Edición original: Action Comics núms. 985-988 y 975 USA. Edición nacional/ España: ECC Ediciones. Guión: Dan Jurgens, Paul Dini, Rob Williams. Dibujo: Guillem March, Ian Churchill, Ryan Sook, Viktor Bogdanovic. Entintado: Guillem March, Ian Churchill, Ryan Sook, Viktor Bogdanovic, Jonathan Glapion, Jay Leisten. Color: Michael Atiyeh, Hi-Fi Design, Mike Spicer. Formato: Rústica, 112 págs. Precio: 11,50 €
Acabamos la semana especial de Action Comics (pero no os preocupéis, que habrá más muy pronto), con una reseña del séptimo tomo de la colección publicada en rústica por ECC Ediciones, que comprenden desde el número 985 al 988 de la edición americana, más una pequeña historia incluida en el número 975 y que no había sido recopilada en la edición de Superman Renacido. Aquí por fin nos metemos de lleno en El Efecto Oz, que promete revelarnos la identidad de este siniestro villano que ha estado manipulando en las sombras contra Superman y otros superhéroes del universo DC.
Antes que nada, de confesar que ya conocía la identidad de Mr. Oz, debido a mis inaguantables ganas de saberlo cuando se publicó en EEUU y a las que acabé cediendo, y sin evidentemente entrar en spoilers, no os preocupéis que no va a haber ninguno en esta reseña, he de decir que sentí una profunda decepción al conocerlo. Quizás porque no era lo que yo esperaba, o porque no me gustó la solución al misterio, que no voy a juzgar explícitamente ahora, pero el caso es que no es algo que necesariamente os tenga que ocurrir a los que aún no habéis leído este arco ni conocéis la verdadera identidad de este misterioso personaje. Además, los seres humanos tendemos a juzgar las cosas por lo que esperamos de ellas, o deseamos que sean, y no por lo que son, así que mi análisis durante esta reseña y la del siguiente tomo, que se publicará próximamente, será partiendo de una perspectiva lo más objetiva posible, analizando no solo el quién y qué opino de ello, sino también el cómo y en qué circunstancia se ha revelado la identidad de Mr. Oz.
Hay que decir que el tomo se divide en dos historias, más una especial de Paul Dini que se publicó originalmente en el número 975. En la primera de ellas, que tiene los guiones de Rob Williams y abarca los dos primeros números, Superman se tiene que enfrentar a un misterioso villano que controla animales y humanos con un extraño chip que les implanta en la nuca y que les hace doblegarse a su merced, algo que aprovecha para atacar objetivos concretos y obtener un beneficio personal, especialmente en regiones en conflicto. Superman, harto de esta situación, decide investigar el asunto, que le lleva a Lex Luthor como un posible responsable de la fabricación de estos chips. A partir de aquí se unirán en un bonito, por ser los dos quiénes son y han sido toda la vida, team-up para vencer al villano de turno. Una historia sencilla que sin embargo enlaza muy bien con la siguiente, que es el plato principal, del que ya sí se encarga el chef estrella, Dan Jurgens.
Y es a partir del número 987 en donde empieza El efecto Oz, y en donde se nos muestra una vez más la misantropía del villano, que considera a los humanos una raza inferior, y tiene como objetivo demostrárselo a Superman, para que deje quizás de ser su protector. Es interesante ver cómo el plan de Oz se va trazando poco a poco a través de diferentes acciones puntuales a lo largo de la colección, de también otras como Detective Comics, o incluso durante este mismo número. Se nos cuenta además el origen secreto de este personaje, que es bastante inverosímil, salvo por sus motivaciones, que tienen una historia personal detrás bastante potente a nivel emocional y un final de número muy abierto y con un buen cliffhanger para incrementar la impaciencia del lector por leer el resto del arco. Como veis, a pesar de que la solución a uno de los dos grandes misterios que se planteaban al inicio de las dos colecciones de Superman, como es la identidad de Mr. Oz, no me ha resultado satisfactoria por lo conservador de su propuesta, por lo menos reconozco que las motivaciones del personaje están razonablemente bien planteadas, y son coherentes con sus acciones, a pesar de que aún se tengan que explicar en detalle ciertos aspectos de su origen. Habrá que esperar al siguiente tomo para ver si estas preguntas son respondidas y cómo se desarrolla y concluye esta importante trama.
Para finalizar, tenemos también la historia de Paul Dini que comentaba anteriormente con un excelente dibujo de Ian Churchill y que tiene a Mr. Mxyzptlk de protagonista, quien le cuenta a un cautivo Jon Kent su historia personal con su padre y cómo ha llegado allí de la mano de Mr. Oz, hasta convertirse en el falso Clark Kent. Dini narra su historia de tal forma que podemos llegar a sentir empatía con el personaje, que aunque de alguna forma se humaniza en este número, también se nos muestra su lado infantil y cruel. Una genial historia para comprender a un complejo personaje que quizás nos llega un poco tarde y debió ser incluida en la edición de Superman Renacido, para tener una visión algo más amplia y completa de lo que estaba sucediendo en ese evento.
La identidad de Mr. Oz está cercana a revelarse
En el apartado artístico tenemos a Guillem March, Viktor Bogdanovic y Ryan Sook al dibujo, y a Michael Atiyeh, Hi-Fi Design y Mike Spicer al color. March se encarga de los capítulos del team-up, mientras que Bogdanovic y Sook se reparten cada uno un número de esta primera parte del Efecto Oz. Es cierto que March no está al excelso nivel en el que le hemos podido ver por ejemplo en Gotham City Sirens, pero aún así el mallorquín consigue brillar especialmente por su dinamismo en los movimientos de los personajes y las escenas de acción, y es más, está bastante por encima de la media de lo que estábamos viendo en la colección hasta el momento. Caso aparte es el de Bogdanovic, que vuelve a maravillarnos con un dibujo espectacular en el primer número, que es el más importante, de El Efecto Oz, con unos diseños que es cierto que son muy suyos, pero con un trazo impecable y un estilo muy elegante que no está reñido en absoluto con el tono ligeramente japonés de su arte. Ryan Sook cierra el tomo con un decente trabajo y un estilo que recuerda a Bryan Hitch en sus buenos tiempos.
Edición original: Action Comics núms. 985-988 y 975 USA. Edición nacional/ España: ECC Ediciones. Guión: Dan Jurgens, Paul Dini, Rob Williams. Dibujo: Guillem March, Ian Churchill, Ryan Sook, Viktor Bogdanovic. Entintado: Guillem March, Ian Churchill, Ryan Sook, Viktor Bogdanovic, Jonathan Glapion, Jay Leisten. Color: Michael Atiyeh, Hi-Fi Design, Mike…
Superman: Action Comics #07 (Renacimiento)
Superman: Action Comics #07 (Renacimiento)
2018-04-22
Cristian Miguel Sepulveda
Guión - 7
Dibujo - 8.1
Interés - 7.8
76
7.6
Primer paso
Comienza El Efecto Oz con una sensación agridulce, que seguramente no satisfará a todo el mundo pero que en principio parece estar más o menos bien planteada y cimentada.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
JSESSIONID
session
Used by sites written in JSP. General purpose platform session cookies that are used to maintain users' state across page requests.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
_gat
1 minute
This cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.