Tal y como os anunciamos ya tenemos ganador de las figuras de Sin City que anunciamos hace unos días que ibamos a regalar, se trata de Warrior of Coney quien colaboró en el concurso con una reseña muy intesante de Astonishing X-Men la cual fue elegida por Rafel y Jose Antonio de Norma Sabadell.
Querría aprovechar para dar las gracias a todos los que colaboraron aportando reseñas y ya os confirmo que en breve volveremos a tirar de esta formula para otro sorteo, también querría dar las gracias a Rafel y Jose por facilitarnos las figuras que en breve viajaran a casa del ganador y por leerse las reseñas para elegir la que ellos consideran la mejor.
Astonishing X-Men #7 por Warrior of Coney |

Edición original: Astonishing X-Men #19; Marvel Comics.
Edición España: Astonishing X-Men vol.2 #7 (Octubre de 2007); Panini Comics.
Guión: Joss Whedon.
Dibujo y entintado: John Cassaday.
Color: Laura Martin.
Formato: comic-book; serie regular mensual de 24 págs.
Precio: 1’90 €.
La colección de Astonishing X-Men es la perfecta combinación de tres factores para los amantes de los comics: un buen guión, un buen dibujo y detalles. Los detalles son aquellas cosas que recordaremos al cabo de un tiempo de aquel comic en concreto. No recordaremos toda la trama, todos los dibujos, pero si aquel detalle. Obviamente no todos los comics disponen de estos detalles (ojalá) y la verdad es que cada vez encontramos menos.
Todos recordamos cuando Batman tumbó a Gardner, a Lobezno descuartizando a los sicarios del Club de Fuego Infernal, el chiste que explica el Joker al final de La Broma Asesina, etcétera. Estos son lo que yo llamo detalles.
Astonishing X-Men también tiene sus defectos aunque la mayoría provienen del mal endémico de todas las colecciones de súper-héroes actuales: la separación de capítulos para su posterior edición en tomo. Otro punto en contra es que las historias suenan a revisiones de historias clásicas (ahora mismo están en el espacio protegiendo a uno de los suyos que ha sido declarado culpable de la destrucción de un planeta; ¿Alguien ha dicho Fénix?). Algún golpe de efecto parece innecesario (la resurrección de Coloso; por cierto hacia tanto tiempo que no leía a los mutantes que ni sabía que había muerto).
Igualmente es cierto que no todos los números de Astonishing X-Men nos regalan estos detalles de los que hablaba antes.
Pero si he escogido este número en concreto es porque hay un detalle que sirve a la perfección para definir lo que es esta serie: Cuando Coloso dice: “llevo planeando la destrucción de Breakworld desde que era pequeño”, todos se giran sin decir nada y él hace una mueca “por eso nunca hago bromas”.
Con este detalle, que en total ocupa una página, se define todo lo que es esta colección: un buen guión que conoce a los personajes clásicos y los trata con respeto a la vez que intenta hacerlos evolucionar, un buen dibujo con mucho ritmo visual tanto para los diálogos (la mayoría de las paginas) como para las escenas espectaculares de acción (que alguna hay) y detalles como este de Coloso.
Si no seguías Astonishing X-Men porque estabas cansado de tanta franquicia mutante rebuscada e insulsa pero leyendo el detalle de Coloso has sonreído…
Bienvenido a Astonishing X-Men, tranquilo te va a gustar
Buenas.
No esperaba ganar,y evidentemente no he ganado,pero agradeceria a cualquier miembro de Zona negativa que quiera que me dijera que le ha parecido mi reseña,ya que esta escrita.
en cuanto al ganador muchas felicidades.
Hola Menglo pues a mi tu reseña también me gustó mucho, de hecho creo que todas las que participaron eran bastante buenas, a ver si mañana saco un ratillo y monto un post con el resto de reseñas que vale la pena que la gente les pegue un vistazo 🙂
Me ha parecido una reseña excelente. La verdad es que hace que te pique la curiosidad por leere la colección. Je je je. Me gusta. No destripa nada del número y hace que te pique la curiosidad. Muy buena reseña.
En mi opinión, la mejor reseña es la de toni castle porque habla de un cómic de un genero tan peculiar como es el de mafias y consigue hacer-lo atractivo para aquel lector ajeno a este tipo de lecturas.
Una aproximación muy interesnte – y muy acertada – a la reseña. Aunque no sé si picaré otra vez con este whedon… 😉
Es normal que haya gente que prefiera otras reseñas ya que todos tenemos gustos diferentes eso si, a mi también me ha gustado mucho la reseña ganadora, quizas su toque de distinción haya sido darse cuenta de ese detalle de Whedom que ha quedado marcado en la retina de todos los que lo hemos leido…
Por cierto, animate Toni que vale la pena!! eso si, de momento de las tres series X me quedo con la de Carey! 🙂