Empezamos 2022 con un aullido de emoción, ya que presentamos cuatro novedades protagonizadas por lobos, si bien estos caminan sobre dos patas. El primero de ellos es un viejo conocido de los lectores, aunque su campo de acción hasta ahora estaba reducido al universo de Villa Fábula. Hablamos, por supuesto, de Lobo Feroz, uno de los iconos de Fábulas, que salta ahora al Universo DC tradicional con el crossover ¡Batman vs. Feroz!: Un lobo en Gotham. ¡Un auténtico choque de detectives, narrado por Bill Willingham y Brian Level!
Otra variante del canis lupus que nos saluda desde DC Black Label es Lobo, el último czarniano. El legendario cazarrecompensas regresa a la primera línea de acción en Superman vs. Lobo, impredecible proyecto de tres entregas liderado por Tim Seeley, Sarah Beattie y Mirka Andolfo.
Desde su concepción, el sello Skybound, con Robert Kirkman a la cabeza, ha revitalizado conceptos clásicos de la cultura popular, trasladados de manera novedosa a los lectores modernos. En esa revitalización, como es natural, no podían faltar los monstruos clásicos como el hombre lobo. En El asombroso hombre lobo, Kirkman y Jason Howard mezclan con acierto el mito con el mundo de superhéroes de Invencible y compañía.
Y en la línea de autor del sello ECC Cómics encontraréis a la banda de los Lobos, unos bandidos que se enfrentarán al mismísimo Marshal Bass en el sexto álbum de las aventuras del legendario sheriff afroamericano.
A estos cuatro lobos hay que sumar otras novedades destacadas, de la talla de las nuevas ediciones de Hellblazer y Ex Machina, los clásicos Batman: Una muerte en la familia y Legión de Superhéroes: La saga de la gran oscuridad, o la versión flexibook de El muerto enfermo de amor, de Junji Ito.
GL de Morrison, Superman Las cuatro estaciones y El asombroso Hombre Lobo de Kirkman compras seguras. Seguiré con Sandman (35€, en serio?) y quizás empiece Ex-Machina.
Debería ponerme con Las Tortugas Ninja actuales, pero se que tarde o temprano la sacarán en tapa dura y no quiero que me dejen colgado.
Tremenda mierda sacar Batman RIP ahora y así. 1300 páginas, en serio? Imagino que jibarizado como todos sus integrales claro y a los que la estamos haciendo por Batman Saga a darnos prisa antes de que se agote y nos quedemos sin algún tomo, que como sacaban 5 por mes a ver quien es el guapo que la llevaba al día.
Me interesa el GL de Morrison,también Ex Machina,pero teniendo en cuenta que hay cosas que salieron hace meses y que todavía no tengo, pues a asumir que con esas tiradas «ilimitadas» de ecc se van a agotar algunos tomos y no las llegaré ni a empezar.
Alguien me sabría decir si merece la pena el tomo de Deadman? No conozco bien el material, pero es que Kelley Jones es una debilidad que tengo.
El tomo esta muy bien, yo tengo la edición anterior de Planeta en tapa blanda y es de lo mejor que se ha escrito del personaje, con una ambientación mas de terror gótico o a lo Stephen King
Muchas gracias! Pues igual sí que pico, si me lo pones así…
Es algo caro comparado con la edición de Planeta pero esta en tapa dura y es ECC. Si te gusta el personaje o Kelley Jones como a mi es un imprescindible. Te lo dice un veterano que compro el prestigio de Zinco (que iba la primera aventura) y tuvo que esperar años para la edicion de Planeta que lleva la segunda «limited» y el serial de «Action Weekley»
Si te gusta Kelley Jones lo vas a disfrutar. Y si te va un Deadman en una clave mas digamos… Vertigo, ni lo dudes.
¿Se sabe cuántos tomos será la etapa de Green lantern de Morrison?
Entre 4 o 5 a lo sumo por lo que calculo
Creo que eran 24 grapas y una miniserie entre temporadas. De 4 a 6 tomos dependiendo del grosor que decidan.
Yo sólo pasaba por aquí para echarme unas risas con los comentarios ingeniosos sobre la discutible política editorial de ECC.
Ha valido la pena. :p
Alguien ha encontrado un cómic de DC publicado por ECC que no salga Batman y/o alguno de sus secundarios? Dónde están los palmeros de Superman, y, sobre todo, de Wonder Woman?
El OMAC de Kirby. Muy recomendable, por cierto, a poco que te guste el Rey
Seguramente es culpa mía por no precisar que me refería a las novedades de enero del 2022. OMAC ya lo tengo y si no mequivoco es del agosto pasado. En todo caso gracias por intentar ayudar.
Era por animarte! Si que es verdad que son pequeños fogonazos muy aqui y alla. Quizas al abarcar varias licencias hace que sea mas selectivo con el catalogo de DC. O sea, Batman, Black Label y alguna cosa mas.
Por cierto, te gusto OMAC?
Bastante buenos los Marshall Badass. Se los recomiendo. Es Batman-free.
Buff. Mes cargadísimo. Y algunas cosas a comentar:
-La demencia del Batman RIP jibarizado ya la han comentado. Ya puestos podían haber añadido Batman Inc para que esté toda la etapa Morrison en un sólo tomo. Total mil páginas más o menos. Qué narices, y Arkham Asylum y Gothic también XD.
-El Lantern de Morrison tiene pinta que serán 4 tomos, al que preguntaba aquí arriba. Por cierto, parece el mes Morrison, la cantidad de cosas suyas que se reeditan, hasta El misterio religioso!
-POR FIN se va ha publicar algo del Swamp Thing del genial Rick Veitch, dos numeritos en el tomo del Hellblazer de Delano. A ver si lo saca alguien completo y de forma independiente DE UNA VEZ, que estaba en los planes de Planeta justo antes de perder los derechos de DC.
-No entraba en mis planes, pero MUY TENTADOR el tomo de la Liga de Justicia de George Perez casi completa en el coleccionable. 250 páginas por 13 euros.
–
Lo de Batman RIP es de traca, que lo publicaron a mediados-finales de 2019 y ya te están sacando otra edición, pero luego no te sacan los Titanes de Wolfman o la Catwoman de Brubaker porque patata y para publicar The Question de O’Neall necesitan un crowfunding. Es demencial lo de esta gente XD
Encima lo de Catwoman es demencial que no lo saquen siendo un miembro de la batfamilia
Pues no estoy de acuerdo. Cada lector tiene su edicion, segun sus necesidades. Para leer Batman RIP tengo mi tomito de Planeta. Para trabajar musculatura o defenderme de ataques con arma blanca, el tochales es buena opcion
Jajajajaja bien visto.
Me parece inexplicable que no se publique en España La Cosa del Pantano de Rick Veitch. Una de las muchas deudas históricas que tiene el aficionado DC en España.
De acuerdo con Catwoman y la Cosa de Veitch. Pero debemos ser cuatro raros los que lo piden
Catwoman afortunadamente la tengo completa con la edición de Planeta,pero me parece una obra de gran calidad que debe estar disponible para que otros lectores la disfruten.
La Cosa del Pantano de Veitch sí que la compraría porque no la tengo.
Quién sabe igual el mono de ECC tira los dados y nos sonríe la fortuna, xd.
Yo la Catwoman de Brubaker tambien lo tengo por Planeta. Una gran decision. Sin saberlo que gran suerte tuve esa dia!
La de Ram V… Pues estara en el Limbo de los Comics.
Pero si, que no este la Catwoman de Brubaker… De Brubaker! Pues que cualquiera pide la mini de Lois Lane pre-Crisis!
Con esa Lois Lane ni contamos, pero como a veces sacan clásicos como Los Nuevos Dioses de Conway y Newton nunca se sabe. Lo mismo con las ventas de la miniserie de Rucka se vienen arriba y piensan que Lois Lane interesa al público y nos la traen.
Son tan imprevisibles.
Es que desde que vi la entrada que le dedicaron por aqui a esa mini me puso los dientes largos…
La verdad es que tanta campaña de poderosas y tanta historia pero mujeres de DC (Catwoman, WW, Harley, Batwoman… Por poner series regulares) es bastante erratica.
Lo de los Nuevos Dioses me dejo descolocado, no lo pondria en un top 10 de matwrial pre-Crisis para publicar. En su momento pense que era un deseo de continuar una biblioteca Kirby… Sin Kirby. Si sirve para qie saquen en rwsto del OMAC post-Kirby pre-Byrne mw doy con un canto en los dientes
Echo de menos algún comic de Batman…
Yo también, me parece un personaje muy olvidado.
Y Ghostmaker? Por que no hay un omnibus de Ghostmaker?
Ole, 26 tomos de Hellblazer a 33 leurillos/unidad (por ahora). Y habrá quien se meta en esa hipoteca!
Por qué ECC insiste con esas rústicas de 3 issues?? (Robin, Academia Titanes, Escuadrón Suicida)… Porque no mejor saca el tpb con la historia completa. Un tomo con 5-6 issues (según corresponda en USA) en vez de partir historias de esa forma.
Por qué ECC mezcla las series de Superman y Action Comics en la misma grapa? Si, entiendo que son del mismo autor… pero ya el próximo mes inicia Superman Hijo de Kal-El y la mezclan con Action Comics… Preferiría una grapa aparte.
Y bueno… no me gusta la idea que DC engorde las grapas con historias de complemento que en la mayoría de los casos a nadie le interesa y no aportan nada (más que aumentar el precio por la mayor paginación).
Ojalá ECC le copiara los Premiere a Panini… Así seguiría muchas series que me interesan, pero ahora paso de casi todo.
En fin… así como en su momento compré muchos CES de Panini, ahora también compraré muchos pocket de ECC. Excelente línea para leer harto por menos dinero (que yo quiero leer, no tener un museo de tapas duras)
Por pura deduccion como lector, creo que es el formato que eligen para aquello que creen que no aguanta grapa pero vende lo suficiente para tener una cadencia fija en la salida. Lo siguiente son tomos por arcos, tomos aperiodicos sin numerar y finalmente el formato «temporadas» la antesala de «de Catwoman paso porque no vende, si eso Bat Label»
Caerá fijo por fin Superman Las Cuatro Estaciones
Al fin llegó una edición sin la portada con el diseño instagramero de «Grandes Autores» y no pienso pagar el rescate de un rey por una edición descatalogada de Planeta
Gran sorpresa ver «Volverse Cuerdo» de DeMatteis, casi que la han enterrado.
Lo de «Batman Strikes» es de no creer. ¿Porque recopilar en tomo los cómics basados en una serie animada que -dicho mal y pronto – a nadie le importa ya? Mientras continuan sacando los comics del loado Timmverso en grapa mes a mes, cuando se tratan de alrededor de 200 números, muchos de ellos inéditos en español. Al ritmo que van tienen como para 10 años mas.
Ojo, entiendo y respeto la necesidad de sacar cómics en grapa para que se enganchen jóvenes lectores, pero, ¿justo tenia que ser con ESA serie?
Ah, y se me olvidó comentar lo del Batman de Starlin.
En vez de sacar un cuarto tomo con los episodios que faltaban de reeditar, cogen y te lo sacan en dos tomacos, obligándote a comprar también la etapa anterior a Starlin y parte de lo siguiente, y a recomprar el material de los tomos anteriores de Starlin salvo The Cult. Ole! Ole! y Ole! ECC. Ahí se queda.
Muy buen gusto tienes BigThunder pero me parece que nos vamos a quedar igual que el año pasado, poca creatividad y dar golpes de efecto amen de muuuucho Batman y poco mas, una pena
Lo único positivo de ese tomo de la Legión es que incluyen números anteriores y posteriores a la Saga de la Gran Oscuridad, yo voy a picar a pesar de tener el tomo del Coleccionable DC Novelas Gráficas porque nunca he leído esos números concretos.
Voy a ser ingenuo y a pensar que igual si vende bien se plantean seguir con más tomos de esta etapa.
La noche de reyes desata mi inocencia,xd.
El gran problema con tus deseos (y en general con el comic de superheroes y nosotros los lectores) es que siempre queremos lo mismo, volver «a los orígenes». O sea pides una JLA a la antigua, una Legion de SH clásica, volver a la JLI, recuperar a la JSA… Si esas series ya tuvieron sus buenas etapas en el pasado, siento que no es necesario volver a revisitarlas una y otra vez. Al final caemos en la repetición, y los mismos que las piden (o pedimos, yo también he caído en lo mismo), reclamamos que no nos dan cosas originales, que se copian, que se «homenajean» eternamente… Es un tema complejo atraer nuevos lectores y contentar a los clásicos que ya lo han leído todo (y quieren a sus personajes o series fetiche)
Ya… y razón no te falta. Pero para los comics que hay ahora y su calidad prefiero los pasados. Creeme que cuando lanzaron una JSA sin Roy Thomas con Goyer o Jonhs al mando o una Cosa del Pantano de Alan Moore las ventas y criticas se disparaban… a mejor con muy pocos números publicados en el mercado