Pese a que a mediados del pasado año Mike Mignola dio un contundente golpe sobre la mesa alterando para siempre el universo de ficción que creó hace ya más de una década con Hellboy, al artista todavía le queda cuerda para rato como ya nos ha demostrado tanto en sus últimas miniseries del diablo rojo como en las centradas en el grupo de defensa paranormal del que formara parte. Así, tras marcar un punto de inflexión en Hellboy: La Furia en BPRD sigue enfrascado en Hell on Earth con la publicación, esta semana, del primer número de la cuarta miniserie ligada a este nuevo landscape. Con los dioses de antaño vagando libremente sobre la Tierra y la humanidad yéndose al infierno mientras la organización especializada en crisis sobrenaturales ve como sus fuerzas se diluyen frente a una crisis global en imparable crescendo que se les va de las manos. Con John Arcudi asistiéndole a los guiones y un dinámico James Harren a los lápices, La Larga Muerte pondrá a pruebas las lealtades de la organización cuando un equipo se adentren en los bosques de el nuevo mundo para investigar una cadena de desapariciones. Habrá que estar pendientes de la miniserie porque de momento las primeras páginas prometen y si está a la altura de sus predecesoras el resultado puede ser un espectáculo que no debería perderse ningún aficionado al buen cómic que se precie.




Fuentes: Comic Book Resources
vaya 4 páginas más angustiosas, me gusta!
Bueno, espero que sea un trabajo bien hecho y que enriquezca el universo Hellboy.
Para mi es mas inetresante el devenir y evolucion del BPRD q la propia serie de hellboy, pelin cansina esta ultima..la pena es el dibujo de guy davis. Que sin ser tan espantoso como en el Sandman M T es bastante flojete… aun asi la serie merece la pena
DI-BU-JA-ZO
Es mejor serie que la serie madre, desde luego. Y eso que soy un incondicional de Hellboy, pero sus últimos episodios han sido… reguleros. Eso si, las cosas parece que han cambiado recientemente. En mi caso, habrá que esperar a la edición de Norma.
perdonad mi ignorancia….¿que comic son los de BPRD? yo tengo la serie Hellboy…..cuales son los de BPRD???
Guy Davis mal dibujante, lo que hay que oír…
pedro se traducen al spanish como «AIDP»
B.P.R.D. es el tipo de comic que me gusta leer cuando me canso de ver páginas llenas de gente disfrazada.
Hola, ¿alguien sería tan amable de poner por aquí un orden de lectura de Hellboy y sus diferentes spin off, AIDP y demás (si los hubiera)? Es que solo oigo hablar maravillas y ya va siendo hora de empezar con ello…
Si me sorprende el material de Hellboy que me hace falta leer, mas sorprendente es el material de B.P.R.D. que me hace falta leer, ojala tambien hicieran compilaciones de las historias de B.P.R.D.
@Ricardo cañuelo:
Los tomos de hellboy:
1. Semilla de destrucción
2. Despierta al demonio
3. El ataud encadenado y otras historias
4. La mano derecha del destino
5. El gusano vencedor
6. Lugares extraños
7. La bruja troll y otras historias
8. La ocuridad llama
9. La cacería salvaje
10. El hombre retorcido
No he nombrado un par de tomos que existen porque no me parecieron tan interesantes como las historias del propio Mignola, pero éstos son «historias extrañas». También comentarte que yo disfruto más con las historias cortas que con la trama principal, que tampoco está nada mal.
AIDP/BPRD:
1.Las tierras huecas
2.El alma de Venecia y otras historias
3.Una plaga de ranas
4.Los muertos
5.La llama negra
6.La máquina universal
7.El jardín de las almas
8.Zona de caza
9.1946
10.La diosa negra
11.La guerra contra las ranas
12.1947 (en breve)
Los spinoff son los de bogavante jonson, Abe sapien y de futura aparición el de Ed. Gray.
La edición de hellboy que he numerado es la cartoné, en rústica varía. De todas formas ahora hay una edición recopilatoria.
La edición de AIDP es rústica y los últimos números son de una calidad muy penosa. Las portadas, si siguen así, van a parecer unas páginas más del cómic.
Espero que te haya servido ¡Saludos!
Ricardo, he hecho un listado de hellboy y AIDP DOS VECES, pero por algún motivo no se publica T_T
No se porqué, Alberthor, pero el filtro de mensajes había identificado tu comentario como spam. Rectificado para que pueda verse y, con tu permiso, creo que la voy a usar como base para una futura entrada de las Guías de Lectura para que no se pierda en el maremagnum de posts y comentarios. Acreditándote debidamente como autor de la misma, claro. Si no lo ves bien no tienes más que decirlo y paro las máquinas ahora mismo 😉
Un dia podríais hacer una gui de lectura de hhelboy y de como se puede encontrar en Spañistan
Siempre me ha gustado el dibujo de Mignola , pero no habia leido nada de Hellboy hasta que por navidades mi novia me regalo los 2 Integrales y la verdad es que son una pasada he leido el primero y me dejó con muy buen sabor de boca, tambien me he pillado el tomo de Abe Sapien y está muy bien , lastima que Mignola no dibuje todos sus proyectos ,pero como guionista cumple muy bien, en breves me pillaré los numeros de la ADIP a ver que tal, la verdad es que les tengo ganas
Lo que hace falta es que Norma se ponga las pilas, porque hay mucho material acumulado
Hellboy es una obra muy buena, pero aunque no sea la mejor, sirve para apartarse de DC y Marvel durante un tiempo y disfrutas.
Por cierto a todos los que os guste Mignola os recomiendo el tomo de Cabeza de Tornillo , es una pasada !
Sin problemas Daniel, si es útil me alegra. Y vamos, que no hace falta acreditación alguna porque todo eso es fácilmente encontrable en la red.
Ojalá no tarden mucho en sacar integrales de la A.I.D.P. como hicieron con Hellboy.
@Daniel Gavilán, ¿vais a hacer guía de lectura de BPRD pronto? Por curiosidad.
Con dos días de retraso muchas gracias Alberthor!!! Así da gusto…