ZNP #ClubVeraniegoZN – Lobezno: Honor, de Chris Claremont y Frank Miller

Empezamos nuestro Club de Lectura Veraniego con la sección de manga compartiendo sus impresiones sobre un clásico marvelita, la serie limitada Lobezno: Honor de Chris Claremont y Frank Miller

¡Bienvenidos al podcast de Zona Negativa! ¡Empezamos nuestro Club de Lectura Veraniego! En este iniciativa -y durante el mes de agosto- los redactores de las distintas secciones de la web se saldrán de su zona de confort leyendo y compartiendo sus impresiones sobre lecturas recomendadas por el resto de secciones. Para este primer programa la sección de manga se tendrá que enfrentar al reto de compartir sus impresiones sobre Lobezno: Honor de Chris Claremont y Frank Miller. ¿Le darán su aprobado a este clásico marvelita del mutante canadiense? ¡Nueva entrega cada cinco días! Próximo: Fraction, de KAGO Shintaro

Colaboradores: Cristian Miguel Sepulveda, Fer García, Jordi T. Pardo y Mònica Rex

Publicidad: Raúl Gutiérrez

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

club-lectura-lobezno--web

Artículos relacionados

Reseña de Lobezno: Honor de Chris Claremont y Frank Miller

Artículo anteriorDream Gang, de Brendan McCarthy
Artículo siguiente#ZNSeries – Masters of the Universe: Revelation. La redacción opina
Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
Madrileño del 92, al que se le ocurrió la bonita idea de estudiar Sociología. Amante del cómic desde siempre. Ibáñez me desvirgó, el manga me hizo pasar muy buenos ratos, y finalmente con el cómic americano y especialmente con DC Comics terminé madurando el amor que siento por este arte, por lo que ahora mismo leo de todo, incluso Marvel. Actualmente, encantado de colaborar en Zonanegativa, que me permite disfrutar de mi gran pasión: los cómics, canalizada a través de mi otra gran pasión: la escritura.
(Barcelona, 1990). Licenciada en Filosofía y graduada en Medicina. Entré en el mundo del manga gracias al boom del anime de finales de los años noventa con series como Utena, la chica revolucionaria, Evangelion y Cowboy Bebop. Después de leer a Tezuka, Taniguchi y Urasawa, salté a la lectura del cómic de cualquier procedencia, género y estilo. Recientemente, me he volcado en el mundo del podcasting medio que me permite explorar nuevas formas de divulgación. Fui jurado de los XXV Premios Manga Barcelona organizador por Ficomic. Mi máxima: las buenas historias son aquellas que dejan huella en el alma del lector.
Abandoné la Logia Negra y llegué a la ciudad de Málaga en 1984. Mis primeras lecturas fueron los clásicos francobelgas y los cómics de un ratón y unos patos que, años más tarde, gobernarían un vasto imperio. Devoré tiras de prensa, hasta que un niño con cola de mono apareció en mi televisor buscando unas bolas mágicas y el manga me atrapó. Pasé años en blanco y negro, pero los superhéroes llenaron mi vida de mallas y capas de colores. Sobreviví a la Era Hiboria en compañía de un bárbaro y su espada salvaje. A finales de los 90 sentí vértigo, el arenero me llevó al mundo de los sueños y caí en los oscuros abismos del underground. Viajé en el tiempo a través de la banda de Moebius, desde el salvaje Oeste al Largo Mañana. Un mago de Northampton me contó grandes historias y su hijo calvo me dio setas alucinógenas. En Italia probé el fumetto y un marinero maltés me llevó hasta la Pampa argentina, donde tuve mi último recreo antes de conocer al hombre eterno. He estado en Camelot en los días del Rey Arturo, en el planeta Mongo y en las letras del Oceáno Atlántico. En mis aventuras siempre estuve acompañado por un asombroso grupo de profesionales españoles. Los escritos del maestro Eisner me revelaron los secretos de un nuevo lenguaje y ahora solo veo el mundo en viñetas... Cómic camina conmigo.
Logroño, 1988. Las series de dibujos animados de Spiderman y de La Patrulla X de los 90 me enseñaron a amar a los personajes de cómic. Ultimate Spiderman de Bendis me dio a conocer el mundo del cómic de superhéroes propiamente dicho. A partir de ahí todo fue rodado: Frank Miller, Alan Moore, Mark Millar, Garth Ennis... mi amor por el cómic nunca paró ni de crecer ni de enriquecerme. Colaborar en Zona Negativa es devolverle al noveno arte tan sólo una minúscula parte de lo que me ha dado a mí.
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments