Bienvenidos una semana más al espacio de nuestra web para repasar lo que se está cociendo entre las grandes al otro lado del Atlántico. En esta ocasión tendréis que disculpar las prisas, pero esta siendo una semana con mucho ajetreo. Así que, dicho todo comencemos con Qué está pasando con el cómic americano 11. Así que no juntéis a Todd McFarlane y Erik Larssen en una misma serie y mantened a los trolls al otro lado de la puerta, porque comenzamos a voz de ya.
Nueva serie de Paul Jenkins para Aftershock, presentando la flamante nueva superheroína de la compañía de Mike Marts…
… la cual tiene un importante secreto
Aviso de Spoiler |
Año 2005. El dios espacial kriptoniano hecho carne bajaba desde los cielos para acoger entre sus brazos a una joven al borden del abismo, liberándola del peso que amenazaba con aplastarla sobre el asfalto. Una de las últimas grandes escenas icónicas del primer superhéroe de todos, y que por cortesía de All-Star Superman de Grant Morrison ha permanecido grabada en la memoria del aficionado desde entonces. 11 años después, Tom King le da la vuelta a aquel relato para que sea el hombre quien salve a la dividad, sirviendo de ancla que le rescate de perderse en la vasta inmensidad del horizonte infinito. ¿Resultado? El mejor relato autoconclusivo que se haya escrito con el hombre murciélago desde El Tiempo y Batman del propio Morrison.
Todo lo más que os digamos de este número puede suponer fastidiaros uno de esos cómics que se le meten a uno muy adentro, recalcando como una de las grandes virtudes de King va camino de ser el entender al hombre además de a la máscara. Como anticipo, una de esas viñetas de introducción con las que uno ya se va haciendo a la idea de que está ante algo grande, con una estampa de las que solo se pueden dar en Gotham:

¿Cuantos años se ha dedicado J.J. Jameson a hacerle la vida imposible a Spider-Man desde su atalaya como uno de los grandes popes de Nueva York? No hace falta que respondáis. Pregunta retorica. Digamos que muchos. Pero claro, el chaval crece, se codea con otros superhéroes, hace amigos, y quizás a estos no le gusten ciertas cosas de Jameson. Puede que sus prácticas de acoso y derribo contra el Hombre Araña…
… o puede que…
Aviso de Spoiler |
Nueva serie de Zack Kaplan para Image. Si os pensabáis que este septiembre ha hecho calor, bienvenidos a este futuro próximo en el que las radiaciones solares se han hecho tan intensas que es imposible sobrevivir en el exterior a plena luz del día sin trajes de protección adecuados. Si a esto sumamos corrupciones, contrabando en el que los ventiladores y bienes más básicos se venden a precio de oro, obtenemos una mezcla entre The Wire, Sunshine de Danny Boyle y Atmósfera Cero de lo más interesante.
Pensamiento de la semana, ¿es la etapa de Nighwing de los Nuevos 52 -ya sea Nightwing, Grayson o Nightwing otra vez- la mejor que ha tenido el personaje desde que a alguien en las oficinas de DC le diera por arrasar Bludhaven? Iba a englobar en este margen solo a la etapa de Tim Seele, solo o junto a King, pero lo cierto es que hay cierta coherencia respecto a la etapa de Kyle Hyggins, logrando que entre los tres capitulos del personaje dentro de la nueva continuidad haya una solidez y mitología propia que al fin parecen haber elevado a Dick Grayson a una situación para ser algo más que un apéndice de Batman. Entre circos, Raptores, Talones, Cortes de los Búhos, Espirales y todo los más ingredientes y jugadores que se han ido sumando a su historia a lo largo de 4 años, Nightwing ha terminado definiéndose como ese nómada sin hogar concreto, y que aunque su trapecio siempre vuelve a Gotham, no ha dejado de viajar por todo el mundo como trotamundos nacido bajo la lona del mayor espectáculo del mundo que es.
El final de su primer arco dentro de Rebirth es la guinda de un pastel en el que se han tocado todos los principales palos de su historia entre los diferentes amores, flirteos nocturnos, criaturas monstruosas, clanes ocultistas, organizaciones de espionaje a nivel mundial, luchadores cuerpo a cuerpo curtidos en los rincones más peligrosos del mundo y mucho mal. Si las colecciones centrales de Batman están viviendo un gran momento de forma, no le quitéis el ojo tampoco a series más tangenciales como Nightwing o Batgirl, porque desde luego el Batverso vibra a buen ritmo.
La serie de Cullen Bunn quizás no esté brillando tanto como lo hiciera Magneto, pero de vez en cuando el guionista tiene uno de esos momentos de lucidez que nos recuerdan a su trabajo en la colección dibujada por Gabriel Hernández Walta. El último de ellos, este diálogo sobre las extrañas alianzas que está forjando, en el cual deja muy claro que ha aprendido la lección que resume todo lo que hay que saber sobre los X-Men:
Aviso de Spoiler |
El colega zampón, despistado y asexual de Archie se enamora. Como no podía ser de otra forma, de una hamburguesa… O de la mascota comercial de una hamburguesería.
Para que luego digan que el amor tiene prejuicios. Lo bueno es que nunca sabes cuando te puede tocar la lotería…
Aviso de Spoiler |
En la otra cara de la moneda de DC Comics tenemos la serie de la ex del Joker, que no va tan a cuchillo con el aspecto emotivo, pero digamos que tiene muy claro lo que buscan sus fans.

Y además no engaña, ni se le puede echar en cara la publicidad engañosa. Y hasta ahí podemos leer.
Pero ya que entramos en el territorio de los expositivo, esta semana tenemos doblete de dos de los mayores expertos en curvas del mercado americano. Por un lado, Frank Cho con su nueva serie para Boom! Studios, la cual se puede definir como un cruce entre la saga Bourne, los Inmortales y Hancock. Para muestra…
Si con esto no tenéis suficiente, también vuelve el tandem formado por el matrimonio Dodson con la heroína soviética infiltrada en los Estados Unidos para darle un poco de humor y alegría socialista al puritanismo, la decadencia televisiva y la obsesión por el dinero de la cultura americana.
Como suele ser habitual en la pareja eso incluye
Aviso de Spoiler |
Estimado Reed Richards. Se que hemos tenido nuestras diferencias en el pasado, y que nunca hemos tenido la mejor relación. Ahora bien, quiero que sepas que aunque seguramente te parezca muy de puta madre haber rehecho el universo endosándome al pesado de tu archienemigo y que seguramente te estés descojonando desde el plano de de la existencia, esto se ha terminado. Reed…
Aviso de Spoiler |
Siempre se ha dicho que -desde su inclusión- Cyborg es el eslabón más débil de la Liga de la Justicia, pero parece que tras cinco años DC por fin está tratando de hacer algo para solventar dicho problema.
El cómo es con una nueva vuelta de tuerca al área robótica de DC sumada a su origen transdimensional, con ciertas influencias de La Cosa del Pantano de Alan Moore que nos permite descubrir que
Aviso de Spoiler |
Pero si con esta revelación no bastase, la Liga de la Justicia nos deja con un clifhanger que promete colisionar con la nueva serie de Cyborg tarde o temprano
Aviso de Spoiler |
Nueva serie de Jim Zub sobre una aspirante a estrella plena crisis existencial y creativa, en busca de como reconducir su carrera.
¿Suena fascinante, eh? Reunión con productor dispuesto a lanzarla a la fama incluida… Recomendadme que nunca ponga en duda la habilidad de Zub para montar un arranque contundente.
Aviso de Spoiler |
Epílogo de Los Últimos Días de la Magia a cargo de los lápices de Kevin Nowlan, con el que Jason Aaron nos retrotrae a los comienzos -por partida doble, tanto los del personaje como los de su propia etapa- para dejarnos claro que ha cambiado el mundo del Doctor Extraño y de la Magia del universo Marvel hasta límites que todavía no podemos ni entender. Resumiéndolo sin entrar en demasiados detalles…
Aviso de Spoiler |
Final del arco de presentación Hijo de Superman de Peter J. Tomasi y Patrick Gleason para la cabecera, y ya podemos decir que la dupla es lo mejor que le ha pasado a la serie regular del personaje desde los tiempos de Joe Kelly y Doug Mankhe. La suma de momentos épicos de la conclusión es de las que consiguen que mantengas una sonrisa de oreja a oreja desde la primera viñeta hasta la última -atentos a la cara de Batman, la cara de Batman es legendaria-, y que consigue que acabes el cómic pidiendo más. A destacar, una secuencia con la que difícilmente se podría definir mejor a Superman. No el Hombre de Acero, el Superman N52 ni cualquier otro sucedáneo a medio gas. Superman. El nuestro y el de siempre, ahora ya no tan último hijo de Krypton, en lo que prácticamente se puede considerar una colleja desde los cómics a la versión de Zack Snyder:
Aviso de Spoiler |
Las dos series de infectados por excelencia entran en guerra a ver quien la lía más gorda. El discípulo de Alan Moore Simon Spurrier tira muy alto, y digamos que esto de la sociedad normalizada de los cruzados no tiene muchas papeletas de acabar demasiado bien.
Pero Robert Kirkman no se achanta, y si todavía no habías desarrollado el suficiente respeto por los Susurradores, es hora de que lo vayas haciendo
Aviso de Spoiler |
Con solo tres entregas, la serie de Mark Russell sigue reuniendo papeletas para erigirse como una de las colecciones más ingeniosas, creativas y estimulantemente divertidas del panorama actual. No tanto ya por su fidelidad, ya que al guionista no le tiembla el pulso a la hora de poner patas arriba su mitología jugando con ella a su antojo sin miedo a usar elementos tan denostados como el mismísimo Gran Gazoo. ¿El resultado? Un vendaval de ideas en forma de historia por número, donde en este caso nos toca una mescolanza entre Contact, Los Goonies, La Guerra de los Mundos, Amanecer Rojo, Mars Attack y Spring Breaker, todo ello pasado por el filtro prehistótico, Carl Sagan paleolítico incluido…

… y todo ello con dosis industriales de vitriolo satírico, choteándose a destajo sobre lo primitiva que sigue siendo a día de hoy nuestra tan avanzada ciencia. ¿Qué más se puede pedir para hacerlo perfecto? Por supuesto
Aviso de Spoiler |
Mención especial para las circenses
Respecto a la encuesta de la semana pasada, la mayoría estuvistéis a favor de que Spider-Man le diese su merecido a Mefisto, así como de que los X-Men se mantengan fieles a su gente, el porno de Brian K. Vaughan y Ms Marvel. Gente de buen gusto nuestros lectores, no cabe duda. Si hay algo más que añadir, no dudéis en hacerlo en los comentarios, porque toca dar rienda suelta al troll que todos tenemos dentro:
La semana que viene, más. Ahora a votar. Con moderación. O no.
Vosotros Opináis:
¿Qué te pide el cuerpo tras los cómics de esta semana? (elige hasta cinco)
- Este ES Superman y no el de Zack Snyder (18%, 205 Votes)
- Entre Batman, Superman y el Doctor Extraño tengo más que suficiente (11%, 124 Votes)
- Afeitarle el bigote a Jameson (10%, 114 Votes)
- ¡Que vuelvan los cómics de las chicas sin ropa! (9%, 103 Votes)
- Pelea entre el Doctor Extraño y Negan (8%, 94 Votes)
- Batman está bien, pero Nightwing también sigue genial (8%, 91 Votes)
- Lo de los Cyborg Corps huele a ida de olla de Johns (7%, 77 Votes)
- El Doctor Doom se lo estaba buscando (6%, 65 Votes)
- El colega de Archie va a acabar muy mal (5%, 53 Votes)
- Más carne de cañón mutante (5%, 52 Votes)
- Demasiados cómics indies, ¿dónde están los superhéroes? (4%, 44 Votes)
- Más Crossed y Los Muertos Vivientes (3%, 35 Votes)
- Superhero Drag Race 2017 (3%, 35 Votes)
- Se pasan ya con el fanservice (2%, 20 Votes)
- Otro (ni se ni me importa) (1%, 17 Votes)
- Lo de Eclipse fue Sevilla esta semana (1%, 14 Votes)
Total Voters: 394

Bueno lo de Harley y Poison tampoco es nuevo.
Y de Glitterbomb me encantaría que al final tiraran por los mitos de Lovercraft leído el primer numero.
Genial el arranque de Glitterbomb, dos páginas y ya soy fan. A mí me gustaría más que tirase por «El Juego de Hollywood» de Altman.
Y sigo de reojo (anhelante) la «despersonajización» del Dr. Extraño pero va a haber que rendirse a la evidencia: Aaron es demasiado bueno y se está marcando una etapa nivel «Wolverine & X-Men». Fin.
Solo he leído a Dick desde Grayson (y si, esta pasando un gran momento y me alegro, que es uno mis superhéroes favoritos). Pero me has dado una duda. Que fue con Bludhaven? La destrozaron como en Infinite Crisis o simplemente le hacen la ley del hielo?
Por lo demás, coincido en que Superman está pasando un gran momento, ese número transmite buenas sensaciones y da ganas de seguir. Y Cyborg también me sorprendió positivamente, si bien me fastidio que le rediseñaran el traje cuando el que hizo Iván Reís era mucho bonito y versátil (todavía podrá volar y hacer su cuerpo completamente humano? Lo dudo).
Pero bueno, en sí ha sido una buena semana, gracias por el artículo, Daniel.
Bludhaven fue destruida con la detonación de Chemo en Crisis Infinita, No More Events. Desde entonces solo apareció como el terreno baldío que se mostraba en Final Crisis, y ya en los Nuevos 52 ni siquiera se ha vuelto a mencionar la ciudad nunca. O al menos que recuerde
Je, cosas de la vida. Si antes hablamos de que hace años que ni rastro de Bludhaven, antes la recupera DC
http://cbr.imgix.net/2016/09/NTW-Cv10-1.jpg?auto=format&lossless=1&q=40&w=700&h=1075&fit=crop
Mis sensaciones con respecto al Dr. Extraño de Aaron: hartazgo, apatía, indignación. Se notaba desde el minuto uno que no tenía ni pajolera idea del personaje, pero esta llegando a unos niveles de indolencia preocupante en todo lo que rodea al doctor.
El número 6 de Superman es de lo mejorcito del mes. Lo disfruté página a página y sin duda es el Superman que quiero leer. Además, con ese trasfondo de legado con su hijo tan característico de DC que te da pena que el número termine. Así sí DC.
Sobre el Capi… ¿Un poco tarde para eso no? Que Spiderman lleva siendo Vengador desde los años ’90. Ya podría haberle hecho a Peter el favor de tener esa charla con JJ un poco antes.
En realidad es que la escena es de la serie esta de Spidey que Marvel sacó para la chavalada, Katar. Tiene lugar en los días de instituto de Peter Parker, o de un Peter Parker, porque tampoco es que sea una serie que se tome lo de amoldarse a la continuidad oficial demasiado en serio