ZNPodcast #Quedateencasa – El último club de lectura

Hoy cerramos ciclo con el club de lectura que hemos tenido abierto en las últimas semanas. En este programa especial hacemos nuestro making of de la iniciativa.

Bienvenidos al podcast de Zona Negativa. Ante la actual situación de alerta sanitaria, en Zona Negativa queremos unirnos al movimiento Quédate en casa. Os proponemos pasar la cuarentena en nuestro club de lectura comiquera. Este es el principio de la coletilla que en ZNPodcast hemos estado utilizando durante las últimas semanas en estos programas diarios con los que hemos buscado amenizar a los oyentes esta cuarentena. Hoy cerramos el ciclo, nos despedimos de nuestro club de lectura en un programa especial hablando de lo que ha supuesto para nosotros esta iniciativa, del nivel de organización que ha exigido y de algunas anécdotas internas que se han sucedido a lo largo de los programas. Quédate con nosotros y comparte tu experiencia con nuestro club de lectura. Muchas gracias por tu apoyo y cariño.

Colaboradores: Mònica Rex, Sergio Fernández, Gustavo Higuero, Nacho Teso, Jordi T. Pardo y Raúl López
Edición: Mònica Rex

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

Artículo anteriorAthos en América
Artículo siguienteServicio Informativo del Cómic Independiente USA #381
Bilbao (1982). Licenciado en Sociología. Soy, desde que tengo uso de razón, un amante empedernido del Cine gracias a Hitchcock y Kubrick. Criado en Corleone, visité la puerta de Tannhäuser como tripulante de la nave Nostromo. Tras una breve etapa en Tatooine y Mordor decidí regresar a Twin Peaks, desde donde disfruto de mis otras pasiones: los cómics, la música y los videojuegos.
Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
(Barcelona, 1990). Licenciada en Filosofía y graduada en Medicina. Entré en el mundo del manga gracias al boom del anime de finales de los años noventa con series como Utena, la chica revolucionaria, Evangelion y Cowboy Bebop. Después de leer a Tezuka, Taniguchi y Urasawa, salté a la lectura del cómic de cualquier procedencia, género y estilo. Recientemente, me he volcado en el mundo del podcasting medio que me permite explorar nuevas formas de divulgación. Fui jurado de los XXV Premios Manga Barcelona organizador por Ficomic. Mi máxima: las buenas historias son aquellas que dejan huella en el alma del lector.
Empecé con series animadas como 'Spider-Man y sus Asombrosos Amigos' y el 'Spider-Man' de los 90. En las viñetas, mis primeros números fueron unos 'Marvel Team-Up' de Bill Mantlo, Chris Claremont y John Byrne. A eso le siguió Gerry Conway en 'Amazing Spider-Man', con la muerte de Gwen Stacy. El asunto continuó con los 'X-Men de Claremont' desde que se afianzan en Australia, y fui creciendo acompañado del 'Ultimate Spider-Man' de Bendis, cuyos 'Nuevos Vengadores' me abrieron al resto del actual universo Marvel. La Casa de las Ideas es mi sitio, y actualmente disfruto del 'Venom de Cates/Stegman', el 'Immortal Hulk de Ewing/Bennett', 'Daredevil de Zdarsky/Checchetto'... y de cualquier buena serie que me haga recordar por qué disfruto con esto de los cómics.
Mi primer coqueteo serio con los comics puede datarse en el año 1988, en Zaragoza, concretamente en el recreo del colegio, mirando el primer número de la serie Millenium de DC. Aquello lo cambió todo. Quería tener el segundo número y el tercero... y como dice el dicho: el resto es historia. 5000 comics después y toda una vida entre viñetas seguimos a pie del cañón.
Naci en Sabadell (Barcelona) en 1978 aunque siempre he vivido en Barbera del Vallés. Mi afición por los cómics de superhéroes se comenzó a gestar en el momento en que mi profesor de EGB, Joan, me dejó algunos números de Clásicos Marvel que contenían las historias: La muerte del Capitán Stacy, La muerte de Gwen Stacy y La última cacería de Kraven. Desde ese momento me convertí en fan absoluto de Spiderman y por extensión de Marvel Comics. Con el paso de los años aprendí a paladear el buen cómic sea cual sea la editorial, el personaje o autor. En 1999 fundé Zona Negativa como el rincón donde hablar de aquello que me apasionaba, el resto es historia.
Subscribe
Notifícame
4 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
Nippur
Nippur
Lector
9 mayo, 2020 3:16

Se los va a extrañar mucho. Gracias por la compañía en estos días tan difíciles.

Jordi T. Pardo
En respuesta a  Nippur
9 mayo, 2020 14:03

¡Gracias por escucharnos! 😉

David Kane
David Kane
Lector
9 mayo, 2020 10:47

Muchísimas gracias por el esfuerzo que habéis hecho. Han sido semanas muy difíciles, y vosotros habéis ayudado mucho a suavizarlas. Un abrazo.

Jordi T. Pardo
En respuesta a  David Kane
9 mayo, 2020 14:03

Entonces misión cumplida. ¡Gracias por estar ahí! 😉