
La expansión
«Tu tamaño no me intimida»
Como viene siendo costumbre, una buena costumbre de momento, toca un mes más volver a hablar del Universo Energon, esta vez con la serie de título menos llamativa, al no hacer referencia a productos conocidos previamente, pero que Moztros tiene a bien poner un buen Transformer en la portada para que nadie se pierda. Esta vez con mucha razón pues Void Rivals comienza a tener ya mucha importancia en el desarrollo de este universo de licencias de Hasbro. Además, que no se nos olvide, aquí hay dos nombres muy importantes, a saber, Robert Kirkman y Lorenzo De Felici.
Esta vez ya podemos saltarnos las presentaciones, hablar de Kirkman es hablar de uno de los grandes del siglo, que con Invencible y The Walking Dead ya está todo dicho, y quien lo siga ya sabrá de De Felici por el Oblivion Song que hicieron juntos. No obstante nos podemos remitir a la reseña del primer tomo para ello. Así que vamos al lío y contestemos las preguntas ¿Está Void Rivals a la altura del resto del Universo Energon? ¿Es tan buena como parecía en su primer tomo? La respuesta a ambas es un «Sí» rotundo, no solo sigue bien sino que me atrevería a decir que mejora.
En el anterior tomo ya veíamos que Void Rivals tenía a dos protagonistas absolutos, Darak y Solila, enemigos destinados a entenderse para sobrevivir, que aparecía un Transformer, así de refilón, luego veríamos otro con un poco de diálogo, y algún enemigo de la famosa licencia de Hasbro, pero la historia parecía muy enfocada en la guerra fría que mantenían las dos sociedades que viven en las partes opuestas de ese extraño Mundo Anillo. Kirkman y De Felici podían haber centrado su historia en eso, sin muchos más abalorios, creando una especie de Space-Opera muy interesante, aunque aparentemente llena de tópicos. Pero no es así, o no exactamente, ya que la historia de ellos dos sigue adelante, como nos podíamos imaginar, pero los autores se han dedicado a (re)construir todo un universo, hasta el punto de que me atrevería a decir que esta es la colección principal del Universo Energon. Es decir, esta es la serie que nos cuenta la historia del todo este universo y nos muestra cómo se conecta.


Esto no significa que Void Rivals abandone a Darak y Solila, ellos y su viaje siguen siendo la parte principal de la historia. Ambos pasan por todas esas situaciones que nos imaginamos y que ya son un clásico de las historias de ciencia-ficción espacial, con rebeldes, tejemanejes políticos, grandes persecuciones y un misterio detrás que puede cambiarlo todo, aún no se sabe si para bien o para mal. Su periplo es lo que engancha del cómic, aún con todos esos tópicos uno no puede dejar de estar pegado a sus vidas y sus decisiones, Kirkman es un genio definiendo personajes y generando unos diálogos que no te dejan soltar la página, pero es cierto que aquí esa historia ya se va uniendo cada vez más a todo un universo lleno de criaturas diferentes, donde Cybertron toma cada vez más importancia.
Está todo muy bien hilado con la historia que nos contaba al principio, de hecho Kirkman juega la baza de que el lector sepa un poco más que los protagonistas, con todo el tema del Energon, que encaja con el misticismo de Solila y con la visión más científica de Darak, así como sus respectivas sociedades, pero es cierto que aquí los autores abren un poco más la serie a la presencia de muchos otros personajes, que representan tanto a ese mundo anillo como a otras partes de la galaxia muy interesadas en llegar a él. Y, sinceramente, esto hace que la serie enganche aún más. Aquí todo va a chocar por algo desconocido y yo quiero verlo.


A toda esta grata sorpresa llamada Void Rivals hay que añadir el gran trabajo de Lorenzo De Felici, que cada día parece estar mejor. Con su dibujo recto hace una gran representación de los Transformers, aunque no sea tan llamativo como los dibujantes de dicha serie, y tiene un manejo de la acción realmente espectacular, consiguiendo llevarnos viñeta tras viñeta sin que nadie se pierda a la vez que consigue transmitir esas fuertes emociones. El cambio lo ofrece Patricio Delpeche, que entra en este volumen como colorista haciendo un trabajo continuista en algunas partes y potenciando muy bien el trabajo de De Felici en todos los sentidos. Todo un acierto.
Así, este segundo tomo de Void Rivals no solo asienta la serie como una colección a tener en cuenta, en general para todos los seguidores del cómic de acción y/o ciencia-ficción, así como para los fans de Kirkman, sino que se alza como una pieza clave dentro del universo de Transformers y G. I. Joe. Deja con muchas ganas de que llegue ya el tercer tomo, que Moztros saca en unos días.
Lo mejor
• Una vez más Kirkman acierta.
• De Felici sigue estando espectacular.
• El extenso mundo que presenta abre posibilidades alucinantes.
Lo peor
• Esos más de dos euros de subida de precio con respecto al anterior tomo, aunque sigue siendo más asequible que la media.
Guión - 9.1
Dibujo - 8.6
Interés - 9.1
8.9
Es Kirkman, es Energon, es la recreación de un universo enorme... sencillamente un tomo muy bueno.
Gracias una vez más por el seguimiento que estás haciendo tomo a tomo de este interesante Universo Energon.
Al final piqué con esta serie y me leí los dos primeros tomos del tirón y vaya viaje. Disfrute total. Una serie sci-fi, sección space opera, trepidante y con una construcción de lore muy interesante y una buena dosis de intriga. Esperando con ganas a saber más de la relación oculta que existe entre las dos civilizaciones del mundo anular y sobre la entidad que se vislumbra entre las sombras y que puede suponer algo muy gordo.
Tu dices que ves esta serie como la principal del Universo Energon. Yo, de momento, veo este Universo como una serie de relaciones donde Void Rivals influye en Transformers, y Transformers influye en G.I.Joe. Falta por ver si el círculo se cerrará más adelante y veremos una relación más directa entre los Joe’s y los aliens de Void Rivals.
Esperando con ganas tu reseña del tercer tomo de Transformers para comentar los grandes momentos que nos deja Starscream.
Gracias a ti, como siempre, Alejandro. Igual me equivoco, pero yo me refiero a que aquí es donde me da la impresión que se va a desarrollar lo gordo de la mitología de este universo, ya lo discutiremos según avance jejeje. Al tercero de Transformers a ver si le echo mano esta semana, aunque la reseña igual es para Edu… ya veremos. Y GIJoe ya confirmado para julio, a esa sí que le tengo ganas.
De momento yo me lo estoy pasando pipa.
Pues visto el avance del tercer tomo de Void Rivals, creo que sí vamos a completar el círculo y enlazar con lo que hemos visto en las minis de G.I.Joe.
Y también estoy esperando con muchas ganas el primer tomo de los Joes. A ver si mantienen el nivel.
Yo me leí el primer número en su día y seguía la línea de Duke, luego paré porque quería el tomo en español jejeje. En nada lo sabremos.