Permitidme que me salga un poco de la temática habitual, saltándome las convenciones de qué lado del cómic americano es en el que habito y pululo, pues en esta ocasión no puedo evitar entrar en una miniserie independiente. En esta ocasión visitamos las editoriales Dynamite Entertainment y Dark Horse, con la intención de tratar el primer número de un crossover bastante especial, no sólo por los personajes que protagonizan la trama, si no también por el dibujante que se encarga de este proyecto, de origen leonés y al que sigo desde su tiempo en un webcómic propio en la página web Subcultura. Pero no adelantemos los acontecimientos y centrémonos en la publicación antes de desgranar cada parte.
Para esta ocasión, nos encontramos ante una de esas raras ocasiones en las que dos icónicos personajes se cruzan para ofrecernos una historia nunca antes vista, o al menos esa es la premisa básica en todos los crossovers de este tipo que nos hemos encontrado desde que los cruces entre editoriales se han comenzado a producir. Y a estas alturas, después de haber visto el bizarrísimo título Archie/Predator que nadie pensó en su día que pudiera producirse, ahora tenemos en nuestras manos el primer número, de una miniserie de seis, con otro título que no se había visto antes tampoco: Aliens/Vampirella. A bote pronto, algo bastante complicado de unir, pero que Corinna Bechko y Javier García-Miranda defienden de manera correcta en esta primera entrega.
Probablemente, los xenomorfos protagonistas de una de las sagas cinematográficas de terror espacial más conocidas de todos los tiempos no necesiten demasiada presentación. Con la primera película estrenada en el año 1979, la saga comenzaba con la teniente Ellen Ripley luchando con una raza alienígena que se presentaba tan sólo como «el alien», adquiriendo el nombre posterior de xenomorfo. A partir de entonces, la saga se ha compuesto de tres secuelas más, varias entregas en el mundo del cómic y algunos videojuegos, como el reciente Alien Isolation protagonizado por la hija de la teniente Ripley. Ademas, son protagonistas de otro de los grandes crossovers cinematográficos, Aliens vs Predator, que cuenta a día de hoy con dos entregas.
Bocetos de Aliens, de Javier García-Miranda
Vampirella, por otra parte, puede no ser conocida para el público más generalista en nuestro país, dado que el cómic erótico y de terror no destaca precisamente en la actualidad frente a la plétora de cómics de superhéroes que llenan no sólo las estanterías de las librerías especializadas, si no también las más generalistas e incluso las tiendas de una famosa franquicia de videojuegos. ¿Es una buena época para el lector de cómics y la industria en España con este caso? No vamos a discutir esto aquí, pero permitidme al menos añadir dicha cuestión en este pequeño párrafo. Como íbamos diciendo, Vampirella fue creada por Forrest J. Ackerman y Trina Robbins en septiembre de 1969 par a la editorial Warren Publishing, que contó desde el inicio con cabecera propia y por la que han pasado una buena cantidad de autores españoles. Con su peculiar indumentaria, por no llamarla de otra manera, el personaje ha contado con dos orígenes diferentes: el original, en el que Vampirella era una alienígena de Drakulon, un planeta donde sus habitantes se alimentaban de los ríos en los que fluía la sangre; y el explicado en la miniserie Morning in America, escrita por Kurt Busiek, en el que se explica que este origen tan esperpéntico en realidad era una manipulación de los hermanos de Vampirella, que en realidad era hija de Lilith y gobernaba una parte del Infierno que recibía ese nombre. En el año 2001 se creó una versión futurista y manga del personaje que recibió el nombre de Vampi.
Si nos centramos en estos antecedentes, y si el origen del planeta Drakulon aún se mantuviese como válido, se podría justificar de alguna manera poco extravagante el cruce que tenemos ante nosotros. Pero la historia realmente inicia con unas espectaculares páginas que sientan las bases para que todo parta desde la Tierra, en algún momento anterior a la primera entrega de la saga cinematográfica y así uniéndolo a las dos trayectorias de estos dos legendarios personajes. Quizá este inicio sea el mejor indicador de los derroteros por los que se moverá la miniserie, con un misterio que ya nos ronda por la cabeza en el momento en el que podemos ver a dos nosferatus enfrentándose a un xenomorfo, pero que se confirmará en las páginas del número en boca de la propia Vampirella.
El guión de Corinna Bechko nos presenta lo que realmente es este número uno, el inicio de una miniserie que promete llevarnos de nuevo al género de terror espacial, añadiendo la participación de Vampirella en todo esto, lo que no puede ser más que un motivo de celebración si contamos también el misterio antes mencionado y que se encuentra en las páginas interiores. Si de algo hay que criticar el guión de este primer número es quizás de aprovechar poco la premisa de la miniserie, aunque en las primeras páginas la introducción es perfecta. Aún es pronto para dar un veredicto acerca de toda la historia, que aunque ahora parezca ir despacio, tiene detalles que demuestran que no acabará decepcionando al lector.
La primera aparición de un xenomorfo en la miniserie
Javier García-Miranda es el dibujante encargado de la miniserie. De origen leonés, ya le hemos podido ver en algunas entregas de Grimm Fairy Tales Presents: Wonderland de la editorial Zenescope, relanzando en una miniserie Purgatori de la línea Chaos y también participando en el número 100 de Vampirella o en la serie Evil Ernie también de la línea Chaos de Dynamite Entertainment. Desde aquel lejano Grimm Fairy Tales Presents: Robyn Hood vs Red Riding Hood en el que dio el salto al cómic independiente estadounidense, se puede contemplar una verdadera evolución en su estilo de dibujo, resaltando el resultado final de Aliens/Vampirella. Aún queda por pulir, por supuesto, pero dado cómo se encuentra actualmente el mercado americano, con algunos cómics que en vez de en estanterías deberían encontrarse en otra parte que no mencionaremos porque es un poco escatológico, el dibujo de García-Miranda es un verdadero regalo por el potencial que puede desarrollar en poco tiempo. Atentos a sus páginas dobles, a sus splash-pages y a esa composición inicial de la nave acercándose a Marte, con unas viñetas que te hacen sentir como si te encontraras frente a la pantalla del televisor, viendo una nueva entrega cinematográfica de Aliens. Además, es posible que García-Miranda haya dibujado la versión más vestida de Vampirella de la historia del cómic, algo completamente obvio por otra parte.
Si algo podemos decir que echa a perder la calidad de este primer número de la miniserie es, sin lugar a dudas, el color. No es por denigrar el trabajo de InLight Studios, pero se pueden ver claros fallos sobre todo en las páginas iniciales, aquellas que se vieron en las previews hace unos meses y que, por lo que sea, no han sido corregidas. Fallos como el de la splash-page de Vampirella despertando de la hibernación, en la que el cuello del personaje se mezcla con el de su peculiar vestimenta erótico-festiva, de color blanco, lo cual le da una asimetría horrenda al dibujo de García-Miranda. Por otra parte, y en las páginas interiores, tenemos ante nosotros el uso de unas linternas para poder alumbrar una sección que exploran de la base que se encuentra a oscuras, y que dependiendo de la viñeta cambian de color entre azul y blanco, quizás un detalle nimio comparado con la puerta que el xenomorfo destroza en las primeras páginas pero que, en la viñeta donde lo hace, parece estar agarrando a su rival no-muerto.
La imagen del cuello deforme de Vampirella por culpa del colorista
Aliens/Vampirella es una miniserie bastante peculiar y que llama la atención tan sólo con el título y la premisa que utiliza. Cuenta también con las portadas de Gabriel Hardman, que le da al número la presentación y el atractivo necesario para poder picar a aquellos que aún se ven indecisos ante este proyecto de Dynamite Entertainment y Dark Horse. Además, y como curiosidad final, cuando se anunció el crossover, muchos profesionales del medio se pronunciaron a favor de dicha miniserie incluyendo a Gail Simone que aprovechó para pedir públicamente un crossover Red Sonja/Predator. Por pedir que no quede.
Edición original: Aliens/Vampirella #1 Editorial: Dynamite Entertainment/Dark Horse Guion: Corinna Bechko Dibujo: Javier García-Miranda Color: InLight Studios Formato: Comic book, 32 páginas Precio: $3.99 Permitidme que me salga un poco de la temática habitual, saltándome las convenciones de qué lado del cómic americano es en el que habito…
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
JSESSIONID
session
Used by sites written in JSP. General purpose platform session cookies that are used to maintain users' state across page requests.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
_gat
1 minute
This cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.