
Aventuras por el Mediterráneo
«¡Le debes la vida que no conseguiste salvar!»
A lo largo de la historia del medio hemos podido disfrutar de cómic pergeñados por parejas creativas más o menos estables que conseguían dotar de un enorme interés a cualquier propuesta que saliera de sus mentes. Entre esas parejas podríamos mencionar a H. G. Oesterheld y Alberto Breccia; René Goscinny y Albert Uderzo; Ed Brubaker y Sean Phillips o Kazuo Koike y Goseki Kojima y a las que creo que podríamos unir sin problemas a los italianos
Este tercer volumen está centrado en las historias de Tess y el capitán Yasser Allali que llegan a Argel para cumplir la misión que le encomendaron las autoridades británicas al Last Chance en el volumen anterior. Una misión que se verá complicada por el pasado del capitán que hará que también visiten Nápoles, donde reina el mariscal Joachim Murat tras la conquista del territorio por las tropas de Napoleón Bonaparte. Tanto Murat como su esposa Carolina, hermana de Napoleón, son parte importante de la segunda parte del cómic siendo los primeros personajes reales que tienen ese peso en la serie.
Una trama que nos lleva por primera vez fuera de Plymouth para explorar nuevos territorios y que es la más aventurera hasta ahora de una serie que estaba sobre todo centrada en la parte romántica con un protagonismo mayor de las diferentes chicas, algo que cambia en la primera parte del tomo que se centra sobre todo en el pasado de Yasser. Como es habitual nos ofrece una trama cerrada que proviene del anterior volumen y que deja varias incógnitas abiertas para la siguiente entrega en la que esperamos tener noticias del resto de chicas del Pillar que no aparecen en este tercer cómic y a las que, pese a ser un cómic trepidante y lleno de acción, echamos de menos.
Turconi que demuestra su enorme capacidad para dibujar escenarios diferentes que van desde el desierto de Argel hasta las ruinas de Pompeya pasado por las callejuelas de Argel. Siempre con unas acuarelas bellísimas y un magnífico tratamiento del color y de la luz que varían en función del lugar y la hora de cada escena. Además, nos encontramos con un gran trabajo de documentación que nos permite ver las diferencias entre las ropas y edificios de las diferentes regiones y esos barcos y mares maravillosos que hemos visto a lo largo de toda la serie. Asimismo, tenemos a esos personajes llenos de vida, expresividad y dinamismo que ya son marca de la casa y un Murat reconocible, pero sin perder el toque personal del dibujante italiano que queda tan imponente y majestuoso como siempre se vio el mismo.
Como ya es habitual Radice nos presenta unos personajes muy bien construidos y unos diálogos brillantes y divertidos, junto con una trama realmente interesante llena de aventuras, conspiraciones y un toque romance, que sabe extraer lo mejor de las historias que toma como base, pero con un toque moderno y cercano. Si en anteriores entregas se centraba en las chicas del Pillar como secundarias en esta ocasión los que ejercen ese rol son los miembros de la tripulación del Last Chance que van cogiendo mayor peso e importancia, además de un Murat y Carolina que brillan con luz propia. Centrar esta entrega en una trama más aventurera es todo un acierto y nos deja ver un nuevo registro en la pareja que se consolida como una apuesta segura a la hora de elegir que obras leer en un mercado abarrotado de obras mediocres.
Como es habitual la edición de Nuevo Nueve es de calidad, aunque mantiene un papel similar al del segundo volumen, pero sin apagar tanto los colores. Como es habitual al final nos encontramos como extras unas galerías de imágenes en las que vemos las diferentes indumentarias de los lugares que visitan los personajes que nos permite vislumbrar el gran trabajo de documentación de los autores.
Esta tercera entrega de Las chicas de Pillar mejora las precedentes con una historia que sabe balancear perfectamente las aventuras con las historias del pasado de Tess y Yasser. Un cómic que certifica que
Lo mejor
• El dibujo de Turconi.
• Disfrutar de una historia de aventuras con regusto clásico.
• La construcción de los personajes principales.
Lo peor
• Faltan el resto de chicas del Pillar.