Con la publicación hoy del noveno número de la serie regular de Aquaman, a cargo del mejor equipo creativo de la década en el mercado norteamericano de superhéroes (con permiso de Bendis y Bagley), tendremos la ocasión de leer la tercera parte de la saga en curso “Los Otros”. Bromas sobre Perdidos aparte, en esta saga es cuando Johns ha demostrado finalmente que le tiene bien tomado el pulso a Aquaman y que tiene cuerda para rato. Los secretos están a punto de desvelarse y las consecuencias pueden ser desastrosas: antiguas reliquias de Atlantis, misteriosos héroes nuevos, el regreso de un mortal villano (ya-sabéis-quien) y la verdad (y nada más que la verdad) sobre la verdadera transformación de Arthur Curry en Aquaman recibirán sus respuestas en esta saga. Kahina, Yawara, Vostok-X, Prisionero-De-Guerra (quien por la previa no parece que vaya a durar mucho tiempo) y El Operativo formaron en los días gloriosos de Atlantis, junto a Aquaman, “La Liga”. Pero, ¿Quiénes son realmente estos individuos? ¿Cuál era la verdadera relación entre Yawara y Aquaman? ¿Cuál es su paradero actual? ¿En qué lado de la justicia operaran actualmente? ¿Cuál es el misterioso secreto que adivinara Mera en boca de Shin? Son muchas interrogantes las que sobrevuelan por la serie y que a buen seguro dejaran con buen sabor de boca a los aficionados.





Fuente: DC Comics.
primero
se que no soy el primer comentario , pero: hola mama (?)
una pregunta , en esta serie , explican masomenos quienes son los enemigos de aquaman , o cosas asi? porque tengo ganas de leerla , pero yo nunca lei un comic de aquaman , y como vi que esta serie tiene buenas criticas , me agarraron ganas de empezar a leerla :S
LOST.
¿Porqué no han aprovechado el reboot para cambiar el traje a acuaman? Es sin dudas el traje más «criticado» por el Fandom deceero (y eso que su homólogo Namor iba en traje de baño)
Aparte parece que se están currando el dibujo y el guión para llevar un poco de dignidad al hombre submarino. Habrá que darle una oportunidad.
Un saludo.
Yo la sigo a ritmo americano y cada vez esta mejor. Los primeros dos números son bastante flojos pero al final la primera saga se hace entretenida con la resolución final. Esta segunda historia es mucho más larga y elaborada y me esta gustando mucho.
Merece la pena echarle un vistazo aunque no tengas ni idea de nada del personaje. Yo no sabía nada de él y con la información que se nos da en la serie es suficiente.
«¿Porqué no han aprovechado el reboot para cambiar el traje a acuaman? Es sin dudas el traje más “criticado” por el Fandom deceero (y eso que su homólogo Namor iba en traje de baño)»
Pues había un rediseño preparado, en plan crustáceo, que fue criticado y apaleado y al final no fue. No sé por qué, la verdad: era mucho menos horrendo que otros que sí han ido adelante (Superman, o esa cosa que le hicieron a Harley Queen), y no le iba mal al personaje.
http://media.comicvine.com/uploads/9/98293/2035363-aquaman_almost_was.jpg
¿Johns y Reis son el mejor equipo creativo de la década del cómic de superhéroes, con permiso de Bendis y Bagley? Primera noticia que tengo. Sobre todo existiendo Morrison y Quitely 😛
Tras haber leido el primer tomo español con los cuatro primeros números americanos solo puedo decir que me quede con ganas de más.
Y el equipo formado por Johns y Reis es increible, y a mi particularmente me gusta más que el de Morrison y Quitely sobretodo porque Morrison me puede encantar (X-Men, Batman y Robin) o me puede aburrir como el solo (Crisis final). Johns escribe guiones que son más de mi gusto.
De Bendis diría que solo me gusta el Ultimate Spiderman. El resto pues algunas buenas ideas pero no me gusta en absoluto como las desarrolla.
Bien,en este numero Reis no necesita ayuda y volvemos a ver sus impresionantes dibujos en todo su esplendor.
La razon del no rediseño del traje es que Ivan Reis dibuja el traje espectacularmente,solo ver la primera aparicion de Aquaman,veremos despues con otro dibujante,pero con Reis da gusto ver lo espectacular que es su Aquaman.
pues no he seguido esto, pare con los primeros 6 numeros -sublimes-, aunque el 6 es mas de relleno para completar el tp
no se si esperar a que salga en compilacion o seguirlo number by number, o si esperar a que lo saquen en español, esque esto de los comics te chupa dinero mas que nada ni nadie…. enserio, se gasta menos en sacar a una mujer a pasear y llevarla al hotel que en comprar de 4 a 7 comics americanos a la semana, volverse nerd me ha salido mas caro pero ya me he enviciado…. 🙁
un vicio caro es esto de los comics…. pero esque son tan buenos
Por comentarios como el de Jeta me expondria al baneo y a una persecucion policial con tal de que regresen las manos verdes
Aquaman y sus Outsiders…
Al final resultará que estarán muertos todos …:S
Y que quede claro que hablo de Aquaman, eh?????
Interesante.
Jonhs me está acercando a un personaje completamente desconocido por mí hasta ahora
Leídos los 4 primeros números, recopilados aquí por ECC, pues he de decir…que sí, que IVAN REIS está impresionante, y hace que el traje de AQUAMAN mole y todo, y además está muy bien conjuntado con su entintador, JOE PRADO (que es un horrible dibujante, pero aquí se compenetra genial), pero lo que es el guion del amigo GEOF…vamos, que no se ha roto en exceso los cuernos y ha puesto el automático. La cosa, por lo que veo, mejora, pero a mí tanta vuelta al pasado para aclarar cosas me da un poco de yu yu…
El momento que Mera conoce a la de la portada es brutal, no me gustaría haber estado en la piel de Arthur ni en broma XD
No les parece que todo brilla demasiado? no se, el dibujo esta muy bien, puede que el guión también (no lo leí) pero me parece la típica parafernalia yanqui para llamar la atención. A mi no me gusta esa exageración y la tapa me confunde… No nos pasemos, no digo que se haga como el bueno del Cuttlas, pero no me acaba de convencer esta vuelta a la Image de los 90’s, que es la impresión que me da…tal vez sea el café con leche y tostadas con manteca de esta mañana??? (se imaginan una JLA dibujada por Calpurnio? jejejjee)
Ah ¿Pero Calpurnio dibuja?xd
Reis lleva el peso en esta serie pero a diferencia de los 90 cuyos tebeos eran vacios de contenido y repletos de postales cojonudas, Aquaman y Reis están secundados por un guionista que ha demostrado que sabe contar historias de superheroes coherentes.Creo que su JSA es de lo mejor en cuanto a grupos de supers.
Aunque soy de la opinión y deseo de que Reis vuelva a G.L.
Y de que la mejor dupla de la decada es Millar_Hitch. xd
Que pasada!
Un pez? de oro traductor de carteles aleman-inglés.
Claro, el villano no tiene ni idea de donde está, con ese casco es normal.
«No more calls»
Joder, esto lo dicen en Marvel y desaparecen todos los telefonos menos 198
Y me sumo a lo de Markslaine, larga vida al pez brillante traductor!
Pedro, suerte que dijiste que el mejor equipo de la década era Bendis y Bagley, porque si no te crucifico 😉
Ah, y que Aquaman se prepare con un tridente de vidriagón u obsidiana 😉
Pues para mí el equipo supremo de la década lo formaron Warren Ellis y John Cassaday en Planetary. Todos los tebeos de superhéroes deberían ser así.
Mix, Planetary era un homenaje a el cómic pijamero, a Alan Moore, etc. Era un homenaje a un montón de cosas, por lo que cómic de superhéroes se le queda corto.
Bendi y Blagey han ofrecido una de las mejores versiones de Spiderman, y Bendis y Pichelli van camino de hacer lo mismo.
Yo los cito porque me parecen los mejores. Ahora, coincido contigo en las bondades del Ultimate Spider-man. Al menos lo que he podido leer (la etapa Forum), me parecía el mejor hombre-araña desde lo de Stern y Romita Jr. Y lo dice un tipo que piensa que el auténtico Spider-Man murió con Gwen Stacy.
También me gustan otros equipos de los citados como el Millar&Hitch de los Ultimates o el Morrison&Quitely de All Star Superman (ojalá este dúo se hubiera encargado de la etapa completa del escocés en los muties). Y ya que estamos con Aquaman, aún no lo he leído, pero no me desagrada el personaje, así que me temo que picaré en breve (el temor es porque mi economía está en la cuerda floja).
Mix, Ellis y Cassaday hacen un equipo cojonudo. no, COJONUDO.
Y hazme caso, aprovecha el coleccionable Ultimate de Panini y leete lo que te queda, que aunque no es mejor que la etapa Forum (que recopila el mejor material), si es una parte de la etapa bastante cojonuda. Y después ponte con el de LaFuente. Y después con el de Pichelli. Una delicia, oigan.
Voy a parecer un oportunista, pero esa es exactamente la idea, jeje.
Pues es una buena idea, es más, es la mejor idea 😉
Tras leer este número… LA QUE SE VA A LIAR.
tras leer los primeros números del tomito de ECC, no entiendo las críticas que le han caído a esta serie.
Está muy bien, es ameno, el tono está muy conseguido, el dibujo es la rehostia. Es verdad que el guión es muy sencillo, pero creo que esto es intencionado. Johns también empezó muy suave en Green Lantern y luego fue subiendo la épica acada vez más. Primero pones a los lectores en situación y después expandes el micrverso de la serie.
Como han dicho por arriba, a mí también me ha dejado con ganas de más.
Entrada genial de Jotace sobre el personaje:
http://jotacedt.blogspot.com.es/2012/05/voy-necesitar-unas-cuantas-manillas-mas.html