Extrano


Edición original: Exceptional X-Men vol.1 #1 (Marvel Comics, 2024)
Edición nacional/España: Excepcional Patrulla-X vol.1 #1 (Panini Cómics, 2025)
Guion: Eve L. Ewing.
Dibujo: Carmen Carnero.
Entintado:Carmen Carnero.
Color: Nolan Woodard.
Formato: Grapa. 40 páginas. 2,50 €

JUSTO CUANDO PENSABA QUE ESTABA FUERA

«Mis días de meterme en peleas se han acabado.»

Recibimos el nuevo año con una nueva serie mutante que se une a la iniciativa Desde las cenizas… ¡Un nuevo comienzo! con la expectativa de ser uno de los buques insignia. Esta es la tercera cabecera del periodo mutante editado por Tom Brevoort que contiene en su título Patrulla-X, lo que parece haber sido planteado como un distintivo si bien no de calidad sí de importancia editorial. Las otras dos ya han visto sus nuevos comienzos publicados por panini cómics, Patrulla-X de Jed Mackay como punta de lanza con Cíclope, Magneto, Bestia… seguida por em>La Imposible Patrulla-X de Gail Simone que presentaba un equipo muy clásico con Lobezno, Gambito, Rondador Nocturno… y liderado por Pícara; en este caso las dos caras visibles son Kitty Pryde como principal protagonista y Emma Frost. Kitty es un personaje de gran importancia en la franquicia, una creación del dúo primoroso que formaron Claremont y Byrne que ha tenido papeles principales en historias de peso como Días del futuro pasado. Su complicada relación con Emma Frost estuvo presente desde la primera aparición de ambas y con los años ha evolucionado desde el antagonismo, al respeto mutuo en La Increíble Patrulla-X y a la amistad en Krakoa y parece que va a estar de nuevo bajo el foco en esta nueva serie.

Pero antes encontraremos a Kitty haciendo un enésimo esfuerzo por vivir una vida normal y corriente, trabajando como camarera en Chicago, compartiendo piso e ignorando el odio y resentimiento hacia los mutantes que una vez más se hace prominente entre la humanidad. Una vida aburrida, solitaria y triste, pero tranquila hasta que presencia a una joven mutante meterse en un lío. La indiferencia fruto del profundo trauma que domina en su interior casi hace que le dé la espalda, pero Kitty decide acudir a ayudar a la joven en lo que puede ser el principio de un nuevo equipo.

El comienzo es sin duda bastante pausado, apuntando hacia lento. Se pone mucho énfasis en la vida y las preocupaciones de Kitty pero aún no nos da una muestra real de lo que va a ser la cabecera. El rol de mentor y los habituales temas de racismo y segregación hacia miembros marginados de la sociedad van a tener papeles importantes, así como la salud mental de la protagonista, que tiene dedicadas varias páginas en este primer número aunque considero que ninguna escena ofrece el sentimiento de gravedad que debería. Eve L. Ewing, encargada del guion tiene cierta experiencia dentro de Marvel, es la autora de la serie actual de Pantera Negra y ha sido responsable de otros títulos como Ironheart y Monica Rambeau: Fotón, pero además ha cosechado una carrera exitosa como socióloga, periodista, poeta y artista. En ese contexto su obra se centra en explorar el racismo institucional y la desigualdad en su ciudad natal Chicago, ha firmado trabajos detallando la importancia y decaimiento de los colegios públicos y su labor de prosa y poesía trata temas similares con referencias a acontecimientos históricos e incidentes reales. Sus intereses y su recorrido académico se reflejan en su obra en Marvel, pero en este ámbito no ha logrado el mismo prestigio y personalmente creo que flaquea a la hora de tratar las cuestiones con la seriedad y los matices que cabrían esperar de alguien con una trayectoria académica similar.

En cuanto al apartado artístico Carmen Carnero produce un arte correcto, sin muchas filigranas ni momentos destacados pero con un estilo realista consistente. Los colores de Nolan Woodard son igualmente correctos, acompañando el estilo realista y sin hacer florituras ni presentar momentos verdaderamente impactantes. El dibuja acusa en ocasiones una falta de contraste y de sombras y su mayor error es que no logra atrapar al lector.

En definitiva, Excepcional Patrulla-X se estrena con un número lento y que no termina de atrapar al lector ni en guion ni en dibujo. La portada y las páginas finales prometen desarrollos que encaminen la cabecera hacia situaciones más dinámicas, con un plantel de personajes del que echar mano y con el que construir relaciones que hagan de corazón del título pero para las que aún hay que esperar. En especial la conexión entre Kitty Pryde y Emma Frost, que es al fin y al cabo uno de los reclamos de la serie, tendrá un papel crucial en otorgarle vitalidad y un buen o un mal manejo de la misma puede suponer la diferencia entre un éxito y un fracaso.

Lo mejor

• Tener de protagonista a Kitty.

Lo peor

• Es un comienzo lento.

Edición original: Exceptional X-Men vol.1 #1 (Marvel Comics, 2024) Edición nacional/España: Excepcional Patrulla-X vol.1 #1 (Panini Cómics, 2025) Guion: Eve L. Ewing. Dibujo: Carmen Carnero. Entintado:Carmen Carnero. Color: Nolan Woodard. Formato: Grapa. 40 páginas. 2,50 € JUSTO CUANDO PENSABA QUE ESTABA FUERA "Mis días de meterme en peleas se han…

Lento

Guión - 6
Dibujo - 6
Interés - 7.5

6.5

Excepcional Patrulla-X se estrena con un número lento y que no termina de atrapar al lector ni en guion ni en dibujo.

Vosotros puntuáis: 3.68 ( 6 votos)
Subscribe
Notifícame
0 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments