Edición original: Contiene FCBD Civil War II y Civil War II 0 USA Guión: Brian Michael Bendis Dibujo: Olivier Coipel, Jim Cheung Color: Justin Ponsor Formato: Comic-book, 64 páginas. Precio: 2,00€
Suponemos de vez en cuando que las grandes editoriales se acaban cansando de los grandes eventos y nos gustaría, de todo corazón, que se olvidarán durante un tiempo y no tuviéramos un nuevo escenario anual al que acostumbrarnos y del que olvidarnos al año siguiente. Pero luego llega la cruda realidad, que te da una sádica bofetada en plenos morros y te deja con cara de tonto, dejándote ver cómo Marvel publica de buenas a primeras una Segunda Guerra Civil Superheroica, con los guiones de Brian Michael Bendis y los dibujos de Jim Cheung y Olivier Coipel para los números especiales previos a la serie central del evento y de David Márquez en el núcleo duro de la historia.
Aunque pudiera parecer intrascendente la publicación de Civil War II en estos momentos y la excusa del renacimiento de un nuevo Inhumano un poco sobada, debemos decir que la premisa de este nuevo evento no está del todo mal, e incluso podría tener cierto componente de debate interno que rebasa aquel anterior conflicto entre libertad y seguridad que se ofrecía en Civil War de la mano de Mark Millar y Steve McNiven. Debemos tener en cuenta que Ulysses, el Inhumano cuyo origen podemos disfrutar en este número cero que hoy repasamos en Zona Negativa, posee un poder que puede ser utilizado de manera excesivamente egoísta por la sociedad superheroica: puede ver y experimentar el futuro, de tal manera que estas visiones permiten a los diferentes implicados ponerle ciertos controles para que no se produzcan. Por supuesto, el que se puedan aprovechar estas visiones para vulnerar los derechos de los ciudadanos en aras de conseguir la felicidad y la seguridad de la mayoría implica que debemos tener claro dónde están los límites y en qué hombros recae la responsabilidad de decidir cuándo actuar y cuándo no.
Como decíamos, el debate puede llegar a ser interesante, de la misma manera que hace unos años nos enfrentábamos a todo lo que conllevaba el Acta de Registro de Superhumanos y los aficionados debatían alegre y respetuosamente sobre el tema. Civil War II puede alcanzar estas cotas de debate de nuevo, pero antes debemos ver si Brian Michael Bendis es capaz de llevar a los guiones esa chispa de genialidad que actualmente solo podemos disfrutar en Spiderman, la serie que protagoniza Miles Morales, y no se viene abajo como en su otra serie coral, Guardianes de la Galaxia. Bendis puede darnos lo bueno, lo mejor, lo malo y lo infinitamente peor, por lo que de momento solo podemos opinar acerca de un número cero bastante correcto, con una presentación de la situación actual bien sencilla y directa, a pesar de los extensos diálogos del juicio protagonizado por Hulka y el Bufón. Además, y para tener una lectura algo más sencilla y sustancial, los escenarios giran en torno a la Capitana Marvel, Máquina de Guerra y Ulysses, los protagonistas del siguiente relato que se incluyó el pasado mes de mayo en el ejemplar del Día del Cómic Gratis y que Panini ha tenido a bien recopilar en esta grapa.
Los héroes tienen que ganarse la vida además de corretear en mallas
Es en esta segunda parte cuando aparece de nuevo un viejo conocido que ya apareció en la última página de 100% Marvel Ultimates #1: Comienza por lo imposible, y que provocará la primera gran baja de esta Segunda Guerra Civil Superheroica. Con más acción rápida, pocas presentaciones de personajes y mayor repercusión de la que querríamos en un principio, esta historia se ubica entre las páginas del próximo Civil War II #1, y ya comienza a plantear la duda que a todos los héroes debería cruzarle la cabeza: ¿Quiénes son ellos para decidir cuándo deben actuar a pesar del escenario que los poderes de Ulysses decidan mostrar? Además, si las visiones de Ulysses muestran un futuro, y se acaba evitando: ¿no se supone que ya no es un posible futuro? ¿Quizás interrumpir el devenir de la línea temporal afecte aún más a los héroes de Marvel de lo que pensamos?
El dibujo de Olivier Coipel y Jim Cheung es tal y como lo recordamos los lectores de historias como Dinastía de M o Jóvenes Vengadores, una verdadera delicia visual que tiene composiciones atrevidas y con una narración visual que te atrapa desde la primera viñeta. La elección de estos dos dibujantes para estos relatos cortos es perfecta, dado que el estilo de Coipel permite una narración precisa y tranquila de los acontecimientos que se van narrando, como la tranquila introducción de una película, mientras que Cheung hace alarde de su espectacularidad y tiene unas páginas repletas de acción, con llamativos paneles que muestran el poder crudo de sus protagonistas. El colorista de toda la serie central del evento es Justin Ponsor, y gracias a este detalle tenemos ante nosotros un estilo gráfico continuista, sin grandes sobresaltos y que nos permite disfrutar sin tener que revisar algunas páginas por un exagerado cambio de tonalidades.
Civil War II #0 es un número correcto, con dos relatos cortos de presentación y un plan editorial en forma de páginas del Daily Bugle que presentan el futuro de algunas colecciones. Contiene detalles prescindibles de la trama principal, aunque quizás la primera baja de esta Segunda Guerra Civil Superheroica no sea para perdérsela, por aquello de que será uno más de los detonantes de la separación “final” de los héroes.
Y tú, ¿de qué lado estás?
Edición original: Contiene FCBD Civil War II y Civil War II 0 USA Guión: Brian Michael Bendis Dibujo: Olivier Coipel, Jim Cheung Color: Justin Ponsor Formato: Comic-book, 64 páginas. Precio: 2,00€ Suponemos de vez en cuando que las grandes editoriales se acaban cansando de los grandes eventos y nos…
Pereza extrema leerlo ¿No hay villanos en el universo Marvel? ¿Todos los eventos tienen que ver con los heroes vs heroes?
Dinastia de M: Heroes contra Heroes y Magneto (y algun malillo)
World War Hulk: Heroes contra Hulk
Civil War: heroes contra heroes
Vengadores vs X_Men: pues eso
Axis: los heroes se vuelven malos y tal, y los malos se vuelven heroes y tal
Silent War: inhumanos contra heroes ¿no? (esta no me la he leido)
Ahora Civil War 2 y creo que el año que viene tocan los Inhumanos vs X-Men ¿no?
puff el otro dia leí Maldad Eterna y me encantó. Eventos con villanos bien escritos se agradecen mucho
Coincido con Jauri al periódico, si bien Dinastía de M (que deriva de Desunidos así que van de la mano), World War Hulk y Civil War resultaban interesntes además de por sus premisas que a mí me parecían lógicas y también porqué no era algo tan común (normalmente los súpers se dan de ostias sin muchas más repercusiones al final), esta pelea entre superhéroes se ha vuelto no sólo repetitiva con todo lo que eso conlleva (como el hecho de que ellos amenazan más a la humanidad que los villanos y encima dejas de verles como héroes sino como capullos) y lo pobre de las propuestas (en Civil War II me parece un argumento ya trillado y encima mal llevado, y Avengers vs X-Men es un despropósito inconmensurable teniendo en cuenta el final de Second Coming en el que Cíclope y el Capi se hacen tan amigos que solo falta que se la jalen mutuamente).
El dibujo de Coipel, sin embargo, me parece genial. Me encanta como dibujante y, eso sí, ha sabido rodearse Marvel por buenos dibujantes en la mayoría de eventos.
ZombieSquirtle
Lector
15 septiembre, 2016 21:07
Es cosa mía o es ente número hemos podido disfrutar del peor Thanos de la historia?
Sus diálogos, su modo de actuar y demás son dignos de un personaje de tercera como puede ser el Zancudo.
De momento Coipel muy bien y la premisa podría dar para mucho en manos de un guionista competente.
Viendo las evoluciones que han tenido Magneto, el Doctor Muerte, Loki, Emma Frost, Mística, Namor, Zemo, Galactus. Punisher, Veneno, Dientes de Sable, etc… Prácticamente no. De hecho están a un paso de que a alguien le de por reivindicar a Cráneo Rojo como héroe nihilista o alguna movida similar para haber convertido oficialmente a todos sus villanos clásicos en antiheroes de algún tipo.
En general, parece que la tendencia de la editorial es abordar a los integrantes de su universo más como personajes con intereses y principios concretos que -según las situaciones- se ven enfrentados entre ellos. Yo como tampoco soy muy fan del esquema del final boss de Johns donde todo se suele resolver pegándole a un malo final -y si bastante más de los dilemas morales irresolubles- tampoco es que me vaya a quejar. Sobre todo viendo que cuando Marvel ha intentado algo más próximo al mandamás de DC les ha salido un Miedo Encarnado o un Axis.
Ahí ya cada uno que elija el tipo de historias que le tiren más, siendo por lo menos apreciable que ambas compañías se hayan especializado en una forma concreta de abordar estas sagas, aunque de vez en cuando se copien la una a la otra y te monten una guerra civil bajo el título de Trinity War o una crisis titulada Secret Wars
Damián González
Lector
15 septiembre, 2016 23:22
El problema de este número 0, cuenta poco o nada básicamente.
Bueno, algo cuenta. El posicionamiento de los dos bandos se deja ver ya por ahí y tenemos 2 bajas. Eso sí, es muy lento y el número de fcbd es un horror.
2072,195 queries. 2,195 segs
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
JSESSIONID
session
Used by sites written in JSP. General purpose platform session cookies that are used to maintain users' state across page requests.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
_gat
1 minute
This cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Pereza extrema leerlo ¿No hay villanos en el universo Marvel? ¿Todos los eventos tienen que ver con los heroes vs heroes?
Dinastia de M: Heroes contra Heroes y Magneto (y algun malillo)
World War Hulk: Heroes contra Hulk
Civil War: heroes contra heroes
Vengadores vs X_Men: pues eso
Axis: los heroes se vuelven malos y tal, y los malos se vuelven heroes y tal
Silent War: inhumanos contra heroes ¿no? (esta no me la he leido)
Ahora Civil War 2 y creo que el año que viene tocan los Inhumanos vs X-Men ¿no?
puff el otro dia leí Maldad Eterna y me encantó. Eventos con villanos bien escritos se agradecen mucho
Universo Spider-man, Infinito, Secret Wars…
Coincido con Jauri al periódico, si bien Dinastía de M (que deriva de Desunidos así que van de la mano), World War Hulk y Civil War resultaban interesntes además de por sus premisas que a mí me parecían lógicas y también porqué no era algo tan común (normalmente los súpers se dan de ostias sin muchas más repercusiones al final), esta pelea entre superhéroes se ha vuelto no sólo repetitiva con todo lo que eso conlleva (como el hecho de que ellos amenazan más a la humanidad que los villanos y encima dejas de verles como héroes sino como capullos) y lo pobre de las propuestas (en Civil War II me parece un argumento ya trillado y encima mal llevado, y Avengers vs X-Men es un despropósito inconmensurable teniendo en cuenta el final de Second Coming en el que Cíclope y el Capi se hacen tan amigos que solo falta que se la jalen mutuamente).
El dibujo de Coipel, sin embargo, me parece genial. Me encanta como dibujante y, eso sí, ha sabido rodearse Marvel por buenos dibujantes en la mayoría de eventos.
Es cosa mía o es ente número hemos podido disfrutar del peor Thanos de la historia?
Sus diálogos, su modo de actuar y demás son dignos de un personaje de tercera como puede ser el Zancudo.
De momento Coipel muy bien y la premisa podría dar para mucho en manos de un guionista competente.
No creas 😆
http://static.comicvine.com/uploads/original/0/40/3573833-tumblr_mnmrrqolq21rx5px6o2_1280.jpg
¿No hay villanos en el universo Marvel?
Viendo las evoluciones que han tenido Magneto, el Doctor Muerte, Loki, Emma Frost, Mística, Namor, Zemo, Galactus. Punisher, Veneno, Dientes de Sable, etc… Prácticamente no. De hecho están a un paso de que a alguien le de por reivindicar a Cráneo Rojo como héroe nihilista o alguna movida similar para haber convertido oficialmente a todos sus villanos clásicos en antiheroes de algún tipo.
En general, parece que la tendencia de la editorial es abordar a los integrantes de su universo más como personajes con intereses y principios concretos que -según las situaciones- se ven enfrentados entre ellos. Yo como tampoco soy muy fan del esquema del final boss de Johns donde todo se suele resolver pegándole a un malo final -y si bastante más de los dilemas morales irresolubles- tampoco es que me vaya a quejar. Sobre todo viendo que cuando Marvel ha intentado algo más próximo al mandamás de DC les ha salido un Miedo Encarnado o un Axis.
Ahí ya cada uno que elija el tipo de historias que le tiren más, siendo por lo menos apreciable que ambas compañías se hayan especializado en una forma concreta de abordar estas sagas, aunque de vez en cuando se copien la una a la otra y te monten una guerra civil bajo el título de Trinity War o una crisis titulada Secret Wars
El problema de este número 0, cuenta poco o nada básicamente.
Bueno, algo cuenta. El posicionamiento de los dos bandos se deja ver ya por ahí y tenemos 2 bajas. Eso sí, es muy lento y el número de fcbd es un horror.