ZNPodcast #119 – Zack Snyder’s Justice League

Motivados por la fe que habían recuperado en Zack Snyder e inspirados por la acción altruista de Warner Bros. un valiente grupo de redactores analiza, sin complejos, la nueva versión de La Liga de la Justicia.

Clasificación R.
Sin censura. ¡Atención! Este podcast contiene sonidos intermitentes que pueden causar crisis a individuos con terror a la oscuridad. Se advierte a la discrecionalidad del oyente.
Por si esto fuera poco, el programa de hoy contiene violencia extrema, lenguaje malsonante, conflictos de origen delictivo y, sobre todo, humor, mucho humor.
Acompañamos en este exhaustivo repaso de una de las películas más esperadas de este 2021.
¿Habrá estado Zack Snyder con esta nueva versión de La Liga de la Justicia a la altura? Dadle al play para comprobarlo.

Colaboradores: Ángel García, Jordi T. Pardo, Juan Luis Daza, Nacho Pena y Sergio Fernández Atienza.
Edición: Sergio Fernández Atienza.
Publicidad: Raúl Gutierrez.
Portadas: Jordi T. Pardo.

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

Reseña de La Liga de la Justicia de Zack Snyder, por Samuel Secades.

Artículo anterior#ZNMesMorrison – Grant Morrison: Una vida de historias
Artículo siguienteSpirou y los soviets, de Fred Neidhardt y Fabrice Tarrin
Bilbao (1982). Licenciado en Sociología. Soy, desde que tengo uso de razón, un amante empedernido del Cine gracias a Hitchcock y Kubrick. Criado en Corleone, visité la puerta de Tannhäuser como tripulante de la nave Nostromo. Tras una breve etapa en Tatooine y Mordor decidí regresar a Twin Peaks, desde donde disfruto de mis otras pasiones: los cómics, la música y los videojuegos.
Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
Nací en Linares (Jaén) en 1982, desde bien temprano sentí la llamada del cine y los cómics. En 1994 mi vida cambió cuando Philadelphia de Jonathan Demme me hizo interesarme por primera vez por la gente que había detrás de las cámaras. Mis directores favoritos son Luis Buñuel, David Cronenberg, Paul Verhoeven, Oliver Stone, Stanley Kubrick, Terry Giliiam, David Lynch, Quentin Tarantino o Roman Polanski entre otros. Dentro del mundo de las viñetas guionistas como Alan Moore, Grant Morrison, Warren Ellis, Frank Miller o Garth Ennis me iniciaron en el cómic de autor que me trajo a Zona Negativa.
Nacido en Madrid en 1990 pero Galicia es mi hogar. Graduado en Sociología. El Spiderman de Sam Raimi y el coleccionable rojo del personaje publicado por Forum comenzaron a forjar mi amor que dura hasta el día de hoy independientemente de la editorial y procedencia y que el cómic también puede ser un medio perfecto que refleja los constantes cambios sociales. Historias como All Star Superman de Grant Morrison y Frank Quitely me recuerdan que nunca hay que perder la esperanza. Siempre me toque hacer un viaje en bus, tren o avión, un cómic se vendrá conmigo.
Jurista del 96, lector y redactor de Zona Negativa.
Logroño, 1988. Las series de dibujos animados de Spiderman y de La Patrulla X de los 90 me enseñaron a amar a los personajes de cómic. Ultimate Spiderman de Bendis me dio a conocer el mundo del cómic de superhéroes propiamente dicho. A partir de ahí todo fue rodado: Frank Miller, Alan Moore, Mark Millar, Garth Ennis... mi amor por el cómic nunca paró ni de crecer ni de enriquecerme. Colaborar en Zona Negativa es devolverle al noveno arte tan sólo una minúscula parte de lo que me ha dado a mí.
Subscribe
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments