contra Vengadores y Patrulla-X arrancará durante el mes de julio, pero en junio contará con un número especial que servirá de preludio. Titulado A.X.E.: Prelude to Judgment, estará escrito por el guionista responsable del evento, Kieron Gillen, y dibujado por Pasqual Ferry (Spider-Man: Spider’s Shadow). De la portada se encargará el ilustrador Mark Brooks. Este número servirá para mostrar el primer movimiento del conflicto apocalíptico que se narrará en la miniserie principal, que llevará por título A.X.E.: Judgment Day y abarcará un total de seis números en los que Gillen estará acompañado por el dibujante Valerio Schiti (S.W.O.R.D.). Recordemos que el 7 de mayo, el Free Comic Book Day 2022: Avengers/X-Men también nos ofrecerá un primer vistazo al conflicto. A.X.E.: Prelude to Judgment estará disponible el 29 de junio de 2022 y A.X.E.: Judgment Day #1 en julio, en una fecha por determinar.

    Judgment Day Prelude Boletín Marvel

    Aquellos que deseen saber más sobre el evento pueden leer esta entrevista a Kieron Gillen realizada por CBR, en la que habla sobre cómo conecta este evento con lo que nos ha ido mostrando en las páginas de Eternals y con lo que nos mostrará próximamente en Immortal X-Men. Destacan sus comentarios sobre los efectos colaterales de las resurrecciones de los Eternos en comparación con las de los mutantes. Finalmente, Marvel también ha publicado un teaser trailer de Judgment War en el que queda bastante claro que los Eternos han pasado a considerar a los mutantes como Desviantes y, por tanto, han adoptado la misión de eliminarlos. Lo incluimos a continuación.

    Spider-Verse Unlimited es el nuevo Infinity Comic de Marvel Unlimited

    Anunciado durante el evento virtual Beyond Amazing: Celebrating 60 Years of Spider-Man, Spider-Verse Unlimited es la nueva serie en formato vertical para el servicio de suscripción digital Marvel Unlimited. Está dedicada a los distintos Hombres y Mujeres Araña del multiverso y su primera entrega se centra en Peter Parker, aunque cederá el protagonismo a Miles Morales a partir de la segunda. El equipo creativo del primer número está compuesto por el guionista Anthony Piper (Devil’s Reign: Spider-Man) y el dibujante Bruno Oliveira (Ben Reilly: Scarlet Spider). Los siguientes números, hasta la conclusión en el número seis, contarán con otros autores. Spider-Verse Unlimited #1 ya está disponible y las siguientes entregas irán llegando cada martes a la aplicación Marvel Unlimited.

    Spider-Verse Unlimited Infinity Comic Boletín Marvel

    Jane Foster volverá a ser Thor en una nueva miniserie

    Marvel ha anunciado una miniserie de cinco números titulada Jane Foster & the Mighty Thor en la que la actual Valquiria volverá a tomar la apariencia de Thor y a empuñar el reforjado martillo Mjolnir en ayuda de Thor Odinson. La guionista Torunn Grønbekk (The Mighty Valkyries) estará acompañada por el artista Michael Dowling (The Amazing Spider-Man) en esta historia que nos mostrará al Dios del Trueno reclutando a Jane Foster para que le asista en batalla contra una alianza de villanos que incluirá a Ulik el Troll, la Encantadora y Hela. Ryan Stegman se encargará de la portada del primer número, mientras que Peach Momoko nos ofrecerá la portada variante. Jane Foster & the Mighty Thor #1 se publicará en junio, en una fecha por determinar, adelantándose al debut cinematográfico de la versión femenina de Thor en la película Thor: Love and Thunder, prevista para julio de 2022.

    Jane Foster and the Mighty Thor Boletín Marvel

    Vuelve Punisher War Journal

    El personaje del Castigador está pasando por grandes cambios en su actual miniserie, en la que Jason Aaron y Jesús Saiz nos están narrando su conversión en maestro asesino de La Mano. Para complementar dicha miniserie y ampliar el nuevo estatus del personaje, Marvel ha decidido recuperar el viejo título Punisher War Journal en forma de tres one-shots independientes. El primero de ellos será Punisher War Journal: Blitz, 40 páginas escritas por Torunn Grønbekk (The Mighty Valkyries) y dibujadas por Lan Medina (Wolverine), con portadas de Mahmud Asrar y Jeff Dekal. Hace tiempo que el traficante de armas Finn Fratz está en la lista negra del Castigador, desde mucho antes de que adoptase la identidad del Aborrecedor, aunque siempre ha logrado escapar. Sin embargo, ahora que Frank Castle cuenta con todos los recursos de La Mano a su disposición, ha llegado el momento de saldar cuentas. Punisher War Journal: Blitz llegará el 1 de julio de 2022 y le seguirán otros dos especiales en los que seguiremos ampliando sobre el nuevo modus operandi del Castigador.

    Punisher War Journal Blitz Boletín Marvel

    La miniserie Secret Invasion se retrasa de forma indefinida

    En anteriores boletines habíamos informado de que Marvel estaba trabajando en una miniserie secuela de Secret Invasion en la que se retomaría el viejo tema de la infiltración por parte de espías Skrull. Ryan North (Squirrel Girl) iba a ser el guionista y Francesco Mobili (Daredevil) el dibujante. Sin embargo, estos días hemos sabido que el proyecto se ha retrasado de forma indefinida. Parece que el origen de este retraso se debe a los cambios producidos en la serie homónima que prepara Marvel Studios para Disney+, ya que la editorial espera publicar el cómic coincidiendo con su emisión. Puesto que la versión televisiva aún no cuenta con fecha de emisión confirmada, parece que nos toca esperar.

    Secret Invasion sequel 2022 Boletín Marvel

    El anual de Alien nos mostrará el primer encuentro de Gabriel Cruz con los xenomorfos

    El próximo verano se publicará un anual que servirá como cierre a la primera etapa de la serie regular de Alien publicada por Marvel. El guionista Phillip Kennedy Johnson (Extreme Carnage) y el dibujante Salvador Larroca (Star Wars) se reunirán de nuevo para narrar el trágico pasado del protagonista de la colección, el antiguo jefe de seguridad de la Corporación Weyland-Yutani Gabriel Cruz. Este anual nos mostrará un ensayo de Weyland-Yutani que expondrá a soldados inocentes a los salvajes xenomorfos y no sólo se inspirará en las películas, pues también referenciará al videojuego Aliens: Fireteam Elite. Parece que tras la publicación del anual la serie regular cambiará de artista para su nuevo arco, así que estaremos atentos a futuros anuncios. Alien Annual #1 se pondrá a la venta el 15 de junio de 2022.

    Alien Annual Salvador Larroca Boletín Marvel

    Resto de noticias

  • La recientemente anunciada miniserie Deadly Neighborhood Spider-Man se ha retrasado y aún no tenemos nueva fecha de publicación.
  • Captain Carter #1, Han Solo and Chewbacca #1, Venom #6, Thor #23 y Spider-Gwen: Gwenverse #1 han agotado su primera tirada y contarán con una segunda edición.
  • El Caballero Luna de Jeff Lemire, Greg Smallwood y Jordie Bellaire, publicado originalmente en 2016, ya cuenta con su versión en formato Infinity Comic para su lectura en dispositivos móviles. Está disponible en Marvel Unlimited.
  • El cuarto número de la miniserie What if…? Miles Morales nos mostrará a Miles convertido en el Dios del Trueno.
  • Hablando sobre dioses del trueno, parece que Avengers Forever #4 recuperará a las tres nietas del Rey Thor.
  • La última entrega de Asked & Answered with the Women of Marvel está dedicada a varias editoras y asistentes editoriales de la Casa de la Ideas.
  • El veterano Roy Thomas repasa algunos de los momentos más destacados de su carrera en esta primera entrevista. Entre otras cosas, habla sobre la creación de la Visión en las páginas de los Vengadores.
  • Los guionistas Jackson Lanzing y Colin Kelly hablan en esta segunda entrevista sobre lo que podemos esperar de la serie Captain America: Sentinel of Liberty. Por ejemplo, mencionan la aparición de Arnim Zola y una conspiración oculta tras la creación del escudo del Capitán América.
  • EL guionista Steve Orlando y la estrella del wrestling Nyla Rosa hablan sobre el regreso a la vida del mutante Ave de Trueno en esta última entrevista.
  • Seguro que recuerdas alguna portada de Marvel en la que los personajes interactúan con el logo de la colección, agarrándolo o incluso rompiéndolo. Este ensayo habla precisamente sobre este tipo de portadas, en las que se rompe por completo con las reglas tradicionales del diseño gráfico.
  • Un ejemplar en buen estado del Marvel Comics #1 de 1939 se ha vendido por casi dos millones y medio de dólares.
  • Acabamos este boletín con un vistazo a los clásicos marvelitas que publicará Penguin dentro de su línea Penguin Classics Marvel Collections, tanto en sus ediciones estándar como en las de lujo. Estarán disponibles el 14 de junio de 2022.
  • Subscribe
    Notifícame
    50 Comments
    Antiguos
    Recientes
    Inline Feedbacks
    View all comments
    ulexryu
    ulexryu
    Lector
    22 marzo, 2022 12:58

    ¿Wanda vuelve a ser mutante? ¿Y Pietro?

    Johnrevenge
    Johnrevenge
    Lector
    En respuesta a  ulexryu
    22 marzo, 2022 16:04

    No parece ser el caso, porque hay varias portadas alternativas con algunos vengadores vestidos para la gala también (como el Capi o Iron Man), creo que Wanda aparece con vestido para la gala representando a los vengadores (rezo a todos los dioses porque Wanda no vuelva a ser mutante y se mantenga alejada de la franquicia mutante que la ha tratado a patadas).

    ultron_ilimitado
    ultron_ilimitado
    Lector
    En respuesta a  Johnrevenge
    23 marzo, 2022 12:05

    Yo me cuento entre los que quieren que vuelva a ser mutante y, sobre todo, que vuelva a ser hija biológica de Magneto. El mayor despropósito de Axis fue alterar esa situación. En realidad, a pesar de ser mutante, la vinculación de Wanda con el entorno Mutante fue bastante breve y ha sido Vengadora casi desde el comienzo

    Hongosubterraneo
    Hongosubterraneo
    Lector
    En respuesta a  ultron_ilimitado
    23 marzo, 2022 18:38

    Ya, yo es que el tema Wanda y Pietro creo que aunque quisieran no podrían haberlo hecho más complicado. Fue un retcon tras otro sobre la misma situación: su nacimiento y su relación con Wundangore. Para alguien que quiera meterse en la historia de Wanda gracias a las pelis, por ejemplo, (o incluso en la historia de Magneto) es un tema bastante impenetrable.
    Yo personalmente me cargaría el tema de que no son mutantes porque, al fin y al cabo, es lo que menos afecta a la historia de los personajes. Aunque en el entorno mutante no fue tan importante, para la historia de Magneto sí lo es.

    warlock
    warlock
    Lector
    22 marzo, 2022 13:00

    Lo de la Hellfire Gala podía tener su gracia puntual, pero convertirlo en evento anual (¿Cómo lo justifican en tiempo Marvel? ¿Hay una gala cada mes?) Le quita bastante gracia. Lo mismo pasa con la elección de miembro del grupo principal, si cada año metes a uno apenas das tiempo a desarrollar personajes, aunque por lo poco que he leído de la etapa Duggan, la cosa va de aventurillas molonas y poco más (aunque ese momento Power Rangers del primer número…)

    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  warlock
    22 marzo, 2022 15:08

    Estoy un poco de acuerdo, pero al menos lo han hecho en un solo anual y no con otro evento. De la etapa de Duggan, pues de primeras es eso, pero de fondo hay dos o tres conflictos gordos que se van desarrollando poco a poco, y en cada numero, hay un trasfondo, ya sea grnade o pequeño, que amplia la historia de esos problemas, eso si lo unes a las buenas dinamicas que tiene el equipo y al dibujo de Pepe Larraz, pues queda un producto digno de dar una oportunidad.

    warlock
    warlock
    Lector
    En respuesta a  xavi martin
    22 marzo, 2022 16:08

    Sí, en lo de acotarlo a un especial y no alterar el resto de colecciones metiendo cruces han acertado.

    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  warlock
    22 marzo, 2022 16:14

    es que hacer todos los años un evento de diez numeros juntando a 100 personajes, no lo veo buena idea.

    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  xavi martin
    22 marzo, 2022 16:15

    teniendo en cuenta que ya salen uno o dos eventos marvel al año, claro.

    Johnrevenge
    Johnrevenge
    Lector
    En respuesta a  warlock
    22 marzo, 2022 18:51

    Si creo que es lo mejor, reducirlo a un número especial, en vez de varios números de diferentes series que afectaran a la trama principal de estas.

    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  Johnrevenge
    22 marzo, 2022 18:56

    Dentro de lo que cabe, no me ha parecido una mala decision, veremos como sale.

    Kubik
    Kubik
    Lector
    En respuesta a  warlock
    22 marzo, 2022 22:40

    Iba a comentar eso mismo. ¿Ya no existe el tiempo Marvel, lo han equiparado al tiempo real? Pues les van a envejecer los personajes en dos patadas (o, como dice Warlock, en Krakoa hacen un fiestón/gala Hellfire cada pocas semanas)

    Lord_Pengallan
    Lord_Pengallan
    Lector
    22 marzo, 2022 23:06

    Que tufo echa lo del Día del Juicio. Gillen es muy bueno y en Eternos lo está haciendo perfecto pero el evento tiene pinta de ser algo hecho sólo para inflar unos meses las ventas. Temo quel final de Eternos sea una mierda por culpa deste evento o que te obliguen a comprarlo para tener un final. En Gillen se puede confiar pero en Marvel no.

    ultron_ilimitado
    ultron_ilimitado
    Lector
    En respuesta a  Lord_Pengallan
    23 marzo, 2022 12:07

    Bueno, yo creo que será rollo Empyre en el sentido de que serán unos pocos números entretenidillos sin más, que tampoco aportarán gran cosa al panorama general más allá de las dos series que escribe Gillen. Ni siquiera creo que afecte mucho a los Vengadores.

    Souther
    Souther
    Lector
    En respuesta a  ultron_ilimitado
    23 marzo, 2022 23:08

    Es que los Vengadores de Aaron casi que tienen su propia continuidad, no en teoría pero sí en la práctica. Y pues de su calidad hay poco que decir, demasiados altibajos.

    Souther
    Souther
    Lector
    En respuesta a  Lord_Pengallan
    23 marzo, 2022 23:07

    Al contrario, yo pienso que en la colección de los Eternos se ha visto cómo Gillen (quien por cierto está haciendo un buen trabajo en los guiones), de una u otra forma le ha venido dándole bastante contexto a lo que podría ser parte de su futuro conflicto entre ellos y los Vengadores.

    Evidentemente los eventos de Marvel y DC siempre tienen una lógica capitalista, pero no me parece que se rompa la lógica narrativa. Menos sabiendo que Gillen también va a escribir Immortal X-Men y por ese lado mutante seguramente se completarán los factores necesarios para dar cabida a la lucha.

    Si fuera un evento de Bendis o de Aaron, me preocuparía mucho, pero Gillen por lo general cumple con las expectativas, aún cuando no compartamos todas sus decisiones a nivel creativo.

    Lord_Pengallan
    Lord_Pengallan
    Lector
    En respuesta a  Souther
    24 marzo, 2022 19:29

    No estoy de acuerdo. Creo que el que ahora, tras casi 50 años, los eternos reconozcan a los mutantes como desviantes no es una idea de Gillen sino una imposición editorial para tener otra nueva guerra de buenos que desde la aciaga Civil War es la única idea de la otrora Casa de las Ideas. Pero por mi encantado de que tengas razón. No lo creo porque qué recorrido tiene eso, los mutis van a ser desviantes para los eternos para siempre?, a gente como esa la vas a convencer a hostias?, pero no me importaría reconocer que mequivoqué en esto.

    Last edited 3 años atrás by Lord_Pengallan
    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  Lord_Pengallan
    24 marzo, 2022 20:13

    Al fin y al cabo en el comic ninguna consecuencia dura para siempre, entonces para mi con que haya algo importante un tiempo y el evento en si tenga calidad, me sirve. Para mi, lo que apunta este evento, es el fin de la inmortalidad mutante, ya se ha visto que va a desaparecer, y aqui podria ser el momento, y para mi serian unas consecuencias interesantes.

    warlock
    warlock
    Lector
    En respuesta a  xavi martin
    25 marzo, 2022 20:03

    ¿Está confirmado que se cargan la inmortalidad mutante? Me parece una gran noticia porque le quitaba emoción a las aventuras.

    Souther
    Souther
    Lector
    En respuesta a  warlock
    25 marzo, 2022 20:48

    No está confirmado nada al respecto, ni hay señales, es simplemente una especulación. En todo caso, a mí personalmente no me parecío malo que hayan vuelto literal algo que de por sí sucedía de todas formas sólo que sin presentarlo explícitamente.

    warlock
    warlock
    Lector
    En respuesta a  Souther
    25 marzo, 2022 21:52

    Ya, todos sabemos que al final Jean Grey siempre resucita, pero la última vez se pasó una década muerta (vale, trajeron a su versión del pasado, pero la «oficial» lo estuvo) y prefiero eso a que al pasar la página estén frescos como una lechuga. No sé, le quita la gracia a las aventuras porque por más mortal que sea la amenaza sabes que no va a pasarles nada permanente.

    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  warlock
    26 marzo, 2022 12:56

    Al final es lo que pasa siempre, entonces yo lo que valoro es que la muerte al menos dure mas de cinco paginas, y que ademas este bien hecha (la de Wolverine por ejemplo).

    Souther
    Souther
    Lector
    En respuesta a  xavi martin
    26 marzo, 2022 16:08

    Entiendo ese punto de vista, aunque en la práctica se puede argumentar que la muerte de personajes ya estaba demasiado agotada como recurso narrativo dentro de las series mutantes en particular. En ese contexto, se pierde mucho cualquier impacto de dicha ilusión.

    Lo cual, por cierto, tuvo la consecuencia de que impedía utilizar a varios personajes, tanto principales como secundarios y terciarios, que tienen sus fans y su valor dentro de la historia de las colecciones.

    Desde esa perspectiva, me sigue pareciendo más útil darle la vuelta a ese paradigma, al menos por un tiempo.

    Seguramente en algún momento volveremos a lo mismo de siempre, no lo duden, como en la mayoría de tebeos (excepto, curiosamente, en los Eternos) pero yo espero que no sea muy pronto.

    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  Souther
    26 marzo, 2022 12:57

    Si, esta confirmado, en X deaths of wolverine, el wolverine del futuro lo dice en una pagina.

    warlock
    warlock
    Lector
    En respuesta a  xavi martin
    26 marzo, 2022 13:26

    Pues me alegro.

    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  warlock
    26 marzo, 2022 13:59

    Si, porque no es lo mismo que un personaje muera y despues de un año o mas resucite a que vuelva en la siguiente pagina.

    Souther
    Souther
    Lector
    En respuesta a  xavi martin
    26 marzo, 2022 16:02

    Francamente, yo no interpretaría ese futuro alternativo como una muestra verídica de lo que será el destino definitivo del universo Marvel.

    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  Souther
    26 marzo, 2022 16:35

    Pues la verdad que yo si que creo que la inmortalidad se acabará mas pronto que tarde, pero bueno, ya se vera.

    Ziggy
    Ziggy
    Lector
    En respuesta a  Lord_Pengallan
    24 marzo, 2022 21:42

    Al menos con Eternals se han tomado las cosas con mas calma que con Inhumans.

    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  Ziggy
    24 marzo, 2022 22:06

    Si, al menos eso, hay un desarrolo previo del evento, que ya es un comienzo, y lo dibuja Valerio Schiti, asi que al menos algo bueno nos llevaremos.

    ultron_ilimitado
    ultron_ilimitado
    Lector
    23 marzo, 2022 12:10

    Me temo que con la marcha de Hickman y los cambios de equipos creativos de las series mutantes me bajaré de la mayoría de ellas. Posiblemente me quedaré solo con las que lleven «X-Men» en el título.

    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  ultron_ilimitado
    24 marzo, 2022 20:14

    Desde luego x men, x men red, e immortal x men, son las que mejor pinta tienen, pero me llama tambien alguna otra, Simon Spurrier tambien me parece un nombre interesante y Way of X ya me gusto mucho.

    Lord_Pengallan
    Lord_Pengallan
    Lector
    En respuesta a  BigThunder
    22 marzo, 2022 23:11

    Son públicos distintos y de todos modos los dueños del futuro son los jóvenes así que Disney lo único que hace es esperar a que por fin sea el momento de hacer el gran reseteo. No ha renunciado a nada. Por otro lado son miniseries para gente que no colecciona Marvel. Son merchandising de las pelis. Nada más. Además el Cine se mueve aún más lento que el Cómic. Las cosas ya estaban proyectadas. Por eso huele fatal lo de los skrulles.

    Hongosubterraneo
    Hongosubterraneo
    Lector
    En respuesta a  BigThunder
    23 marzo, 2022 18:45

    Es que viéndolo con perspectiva, la polémica que hubo con la Thor Jane Foster o el Sam Capi (como en su día con el Spiderman Superior) fue bastante exagerada, porque fue un período, en realidad, muy breve en términos comiqueros (y todos sabíamos que no iba a ser permanente). Y lo cierto es que todos esos momentos son muy buenas etapas recientes de sus respectivos personajes. Yo creo que estas historias tienen muchísimo potencial en las películas y series del MCU.
    En lo que creo que fallaron fue en hacerlo todo a la vez, prescindiendo de golpe de casi todos los personajes originales, y no apostar por que algunos de los cambios parecieran más orgánicos.

    Pedro Luis
    Pedro Luis
    Lector
    En respuesta a  BigThunder
    24 marzo, 2022 5:47

    «Poderosa Thor» no fracasó.

    Hongosubterraneo
    Hongosubterraneo
    Lector
    En respuesta a  Pedro Luis
    25 marzo, 2022 18:41

    Es que me parece flipante que alguien diga que esa etapa fracasó. La tengo en grapas y cada vez que veo el Marvel Deluxe me dan ganas de comprármelo de nuevo de lo que me gusta. Lo mismo que el Capi de Spencer.
    Que entiendo a quien no le haya gustado, que para eso están los gustos. Pero no son en absoluto etapas fallidas.

    warlock
    warlock
    Lector
    En respuesta a  Hongosubterraneo
    23 marzo, 2022 19:10

    Coincido. Al hacerlos todos a la vez provocaron el rechazo de muchos lectores que habrían aceptado mejor los cambios si no hubiesen sido todos de golpe

    warlock
    warlock
    Lector
    En respuesta a  warlock
    23 marzo, 2022 19:12

    Aunque por razones distintas, fue como cuando de repente salían Inhumanos hasta debajo de las piedras y muchos fans de los Mutantes los miraron con recelo por temor a quedarse sin sus personajes favoritos.

    Hongosubterraneo
    Hongosubterraneo
    Lector
    En respuesta a  warlock
    23 marzo, 2022 19:26

    Sí, con los inhumanos también pasó algo parecido. Es el problema cuando el público ve demasiado evidente que lo que está pasando es una imposición editorial interesada.

    Ziggy
    Ziggy
    Lector
    En respuesta a  Hongosubterraneo
    24 marzo, 2022 21:37

    Esto me recuerda que por increíble que parezca, al dia de hoy aun hay lectores que defienden a los inhumanos y no aceptan las circunstancias que rodearon el empuje que recibieron de la oficina editorial. Y acusan del fracaso de los mismos a los «X-fans tóxicos». Hombre, que no niego que existan fans que seria bueno se alejaran del teclado, pero de ahí a cargarles toda la culpa del fracaso de los inhumanos como franquicia y que ahora Marvel quiera esconderlos, irónicamente, bajo las piedras, hay un trecho muy largo.

    Last edited 3 años atrás by Ziggy
    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  Ziggy
    24 marzo, 2022 22:05

    A ver, Marvel y DC son lo que son, y buscan lo que buscan, intereses y sobre todo comerciales, es un hecho que no se puede negar, y si los inhumanos recibieron empuje en su tiempo fue por lo que fue, es que no hay mas.

    Hongosubterraneo
    Hongosubterraneo
    Lector
    En respuesta a  Ziggy
    25 marzo, 2022 18:39

    Totalmente. Es que lo de los Inhumanos fue tan descaradamente editorial que provocaba reticencia. Pero es que independientemente de eso, la línea inhumana simplemente no funcionó (y mira que le di una oportunidad), quitando Ms. Marvel, que para mí lo de que fuera inhumana siempre fue algo completamente secundario.
    Ahora hay muchos que ponen el grito en el cielo porque, quizás, la del MCU no va a ser inhumana. En serio, ¿a quién le importa? La identidad de Ms. Marvel como joven musulmana pakistaní, y su maravilloso entorno de secundarios de barrio, está muy muy por delante de su condición de inhumana.

    warlock
    warlock
    Lector
    En respuesta a  Hongosubterraneo
    25 marzo, 2022 20:00

    Totalmente de acuerdo en lo de Kamala. Es que hasta es entendible que quieran distanciar al personaje del fracaso de la serie de los Inhumanos. El problema en los cómics es que además de ser evidente que nos querían meter a los Inhumanos por los ojos, los nuevos personajes no lograron cuajar y quedaron muy por debajo de Rayo Negro y compañía.

    Ziggy
    Ziggy
    Lector
    En respuesta a  xavi martin
    25 marzo, 2022 21:19

    Por supuesto que Marvel y DC son lo que son y que todo el empuje de los inhumanos fue para desarrollar una franquicia que pudieran trasladar al cine analoga a los X-Men. Era más que evidente. Y es evidente que fracaso.
    Pero viejo, deberias ver en ciertos foros quienes excusan ese fracaso culpando a los fans de X-men. poco menos que tienen a Feige secuestrado para que entierre a los inhumanos.

    Sith
    Sith
    Lector
    En respuesta a  Lord_Pengallan
    24 marzo, 2022 17:13

    La gracia con todo esto, es que siguen insistiendo con una idea que fracasó en los comics y que tampoco funciona en la pantalla grande, no fueron buenas historias ni tampoco vendieron bien, pero se siguen engañando a ellos mismos con que sí.
    Para colmo, si vamos al caso, la gente va al cine a ver los personajes de toda la vida, no a suplentes o reemplazos metidos con calzador por una agenda que tienen las compañías, no por nada recién los traen en fase 4, imaginen si hacían eso de primera mano, hubiera sido un fracaso rotundo.
    Aparte sigo sin entender la tontería de querer reemplazar a personajes principales por otros, es lo más absurdo que vi.

    xavi martin
    xavi martin
    Lector
    En respuesta a  Sith
    24 marzo, 2022 17:31

    Pues yo creo que no es absurdo, decir que solo un personaje puede tener una identidad concreta, es negar una forma muy buena de traer frescura y cosas nuevas a la serie, y por ejemplo lo de Jane Foster volviendo a ser Thor es un poquito forzado, pero no por eso hay que englobar a todos los personajes. Lo de Iron fist es totalmente logico en su historia y se viene cociendo desde hace tiempo, con Sam Wilson el guionista ha remarcado varias veces que quedan muchos rincones por explorar, y eso son solo algunos ejemplos, ademas, si en las peliculas han metido ahora a la nueva generacion es porque es eso, una nueva generacion, no tendria sentido crear un nuevo capitan america cuando la historia del primero esta todavia contandose, ni son suplentes ni estan metidos con calzador, de hecho estan teniendo el mismo espacio o mas, teniendo en cuenta las series, que sus predecesores para introducirse en el UCM. Estas generalizando cuando hay mucha gente que disfruta de los nuevos superheroes, y generalizar y decir que todos son un fracaso creo que es un error, porque es como con todo, algunos buenos y otros no tanto. Ademas, eso de que fracaso en los comics, no es que sea del todo cierto, la Jane Foster de Aaron no fracaso, y si el Sam Wilson de Spencer hubiera fracasado, no le hubiesen dado un evento, igual que Miles, o Kamala, o Riri Williams, que dentro de lo que cabe, no es un mal personaje, y por supuesto hay otros que no funcionaron tanto, pero muchos si, asi que creo que no hay que generalizar tanto, hay cosas muy buenas. Shang-chi fue un exito, Falcon and the winter soldier menos, pero ahora la gente quiere mucho mas a Sam como capi, Kamala y Moon knight dan mucho hype, y en los comics muchso ni fueron un fracaso ni vendieron poco.
    Pd: si algo de esto suena a ataque o parece de malas formas no es el caso, respeto tu opinion y lo digo con buenas intenciones, por si acaso.

    Sith
    Sith
    Lector
    En respuesta a  xavi martin
    25 marzo, 2022 2:44

    Gracias por tu punto de vista, yo también respeto tu opinión aunque no coincidamos.

    Queda claro que cada uno piensa diferente sobre estas cuestiones, en mi caso si considero que fueron un fracaso y eso le costo el cargo a Alex Alonso, quisieron reemplazar a la trinidad Vengadora (entre otros héroes) y no lo digo yo sino que me baso en los anuncios que Marvel hacia al respecto hace unos años y no pudieron porque los reemplazos no vendían bien ya que sino los dejaban de por vida, no por nada más allá de intentar hacer mierda a los personajes reales seguían promocionando los comics con los originales para tratar de enganchar al lector de toda la vida

    Con Jane y Sam han intentado mil cosas y siguen sin captar el éxito que necesitan, lo tremendo del caso es que esas movidas las hicieron con mucha mejor calidad en la década del 80 autores de renombre sin necesidad de arruinar a los personajes principales y tampoco quitarles su identidad, incluso el movimiento feminista muchas veces planteó que es vergonzoso generar una versión femenina de un personaje masculino, pero ahora resulta que algunos autores trasnochados los llena de orgullo eso.

    No obstante ello esto es un tema de agenda que hoy en día abarca a Hollywood y las editoriales no son la excepción de esta movida.

    El tema de la fase 4 hasta ahora no logro el éxito esperado salvo por la última película de Spiderman, pero eso queda claro que no basta para los presupuestos que manejan..