Ayer por la noche saltaba la estupenda noticia
¡Se avecina nuevo cómic en #GigameshExcelsior!
Desde el núcleo de la galaxia hasta los cuadrantes exteriores, hay un nombre que insufla terror en el corazón de los malvados de todas partes…. pic.twitter.com/Ht86z5eAJ6
— Ediciones Gigamesh (@EGigamesh) October 21, 2020
Y el propio dibujante lo confirmaba
Ladies and gentlemen, boys and girls… dyin' times here! Space Riders volumes 1 and 2 for the first time in ESPAÑOL!!!! Published in Spain by @EGigamesh ! Big thanks to @OBuenafuente for making it happen. Coming soon… pic.twitter.com/DbxxfSIm2E
— Alexis Ziritt (@aziritt) October 21, 2020
La nueva apuesta de Gigamesh es Space Riders, una obra publicada por Black Mask, que veremos en nuestro país pronto, muy pronto. Y se trata de una apuesta fuerte, porque ya están anunciados los dos volúmenes de los que consta la serie, Space Riders y Space Riders: Galaxy of brutality.
Se trata de una historia de ciencia-ficción, enmarcada dentro del subgénero de las space-óperas, en la que seguimos las andanzas del Capitán Peligro, un humano, Mono, con aspecto de simio, y Yara, la robot que no podía faltar, todos con sus traumas y sus problemas, pero que te atrapan desde el principio. Ellos son la tripulación de una nave muy especial, con forma de calavera y bautizada como Santa Muerte, y lo que nos encontramos en su interior dista bastante de ser la típica epopeya cósmica. Humor, drama y mucha ¡muchísima! locura nos pasean por un universo que pretende dar la vuelta a los tópicos del género precisamente utilizándolos. Aquí aparecerán desde alienígenas muy sensuales hasta ballenas que surcan el vacío, pasando por motoristas espaciales o seres de todo tipo, el límite es la imaginación y aquí hay a borbotones.
Space Riders, está magníficamente escrita por Fabian Rangel Jr. (Extint, NamWolf o Mouse Guard: Legends of the Guard) y tiene un dibujo muy especial, que refleja esa locura y explota conceptos extraños de una forma espectacular, con un toque psicodélico, mucha influencia del heavy y el punk, por Alexis Ziritt. Su primera miniserie, de cuatro cómics, se publicó en 2015, y a esta le siguió Galaxy of brutality, con la misma cantidad de números, dos años después. Todo ello bajo el brazo de Black Mask.
Black mask es una editorial creada por los autores Matt Pizzolo y Steve Niles con el guitarrista y productor Brett Gurewitz (Bad Religion), con la intención de dar cabida a autores y obras muy diferentes a lo que estamos habituados. Space Riders fue de las primeras en salir a la venta y, ni que decir tiene, cumple con creces. Pinchando aquí podéis leer más información sobre Black Mask.
Desde aquí estamos ansiosos por ver la edición que nos presentará Gigamesh de esta obra altamente recomendable.
Pues el guion ya puede ser bueno, ya, porque los dibujos son más feos que pegar a tu padre con un calcetín sudado.
Hombre, si esperas un dibujo «normal» olvídate. A mi me parecen brutales, supongo que depende del gusto…
Notición!!
Y que los garantes de lo feo o lo bonito se aparten y nos dejen disfrutar
Buenas, si lo de los «garantes» va por mi comentario anterior, sólo decirte que simplemente he expresado mi opinión: para mí el dibujo es grotesco. No voy a estar todo el rato añadiendo el «para mí» o «en mi opinión», porque todos somos mayorcitos y se sobreentiende. Vamos, que no le he quitado ningún premio ni he censurado su publicación. Si para ti es una obra maestra, pues chico, que lo disfrutes. Yo esto no lo quiero ni para envolver pescado y lo digo, y es mi opinión sin más. Que digo yo que para eso está la posibilidad de escribir comentarios en esta web y que no sean todos «guau», «cómo mola» y cosas similares. Parece que en los tiempos que corren, está la gente muy sensible y con la piel muy fina.
Gran pinta. No sé el guion pero solo a nivel artístico es un soplo de aire fresco
Pintaza de la ostia!!!
Merece mucho la pena si te gustan este tipo de macarradas (a mi me apasionan). Afortunadamente ya lo tengo y eso que me ahorro, que la cartera no esta para muchas alegrias.
Tiene una pinta brutal, sobre todo el apartado artístico, que es lo que mejor se puede apreciar en las páginas de muestra. ¡Ese color! <3
Lo que está bien es que haya espacio para obras de género pero alternativas. Ahora lo que hay aquí es o cómic gafapasta o comercial. Hay muy poco hiperpop en España y eso es anómalo. A ver si esto lo peta aunque no creo que Gilgamesh vaya a por el precio popular para incitar al personal.
Perdonad mi ignorancia, lo que se va a editar es l ode la foto? La edición es tal cual se ve? Porque me parece una auténtica jodida maravilla, se sabe más o menos cuando se prevée? Es para ir apartando la guita… Gracias por responder
Buenas, sí, la edición parece que va a ser como se ve en la foto. Fecha de momento nada, será para noviembre pero sin concretar.
Pffff mil gracias, apartando la pasta pero desde ya, alucinante me parece la edición.
Pues otro que se une a esta compra. La edición de la foto es preciosa, el cómic tiene un pinta brutal y no tengo nada de esta editorial (Black Mask). Empezaré con esta serie que seguro no me arrepiento.
Talcual compañero, estas Space Operas son las que hacen grande al género, gana as de tenerla
A mi sabes lo que más me gusta de esta noticia? Que cada vez nos llegue más material de diferentes editoriales.
El otro día me fije en como ha crecido mi colección de Image Comics o Dark Horse y nunca pense que llenaría más de una balda en la estantería.
A eso añadimos lo que nos va llegando de BOOM, Aftershock, TKO, Vault, IDW y ahora Black Mask. Estamos en un momento genial para coleccionar comics, ya no es solo Marvel o DC.
Eso me ha pasado a mi también compañero, empezando por Kill or Be killed de Brubaker, Zero Jumper, una rareza de aftershock en cartóne que encontre en Amazon a menos de 20€ que te recomiendo que eches un ojo, es la portada verde y sale como un cosmonauta con el casco, pero trata de un viajero temporal, murderfalcon y cosas así, a mi me pasa igual, se debe al mercado y falta de ideas de Marvel y DC y la gran libertad de creación de las independientes que da lugar a muchas cosas y joyas, yo actualmente salvo algún ómnibus USA, casi todo lo que compro en Español o mangas, por leer en el metro o independientes de norma tipo Thorgal etc… Y oye, los supers son por lo que entramos y aquí estamos, pero se agradece el cambio de testigo