
«Barry Allen. Me debes la vida. Todos vosotros». [Spoiler]
En serio, vamos a intentar ponernos al día rápidamente con los repasos a Blackest Night. No me atrevo a decir qué día saldrá el próximo post porque tengo comprobado que es lo peor que puedo hacer para cumplir con las fechas de entrega. Digamos que el plan es que sea muy pronto. Mientras, seguiré tratando de poner un poco de orden en mi vida. 😛
En esta entrega todo se complica. Los editores se han dado cuenta de lo que supone que tu serie esté relacionada con el evento del momento y han decidido que todo el mundo ha de participar. «¿Que no entraba en nuestros planes? Bueno, no pasa nada, algún cómic sacaremos. No sé cómo será de bueno, pero lo sacaremos…» A veces salen cosas buenas de estas situaciones, otras no tanto. El caso es que los tie-ins se disparan. Aun así, Johns sigue centrado en sus series y realiza un trabajo admirable de caracterización, desarrollo de personajes, emoción, planificación y un ritmo digno de envidia.
La presentación de hoy: «Mientras los muertos atacan con toda su fuerza, Green Lantern se enfrenta a una decisión imposible y los maltrechos restos de la Liga de la Justicia sufren una terrible pérdida. ¿Quién puede detener a los Black lanterns? ¿Por qué se están alzando? ¿Y cómo puede el Espectro ayudar?» Em… bueno, ya veréis que no se ajusta mucho al contenido, sólo un poquito.
Aviso de Spoiler
|
Aviso de Spoiler
|
Aviso de Spoiler
|
Aviso de Spoiler
|
Aviso de Spoiler
|
Aviso de Spoiler
Continuará… |
Aviso de Spoiler
|
Aviso de Spoiler
|
Aviso de Spoiler
|
Justice League of America #38: Zatanna advierte a la actual Liga de la Justicia del peligro que suponen los Black Lanterns y les transporta al Cuartel General, donde esperan reunirse con Firestorm. En realidad lo que les espera es el Black Lantern Doctor Luz…
Outsiders #23: mientras esperan la llegada de Creeper, Halo y Katana con Killer Croc como prisionero, el cuartel general de los Outsiders se ve sacudido por un temblor que anuncia el regreso de alguien a quien Brion echa mucho de menos: su hermana Tara, la Black Lantern Terra.
Aviso de Spoiler
– Tony Zucco: murió acribillado al salir de prisión por encargo de un mafioso rival, en Batman #438 (septiembre de 1989) (Coleccionable Batman Nº 06: Año tres).
– Ermey: el instructor de Kilowog falleció en acto de servicio, por un disparo en la espalda en plena batalla, en Blackest Night: Tales of the Corps #3 (septiembre de 2009). – Los «hijos» de Kryb murieron fuera de cámara. Mientras la Sinestro fue prisionera de las Zafiros Estelares no pudo alimentarles y murieron de hambre. – Barón Blitzkrieg: murió cuando Superboy Prime le voló la cabeza con su visión calorífica durante la Batalla de Metrópolis, en Infinite Crisis #7 (junio de 2006) (Crisis infinita Nº 04). – Steven Sharp III (El Jugador): en Infinity Inc. #35 (febrero de 1987) se descubrió que se había suicidado en Las Vegas después de perder una fortuna jugando (le hicieron trampas y él nunca lo supo, pobre). – Dinah Drake (Canario Negro): la madre de la actual Canario Negro murió víctima de cáncer causado por un enfrentamiento con el villano Aquarius, en Secret Origins v3 #50 (agosto de 1990). – Wesley Dodds (Sandman): se suicidó arrojándose de un precipicio en el Tibet para evitar que Mordru leyese de su mente información sobre el bebé con el poder del orden, en JSA Secret Files and Origins # 1 (agosto de 1999). – Johnny Thunder: murió de viejo cuando fue separado de Thunderbolt y el Ultra-Humanita, en JSA #37 (agosto de 2002) (JSA v1 Nº03). – Kent Nelson (Dr. Destino): el pobre ha muerto unas cuantas veces. La primera murió después de que el Kali Yuga le hiciese envejecer y él pasase el manto de Destino a Eric Strauss. Entonces Nabú le permitió morir, en Dr. Fate #4 (octubre de 1987). Más adelante, resucitado y rejuvenecidoo, murió cuando la criatura llamada Kingdom absorbió la poca vida que le quedaba después de que Extant le diera de nuevo la edad que le correspondía, en Fate #0 (octubre de 1994). En una revisión de ese momento, le vimos morir cuando él y Linda cedieron su manto a Jared Stevens, en The Book of Fate #01 (febrero de 1997). Jared, por cierto, parece que no importaba a nadie, ya que no ha vuelto. 😛 – Charles McNider (Dr. Medianoche): murió a manos de Extant, en Zero Hour #02 (septiembre de 1994) (Sagas DC #07: Hora Cero). – Terry Sloane (Mr. Terrific): murió estrangulado por el Rey Espíritu, en posesión del cuerpo de su amigo Jay Garrick, en Justice League of America #171 (octubre de 1979) (se incluye en Crisis on Multiple Earths v5, pero no lo veremos en España porque soy el único que compra estos cómics, malditos). – Jean Loring (Eclipso): la ex-mujer de Ray Palmer murió ahogada a orillas de Themyscira, cuando luchando contra Mary Marvel recibió el impacto del rayo mágico, siendo privada del poder de Eclipso y cayendo así al mar, en Countdown to Final Crisis #17 (enero de 2008) (Cuenta atrás a Crisis Final Nº 09). – Jean-Paul Valley (Azrael): murió después de recibir dos disparos y caer al río junto a Carlton Lehah desde una terraza, en Azrael – Agent of the Bat #100 (mayo de 2003). Desde entonces se especuló con su regreso, ya que no vimos cadáver, pero su aparición como Black Lantern confirma que murió. – Arani Desai (Celsius): la esposa de Niles Caulder murió durante Invasión, intentando bloquear el reactor de una nave Gil’Dishpan, en Doom Patrol #17 (enero de 1989). – Joshua Clay (Tempest): fue asesinado de un disparo en el pecho por Niles Caulder, el Jefe, que temía que sus apocalípticos planes hubiesen sido descubiertos, en Doom Patrol #55 (mayo de 1992) (Doom Patrol Nº 18). – Valentina Vostok (Mujer Negativa): aparentemente murió cuando los OMACs asaltaron las instalaciones de Jaque Mate de la Antártida, donde prácticamente todos eran zombies de la Antivida, en Final Crisis: Resist (diciembre de 2008) (Crisis Final Nº 05). – Cliff Steele: antes de ser Robotman, Cliff murió en un accidente de automovilismo, en My Greatest Adventure #80 (junio de 1963). – Ted Kord (Blue Beetle): murió de un disparo en la cabeza propinado por Maxwell Lord, en Countdown to Infinite Crisis (marzo de 2005) (Cuenta atrás a crisis infinita). – Stealth: murió a manos de los androides de L.E.G.I.O.N. que ahora controla Starro, en R.E.B.E.L.S. #8 (noviembre de 2009, casi no le da tiempo). – Lyla Michaels (Presagio): murió asesinada por un grupo de Jinetes de Darkseid en Themyscira, en Superman/Batman #10 (julio de 2004) (Superman/Batman v1 Nº 09). – Nekron: nunca ha muerto. De hecho es más que seguro decir que nunca ha estado vivo. Hasta ahora le conocíamos como una personificación de la muerte, pero es mucho más que eso. De él hablaremos en otro post… Si veis que me haya olvidado de alguien no dudéis en señalarme acusadoramente con el dedo. |
Hasta aquí llegamos hoy. Lo dicho, seguimos trabajando en podáis seguir el evento desde ZN. Estad atentos a este canal.
Algunos de los Tie-in han sabido llevar la saga a su terreno y explotarla muy acertadamente para contar las historias que estaban desarrollando.
Doom Patrol, Rebels y hasta Booster Gold me gustaron.
La historia de Secret Six es también destacable.
¡Mas Blackest Night! ¡Mas!
Además, comentar que DC y esta saga se han hecho con los Diamonds Awards.
Una nota:
El Green Lantern con anillo de poder negro es Driq, el Green Lantern Zombie. El anillo logró encontrar la manera de mantenerlo ‘vivo’. Un simpatiquísimo personaje.
A Valentina Vostock, en Final Crisis
en realidad, ¿no muere en dos ocasiones? Por que además de la ocasión que citas, la vemos morir con las vendas y su traje rojo junto a ajentes de Checkmate con traje antiguo… en Blüdhaven si no recuerdo mal
Y además
vemos a una mujer rubia dirigiendo Checkmate durante ese número de Doom Patrol, no se le da un nombre… ¿Es Valentina que igual no está tan muerta? ¿O se trata de otro personaje? ¡Que lio!
La etiqueta anterior de spoiler me ha salido mal. Ayuda, pliz.
Me niego que a que pongan un hombre en Aves de presa,osea que espero que no sea Hank,en todo cosa que resuciten a Holly,pero no a Hank para ponerlo en un grupo de supermujeres…..es que quedaria fatal.
Podéis apuntar el Adventure Comics 07 a la lista de tie-ins interesantes. Bedard y otros.
Ah, y ?podríais incluir el Batman & Robin 8 en los WTF de esta semana? Plis.
Yo tengo una pregunta, ¿Muerte de los Eternos, no estara un poco molesta por ver que todas las personas a las acompaño en su dia en su ultima milla (verde) han dejado de estar muertas?.
Son universos diferentes, DC y Vertigo. Ahora, al menos.
Portada de Brightest Day #2 de David Finch disponible.
Texto de Geoff Johns.
Pinta bien esto… sobre los muchos sucedáneos multicolores no me pronuncio. Ya lo ha hecho Alberto Benavente en más de una ocasión con más gracia que yo. 😉
Muy bueno, Sergio. Menudo trabajazo te has pegado.
Saludos.
Muy bien hecho señor Sergio Robla, sus resumenes siguen siendos mis razones fuertes para estar checando esta pagina.
muerte ya está acostumbrada a que se le escapen los muertos.
Muerte los deja ir porque sabe que todos volverán a su reino tarde o temprano.
Esta muy buena esta saga!!!
buen resumen Sergio. Felicidades. Y ahora que viene el final cercano…
En un numero de Captain Atom aparece Nekron, la Muerte de Gaiman y el corredor oscuro de apokolips como diversas manifestaciones de la muerte.
¡Pedazo de resumen que te ha salido!. Me encanta sobre todo la parte en la que repasas a los BL aparecidos.
buenos dias ¿ como sacaran estos comics en españa ?
Horatio, a mí Booster Gold me ha sabido a poco porque debería tener más sentimiento, pero una vez Booster se encuentra con Ted todo se reduce a una pelea. Y eso que empezaba bien… Lástima.
De Driq hablaremos cuando aparezca formalmente. No nos avancemos. 😉
La que aparece en Doom Patrol no es Val dirigiendo Jaque Mate, sino Blanca comandando las fuerzas de seguridad de la Isla oolong, a las órdenes de la presidenta Veronica Cale.
Olvidé la escena de Final Crisis #4, es cierto. Dado que ya hace mucho tiempo que no es la Mujer Negativa, y los mentados trajes antiguos, podrían ser otros «deslizados» de otro universo. Aun así, es un hecho que estaban en el nuestro y muertos. Más tarde lo añadiré al post, gracias. 🙂
billyboy, Blue Beetle también formó parte del «grupo». Y es que no hay que olvidar que básicamente estaba formado por aquellos a los que Barbara recurría, como Wildcat.
juanky, aún es pronto para saber de su publicación en España, pero estaremos atentos.
Gracias a todos por vuestras palabras. 🙂 ¡Trabajando en el post de Nekron!
Según Gaiman, «esto sigue siendo parte de aquéllo».
Vamos, que sí, que su Sandman no es, según él, algo separado del UDC.
Sobre lo de ese cómic con el corredor oscuro y nekron… ahí la cosa no es tan así, porque cometieron un error de bulto: Muerte no es una manifestación de la muerte. Es la muerte. Así que, si nos ponemos freaks, podríamos concluir que nekron y el corredor oscuro son agentes o aspectos de Muerte de los Eternos o de su reino pero, ¿acaso importa?
Yo diría que Nekron es un avatar de la muerte, que tiene dominio sobre los muertos (sus cuerpos y memorias) pero recordemos que los muertos no han vuelto, sólo son sus recuerdos cargados en los anillos, sus personalidades retorcidas en servicio de Nekron, y sus poderes emulados por la bateria negra. Por ende Nekron no representa la muerte en si, en el sentido de las almas que van al más allá. El caso de Deadman lo grafica bastante claro, o el de Batman, muertos que fueron utilizados como Black lanterns pero que no son ellos (sus almas estaban en otro tiempo-espacio).
Por cierto el último número de Batman y Robin estuvo tremendo!!! Incluso sale
Darkseid y sus momentos finales en Final Crisis!!! Viva Morrison
Muerte, la eterna, debe pensar que Nekron es más bien un semidios capaz de imitar a los vivos que habian desaparecido, no creo que lo considere alguien a su nivel. Ahora, sobre las resurrecciones, la verdad no sé como se va a explicar eso, aunque recordemos que incluso El Espectro tiene el poder de revivir muertos, como hizo con los gemelos de Wally.
El Black Racer es más complicado, no sé como se relaciona con Nekron, o el Dark Flash. ¿Alguna teoría?
Creo que se dijo en su dia que el Dark Flash y el Black Racer eran el mismo ente.
Sergio,siemrpe que a salido un tio como parte del grupo a durado poco o no a salido casi nada,querer meterle como fijo a mi no me cuaja.
Muchissimas gracias por el resumen Sergio, siempre hay detalles que a uno se le puede escapar y con esto lo acabo de complementar 😉
Final Crisis Resist sencillamente NO PASO,asi de bien estaba planificado ese evento.Era totalmente imposible reconciliar Resist (un buen one-shot por cierto)con los acontecimientos de FC.Ademas ,Fuego y Hielo tambien deberian haber muerto en Resist cuando los Omacs se abren camino.Sin embargo ,la Reina Negra si muerte en Resist y se queda muerta.En fin ,incomprensible.
Y lo de la Mujer Negativa igual.Aparece muerta en FC en la batalla de Bludhaven y luego esta en Resist donde muere otra vez.Otro fallo de ordago es el de Mr Bones ,que tambien aparece muerto en esa escena y luego ha aparecido en JSA hablando con Atom Smasher de los viejos tiempos de Infinity Inc. (aunque no estoy seguro de si era alguien haciendo de BOnes mas bien,pero vamos que se supone que esta vivo de todas formas).
Lo dicho: esa escena da la impresión de que, igual que llegó «otro» Aquaman a nuestro universo hayan llegado ese grupo de Jaque Mate. De ahí sus trajes antiguos y que Val siga siendo la Mujer Negativa, porque no son «los nuestros», igual que Bones.
Eso sí, completamente de acuerdo con que Resist no hay forma humana de encajarlo en la historia. Diría que Rucka y Trautman tenían planeada su historia para Sasha, pero como el señor editor le dijo a Morrison que hiciera lo que quisiera… En fin, ya sabemos cómo fue. Por cierto que Sasha no está tan muerta, se ha recuperado muy favorablemente.
hola soy de cordoba argentina y para avisarte que tambien compro los coleccionables de tierra multiples
saludos
mariano