ZNPodcast #128 – Reseñotrón junio 2021: Edición Especial Orgullo

¡Volvemos con la sección mensual de podcast de Zona Negativa! Novedades y reseñas en el Reseñotrón.

¡Bienvenidos al Reseñotrón de Zona Negativa! Mes de mayo, mes de reseñar tebeos – igual que el resto del año.

Los tiempos y tebeos son los siguientes:

00:00:15 – Introducción
00:02:30 – Alter Ego de Ana C Sánchez (Planeta Cómic)
00:12:25 – El príncipe y la modista de Jen Wang (Sapristi Ediciones)
00:18:39 – Heathen de Natasha Alterici (Astiberri)
00:29:12 – Intermedio
00:33:15 – The weight of them de Noelle Stevenson (https://gumroad.com/l/tJzTV )
00:43:03 – Laura Dean me ha vuelto a dejar de Mariko Tamaki y Rosemary Valero O’Connell (La Cúpula)
00:55:05 – Us de Sara Soler (Astiberri)
01:10:14 – Despedida

Colaboradores: Nacho Teso, Jordi Molinari, Raúl Gutiérrez y Mònica Rex.

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

ZN_podcast_Destacada_Reseñotron_Junio21

Artículo anteriorReseñas DC USA: Supergirl: Woman of Tomorrow #1
Artículo siguienteTeBeO Mensual. Novedades Nacionales de Junio
Empecé con series animadas como 'Spider-Man y sus Asombrosos Amigos' y el 'Spider-Man' de los 90. En las viñetas, mis primeros números fueron unos 'Marvel Team-Up' de Bill Mantlo, Chris Claremont y John Byrne. A eso le siguió Gerry Conway en 'Amazing Spider-Man', con la muerte de Gwen Stacy. El asunto continuó con los 'X-Men de Claremont' desde que se afianzan en Australia, y fui creciendo acompañado del 'Ultimate Spider-Man' de Bendis, cuyos 'Nuevos Vengadores' me abrieron al resto del actual universo Marvel. La Casa de las Ideas es mi sitio, y actualmente disfruto del 'Venom de Cates/Stegman', el 'Immortal Hulk de Ewing/Bennett', 'Daredevil de Zdarsky/Checchetto'... y de cualquier buena serie que me haga recordar por qué disfruto con esto de los cómics.
Logroño, 1988. Las series de dibujos animados de Spiderman y de La Patrulla X de los 90 me enseñaron a amar a los personajes de cómic. Ultimate Spiderman de Bendis me dio a conocer el mundo del cómic de superhéroes propiamente dicho. A partir de ahí todo fue rodado: Frank Miller, Alan Moore, Mark Millar, Garth Ennis... mi amor por el cómic nunca paró ni de crecer ni de enriquecerme. Colaborar en Zona Negativa es devolverle al noveno arte tan sólo una minúscula parte de lo que me ha dado a mí.
Redactor de actualidad de DC Comics. Si, ciertamente elegí una buena época para serlo al unirme a ZN con los Nuevos 52. Y pese haber crecido con las series de tv de la Patrulla X y Spiderman, los primeros cómics mainstream que tuve de pequeño fueron de Superman y Batman (y Spawn). Y un servidor acabó volviendo a sus raíces, de la mano de los Green Lanterns de Johns, Batman de Morrison, Secret Six de Simone... Oh, también hiper-fan de Mortal Kombat, Pokémon y el wrestling ^^
(Barcelona, 1990). Licenciada en Filosofía y graduada en Medicina. Entré en el mundo del manga gracias al boom del anime de finales de los años noventa con series como Utena, la chica revolucionaria, Evangelion y Cowboy Bebop. Después de leer a Tezuka, Taniguchi y Urasawa, salté a la lectura del cómic de cualquier procedencia, género y estilo. Recientemente, me he volcado en el mundo del podcasting medio que me permite explorar nuevas formas de divulgación. Fui jurado de los XXV Premios Manga Barcelona organizador por Ficomic. Mi máxima: las buenas historias son aquellas que dejan huella en el alma del lector.
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments