Edición original: Detective Comics #1090 (DC Comics)
Guion:Tom Taylor
Dibujo: Mikel Janín
Entintado: Mikel Janín
Color: Mikel Janín
Formato: Grapa. 24 páginas. 3,99$

Aviso de Spoilers: El artículo que sigue a continuación trata información de actualidad en Estados Unidos, por lo que puede desvelar detalles argumentales que todavía no han sido abordados en la edición española.

Detective de contrastes

«My hippocratic oath don’t come with and asterisk, Martha.»

El terremoto DC All In nos ha traído colecciones de todo tipo, en diferentes líneas y universos, además de cambios y movidas en las que ya se estaban publicando.

El cambio más gordo puede que se haya producido en Detective Comics. La colección milenaria no se renumera, pero el relevo de autores supone un contraste extremo que indica casi un reinicio.

Dejan Ram V y su colección de dibujantes la serie, después del apoteósico final de la trama de los Orgham y aterriza, nada más y nada menos que un equipazo de autores de primer nivel para que la cosa no decaiga… pero que implique un cambio radical de planteamiento: Tom Taylor y Mikel Janín.

El guionista australiano ha dejado a su vez Nightwing después de una super exitosa etapa de crítica y público (aunque, entre nosotros, la cosa ya se hacía bola). Cambios de serie para airear y renovarse, evitar el estancamiento y no oír cosas como “tu antes molabas”.

Detective venía de una etapa oscura y grandilocuente, excesiva y densa, de un espesor muy intenso lleno de matices. Taylor es todo claridad, transparencia, con tramas adictivas, sencillas pero muy potentes.

Taylor y Ram V son dos grandes autores con estilos opuestos. Sencillez versus complejidad. Síntesis versos barroquismo.

Estos primeros números (llevamos dos) tenemos una historia que supone marca de la casa de Tom Taylor, aprovechar una grieta casi invisible de la continuidad, pero para nada patillera ni pillada por los pelos, en la que profundizar y desarrollar una trama.

En este caso tenemos al Doctor Thomas Wayne que abrazándose al juramento hipocrático salva la vida de un delincuente cuyo nombre va a resonar en la familia Wayne durante décadas: Joe Chill.

Idea potente y explosiva que Taylor usa para profundizar en la figura del padre de Bruce. El guionista no pierde la oportunidad de meter detallitos trascendentales de la leyenda de Batman, como el collar de perlas. Subtexto que nos habla del poder de un salvador, de la capacidad para decidir el destino, sobre la pena de muerte y la posibilidad de cometer un crimen para evitar uno mayor. Un dilema parecido al de New Gods de… Ram V. El destino…

En paralelo, tenemos a Batman en una historia sobre una droga vinculada con el Sant Grial. Viene a ser el McGuffin de este inicio.

La trama cabalga trepidante por la narrativa prístina de Taylor. Un autor directo, claro, locuaz, que no sabe perder el tiempo, ni andarse por las ramas y que domina la capacidad de impactar con líneas de diálogo concretas.

Mikel Janín se desenvuelve como pez en el agua con el guion de Taylor. Su estilo sencillo, bello, casi poético envuelve las escenas con un punto cálido, de respeto por los personajes. Maravilla su capacidad para representar los flashbacks con un tono diferente dentro de su propio estilo, aunque nos recuerda más a los años cuarenta. Algo que no encaja a nivel temporal con la trama (Bruce tendría entonces 80 años). Somos bien pensados, y lo atribuimos a un homenaje a la edad de oro.

Ambos autores se complementan perfectamente. Janín le da un punto artístico al estilo más festivo de Taylor, llegando a un punto intermedio que permite que de forma silenciosa ambos autores se maticen.

En definitiva, se trata de un buen inicio. Entretenido. Contrasta con la etapa de Zdasrky en Batman que no encuentra acomodo entre el fandom, con deserciones dolorosas. La promesa de ver estos nombres (Taylor y Janín) en Detective Comics nos disparó el hype y por ahor ano decepciona.

Cierto es que, arriesgar con Batman es más complejo que con Nightwing.

Veremos.

Lo mejor

• Refrescante cambio de resgitro.

Lo peor

• Que el contraste con Ram V eclipse una de las dos etapas.

Subscribe
Notifícame
0 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments