ZNPodcast #12 – Teen Titans: Cómics y serie de televisión

Marv Wolfman, George Perez, Geoff Johns, Tom Grummett, Devin Grayson, Nick Cardy, Neal Adams, Phil Jimenez, Dan Jurgens, Scott Lobdell, Dan Abnett, Jose Luis García-López, Paul Pelletier, Eduardo Barreto… Mencionar a todos ellos es hablar de los Titanes. Hablar de los Jóvenes Titanes (Teen Titans en inglés). Y de eso hemos querido hablar. Como no nos faltan oportunidades para ponernos nostálgicos, hemos querido aprovechar el estreno de la nueva serie de televisión de Los Titanes del servicio de streaming de DC/Warner y nos hemos lanzado a la piscina para charlar, reflexionar y recordar la trayectoria editorial de este grupo de DC Comics. Nightwing, Donna Troy, Starfire, Beast Boy, Raven, Arsenal, Kid Flash, Lilith, Terra, Cyborg… Protagonistas de una de las mejores etapas longevas jamás publicadas en los cómics de la editorial (para más de uno es, sin duda, la mejor, y será dificil rebatíselo). Nos hemos puesto manos a la obra para hablar sobre su historia. Además, hemos acompañado el podcast con una pequeña crítica con nuestras primeras impresiones sobre la propia serie de televisión, con dos capítulos ya emitidos a la hora de publicar este programa. Para este podcast tan nostálgico, en Zona Negativa hemos tenido el honor y el placer de contar con un invitado de primer nivel, adorador de la religión de Wolfman y Perez. Hablamos del gran Carlos, de la librería especializada Fénix Cómics. Además, en este podcast me acompañan Gustavo y (en la sección televisiva) Miguel Ángel, Mònica y Jordi Pardo. Sin más dilación, os dejamos con el podcast en cuestión, cocinado con amor para vuestro disfrute.

Artículo anteriorLos viejos hornos 4 La maga
Artículo siguiente#ZNSeries – La Maldición de Hill House: Primera Temporada
Redactor de Zona Negativa. Lecturas preferidas actuales: Capitan América: Sam Wilson, Capitán América: Steve Rogers, Squadron Supreme, Totally Awesome Hulk, Scarlet Witch, Uncanny Avengers, New Avengers, Spider-Woman, Vision, Mockingbird, All-New Wolverine, Black Widow, The Mighty Thor, Spiderman/Deadpool, Howard The Duck, Squirrel Girl, Moon Girl and Devil Dinosaur, Black Panther, Doctor Strange, Old Man Logan, Deadpool, Star Wars, Darth Vader,
Nacido en Murcia en 1984. Lector de todo tipo de tebeos desde niño, pero sobre todo de Marvel. Aprendió todo lo que sabe sobre cómics (y sobre la vida en general) leyendo la Patrulla-X de Chris Claremont. Psicólogo. Parte del colectivo LGBT+. Redactor del área Marvel de Zona Negativa.
(Barcelona, 1990). Licenciada en Filosofía y graduada en Medicina. Entré en el mundo del manga gracias al boom del anime de finales de los años noventa con series como Utena, la chica revolucionaria, Evangelion y Cowboy Bebop. Después de leer a Tezuka, Taniguchi y Urasawa, salté a la lectura del cómic de cualquier procedencia, género y estilo. Recientemente, me he volcado en el mundo del podcasting medio que me permite explorar nuevas formas de divulgación. Fui jurado de los XXV Premios Manga Barcelona organizador por Ficomic. Mi máxima: las buenas historias son aquellas que dejan huella en el alma del lector.
Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
Mi primer coqueteo serio con los comics puede datarse en el año 1988, en Zaragoza, concretamente en el recreo del colegio, mirando el primer número de la serie Millenium de DC. Aquello lo cambió todo. Quería tener el segundo número y el tercero... y como dice el dicho: el resto es historia. 5000 comics después y toda una vida entre viñetas seguimos a pie del cañón.
Subscribe
Notifícame
1 Comment
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
MoonKnight
MoonKnight
Lector
27 octubre, 2018 21:09

Antes de nada, deciros que tanto Pedro como Gustavo tenéis mi absoluta admiración. Sois dos auténticas enciclopedias andantes y transmitís muy bien vuestro conocimiento. Deciros también que estoy enamorado de Zeltia, es una crack. Y disfruto también del resto de colaboradores.

Pero lo cortés no quita lo valiente (ahora viene cuando la matan). Tengo que deciros que vuestra calidad en cuanto a conocimientos y ritmo del programa contrasta mucho con la calidad técnica del programa. He escuchado prácticamente todos vuestros podcasts, y este es, de lejos, el que peor sonido tiene. Me da mucha pena deciros esto, pero es que más pena me da poderos escuchar sólo en casa porque se hace imposible escucharos en el móvil mientras voy andando por la calle o en el metro, porque no se os escucha!

Se nota muchísimo el «corta/pega», y el volumen es muy irregular entre colaboradores. Por poneros un ejemplo, si os pongo en la tele a través del chromecast, tengo que estar continuamente regulando el volumen porque a Pedro no se le oye y a Gustavo si, y si subo el volumen, oigo a Pedro y a Gustavo lo oyen todos mis vecinos. Un auténtico coñazo, la verdad.

Voy a seguiros escuchando, porque aquí tenéis a un fan incondicional. Pero creo que es bueno deciros estas cosas, para que así os «pongáis las pilas» de alguna forma. Estoy seguro que hacéis todo lo posible por mejorar en cada podcast y que los siguientes serán mejores.