Edición original: Green Arrow núms. 4 a 7 USA Edición nacional/ España: ECC Ediciones Guión: Benjamin Percy. Dibujo: Juan Ferreyra, Stephen Byrne. Entintado: Juan Ferreyra, Stephen Byrne. Color: Juan Ferreyra, Stephen Byrne. Formato: Rústica, 96 págs. Precio: 8,50 €
Continuamos con las aventuras de Green Arrow, tras un prometedor comienzo que venía de una etapa regulera en el final de New 52, como buena parte de los personajes de DC Comics todo hay que decirlo, aunque con un buen recuerdo de la gran etapa de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino. Ahora tenemos un equipo creativo diferente, y con un Green Arrow que parece volver un poco a los viejos tiempos, alejándose de ese estilo similar a la serie de televisión de The CW.
Básicamente, en estos números recopilados por ECC Ediciones en el segundo tomo, asistiremos al final del primer arco, The Death and Life of Oliver Queen, en el que dejamos a nuestro héroe a la deriva, muerto para el resto del mundo, con su fortuna completamente arrebatada, y su empresa convertida en un centro neurálgico de corrupción, fraudes, cuentas desviadas, paraísos fiscales, y además formando parte de una especie de banco para las mafias cuya mano de obra son personas sin hogar convertidas en títeres con la cara calcinada. Y todo eso en apenas cuatro números, casi nada. Y para colmo, su querida hermana, Emiko Queen, le ha traicionado para volver con su madre, Shado, y además parece que siempre ha estado trabajando como agente doble. Pero bueno, siempre le quedará su querida Canario Negro, con la cual ha retomado, aunque ellos no lo sepan, la relación que históricamente han tenido, y que tanto echábamos de menos los fans del arquero esmeralda, por la excelente química que mantienen los dos personajes.
El caso es que en los dos primeros números de este segundo tomo recopilatorio en rústica, veremos cómo Green Arrow tendrá que dejar de ser Oliver Queen, ante la fatalidad de los acontecimientos acaecidos en su persona, para centrarse completamente en su faceta superheroica, y tener práctica y únicamente esa identidad. La única forma de remediar esta situación es acabar con esta pérfida organización de la que además el traidor de su amigo y director financiero, Cyrus Broderick, también es miembro, y para ello tendrá que viajar a El Infierno, nombre no muy original, y que es una isla en aguas internacionales donde se encuentran las instalaciones de esta organización mafiosa. Por fortuna para nuestro atractivo y barbudo héroe, Oliver no está solo, y aparte de su amadaDinah, también cuenta con la ayuda de otro viejo amigo, John Diggle, que unirán fuerzas en dos números trepidantes cuyo mayor defecto por parte de Benjamin Percy, el guionista, es la excesiva celeridad con la que resuelve todo, el exagerado cambio de ritmo en el desarrollo de la trama queda algo forzado en estos dos números finales del arco. Lo positivo es cómo queda el panorama después de la conclusión de esta primera historia, y lo que está por venir para el arquero esmeralda.
En los dos siguientes números, la historia se centrará en la relación entre Emiko, su madre Shado y su hermano Oliver, con la primera como narradora y protagonista. También descubriremos algunas cosas más que aportan mayor interés sobre la trama y complejidad en estos personajes, sobre todo en Emiko. Son dos números bastante entretenidos, y no me atrevería a decir ni mucho menos más flojos que los anteriores, aunque sí desde luego transitorios para el siguiente arco argumental, que comienza en el octavo número. Lo que sí podemos ver claramente con estos números es la intención de Percy de profundizar en Emiko y de convertirla quizás no tanto en una coprotagonista, pero sí desde luego en un personaje central e importante de esta colección. No es para menos, porque tiene bastante carisma y es muy bien recibida por los lectores.
Qué ganas teníamos de ver a Dinah y Oliver juntos otra vezPercy profundiza en la relación entre Emiko, su hermano y su madre
Con respecto al apartado artístico, poco más puedo decir de lo que ya dijo mi compañero Raúl en la reseña del primer tomo. Juan Ferreyra está absolutamente inmenso, así tal cual. Su dominio del color es clave en su estilo, puesto que le confiere una solidez física a los personajes tal, que parece que se estén saliendo de las viñetas, lo cual viene que ni pintado, nunca mejor dicho además, teniendo en cuenta que el estilo del dibujante argentino es realista, aunque no de forma excesiva, y que su domino de las escenas de acción es absolutamente excelso.
No se disfrutaría ni la mitad de esta colección si no es por Ferreyra y su compañero Otto Schmidt, que en esta ocasión se toma un descanso de varios números, tomando el relevo Stephen Byrne, que se encarga de los números centrados en Emiko, y que está claramente a varios niveles por debajo de sus compañeros, con un estilo más digital por decirlo de alguna manera, o menos preciosista que el de Schmidt y Ferreyra. Aún con todo, no se puede decir que Byrne haga un mal trabajo, sino que simplemente al lado de un monstruo como Ferreyra, o incluso de Schmidt con el que se asemeja más en estilo, queda bastante deslucido.
Edición original: Green Arrow núms. 4 a 7 USA Edición nacional/ España: ECC Ediciones Guión: Benjamin Percy. Dibujo: Juan Ferreyra, Stephen Byrne. Entintado: Juan Ferreyra, Stephen Byrne. Color: Juan Ferreyra, Stephen Byrne. Formato: Rústica, 96 págs. Precio: 8,50 € Continuamos con las aventuras de Green Arrow, tras un…
Green Arrow núm. 02 (Renacimiento)
Green Arrow núm. 02 (Renacimiento)
2017-06-04
Cristian Miguel Sepulveda
Guión - 6.9
Dibujo - 8
Interés - 7.2
74
7.4
Notable
Un ligero bajón en el final del primer arco que, aún con todo, resulta lo suficientemente interesante como para mantenerte enganchado a la colección, sobre todo por lo que está por venir. Es más, solo por Juan Ferreyra ya merece la pena.
No entiendo como en una etapa tan buena, pueden permitirse el lujo de colocar a un dibujante tan mediocre como Byrne para los números de transición. Desluce el conjunto y hace un flaco favor a la serie.
Hola Ein, no coincido contigo en lo de Byrne, es decir, es cierto que está muy por debajo de sus compañeros en la colección, pero mediocre no es la palabra ni mucho menos. De hecho, no me parece que haga un mal trabajo, teniendo en cuenta la evidente comparación con dos titanes como Ferreyra y Schimdt.
Un saludo.
David.
4 junio, 2017 15:37
Me gusta el personaje,y en esta etapa es fabuloso,pero quisiera hacer incapie en los dibujantes por que a gusto personal Schmidt es muy bueno,tiene estilo y dinamismo.Ferreyra trata de parecerle,pero no alcanza ciertas cualidades,quizás como ilustrador sea mas destacable.Tambien noto que lo inflan mucho y seguido,será a gusto del redactor,me parece.Saludos!
Pues yo no veo por ningún lado que Ferreyra trate de parecerse a Schmidt, buena serie con buenos dibujantes aunque Byrne está muy lejos de la calidad de Ferreyra
1901,073 queries. 1,073 segs
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
JSESSIONID
session
Used by sites written in JSP. General purpose platform session cookies that are used to maintain users' state across page requests.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
_gat
1 minute
This cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
No entiendo como en una etapa tan buena, pueden permitirse el lujo de colocar a un dibujante tan mediocre como Byrne para los números de transición. Desluce el conjunto y hace un flaco favor a la serie.
Hola Ein, no coincido contigo en lo de Byrne, es decir, es cierto que está muy por debajo de sus compañeros en la colección, pero mediocre no es la palabra ni mucho menos. De hecho, no me parece que haga un mal trabajo, teniendo en cuenta la evidente comparación con dos titanes como Ferreyra y Schimdt.
Un saludo.
Me gusta el personaje,y en esta etapa es fabuloso,pero quisiera hacer incapie en los dibujantes por que a gusto personal Schmidt es muy bueno,tiene estilo y dinamismo.Ferreyra trata de parecerle,pero no alcanza ciertas cualidades,quizás como ilustrador sea mas destacable.Tambien noto que lo inflan mucho y seguido,será a gusto del redactor,me parece.Saludos!
Pues yo no veo por ningún lado que Ferreyra trate de parecerse a Schmidt, buena serie con buenos dibujantes aunque Byrne está muy lejos de la calidad de Ferreyra