ZNPodcast #79 – Reseñotrón junio 2020

¿Novedades? ¿Reseñas? No, ¡es el Reseñotrón de Zona Negativa! Con las mejores reseñas de junio de 2020.

¡Bienvenidos al Reseñotrón de Zona Negativa! Volvemos tras un par de meses de parón, ocasionados por el coronavirus. Con la vuelta a la normalidad (en parte) y con la vuelta de las librerías (¿habéis esperado a vuestros libreros?), nosotros no somos menos y os ofrecemos un programa con el mismo sabor de siempre.

Los tiempos y tebeos son los siguientes:

00:00:16 – Introducción
00:02:31 – Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31
00:17:16 – Thorgal. Integral 3
00:25:43 – Sweet Tooth Vol. 1 de 2
00:34:32 – Intermedio
00:37:06 – Historia del Universo Marvel 1 a 6
00:48:30 – 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo
00:57:21 – Outer Darkness nº 01
01:04:23 – Despedida

Colaboradores: Raúl López, Luis Capote, Sergio Fernández y Nacho Teso.

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

Artículo anteriorMarvel Integral. Los Inhumanos de Paul Jenkins y Jae Lee
Artículo siguienteLa guerra del profesor Bertenev
Empecé con series animadas como 'Spider-Man y sus Asombrosos Amigos' y el 'Spider-Man' de los 90. En las viñetas, mis primeros números fueron unos 'Marvel Team-Up' de Bill Mantlo, Chris Claremont y John Byrne. A eso le siguió Gerry Conway en 'Amazing Spider-Man', con la muerte de Gwen Stacy. El asunto continuó con los 'X-Men de Claremont' desde que se afianzan en Australia, y fui creciendo acompañado del 'Ultimate Spider-Man' de Bendis, cuyos 'Nuevos Vengadores' me abrieron al resto del actual universo Marvel. La Casa de las Ideas es mi sitio, y actualmente disfruto del 'Venom de Cates/Stegman', el 'Immortal Hulk de Ewing/Bennett', 'Daredevil de Zdarsky/Checchetto'... y de cualquier buena serie que me haga recordar por qué disfruto con esto de los cómics.
Naci en Sabadell (Barcelona) en 1978 aunque siempre he vivido en Barbera del Vallés. Mi afición por los cómics de superhéroes se comenzó a gestar en el momento en que mi profesor de EGB, Joan, me dejó algunos números de Clásicos Marvel que contenían las historias: La muerte del Capitán Stacy, La muerte de Gwen Stacy y La última cacería de Kraven. Desde ese momento me convertí en fan absoluto de Spiderman y por extensión de Marvel Comics. Con el paso de los años aprendí a paladear el buen cómic sea cual sea la editorial, el personaje o autor. En 1999 fundé Zona Negativa como el rincón donde hablar de aquello que me apasionaba, el resto es historia.
La Laguna (1973). Mi primer contacto con los tebeos fue un número de la revista "Mortadelo" y un ejemplar de la colección "Olé" dedicada a la familia Cebolleta. Después llegaron Astérix, Tintín, Superman, Dreadstar, los Vengadores... y hasta ahora.
Bilbao (1982). Licenciado en Sociología. Soy, desde que tengo uso de razón, un amante empedernido del Cine gracias a Hitchcock y Kubrick. Criado en Corleone, visité la puerta de Tannhäuser como tripulante de la nave Nostromo. Tras una breve etapa en Tatooine y Mordor decidí regresar a Twin Peaks, desde donde disfruto de mis otras pasiones: los cómics, la música y los videojuegos.
Subscribe
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments