Edición original: Marvel Comics – septiembre 1991 – enero 1992 Edición España: Comics Forum – mayo – agosto – 1992 Guión: Fabian Nicieza Dibujo: Kevin Maguire, Steve Carr Entintado: Josef Rubinstein, Tom Christopher, Terry Austin Color: Paul Mounts Portada: Kevin Maguire, Josef Rubinstein, Paul Mounts Precio: 525 pesetas cada número (serie limitada de cuatro números en formato prestigio)
El Capitán América avanza con paso firme hacia su septuagésimo quinto aniversario. En 2016, el vengador abanderado cumplirá tres cuartos de siglo, disfrutando de una buena salud desde el punto de vista comercial. Protagonista de una franquicia cinematográfica, participante indiscutible de otra y una de las marcas más rentables de la casa de las ideas, es uno de los mejores ejemplos que la globalización del entretenimiento en estos últimos tiempos. Sin ir más lejos, en España, el cabeza alada cumplirá el próximo otoño una década de presencia permanente en quioscos y librerías. Si comparamos este periplo con las publicaciones precedentes, podemos comprobar que las andanzas del vengador tricolor no habían contado con un excesivo favor popular. Ediciones bimestrales, tomos recopilatorios, aventuras sueltas… el desfase respecto de la edición original era tan grande que aún hay un buen puñado de números inéditos por estos barrios. El Capi es, en definitiva, un negocio seguro, aunque como todos los personajes de Marvel y DC, fuera del ámbito de la viñeta.
Si nos remontamos un cuarto de siglo, comprobaremos que las cosas eran sensiblemente distintas cuando el buen capitán cumplía cincuenta primaveras. La serie llevaba varios años con guiones del eficaz Mark Gruenwald, pero no contaba –al contrario que franquicias mejor tratadas- con dibujantes de primera fila. Hubo una película pero pasó directamente al formato VHS y sólo se recuerda por haber tenido como protagonista a Matt Salinger (hijo de J. D. Salinger, el escritor de “El guardián entre el centeno”). Las conmemoraciones se centraron de forma casi exclusiva en el ámbito del cómic, donde destaca esta miniserie de cuatro tomos que bien podría definirse como el “año uno” del Capitán América.
El origen del supersoldado estadounidense es sobradamente conocido y ha sido contado repetidas veces por diversos autores (como Stan Lee, Jack Kirby, Roger Stern y John Byrne). Esta miniserie abordaría una vez más el proceso de transformación del enclenque Steve Rogers en el bizarro Capitán América, contando además algunas de sus primeras aventuras y, por supuesto, su primer enfrentamiento con Cráneo Rojo, su archienemigo por antonomasia. De esta forma, el primer tomo de la colección volvería a relatar el proceso de selección de la persona con la que experimentar el proceso diseñado por Abraham Erskine, incidiendo en la fuerza de voluntad y en la convicción con la que Rogers compensaba sus evidentes carencias físicas. Sin embargo, lo que en el pasado ocupaba un par de viñetas o páginas, aquí se convierte en un volumen de cuarenta y ocho páginas en el que se refleja una combinación entre el relato clásico, las historias de las novelas de a duro y las particularidades inherentes a toda investigación con fines militares. Hubo otros candidatos, físicamente mejores, pero sirven para que se plantee un debate entre el responsable científico y el jefe militar: ¿qué es lo que hace a un buen soldado? ¿el músculo, el cerebro, el corazón? Será finalmente el criterio de Erskine el que se imponga, dando a Steve la oportunidad de tener un físico acorde con su valor. La muerte violenta del alemán exiliado convertirá al primer supersoldado en el último de su especie y abrirá el camino a su conversión en un símbolo. Otro de los aspectos que se añaden y desarrollan es el papel de Rogers (pintor y dibujante en paro) en el diseño de la que habría de ser su identidad secreta.
Las siguientes entregas de la miniserie desarrollan más profundamente los principales pasajes fundacionales del mito del Capitán América. Su configuración como símbolo en tiempos de guerra; sus primeras acciones contra quintacolumnistas y agentes del Tercer Reich; el encuentro y alianza con James Buchanan Barnes “Bucky” (cuando aún era uno de los difuntos más ilustres de la casa de las ideas); el encuentro con Cráneo Rojo. El Capi que dibuja Maguire es tan imponente como carismático será cuando retorne de su animación suspendida; sin embargo, aún es un héroe novato al que el peso de la imagen puede sepultar. La teoría aprendida tiene que ser templada con la práctica y ésta supone recibir todo tipo de golpes, tanto físicos como morales. Steve Rogers verá puestas a prueba sus convicciones y caerá sólo para volver a levantarse cuantas veces sea necesario.
El trabajo desarrollado por Fabian Nicieza y Kevin Maguire a lo largo de los cuatro números de la miniserie es, sin ningún género de dudas, sobresaliente. La calidad de las ilustraciones constituye uno de los mejores trabajos de un dibujante que ya había tenido ocasión de impresionar a la afición con su trabajo al frente de la Liga de la Justicia Internacional. Sus dibujos transportan al lector directamente a los años cuarenta: escenarios, atuendos, peinados, cachivaches… todo respira el aroma propio de las publicaciones de a duro y del cine negro de la época. Por su parte, Nicieza vuelve a demostrar porqué fue uno de los mejores guionistas de la industria durante una década en la que el dibujo sin historia parecía reinar sin contestación (sobre todo en su primera parte). Sus aportaciones a la mitología del capitoste no han sido excesivamente aprovechadas, aunque como curiosidad hay que destacar la creación de la teniente Cinthia Glass, adjunta al proyecto del supersoldado y primer interés sentimental del Capitán. Su aspecto y papel en la serie será reflejado de manera casi total en la recreación del personaje de Peggy Carter en la primera película de la franquicia abanderada.
Un cuarto de siglo después de su aparición, esta miniserie sigue siendo la mejor versión del origen del Capitán América y, por su configuración como relato cerrado, bien podría decirse que constituye una de las principales influencias para el guión de El primer vengador.
El Capitán América, por Kevin Maguire
Edición original: Marvel Comics – septiembre 1991 – enero 1992 Edición España: Comics Forum – mayo – agosto – 1992 Guión: Fabian Nicieza Dibujo: Kevin Maguire, Steve Carr Entintado: Josef Rubinstein, Tom Christopher, Terry Austin Color: Paul Mounts Portada: Kevin Maguire, Josef Rubinstein, Paul Mounts Precio: 525 pesetas cada…
Las aventuras del Capitán América, centinela de la libertad
Las aventuras del Capitán América, centinela de la libertad
Y hasta donde yo se y extrañamente nunca se ha réditadd verdad?algún problema con los materiales o algún asunto técnico , porque es bien raro con la cantidad de tebeos inferiores que si lo han hecho .
Yo tengo dos peros para esta miniserie: el primero, el dibujante de relleno. No aparece demasiado, pero chafa el resultado final. El segundo, el entintado de Terry Austin. Quien fuera uno de los mejores entintadores de Marvel, aquí se encontraba ya en su etapa de dejar huella a base de un estilo muy intrusivo.
manolin
Lector
22 junio, 2015 10:48
La mejor adaptación al cine que se pudiera haber hecho del Capitán América tendría que haberse basado en esta exquisita miniserie Prestige. Otra de las muchas pruebas de lo máquina que es Nicieza pero de lo infravalorado que está. ¿Se imaginan si esta historia estuviera firmada por Kurt Busiek o Mark Waid? Se habría reeditado hasta la saciedad
Jack
Lector
22 junio, 2015 18:45
La verdad totalmente de acuerdo con Manolin, grandiosa ministerio de prestigio, con dos autores en estado de gracia. Y si Nicieza es alguien a reivindicar por cosas como esta. La única pega es que el cuarto número no es de Maguire y baja el nivel pero si alguna vez la reeditan es de lo mejor que se ha hecho del Capi y como apuntan un guión perfecto para la primera película.
BLUNTMAN
Lector
22 junio, 2015 19:21
Durante mucho tiempo fue la mejor historia del capi que habia leido en mucho tiempo. Podrían haber sacado a los Blizkreig Commandos de Craneo Rojo para la primera película del capi.
1942,647 queries. 2,647 segs
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
JSESSIONID
session
Used by sites written in JSP. General purpose platform session cookies that are used to maintain users' state across page requests.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
_gat
1 minute
This cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Y hasta donde yo se y extrañamente nunca se ha réditadd verdad?algún problema con los materiales o algún asunto técnico , porque es bien raro con la cantidad de tebeos inferiores que si lo han hecho .
Yo tengo dos peros para esta miniserie: el primero, el dibujante de relleno. No aparece demasiado, pero chafa el resultado final. El segundo, el entintado de Terry Austin. Quien fuera uno de los mejores entintadores de Marvel, aquí se encontraba ya en su etapa de dejar huella a base de un estilo muy intrusivo.
La mejor adaptación al cine que se pudiera haber hecho del Capitán América tendría que haberse basado en esta exquisita miniserie Prestige. Otra de las muchas pruebas de lo máquina que es Nicieza pero de lo infravalorado que está. ¿Se imaginan si esta historia estuviera firmada por Kurt Busiek o Mark Waid? Se habría reeditado hasta la saciedad
La verdad totalmente de acuerdo con Manolin, grandiosa ministerio de prestigio, con dos autores en estado de gracia. Y si Nicieza es alguien a reivindicar por cosas como esta. La única pega es que el cuarto número no es de Maguire y baja el nivel pero si alguna vez la reeditan es de lo mejor que se ha hecho del Capi y como apuntan un guión perfecto para la primera película.
Durante mucho tiempo fue la mejor historia del capi que habia leido en mucho tiempo. Podrían haber sacado a los Blizkreig Commandos de Craneo Rojo para la primera película del capi.