ZNPodcast #106 – Plan Editorial Panini Comics 2021 con Entrevista a Julián Clemente

Entrevistamos a Julián Clemente para analizar el Plan Editorial de Panini Comics para 2021. ¡Hulk de Peter David! ¡Aniquilación Saga! Y mucho más.

Por
1
1916

¡Ya es 28 de diciembre! Y, como todos los años, Panini Comics ha publicado su plan editorial para el año que entra. Nosotros también continuamos con nuestras tradiciones con la entrevista a Julián Clemente, Editor Marvel en España, sobre los tebeos que veremos en las tiendas a lo largo de 2021. ¡El Hulk de Peter David! ¡Aniquilación Saga! ¡Más tomos de Marvel Now Deluxe! ¡Los Vengadores de Bendis en formato Integral! ¡Jessica Jones vuelve a Marvel Saga! Y mucho más.

Entrevistado: Julián Clemente

Colaboradores: Raúl López y Nacho Teso

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

Artículo anteriorPlan Editorial Panini Cómics 2021
Artículo siguienteRonda de Noticias DC USA – Especial Navidad
Empecé con series animadas como 'Spider-Man y sus Asombrosos Amigos' y el 'Spider-Man' de los 90. En las viñetas, mis primeros números fueron unos 'Marvel Team-Up' de Bill Mantlo, Chris Claremont y John Byrne. A eso le siguió Gerry Conway en 'Amazing Spider-Man', con la muerte de Gwen Stacy. El asunto continuó con los 'X-Men de Claremont' desde que se afianzan en Australia, y fui creciendo acompañado del 'Ultimate Spider-Man' de Bendis, cuyos 'Nuevos Vengadores' me abrieron al resto del actual universo Marvel. La Casa de las Ideas es mi sitio, y actualmente disfruto del 'Venom de Cates/Stegman', el 'Immortal Hulk de Ewing/Bennett', 'Daredevil de Zdarsky/Checchetto'... y de cualquier buena serie que me haga recordar por qué disfruto con esto de los cómics.
1 Comment
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
sparkyal
sparkyal
Lector
23 enero, 2021 17:06

Estoy escuchando ahora el podcast y me está haciendo mucha gracia que no entiende por qué Ms. Marvel no vende en grapa cuándo vendía muy bien en tomo.
Yo, personalmente, en cuánto vi que a partir del segundo número metían una colección que no me interesaba nada pasé de comprarla.
Y Capitana Marvel ni me interesa en grapa ni en tomo.