El Bloque -  Portada


Edición original: The Tenement #1-10 USA (Image Comics, 2023-2024)
Edición nacional/España: Astiberri, 2024)
Guion: Jeff Lemire
Dibujo: Andrea Sorrentino
Color: Dave Stewart
Traducción: Santiago García
Realización técnica: Sandro Gomato, Alba Diethelm, Elizabeth Casillas
Formato: Cartoné. 328 páginas, color. 32,00€

Mis abominables vecinos

El terror es un género en el que el cómic indie USA se ha prodigado mucho en los últimos años, y en la redacción, que somos muy amantes de él, le seguimos la pista constantemente. Y si hay algo que podemos tener claro es que la pareja creativa formada por Jeff Lemire y Andrea Sorrentino (con mención necesaria a Dave Stewart) está siendo un pilar importante de la proliferación del género. A fin de cuentas, el dúo que comenzó a deslumbrar con su excepcional etapa de Green Arrow no solo nos regaló una de las series más interesantes de su momento como lo fue Gideon Falls (a pesar de su nefasto final), sino que después de eso directamente decidieron meternos en su propio universo de terror, bajo el amparo de Image Comics.

Los Mitos del Huerto de los Huesos fue el nombre de ese proyecto, uno con el que los autores nos prometían una serie de historias de terror en principio independientes pero conectadas por un mismo universo, confluyendo hacia lo que podíamos intuir como un relato mayor que conectaría todo. Por el momento habíamos podido leer The Passageway y Ten Thousand Black Feathers, publicadas en nuestro país por Astiberri bajo los títulos de El Pasaje y Diez Mil Plumas Negras. Dos historias de las que os hablamos en su momento y que no parecían querer darnos muchas pistas por el momento sobre los hilos que las conectaban. Pero ahora le ha llegado el turno a El Bloque.

El Bloque - Interior

Estrenada originalmente en 2023 como The Tenement, la más reciente de las obras de Los Mitos del Huerto de los Huesos es también la más extensa hasta la fecha. Diez grapas componen la serie completa, que nos llega en español como siempre de la mano de Astiberri en un volumen integral de más de 300 páginas en su habitual formato cartoné de lomo recto.

La historia nos lleva junto a siete personas, todas ellas residentes de un humilde bloque de apartamentos. Cuando uno de los vecinos aparece muerto, todos ellos se verán arrastrados a un terrorífico y demencial viaje por sobrevivir que los hará adentrarse en un mundo más allá del nuestro, en el que cada nuevo paso descubrirá una nueva amenaza y secretos más antiguos que el mundo.

Con este nuevo episodio de este particular universo de terror Jeff Lemire logra convencernos con dos elementos clave. En primer lugar, aunque el tono general de la obra mantiene lo que ya nos dieron los dos cómics anteriores de la colección (terror sobrenatural inquietante con tintes arcanos), el guionista de Descender logra darle su propia personalidad a la obra y distanciarse en forma de aquellas optando en esta ocasión por una historia con reparto coral. Lemire recurre al clásico formato de múltiples personajes con distintos problemas que se ven arrastrados a una misma aventura, cual isekai en clave de horror, y logra un notable resultado perfilando a un reparto variado e interesante.

El Bloque - Interior

En segundo lugar, El Bloque se convierte en la primera obra en la que empezamos a tener una visión algo más clara de los hilos que conectan este universo y a encontrar algunas respuestas sobre lo que hay de fondo en todas las historias de la colección. Seguimos aún con preguntas por responder, pero la instantánea completa empieza a cobrar forma ante nuestros ojos. Como nota negativa, cabe decir que las buenas sensaciones del libro quedan algo empañadas por una resolución excesivamente repentina, algo que le hace perder algo de empaque a la obra ante la impresión de necesitar nuevos episodios para darle una mayor completitud.

En el apartado artístico volvemos a encontrarnos las mismas sensaciones que nos viene dejando Andrea Sorrentino en todos sus trabajos anteriores con el autor. El artista italiano continúa explotando su particular e inquietante estilo, en el que recurre a las referencias fotográficas para realizar viñetas llenas de ese fotorrealismo sucio que tanto lo caracteriza, con altos contrastes de tonos negros y recurrente uso de espacio negativo. Sus caleidoscópicas composiciones de página siguen mostrando una inventiva radiante que amplifican el tono de pesadilla de sus obras de terror, y el color de Dave Stewart, habitual en sus trabajos, termina de completar ese tono oscuro con fulgores de locura.

Sin embargo, es inevitable señalar el elefante en la habitación. Y es que la mayoría sabrán de la reciente polémica que surgió en redes tras señalar varias personas el posible uso de inteligencia artificial por parte de Sorrentino en algunas de sus ilustraciones para el Batman #143. Una polémica que se ha visto continuada por su labor en los dos últimos números de El Bloque, en los que el artista nos deja algunas páginas con un estilo sustancialmente distinto al del resto de sus trabajos, con elaboradas ilustraciones a pincel y sin su particular entintado, mezcladas en ocasiones con dibujos que sí mantienen su estilo del resto de la serie.

El Bloque - Interior

Desde la mayor falta de conocimiento técnico sobre arte, puedo decir que estas acusaciones me parecen plausibles. No es raro que un artista pueda dominar distintos estilos de dibujo cuando así lo precisa la historia, pero todas estas viñetas tienen ese tufillo tan particular que tienen las imágenes generadas por IA, y para más inri, hay detalles específicos en ellas pertenecientes a la propia trama que han tenido que ser realizados por Sorrentino, y en los que se aprecia incluso cierta diferencia de resolución, como si estuviéramos superponiendo un trazo nuevo sobre una imagen de menor definición.

Este me parece sin embargo un tema delicado y como tal me gustaría dejar clara mi postura. Personalmente creo que podría haberse usado IA en estas páginas, pero la realidad es que ni Sorrentino ni las editoriales o autores implicados en sus obras han declarado nada al respecto ni reconocido nada sobre ello. Y si bien estamos de acuerdo en que el uso de IA en el mundo del arte es muy reprochable, no creo que debamos comenzar a dilapidar a autores cada vez que alguien sospeche sin tener pruebas concluyentes. Personalmente prefiero ver a un delincuente en libertad antes que a un inocente condenado.

Lo que desde luego sí puedo decir de manera más contundente es que el resultado de esos últimos números de la serie no luce tan bien como debería. Según comienza esa combinación de estilos son varias las páginas en las que parecen haberse superpuesto distintos dibujos en una misma viñeta, pero sin cuidar la definición de ambas y generando un efecto de pixelado que le hace un flaco favor a la obra, que en términos generales muestra un espléndido desempeño del italiano tal y como nos tiene acostumbrados.

El Bloque - Interior

En definitiva, El Bloque supone un nuevo y competente capítulo en el particular universo de terror de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino, uno en el que comenzamos a recibir algunas respuestas sobre los misterios que se ocultan detrás de Los Mitos del Huerto de los Huesos. Un reparto coral bien manejado y el siempre inquietante estilo de Sorrentino quedan algo empañados por las sospechas que pesan sobre el italiano con respecto al uso de IA, pero no deja de ser una nueva piedra en una sólida colección de historias de terror que esperemos que nos siga dando nuevas alegrías.

Lo mejor

• El buen trabajo de Lemire manejando al amplio reparto de personajes.
• Empezar a vislumbrar el tapiz que se esconde detrás de este universo de historias.

Lo peor

• La superposición de estilos de dibujo de los últimos números luce fea.

Edición original: The Tenement #1-10 USA (Image Comics, 2023-2024) Edición nacional/España: Astiberri, 2024) Guion: Jeff Lemire Dibujo: Andrea Sorrentino Color: Dave Stewart Traducción: Santiago García Realización técnica: Sandro Gomato, Alba Diethelm, Elizabeth Casillas Formato: Cartoné. 328 páginas, color. 32,00€ Mis abominables vecinos El terror es un género en el que…
Guion - 8.3
Dibujo - 7.5
Interés - 8

7.9

Pesadillesca

El tercer capítulo de Los Mitos del Huerto de los Huesos vuelve a dejarnos una historia inquietante de buena factura en la que comenzamos a tener respuestas a los misterios que esconde este universo de terror.

Vosotros puntuáis: 7.64 ( 5 votos)
Subscribe
Notifícame
2 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
Eddie Brock
Eddie Brock
Lector
12 enero, 2025 10:36

La estoy acabando me queda un numero del tomazo. Cierto que aqui dan alguna respuesta a la par que mas preguntas. Espero que no evolucione como Gideon Falls que empezo perfecta y no me gusto nada en lo que acabo derivando. Me recuerdan ambas obras a la torre oscura. Mucho mas Gideon Falls que esta pero las dos tienen un ambinte similar.