Bienvenidos una semana más al repaso por lo más destacado que ha dado de sí el cómic yankie en este Qué está pasando en el cómic americano 33. Una semana que ha estado capitalizada por un tema que ha dominado las redes, sobre el presunto back to the basics que prepara Marvel. Algunos lo ven como la claudicación a la política de diversidad de estos últimos años. Claudicación con bajada de pantalones al nuevo presidente Trump de por medio. Otros, que la gente se estaba dejando llevar por la histeria, y que con la nueva saga del Imperio Secreto solo había dos soluciones posibles. O bien ganan los malos y damos paso a una nueva Marvel gobernada por Hydra o se resuelven las cosas para volver a un estatus más normal en la líunea de la Edad Heroica. Teniendo en cuenta que lo primero es ya de por sí la premisa del evento -por lo que no tengo demasiado claro que sentido tendría prolongarlo-, no falta que simplemente los medios se han limitado a señalar cual era hoja de ruta más evidente desde que empezó todo esto del All-New All-Different Marvel.
Lo más curioso de todo es como creció la noticia. Primero afirmando que Marvel volvería a recurrir a autores de primera línea que se fueron a Image. Después hablando de la vuelta al clasicismo más duro señalando incluso regresos concretos -el de Lobezno, pero a saber cual- hasta quedarse a un paso de hablar de reboots y exterminio masivo de los personajes que han tomado el relevo de otros. En muchos casos casi más como deseo al borde de la obsesión que como algo con posibilidad de que ocurra. La pregunta al respecto es, ¿qué ha cambiado en nosotros, los lectores de comics para estar tan en contra del legado generacional, así como de que los personajes crezcan, envejezcan que Peter Parker pueda ser padre de familia o que se amplie la mitología de Iron Man, Thor, el Capitán América, la Capitana Marvel y demás?
Se puede entender desde el punto de vista del que echa de menos a sus personajes. Pero a Peter Parker lo seguimos teniendo ahí. A Thor Odinson lo tenemos aun ahí. Tenemos al Lobezno más Lobezno desde la marcha de Aaron de la franquicia mutante. Tenemos al Capitán América en una de las situaciones más atrevidas que ha tenido al personaje en muchos años, y seguimos teniendo a Visión, Carol Danvers, Clint Barton y todos los demás. ¿A quién echamos realmente de menos? ¿Un Iron Man que hace dos días que ha desaparecido del mapa y ya aparece en la previa del Imperio Secreto (aunque a saber como)? ¿A un Bruce Banner que tampoco lleva ni un año en el banquillo?
¿Es más el querer que vuelvan nuestros personajes, o la aversión a los nuevos? ¿Molesta realmente que haya una nueva generación de héroes que expandan el legado de los originales? Si fueran creados a día de hoy Dick Grayson, Terra, Wally y demás… ¿estaríamos tan en su contra como parece estarse contra Miles, Kamala, Amadeus, Sam y los suyos? ¿Tan insoportable resulta que Odinson y Steve tengan que compartir su espacio con Jane y Sam? ¿O simplemente es que no nos gusta que las cosas cambien, y nos aferramos al inamovible estatu quo como intento de aferrarse a esa juventud que se nos escapa?
Preguntas, preguntas, con las que comenzar con el repaso del Qué está pasando en el cómic americano 33:
Dentro de Marvel hay muchas franquicias, y cada una tiene varios títulos y un editor a cargo de todos ellos. Está la franquicia de Spider-Man bajo los mandos de Nick Lowe. ¿Doctor Extraño? También bajo la batuta de este último. Los Vengadores, Capitán América, Iron Man y su entorno, bajo la supervisión de Tom Brevoort. Jordan D. White en Masacre. También White en los Guardianes de la Galaxia. Wil Moss sigue al frente de Thor, Pantera Negra y Visión. Devin Lewis al frente de Nova y Veneno. La omnipresente Sana Amanat en Capitana Marvel, Ms Marvel y Ojo de Halcón. ¿Jake Thomas? En Caballero Luna, Patsy Walker o Punisher. ¿Y que pasa con Marc Paniccia? Pues en Hulk, Piloto Fantasma, X-Men e Inhumanos. Con Daniel Ketchum acompañándole a los mutantes, claro.
A donde quiero ir con todo esto, es que sea quien sea que se hace cargo de la franquicia de Daredevil desde el final de Secret Wars -pista, de nuevo es Marc Paniccia- se está empeñando en dejar muy claro lo mucho que le mola Frank Miller. Primero fue el diablo guardián de Soule, después Bullseye y ahora… ¿Wilson Fisk se ha mudado a la Ciudad del Pecado?
Número especial 950, que además sirve de prólogo de La Liga de las Sombras. Con James Tyrion a los lápices y una legión de dibujantes para acompañarle, incluye varias historias paralelas protagonizadas por diferentes miembros de la Batfamilia. Aquí es donde tocaría rememorar batallas del pasado, comentando que Azrael era uno de mis personajes favoritos del entorno del murciélago allá por los noventa. ¿Lo he mencionado alguna vez?
Sobra decir que tenerlo de vuelta siempre es un placer aunque sea con ese ligero rediseño a lo Assassin’s Creed. Sobre todo si unos lápices tan espectaculares como los de Álvaro Martínez. Sin embargo, Jean Paul no es el único protagonista del número y además tenemos a
Aviso de Spoiler |
¿Estatus de la serie medieval de Max Landis para Image?
Pues…
Aviso de Spoiler |
Hablando de Assassin’s Creed… Año 2010. A Jonathan Hickman le dio por llevar a cabo un proyecto jamás consumado de Neil Gaiman. ¿Resultado? Personajes históricos como Imothep, Leonardo DaVinci, Galileo Galilei, Nostradamus o Nicola Tesla se convirtieron en pilares de la fundación de SHIELD. Entre ellos, uno de los más carismáticos era sin duda el Isaac Newton del autor de Los Proyectos Manhattan, y -aunque nadie hubiera pensado que Marvel se iba a tomar tan en serio aquello como para retomar a aquellos personajes en otras series- aquí lo tenemos formando parte de los Hechiceros Supremos del pasado, presente y futuro, en esta ocasión con un número dedicado a él.
Dando descanso a Javier Rodriguez, todo lo que decir del sustituto Nathan Stockman es que está a la altura. Mucho. Aunque eso ya veníamos avisando que prometía desde sus días en Spidey.
Hoy, regresos que los fans de DC comics llevaban esperando desde hace mucho tiempo
Aviso de Spoiler |
Otra ocasión más en la que los comics Marvel acaban teniendo una extraña sincronía con la actualidad. Aunque en esta ocasión no con la política. Esta semana se estrenaba -once años después del final de la serie original- el trailer final de la quinta temporada de Samurai Jack. ¿Me quedaría corto si afirmase que es uno de los trailers más espectaculares del año? Quien sabe, pero complicado lo van a tener para superarle los que vengan.
El caso es que entre los momentos estelares del mismo están las cinco jóvenes ninjettes enviadas tras la cabeza de un crepuscular Jack, con el estilismo de la animación de Genndy Tartakovski tan desatada como hemos podido ver en la reciente Cage!. ¿Que qué tiene que ver esto con la Viuda Negra de Mark Waid en el penúltimo número antes del final? Pues que a parte de contar con otro monstruo como Chris Samnee -verdadero alma de esta serie- ya es casualidad
Aviso de Spoiler |
De la misma forma que hace unas semanas defendíamos a Scott Lobdell por esos relatos más intimistas centrados en la condición de juguete roto de Jason Todd, hoy toca toque de advertencia. ¿Que por qué? Por a veces él mismo parece tan consciente de lo bien que se le da, que termina llevándolo demasiado lejos.
O al menos es la única forma en la que puedo definir un cómic integramente centrado
Aviso de Spoiler |
Pena que Pak no haya estado del todo atinado con su remake asiático de los Vengadores de Whedon. O desde luego, no tan atinado como Mahmud Asrar. Porque la cosa es que la coalición de superhéroes Marvel asiáticos que se ha montado tiene su gracia. Y buena química. Todo siempre y cuando quede claro que excluimos de esta afirmación al gary stu de Jake Oh. Pero sea como sea, lo que si está muy claro es que
Aviso de Spoiler |
A ver Rob Williams… Mola Unfollow. Moló tu Detective Marciano. Ya puedes creer que moló tu Royals, Masters of War. Tu Daken fue una joya injustamente infravalorada, y tu Ghost Rider divertidísimo. Sobra decir que lo que voy a decir, es desde el más absoluto aprecio. Pero es que hay clifhangers que huelen a viejo ya desde el momento en el que aparecen
Aviso de Spoiler |
Series del Renacimiento DC de las que no se están hablando lo suficiente. Hoy, las cabeceras de la Superchica y la de la Supermujer. De la segunda no he encontrado ninguna viñeta que le haga justicia. Pero que me corrijan si me equivoco si afirmo que -a nivel gráfico y de diseños- es lo mejor que ha hecho Phil Jimenez en mucho tiempo.
¿De la otra? Que es otra de esas series de la iniciativa que rebosan encanto por los cuatro costados. Perfecta para los que estén disfrutando de la serie de Melissa Benoist.
Eso y que desde luego sabe como llegar a la patata.
Aviso de Spoiler |
A pesar de su tono juvenil y desenfadado, la serie de G. Willow Wilson se viene caracterizando por abordar sin miedos ni tapujos temas bastante serios que afectan a las adolescentes actuales. Temas tan serios como por desgracia reconocibles en los días en los que vivimos. Días en los que la cercanía de las redes sociales invitan a tomar riesgos con todas las de perder. Riesgos como pueden suponer enviarle a alguien que te importa mucho una foto subida de tono. Puede que muy, muy subida de tono. Aun a sabiendas de la extremada fe que esto requiere en la otra persona. No digamos ya de la posibilidad de que haya un tercero al acecho. Un tercero que quizás no tenga otra intención de la hacer mucho daño.
Las redes ofrecen inmediatez y cercanía, sí. Pero también la vulnerabilidad a ser víctimas de robos que atenten contra lo más sagrado de nuestra intimidad. Todo con el extra de que el daño además se vea potenciado por la falta de barreras de la red. Lo que está en internet, se queda para siempre en internet. Con todo esto sobre la mesa, la saga del acosador cybernético lleva un paso más allá la violación de la intimidad de Kamala y su mundo…
… aunque de forma en la que no tengo claro si en esta ocasión la guionista se ha metido en un berenjenal demasiado complicado, si ha hecho bien o si se ha pasado de frenada
Aviso de Spoiler |
Seguimos con las superheroínas juveniles. En esta ocasión con Laura Kinney en pleno Enemigo del Estado II, mientras la amenaza de la sustancia que dispara sus instintos asesinos sigue en juego. Tal vez no sea mala idea pedir ayuda para tratar de buscar una solución definitiva a ese problema. Quizás una pelirroja metomentodo con especial afición a las intervenciones. Alguien que además de ayudarte puede empujarte a revelar tus secretos más profundos. Quien sabe si que en realidad te mola Júbilo más que Warren. O que eres fan de las películas de Adam Sandler. Tal vez que votaste a Trump solo por las risas. La experta en hacer suyas las causas ajenas sin que nadie se lo haya pedido antes está aquí para ayudarte, Laura. Alégrate porque está aquí para ondear la bandera de lo que sea que guardes dentro. Lo quieras o no lo quieras
Aviso de Spoiler |
Regresos insólitos que nadie se esperaba, pero que Gene Luen Yang se ha marcado por las risas
Aviso de Spoiler |
Mejor veamos que se cuece en Black Mask, que sus comics siempre tienen las ideas claras. Sobre todo en cuanto a donde están los problemas y quién es el enemigo. En este caso con la portada de Khary Randolph en la serie de Osajyefo e Igle donde multitud de gente de raza negra -pero no de otra etnia- comienza a desarrollar poderes metahumanos. Resumen más incisivo de lo que implica ser ciudadano negro en los Estados Unidos actuales difícilmente vais a encontrar:
O en la veterana serie de Erik Larssen, donde se despide de Obama
Aviso de Spoiler |
Hay que ver como se las gastan estos guionistas con el Tío Sam Donald, ¿eh? Veamos que se cuenta Priest, que es otro que también se las trae en lanzarlas envenenadas…
Aviso de Spoiler |
Veamos mejor que se cuece en la serie de David Walker. Con él al menos siempre cabe estar seguro que escribirá a favor de las minorías castigadas y el Black Lives Matter. Puede que incluso introducir la versión negra de un personaje Marvel ya existente…
Aviso de Spoiler |
Todo esto se está volviendo demasiado complicado. Tanto que ni siquiera las nuevas generaciones Marvel parecen tener claro quienes son los buenos y quienes los malos. No con tantos superhéroes más dedicados a pelearse entre ellos que a hacer honor a su nombre.
Primero fue una de las más lúcidas escenas de Civil War II en relación al hartazgo de las juventudes Marvel frente a sus mayores
Aviso de Spoiler |
Demasiado que pensar. Mejor busquemos algo de entretenimiento ligero. Puede que el Exterminador de Tontos de Max Bemis. Que además en esta entrega tiene a Masacre como invitado explicándole como salvar las ventas de su su serie. Espera, ¿qué es eso de mostrar algún tipo de afiliación sociopolítica para asegurarte seguidores? ¿Es que todo esto que habéis venido haciendo en las series a favor de las ballenas, superhéroes veganos o que reivindican su condición de inuits asexuales? No se si es más franqueza de la que podamos soportar…
Al menos siempre queda confiar en las superheroínas y villanas actuales. Con ellas siempre se puede dar por seguro que se mantendrán fieles a sus nuevos ideales feministas llueva o haga frío. Que esta semana además tenemos nuevo arco del Batman de Snyder centrado en Hiedra Venenosa. Ivy dibujada por una mujer. La superlativa artista del Supreme: Blue Rose de Warren Ellis Tula Lotay. Aunque… No se yo. ¿Esta Pamela Isley no es demasiado curvilínea y sugerente para lo que dictan los canones de la superheroína actual? ¿Volvemos a la sexualización de las superheroínas?
Mejor dejar el cómic mainstream por perdido y pasarse al indie, donde… Ah, ¿que vuelve Fathom? ¿Las superheroínas Victoria’s Secret de los noventa? Bueno, venga, va. Que es en la memoria de Michael Turner. Aceptemos barco.
A pasar página y ver que se cuece en Dynamite. Que desde que Gail Simone se encargo de redefinirlas al menos se preocupó de darles una dignidad seria, entre un vestuario que cubría algo más que las partes pudendas, abordándolas como algo más que como una excusa para enseñar cuerpo y dibujar pin-ups. Que la serie de Margeritte Bennet ya terminó, sí. Pero su cabecera actual la escribe otra mujer (Amy Chu) y lo que he podido ver del dibujo de Carlos Gomez pinta francamente bien. Seguro que siguen reivindicando el derecho de Sonja a estar tapada del cuello a los pies a pesar de años de sometimiento a un bikini heteropatriarcal que…
Tranquilidad. No perdamos los nervios todavía que es solo una portada. ¿Bikini en una Nueva York invernal, McKone? Quizás el dibujante simplemente tiró del diseño clásico. Probablemente en el interior se nos muestre a una Red Sonja más recatada
Aviso de Spoiler |
Y si todavía quedaba alguna duda de que esta semana parecía haberse decretado barra libre al destape y lucimiento de cuerpo, otra que ha vuelto es la Empowered de Adam Warren. ¿Cómo que quién? Ah, juventud. La superheroína satírica a medio camino entre Spider Woman, Star Girl y Wonder Woman, con la que el autor de Livewires se choteaba a destajo a costa del componente fetichista del género.
O en otras palabras, una superheroína con una tendencia única a ser atada y amordazada, ser dibujada en poses entre la exposición y la humillación, así como vestir un traje ocho tallas más pequeño, con propensión a desgarrarse hasta verse reducido prácticamente a la nada en cada una de sus aventuras.
Estrenando mini-serie nueva a todo color para Dark Horse, la Empoderada de Adam Warren se enfrenta en esta ocasión a una enigmática vigilante con un poder no muy lejano al de Cupido, dándole la habilidad para hacer que incluso los enemigos más jurados acaben dejándose llevar por la pasión descarnada. Y si la serie tradicionalmente siempre ha tenido un carácter provocador, en esta ocasión la mezcla de superheroína del fetichismo con una adversaria capaz de hacer que sumba a los deseos sexuales más irrefrenables quizás haya ido demasiado lejos
Aviso de Spoiler |
De una forma u otra, parece que el cómic mainstream americano está dejando atrás tabúes que se tuvo que marcar a si mismo para no terminar abusando de la exposición femenina como un instrumento de sexualización castrada, frente a los torsos y biceps henchidos de poder de sus contrapartidas masculinas. Que -siguiendo la línea actual de Dynamite de trasladar a sus héroes al futuro- tanto John Carter como Dejah Thoris se puedan permitir lucir sus físicos de forma desafiante aunque en ambos casos el paso del tiempo haya causado estragos, en lugar de relegar a la segunda a mera condición de señora porque ya no está en edad de desear (como la infame Selina Kyle del DK de Frank Miller), es buena señal de que algunas cosas han quedado suficientemente asumidas como para hacerse bien. Ahora solo esperemos que esa sea realmente la tendencia, y que no estemos ante una nueva zenoscopización del cómic americano.
Es cuando menos irónico que con toda la caña que se le está dando al Thor de Aaron por la supuesta falta de dignidad con la que está abordando el personaje, frente a todos los fans que reniegan de él solo por el hecho de haber perdido un jodido trozo de uru amarrado a una correa sea él quien reivindique que -con martillo o sin martillo- sigue siendo el @#$%& Thor. Volviendo a golpear donde más duele, se puede decir más alto pero no más claro: Basta ya de objetivizar al dios del trueno como la prolongación de un mango.
Sabes que Emma Rios está dejando huella en el mercado americano, cuando cada una de las páginas de la nueva mini-serie de Acker, Blacker y Miller junto a Hannah Christenson casi parece un canto de amor al trabajo de la autora de Bella Muerte e I.D..
¿Qué nos trae la nueva serie de la Liga de la Justicia? Esa con Batman, Lobo, Killer Frost o Ray entre sus miembros. En la reseña de Pedro Pascual Paredes podéis leer sobre la calidad del cómic en sí. Pero esta sección es más de destripar alguna que otra guinda de las que nos ofrece. Y en ese sentido, el cómic de Steve Orlando e Ivan Reis incluyen unas siempre jugosas páginas finales sobre lo que prometen odrecer en la serie. A destacar:
Aviso de Spoiler |
Más casualidades fruto de la serendipia con Marvel. Justo la misma semana que me topo con este interesante artículo sobre la nociva influencia de Aynd Rand en los héroes de ficción -que al parecer además era un clásico, y yo sin enterarme-, la serie de Ryan North y Erica Henderson arranca un nuevo arco argumental del que se pueden sacar interesantes lecturas tanto al respecto como de su opuesto directo.
Arco, en el que además el dúo sigue destacando por ofrecer detalles interesantes relacionados con su entorno. En este caso, en relación a la tan ignorada responsabilidad profesional, y como el atender o no atender debidamente a ella puede convertirnos en héroes anónimos o monstruos con cadáveres en el armario que pesen en su conciencia.
Ni siquiera hay que irse a héroes enmascarados y villanos pintorescos para tener la oportunidad
Aviso de Spoiler |
¿Que más para completar el repaso de la semana con este qué está pasando en el cómic americano 33? Bueno, coincidiréis en que con la extensa selección principal ya hay más que de sobra. Si queréis un extra, señalar que si todavía no estáis siguiendo la
Con eso, el final del primer arco de
Pero no terminemos sin antes echar la vista atrás a la sección anterior ¿Qué podemos sacar en claro de la encuesta de la semana pasada? Que el Batman de Tom King sigue estando entre los favoritos de nuestros lectores. Eso y que echáis de menos la hiperviolencia al más puro estilo de Karnak, Invencible y Midnighter. También obtuvieron un puesto muy alto la mejoría de Waid en Campeones y Vengadores, la reivindicación de justicia para Cíclope y -como de costumbre- el Superman de Tomasi y Gleason. ¿Que saldrá esta semana en la nueva encuesta del Qué está pasando en el cómic americano 33? Vosotros decidís.
Vosotros opináis
¿Qué te pide el cuerpo tras los cómics de esta semana? (elige hasta cinco)
- Marvel clásica y nueva Marvel juntas. Las disfruto por igual. Más Rebirth que Reboot (11%, 148 Votes)
- ¡Más superheroínas en pelotas! (10%, 135 Votes)
- En Marvel no quedan héroes, solo gente que se pegan los unos con los otros (10%, 134 Votes)
- Seguir disfrutando de la Batfamilia (9%, 121 Votes)
- Ojala los que despotrican del Thor de Aaron entendieran al personaje la mitad de él (9%, 121 Votes)
- Más Viuda Negra, Supergirl, Ms Marvel, Lobezna y Chica Ardilla. Estoy disfrutando de las superheroínas actuales (8%, 111 Votes)
- Más cómics al estilo Frank Miller. Nunca son suficientes (8%, 108 Votes)
- Más Wonder Woman de Rucka (7%, 100 Votes)
- Que Marvel siga apostando por el legado real. Héroes que se retiran, herederos que toman el manto (6%, 91 Votes)
- ¡Es el momento! Que Marvel recupere a los héroes clásicos y extermine a las nuevas generaciones. ¡Reboot! (6%, 90 Votes)
- No me gustan los supergrupos de corte étnico (6%, 78 Votes)
- Ni nueva ni vieja. Paso de Marvel (4%, 58 Votes)
- Insinuar que Thor no necesita el Mjolnir para ser grande es otra forma de destrozar al personaje (3%, 37 Votes)
- Los supergrupos de corte étnico tienen su gracia (2%, 29 Votes)
- Me extraña que Marvel no haya censurado la página del Exterminador de Tontos. Bemis no vuelve a trabajar por revelar la verdad (1%, 19 Votes)
- ¡Serie para Black Satan! (1%, 19 Votes)
- Otra (NS / NC) (0%, 7 Votes)
Total Voters: 436
¿A quién echamos realmente de menos? Al Capitán Marvel (Genis-Vell), no forzarnos a Carol porque sí, con mil series en 5 años.
Bravo, exactamente eso es lo que yo pienso.
Mucho tampoco es que la forzaran siendo que la nombraron como tal en 2005 y no terminó de serlo de forma efectiva hasta 2012 (y en ese sentido fueron tan «forzados» Carol como Genis). Pero bueno, ahí lo cierto es que cada uno tenemos nuestras preferencias dependiendo de que historias de cada personaje nos hayan llegado más. A mi si me permitís meter el dedo en la llaga, me atrevería a decir que con Genis lo que molaba realmente era Rick Jones y Peter David más que el propio Genis 😛
A ver en mi caso señor Gavilan no es que este en desacuerdo en que los personajes evolucionen y tal pero con lo que hace Marvel es la «ilusión» del cambio. Y eso llevan lustros haciéndolo el que otras personas cojan el manto y tal, lo que pasa es que ahora se usa sustitutos de otra raza u orientación sexual para parecer mas progres e ir a por otro (muy minoritario pero escandaloso en la web) y que como siempre al final acaban por desaparecer para volver los orginales: Si esos con el carisma que los convierte en icónicos, y eso es algo que algunos no entendéis. Incluso antes de ponerse de «moda» todo esto ¿no os suena que había una Ghost Rider mujer? y de la que nadie se acuerda. Para hacer un gran cambio en el legado el tiempo Marvel si que tendría que correr un poco; y asi ver crecer a Franklin Richards y otros para asumir el manto de sus padres o mentores. El mejor ejemplo y clásico es cuando Kid Flash tomo el manto de su tio en las Crisis Infinitas. Claro que eso molaria pero no te quedaría mas remedio que verlo en una tierra paralela, ya que la propia naturaleza del comic y mas ahora que son una franquicia que de muchos dólares
nunca va a ocurrir. De hecho teneis un ejemplo de como en el Hombre Enmascarado de Lee Falk en sus tiras siempre es el mismo tipo desde su comienzo en los años 30 hasta décadas después, y eso que lo tenia muy fácil a raíz del origen de este de cambiar quien estaba bajo la mascara y eso era por el poder icónico de ser el original.
Y si yo quiero leer historias con un solo Hulk que sea Bruce Banner y no tropecientos mas, y lo mismo vale para todos los demás personajes. Porque si aun dijeras que algunos que los sustituyen han vivido aventuras en la continuidad y no te lo sacas de la manga aun la gente lo traga mejor… aunque eso si un tiempo, ya que todo rio vuelve a su cauce
Estoy de acuerdo. Esto tambien paso con Batman. a mi me gusto mucho cuando Dick cogio el manto, pero al final la cosa no duro y volvio el statu quo. Y eso si que era una buena forma de hacerlo.
¿no os suena que había una Ghost Rider mujer?
Recuerdo a Alejandra y muy bien sí, que además fue uno de los primeros trabajos con los que empecé a fijarme con el trabajo del siempre reivindicable Rob Williams, y buenos momentos de diversión pasada de rosca que dio con movidas como la del Tren Fantasma 😆 http://i.imgur.com/N6yRoD6.jpg
Sobre lo que comentas, bueno, tampoco es que porque en el caso concreto Alejandra el propio autor finiquitase su historia devolviéndole el espíritu de la venganza a Blaze y enviándola al limbo en todos los casos tenga porque ser así. Ahí han estado Spider Woman, Carol Danvers, Monica Rambeau, Máquina de Guerra, el USAgente, Bucky Barnes, Miles, Kamala, Sam y compañía durante años, sino décadas en muchos casos.
No creo tampoco que un relevo tenga que ser definitivo para tener sentido. Es decir, que por mucho que la sustitución de Batman a manos de Dick Grayson o del Capitán América por Bucky no fueran definitivas, como seguramente tampoco lo vayan a ser una buena cantidad de las actuales, no que haya que dejar de lado el efecto que tienen estos movimientos para darle un empujón a personajes secundarios que puedan necesitarlo.
Nightwing andaba pasando penurias en el páramo de la irrelevancia, y su ascenso a la primera liga le insufló la vida que necesitaba para poder potenciarlo adecuadamente, de la misma forma que el paso de Bucky por el manto del Capitán América le dio al Soldado de Invierno el nombre necesario para poder continuar por si mismo. A día de hoy no se sabe aun que ocurrirá exactamente con Sam, pero siga siendo el Capi o vuelva a su identidad del Halcón, de lo que no queda duda es que lo hará con mucha más relevancia y arraigo en el universo Marvel que cuando era el drone con skin de Denzel Washington que tuvimos con Brubaker.
Por lo demás me temo que no compartimos opinión sobre el tema del legado, que a mi personalmente un universo Marvel sin personajes como Hulka perdería mucho.
Y ojo con lo de la edad de Franklin Richards, que se suele usar como ejemplo de cómo los personajes Marvel no crecen, cuando sí lo está haciendo. Lo que pasa es que no al ritmo que nosotros queramos sino al ritmo de paso del tiempo normal del universo Marvel según el cual tendría 12 años. Otra cosa es que haya dibujantes que no sepan dibujar a críos o incluso se hagan la picha un lío como en el X-Factor de Peter David -donde hicieron que Valeria fuera mayor que él-, pero con Millar cumplió los 11 y ahora mismo debería tener ya los 12. Pero vamos, si personajes como Franklin o Peter Parker generan alguna confusión, ahí están otros ejemplos como los Nuevos Mutantes, Nuevos Guerreros, la Chica Ardilla, Generación X, Cassie Lang o Power Pack como muestra de que los personajes Marvel siguen creciendo
¿A fin de cuentas esto de las sustituciones de héroes no son en sí mismo un esquema narrativo que la industria hace de cuando en cuando para remover las series y de paso las ventas?
No sé dónde está el problema, la verdad.
Yo empecé con la justice league unlimited, batman la sdrie animada, x men, en fin.. y en esos tiempos acá en chile nada de comics.
Luego vino mi primera intriga, en un comic gringo batman moria y habia un nuevo batman (repito, no llegaba info y dapues supera se referian a azrael) pero yo no podia creer que el batman que admiraba moria.
A lo que voy, no es la aparicion de nuevos personajes, son las penurias que pasan las que generan (en mi) anticuerpos..
Y bueno resulta algo curioso, es satisfactorio cuando batman revivio.. cuando barry regresó…
En fin, creo que nuevos personajes introducidos como complementos de los de siempre es mucho mejor que aquellos que vienen a reemplazar a la fuerza.
Lobdell, esa escena la has cogido del final de «De ratones y hombres» de Steinbeck, ¿a que sí?
https://www.bleedingcool.com/2017/02/08/mice-superman-todays-red-hood-outlaws/
Gracias por el enlace, Laurel, hace tiempo que no me paso por la bleeding… Si es que era difícil no ver el guiño/homenaje/lo que sea. ¿Aparece en algún sitio del cómic «after Steinbeck»? Y lo curioso es que no es el primer título de Superman basado en una obra literaria: «A Superman for all seasons» («Superman: las 4 estaciones» en español) homenajeaba la obra de teatro/pelicula con guión de Robert Bolt, y se puede hacer un juego con otras posibilidades: «All the President’s Supermen», «The Superman who would be king», «When a Superman loves a woman», etc…
Buen apunte lo de Steinbeck -y lo del Superman literario de paso- gente, que por mucho que se me antojaba deja vu con la escena era incapaz de localizar el precedente
¿Dónde se ha dicho lo del supuesto back to the basics? Ni me he enterado de esa noticia.
En realidad son rumores pero han tomado mucha fuerza. De todas formas no me extrañaría que quieran poner una alineación clásica para infinty war
Empezaron la semana pasada con ese rumor y algunas declaraciones de Alonso, y ciertas cuestions con las bajas ventas, igual del dicho al hecho..
Entonces ¿la Capitana Marvel volverá a ser Ms Marvel?
Espero que no.
Me encanta Kamala. Nunca ha sustituido a nadie, solo ocupa un hueco vacío. Y en una colección más interesante que todas las que he leído protagonizadas por Carol (me queda por leer su colección antigua guionizada por papá Claremont).
Mónica Rambeau era mejor Capitán Marvel que Carol, sobre todo cuando la guionizaba Roger Stern. Cuánto daño le hicieron al personaje.
Creo recordar que antiguamente hubo otra Ms Marvel en los 4F cuando Carol se hacia llamar Binaria y estaba perdida por el espacio. No leí nunca que nadie se quejase en el correo de los lectores de antaño.
Estoy taaaaannnnnn aburrido de guerras civiles, AvX, IvX, et. Echo de menos cuando los héroes luchaban contra villanos y no entre ellos.
Es raro que superasen unas secret wars con lo ocupados que están matándose entre ellos.
En lo que llevo de año estoy bajándome de Marvel, ya sólo compro Capitán América, Ms Marvel, Visión, Bruja Escarlata, Pantera Negra y Masacre. Thor y Doctor Extraño me las pasan. En cambio, hago más de DC e Image.
La memoria no te falla, Sparkyal: Sí que hubo otra Ms Marvel. Sharon Ventura, que después se convertiría en la Cosa femenina
Que ya que estamos, si la cosa es recuperar el diseño de Cockun para Ms Marvel, siempre esta ella, que su uniforme genérico de los Cuatro Fantásticos ya era bastante parecido. Lo único que habría que cambiar es esa especie de M blanca del pecho por el relámpago amarillo y añadir un antifaz con más negro en el cuello y caso resuelto
completamente de acuerdo Gavilan los comentarios que veo cada vez son más en un tono de desesperacion porque no se han cargado todavia a los personajes nuevos y son de la misma gente / medios que decían que lobezno no duraba muerto ni dos años , que con las Guerras Secretas todo volvería a la normalidad, Xaviar volvia a la vida en dos telediarios, que nunca un personaje de como Laura kidney saldria en una peli porque no interesaba a nadie, etc.
Pero bueno a ver que pasa en unos meses. Personalmente el principal cambio que se va a ver es la mejora en relación a los mutantes , ahora que Marvel puede producir series con Fox. Pero que nadie se espere que por eso se olviden de los Inhumanos ni los vuelvan el centro del universo Marvel como en los 90.
Personalmente el principal cambio que se va a ver es la mejora en relación a los mutantes
Paniccia te oiga, Carlos, que ya les va tocando volver a tener una etapa buena
Lo del escudo de Batman puede que vaya de esto… http://dc.wikia.com/wiki/Bess_Lynn_(New_Earth)
Lo del escudo de Batman es de American Crusader, uno de los habitantes de tierra-8. ¿Os suenan los Retaliators? Parece que soy el unico que leyo Multiversidad. ¿Qué tal los Extremistas? Esos están anunciados en las anuncios desde hace tiempo. Porque la JLoA viene con un monton de homenajes a la JLI de Giffen y DeMatteis.
Pues sí que tiene la pinta, Laurel, bien visto 🙂
No estaba enterado de lo de Bizarro. No he leído el comic ¿Pero enserio no había otra opcion? A la cabeza se me viene la ocasión en la que Sups convenció a Bizarro de irse del planeta mientras ayudaba a explorar Marte (Y luego de eso otros planetas) con los de la Nasa y así ambas partes quedaban contentas (Bizarro que por fin lograba ayudar y los civiles que este antes lastimaba) Tienes Razón. Menos mal que no esta escribiendo al nuevo Superman.
Deberías leer el cómic entero. Bueno, toda la serie, porque Lobdell está marcándose un trabajazo en RHATO.
Jason que siempre ha sido de ver las cosas a la tremenda, Lance. De eso y de gatillo fácil 😆 Pero vamos, no seré yo quien le lleve la contraria al compañero Jordi en lo que respecta a que al cómic no le falta su cierto encanto. Aunque a Lobdell le de por sus abusos puntuales de melodrama
Yo es que creo que que la gente ve conspiraciones donde no las hay. Que Marvel quiera volver a los origenes igual es una nueva vuelta de tuerca para vender mas simplemente.
A mi esto en principio no me parece ni mal ni bien. No me parece a la altura del Mefistazo por ejemplo, donde para una vez que evoluciona un personaje de verdad se lo cargan. Porque claro, una cosa es hacer evolucionar a un personaje y otra muy diferente poner al mismo pero de otro sabor.
Y vuelvo a Spiderman, donde le han matado a la hija (o a saber donde esta), le resucitan a la tia para seguir siendo un pardillo y finalmente se cargan toda la evolucion de sus poderes con el Mefistazo. Y encima ahora vuelven con lo del clon otra vez.
Con Thunderbolts se demostro que se podian meter nuevos personajes de todo tipo sin tener que hacer versiones alternativas por ejemplo.
Me emocione al ver ese dibujo de Black, me trajo muchos recuerdos.
El tema con Inhmanos vs Patrulla-X no es que ese saga sea complicada y dificil de entender (que lo es) sino que sigue el camino planteado por los eventos anteriores, Civil War II es el último y mejor ejemplo de eso.
Muy lindo el dibujo de Tula Lotay, ahora bien los guiones de Snyder son otra cosa, es un comic que lo sigo bajando para leer esperando que en algún momento mejore pero cada vez dudo más que eso suceda.
Vamos de vuelta, el problema no es que Thor necesite el martillo, cuantas veces él estuvo sin martillo y se las apaño bien, el verdadero problema son todos los absurdos y tomaduras de pelo que hizo Aaron hasta ahora para posicionar a un reemplazo por mandato editorial, él fue el que lo hizo dar vueltas practiamente como un vagabundo inutil durante más de dos años porque ya no era indigno (cosa que todavia no sabemos) y ahora recien sale con eso ¿es broma? y ni hablar que el autor hace gala una vez más de su famoso estilo decompressive para contar en cuatro números de una mini serie algo que pudo contar en dos, no me quiero imaginar si esto mismo lo hicieran Loeb o Bendis..
Entiendo lo difícil que es tratar de resumir una semana de publicaciones, pero creo que se desaprovecha para tratar interesantes acontecimientos en la serie de The new superman,al menos de el final del primer arco al menos. Anteriormente en el séptimo número debutaba la versión china del joker, vinculado a la símbologia del ciberespacio chino , y el último se revela como la hermana menor del Batman de China. Respecto al retorno del mandarín, yang busca reflejar lo mucho que han cambiado los estereotipos desde la aparición del personaje hace 80 años, por lo que excava en una parte incómoda del pasado estadounidense.
La Caída de los Infantes… Me apunto.
Qué grandísimaima etapa la de Walker en PW&IF, y qué pena que termine con las mieles de los Heroes for Hire… Ojalá sea continuista en Cage.
Por lo demás, yo creo que con el guiso del ‘All New All Diferent’ no han engañado a nadie, guste o no, y que ahora que están dentro los newbies van a cerrar la tapa trayendo de vuelta a los oldies y a subir el fuego.
No es un problema de que no se debe paso a nuevos personajes sino más bien de no saber ofrecer sangre realmente nueva.
Marvel no hace el relevo generacional porque exista una continuidad sino por imperativo editorial, lo que impide que nuevos personajes aparezcan y los clásicos sigan igual….Para cambiarlos según la tendencia social del momento.
No me cabe duda que la intervención de Trump va ser lo peor de lo peor para La Casa de las Ideas pero no por ello vamos a santificar la horrible ñu Marvel.
Una curiosidad con la que me acabo de topar respecto a las últimas cifras de ventas de recopilatorios a través de Diamond, y que seguramente tengan mucho que decir respecto al futuro de las nuevas generaciones Marvel y su convivencia con los personajes clásicos: Los tomos de Gwenpool y Ms Marvel venden más que los de la Darkseid Wars de la Liga de la Justicia de Johns, en su día una de las grapas más vendidas de DC y del mercado en general. Los de Spider Gwen más que los de Masacre, uno de los personajes que más venden dentro de las grapas Marvel
https://www.zonanegativa.com/imagenes/2017/02/darkseid.jpg
Al final, el odio facilón del haterismo choca contra la cruda realidad de las cifras de ventas.
Mas que haterismo en si, es que tampoco hay mucho que vale la pena comprar ¿no? Porque para mi la Liga de Jonhs estará muy entretenida o lo que sea pero me niego a comprarla porque no es mi Liga. Y personalmente Masacre lo único que tengo de el son sus dos primeras miniseries publicadas por fórum y poco mas me interesa de este personaje (aunque la película me parecio muy divertida)
Cuando empiecen a sacar material «del de antes» ya hablaremos, y si no fijaos que tanto Marvel y DC reeditan material clásico y en toda variedad de formatos y venden, si no los sacarían. Hay fuera hay una multitud de fans que cuando volvieran las aguas a su cauce compraran ese material. Si por una de estas al final del Rebirth se volviera a la antigua continuidad no iban a dar a basto a reimpresiones. Y de Marvel (en el hipotético caso, claro) venderían como churros.
Si, esa audiencia ahora adulta con mucho mas poder adquisitivo y que bien por ser anglosajones o fans de toda la vida quieren a esos personajes (los icónicos)
Yo mismo soy un «lector de toda la vida», que compro cómics de la línea Marvel Gold y Omnigold porque cuando era pequeño/joven no podía comprar más que un puñado de series (la paga no daba sino para cosas muy justas) y ahora voy rellenando huecos o haciéndome con series (Vengadores Costa Oeste por ejemplo) que no pude leer en su momento.
Los nuevos lectores también tendrá interés en esas series por sus diversos motivos, de ahí que ese material clásico también tenga niveles altos de ventas que hacen que tanto aquí como allá dicho material se reimprima.
Lo que yo no quiero es volver a ver a Logan siendo Lobezno.
Laura Kinney es la Lobezna de nuestros tiempos, perfectamente desarrollada en los cómics hasta llegar a este punto, y no veo necesidad (para mí) de leer otros 50 – 60 años de Logan siendo «el mejor en lo que hace, y lo que hace no es agradable», pero vamos, que si lo sacan del adamantiun en el que se quedó atrapado (de muerte más bien poco) y sacan serie con él, pues simple y llanamente no lo compraré, pero entiendo que algunos no acepten el hecho de que los cómics (al igual que la vida) tienen que cambiar y quieran su ración de Logan mensual.
Spider-Gwen me parece una delicia de serie.
Pero a lo que vamos: las cifras de ventas desmienten el fusilamiento unilateral de los «nuevos» frente a los clásicos que algunos están dando por sentado.
¿Que Steve Rogers va a volver a ser el Capitán América después de Imperio Secreto antes o después?
Más que cantado, lo que no quita para que Sam Wilson haya sido el Capitán América de estos años, dando una serie sólida como pocas, que aunque algunos no quieran admitirlo, se ha visto empañada por una virulenta campaña de odio racista injustificado.
Que conste que yo no me hice la serie porque a mi Nick Spencer ni fu ni fa, pero al final cayeron en mis manos alguno de estos números y están de
p»#€a madre. Tampoco me hice la etapa de Remender la considero bastante flojita. De todas maneras el antiguo Halcón si que tiene una historia con el Capi, además el primer Capitan se supone que fue negro y la gente no se quejo tanto que yo me acuerde. El problema creo yo es la saturación de ir cambiando masivamente prácticamente a casi todos por personajes nuevos y al fan de toda la vida no gusta
Tengo una cosa que preguntaros, pero no se en que post ponerlo, así que..
OFF TOPIC (?)
El sábado estaba en una fiesta y le enseñé a un colega el video de Infinty War que había salido por la mañana, y de ahí empezó una conversación de borrachos en una masía en medio del bosque (decís esta palabra fuera de Castellón?) a las 4 de la mañana sobre CivilWar II/Secret Empire.
SPOILERS DE CIVIL WAR II !!
Si se supone que Steve va a ser nombrado secretario de defensa o algo así en el epilogo de Civil War II, y en Secret Empire, Miles va a matarlo (supongamos también que lo hace porque descubre que es líder de Hydra), se pueden dar dos consecuencias:
-Yo creo que la población descubrirá que Steve era de Hydra y se sentirán muy ofendidos, porque ahora mismo, todos lo respetan y lo tienen como figura a seguir. Lo mas probable es que después, Wilson reniegue del escudo por lo que representa (y se convierta en nómada, como dice Ander??)
-Mi amigo dice que será todo lo contrario. Los heroes, sabiendo que el pueblo no soportaría la traición de Steve, pues lo tienen idealizado, ocultarán las pruebas y harán creer que Miles asesinó al Capi por cualquier cosa, y este tendra que huir o sacrificarse por el bien de la sociedad. Esto seria muuuuuy chungo.
¿Que creeis? ¿Destaparán o cubrirán a Stve?
Que ganas de Imperio Secreto 😛
También podría darse una tercera vía: que devuelvan a Steve Rogers su verdadera identidad, deshaciendo todo cuanto hizo Kobik y por tanto restituyendo a Steve como legítimo Capitán América, al menos a ojos del público.
Pero tus dos opciones y la mía son sólo especulaciones.
Aunque yo también tengo ganas de Imperio Secreto, estoy disfrutando tanto del trabajo de Spencer con los dos capitanes que espero siga en las dos series al menos un par de años más.
Pero entonces la visión de la muerte de Steve no se cumpliría…
Yo preferiría la vía de mi amigo, así Wilson seguiría como Capi, sin saber la verdad, y se dedicaría a perseguir a Miles para vengarse por la muerte de su amigo. Y Miles aceptaría pasar su vida huyendo por haber hecho algo bueno (Hasta que se encuentren en un par de años y se resuelva, con fatales resultados).
Entonces no se quien ocultaría la traición de Steve… Tony, Carol, T’challa..
Ahora ya estoy entrando en terreno FanFic 🙁
Las cábalas sobre lo qué pasara a continuación…, ese clásico que tan en falta se echa en demasiadas ocasiones 😀
Pues a ver, añadiendo a lo que ya comentáis Vicent y Dreadstar, puestos a especular…
SPOILERS DEL FINAL DE CIVIL WAR II
Si me dejase guiar por el proceso de eliminación más sencillo, mi apuesta sería
que tal y como hemos visto en la saga de Bendis, el @#$%& de Stark se ha dedicado todo el evento a manipular a la peña, y que de alguna forma habría logrado “hackear” los poderes de Ulysses, para acceder al flujo de información de la corriente temporal y así indagar en profundidad sobre su conocimiento del futuro y cómo impedir realmente lo que está por venir. De ahí tanto el que cayese en coma como la página de Andrea Sorrentino -que básicamente en Marvel se ha convertido en el dibujante oficial de las esecenas ambientadas en el futuro- en la que vemos a Tony Stark, luchando junto Riri y al resto de héroes contra las fuerzas de la Hydra del Capitán América. Guiándome por la intuición, me atrevería a decir que esa escena pertenece al futuro cercano en el que se ha despertado la consciencia de Stark, quien probablemente esté enfrascado en preparar a sus compañeros para evitar que el ascenso de Hydra se produzca, y de paso la muerte del Capi. O en otras palabras, Happy ending con Hydra derrotada, los héroes unidos y la muerte de Steve a manos de Miles impedida.
Entre las razones que me llevan a pensar esto, una de las principales es el hecho de que Marvel se aproxime a cumplir tres años sin un Capitán América tradicional per se, por lo que me extrañaría muchísimo que se atrevieran a matarlo. A matarlo como un villano traidor a la patria para más señas, cosa que personalmente considero impensable. El tiempo que ha sido un señor mayor primero y un agente encubierto de Hydra después ha estado bien, pero no tengo claro si de verdad se atreverían a mantener este estatus durante mucho tiempo más.
Sin embargo, entonces se me viene a la cabeza la mención que alguno hicistéis no hace mucho en los comentarios sobre lo de volver al estatus quo para coincidir con la Guerra de Infinito de 2018, y cómo en realidad está más que confirmado que Steve
no será el Capitán América
en la película. Es entonces cuando la cabeza se me dispara con uno de esos ¿Y si se atreven…?, ¿y si la misma Marvel que mató a Jean Grey hace trece años y ahí sigue, que mató a Abominación hace cerca de diez y ahí sigue, que mató a Xavier y Lobezno y ahi siguen… se atreve a seguir adelante con lo del Capitán América?
Mi segunda hipótesis en este caso sería
que Stark y el resto impedirán la muerte de Steve y que Hydra tome el control, pero no conseguirán que Rogers vuelva a la normalidad, por lo que tras una etapa en la que Nick Spencer habría escrito al Capitán América como villano en la sombra, y otra en la que trataría hacerse con el control mundial en nombre de Hydra, tendríamos otra con el Capitán América fugitivo perseguido por todo el mundo. Probablemente hasta con un nuevo diseño en el que lleve el escudo de Hydra en el pecho como en la portada que acaban de subir a redes
http://cbr1.imgix.net/wp-content/uploads/2017/02/secret-empire0.jpg
Por añadir algo más, hay una idea que me ronda de forma peligrosa por la cabeza, y que me parece demasiado tentadora como para que Marvel no se esté planteando llevarla de cara a este Imperio Secreto o lo que sea que venga después
y es que Steve use a Kobik para formar unos nuevos Vengadores oscuros dedicados a la gloria de Hydra, probablemente con Hank Pym/Ultron, Hulk/Banner, el Profesor Xavier y el propio Capitán Hydra entre sus integrantes
Señor Gavilán, si un día se acerca por mis tierras estaré encantado de invitarlo a unos cubatas mientras debatimos el futuro del Universo Marvel, que creo que es una de las cosas mas bonicas de la vida XD
Por mi que se atrevan. Que se atrevan a TODO.
Que no traten de seguir al UCM para vender mas, sino al contrario. Me encanta que sea de Hydra, por muy blasfémico que lo crean otros, y espero que les haya ido bien la jugada, y que entre la polémica y el buen hacer de Spencer las ventas hayan acompañado. Si han dado un paso así y les ha ido bien ¿que podría salir mal?
Miles fugitivo y Steve muerto? Bien
Steve terrorista fugitivo? Genial
DarkAvengers liderados por Steve con buenos resucitados como malos? QUE PUTA LOCURA, COMO MOLA!
Yoquese
Ya veremos en Mayo+4 meses de PaniniDelay
Si, Vicent, fuera de Castellón también decimos «bosque» (je, perdona). Bueno, todas esas posibilidades podrían ser viables, que cosas más locas se han visto; desde luego, esos Vengadores Oscuros de Gavilán dan mucho mal rollo, incluso más que los que formó Osborn, pero el problema de estos grupos -si se los enfoca como supervillanos y no como personajes con intereses diferentes pero no malvados- es precisamente ese, que son villanos, y entre otras virtudes heroicas carecen del sentido de la lealtad y el deber hacia sus compañeros, y acaban por traicionarse y enfrentarse entre sí, como lo hizo la Cábala de Osborn.
Pero tened en cuenta una factor: el mensaje oculto en Civil War II era una crítica al «profiling» con todas sus consecuencias sociales, racistas, etc… Si Miles acabase matando al Capitán, eso querría decir que Ulises acertó, que Stark estaba equivocado, y que el «profiling» sí que funciona para predecir los actos futuros. Por lo tanto, creo que esa famosa imagen no se producirá, que el destino no está escrito, y se cumplirá el lema pùblicitario de «Salva el futuro, cambia el futuro».
La veterana y la musulmana xD
Si lo de dos ms. Marvel es improbable, lo de sam wilson volviendo a ser falcon, aun es más complicado. Dudo que se vea bien compartiendo un manto de bajo renombre. A lo mejor tendrían que matar o inhabilitar a torres para que vuelva a ser el único.
Igusl se convierte en Nómada 😛
https://www.previewsworld.com/SiteImage/CatalogImage/STL039912?type=1
Si, la verdad es que si. Aunque fue un cambio obligado por el argumento. Lo que si que es cierto que Busiek tuvo bastantes huevos para hacer que le dejase xDD
De Alan Davis en los 80 no sé, pero de John Romita en los 70… ¡Imperio Secreto!
http://i.imgur.com/tdhG82K.jpg
Elementos de Sandman ya se utilizaron en el UDC, ya que si mal no me acuerdo el
Sandman grisáceo ese lo llego usar Morrison en su Liga de la Justicia y Muerte salio en un numero de Superman guionizado por Cornell (y beneplácito de Gaiman) Técnicamente Destino y por ejemplo Cain y Abel ya salían en House of Secrets. Asi que no son creaciones de Gaiman y esu Sandman en los primeros números convivia en el UDC.
Te faltó poner la letra de Cara al sol.
Entre los que proclaman el inmobilismo WASP atacando cualquier movimiento a favor de la diversidad como si fuera el demonio y los que os tomáis estas cosas a como blanco de choteo, desde luego la peña a la que busca abrirse el género enmendando décadas de vicios arrastrados va lista. Hay dos cosas que me llaman especialmente la atención de tu teaser «satírico», Katar. Una, el patinazo cometido. El «Halcón Gringo» es Sam, no Joaquin. La segunda, que para tal habilidad para bordear y traspasar la ofensa más indolente, luego bien que se muestra piel fina cuando determinados artículos hablan sobre tal o cual
Y sí, Hammanu, desde luego uno de los vicios más nocivos de Johns como guionista es esa actitud de fanboy egocéntrico según la cual lo único para lo único que sirven los personajes por los que no tiene aprecio y de alguna forma puedan provocarle urticaria solo por saber que están ahí es para ser masacrados. En última instancia, base principal tanto de la cadena de innecesarios regresos que terminaron condenando a Wally West al ostracismo y el «¿Por qué no reiniciamos la continuidad y la hacemos mejor sin los vicios de las últimas décadas?» que dieron pie a los Nuevos 52, como de toda la gente que han tenido que traer de vuelta a lo largo de los últimos años por haberlos masacrado bajo ese criterio. A Grant Morrison tampoco le gustaba nada la Liga que había antes de su llegada, pero tuvo a bien dejar a Metamorfo y compañía con vida como parte que eran de la historia de DC
Un poco de humor negro no hace daño. Desdramaticemos un poco. 😀
Invito a cualquiera que haga un fake teaser «Rise of the Politically Heroes» (no tan cutre como el mío) y nos reímos un rato.
Tampoco hay que tomárselo tan a pecho. Yo mismo estoy/he estado en varios de los supuestos (inclusive el de Foster) y hay que quitar hierro.
(Reconozco el gazapo de Falcon. Debería poner Illegal Falcon is deported. Y en lugar de Brotha a Riri le deberían llamar Sista). xD
Hammanu realmente una vuelta a la Marvel «a lo Shooter» sería un pelotazo, sobre todo ahora que vende tanto la nostalgia y cosas como la Nes Mini se agotan. Sin ir más lejos el merchandising Marvel que se puede encontrar en cualquier sitio no especializado o bien viene de las pelis o de las imágenes icónicas de los 70-80. Como el de DC viene del arte de García López, que sigue vigente 40 años después para yoda clase de productos mainstream.
Sobre Johns debo estar en desacuerdo sobre todo por lo que dice Daniel, se pasó 3 pueblos llevando a Wally al ostracismo. A Rayner lo respetó (afortunadamente) y ¿A qué otros sustitutos mató?
Estoy con la.opción que lo que hizo Morri es lo correcto: Volvió a la JLA icónica pero respetando lo hecho, sea malo o bueno. Busiek hizo lo ídem con Vengadores. Y ambos con excelentes resultados de ventas y crítica.
Sr Gavilan lo de Flash que volvió o sea Barry creo que fue mas decisión editorial; ya que al pensar en futuras series o películas es mas fácil realizarlas con el corredor original (Barry) que tener que explicar que Wally lo sustitutia por bla,bla y bla o sea muy complicado para el espectador casual. Y asi creo yo con esta idea lo trajeron de vuelta.
Por curiosidad comento que Goyer intento antes de asociarse con Nolan para su Batman en colar un guion muy oscuro de Wally West como Flash en que se hacia hueco que Barry había muerto a manos de Zoom o algo asi. La Warner lo cancelo por ser muy oscuro.
Yo creo que Jonhs que además de ser de gatillo fácil se cargo a muchos personajes con el mismo nombre para mantener el legado mas «clásico»
y me da a mi que lo de que hace Marvel de tener varios con el mismo nombre no le hace ni gracia, y si lo hace la Casa de las ideas es porque la marca vende. Si no que pusieran a Riri Williams con su propio nombre en clave y la serie tuviera calidad o no se desinflaría en ventas. La prueba la tienes en que Marvel a intentado promocionar a personajes bastante desconocidos y están cancelando sus series poco a poco. Y ya no da para seguir quemando el nombre «Vengadores»
Mira esta noticia, al parecer los tiempos van a cambiar….
https://www.bleedingcool.com/2017/02/14/peter-parker-spectacular-spider-man-chip-zdarsky-adam-kubert-june/
También paso con el Green Lantern/Jonh Stewart ya que decían que mucha gente no quiso ver la película de Ryan Reynolds porque solo conocían a este por lo popular que se hizo en la maravillosa serie de animación ¡desconocían a Hal Jordan como Lantern!
Hombre Hammanu, con Marvel otra cosa no será, pero no se puede negar que entre sus personajes legado -sobre todo el que vienen fomentando desde el comienzo de la era Quesada/Alonso- se han esforzado por fomentar una diversidad dentro de la cual es posible diferenciar a las diferentes encarnaciones vistan o no sus trajes como ocurre con Peter/Jessica/Miles/Gwen/Cindy/etc…
En el caso del «legado clásico de DC» -ojo, el clásico, que luego han subsanado mucho en ese aspecto-, el día que Bruce, Dick, Jason, Tim y Damian se metan en una piscina, va a haber que esforzarse jugando al quién es quién para diferenciarlos. Si intentabas aplicar la misma prueba a Barry, Wally y Bart en Flash Rebirth igual.
Por lo demás, no compro en absoluto que la necesidad de traer de vuelta a Barry por el tema cinematográfico. Si a Allen le pudieron traspasar la personalidad de Wally, ¿por qué no se limitaron a ponerle el origen de Barry a una película protagonizada por Wally? O simplemente hacer uno del que los dos fueran partícipes y en el que fuera West quien se convirtiese en el corredor escarlata.
Pero vamos, lo que comentas de como por cojones tuvo que imponer a Hal Jordan aunque para toda una nueva generación Green Lantern era John Stewart -con todo el beneficio que habría supuesto para subsanar la imagen KKK de la Liga- es una buena muestra de que aun siendo un tipo que ha hecho unos comics cojonudos ha hecho ese daño difícil de reparar a la industria que comentaba arriba Garrac. Llega a ser algo más fetichista de los viejos tiempos, y teníamos a Alan Scott y Jay Garric protagonizando las series de sus respectivos, y preparándose para dar el salto al cine con palangana y capa de Drácula incluidas
Sr Gavilan una cosa es lo que me gusta y otra es lo que dicta la lógica para los productores cinematográficos. A mi me encanta Barry y si veo que el Ezra Miller como Wally lo clavaria ¡ y mas o menos es asi! :
Para empezar estamos hablando de Hollywood y como tal estos usan un molde para hacer sus producciones; ya que en el grupo tiene que haber un graciosillo y obviamente ha de ser el porque no casaria con lo visto de los demás personajes que salían invitados en la BvsS.
Y si se empapara un poco mas de comics de la Silver veria que Barry era un tipo aburrido y soso, amen que he leído comics en que Hal Jordan y Oliver Queen no se lo llevaban de marcha por soso. Asi que como la versión de Wally es mucho mas carismática además de que se potencio su faceta desenfadada sobretodo en la JL Animated pues ¡voila! ya tienes al chistoso. Realmente es una mezcla de los dos personajes. Acuerdate también que en el adelanto de la JL de Snider casi calcan el reclutamiento de Peter por Tony Stark. Amen, que Bruce Wayne hace tambien del Nick Fury peliculero. O sea nada de desnemascararse dramáticamente ni tonterías esas de friki o fan.
Obviamente si por mi fuera la versión que yo haría de la Liga seria muy muy distinta. Te recomiendo que te veas el documental del Superman que quería hacer Tim Burton o uno aun mejor como el de Jorodowsky sobre Dune y veras que es casi imposible hacer una adaptación potable para los fans (ya que hay mucho dinero en juego)
Lo de Hal Jordan y su vuelta como ya he dicho el es el Green Lantern mas icónico por mucho que lo mataron (de una manera muy cutre) desplazo al popular Stewart, pero te olvidas que creo una franquicia comiquera que aun perdura y que jamas tuvo. Ese creo yo es el poder icónico como personaje. De todas maneras la Buddy movie que quiere hacer Warner poniendo a los dos linternas juntos me parece bien ( y sobretodo copian al tándem Iron Man y Maquina de Guerra de las pelis Marvel)
También como bien comentas son otros tiempos y es normal que pongas personajes de otras razas en medios audiovisuales. Ciborg ya pertenecio a la Liga en una serie de animación de los 80 y Johns recupero la idea para el New52, aunque no hubo huevos para meter al Superchief
Respecto al legado te puedo decir que aunque DC haya tardado lo suyo en ir introduciendo los personajes en su larga historia. En Marvel ha sido lo contrario en poco tiempo han crecido como una plaga de hongos en una charca
😀 Muy bueno lo de la plaga de hongos en una charca, pero cuidado que no se sienta nadie ofendido!
Yo al principio me rasgué las vestiduras con Cyborg como fundador de la Liga, y sigo creyendo que está ahí por token. Pero también es verdad que si puso a Vic fue porque en el imaginario colectivo de los no -fans Cyrborg era miembro de la Liga porque así salía en Superfriends (Y lo curioso es que a su vez en Superfriends también lo pusieron pero sólo porque el personaje tenía mogollón de éxito gracias a los Titanes de Perez/Wolfman).
Como bien dices no tuvo Johns narices de meter a los otros héroes multiculturales de aquella JL Superfriends: Superjefe, Samurai, Volcán Negro y la boliviana «tarzana» Rima. Un buen ejemplo de qué pasa con meter multicultura a presión: Ninguno de los 4 tuvo el.menor éxito pese a ponerlos a la misma altura que iconos como Superman, Batman y Wonder Woman. Sin embargo Cyborg, construido desde 0 y con cariño y esfuerzo, se levantó como uno de los grandes de DC (En los años pre Flashpoint) . Me recuerda a los héroes multiculturales de Contest of Champions 1. Uno de ellos, el Caballero Árabe, archienemigo de la israelí Sabra y durante siglos el único y primer héroe musulmán de Marvel, fue fulminado en los TBolts en una sola viñeta y nadie se rasgó las vestiduras por islamofobia ni nada por el estilo.
Sobre el tema de la adpatación, con Watchmen sí hicieron una versión superfiel (calamardo aparte) y aunque personalmente me parecd una maravillosa peli, fue un fracaso de taquilla. 🙁
No veo el «humor negro» por ningún lado.
Sobre todo después de tu apasionado ataque contra Clemente por sus columnas.
Me acuerdo de Fate en los primeros números de su JSA para recuperar a la encarnacion clásica; la cual hubo problemas y Didio después finiquito al haber problemas con secundarios de Sandman.
También se libraron del Hourman robotico para recuperar al hijo del clásico aunque por desgracia cuando Goyer dejo de coescribir junto con este la colección fue a peor.
Y seguro que hay mas personajes por ahí lo que pasa que hace ya unos años que no me releeo nada de la JSA y esa época y mi memoria no es lo que era. Como dato curioso de esto que estamos hablando en los comentarios ya se hacían purgas de supers «políticamente correctos» cuando en una saga de los 90 que salía Eclipso (como esta ultima) finiquitaron a la Dr Midnight afroamericana y a la Wildcat latina sin montarse la macarena esta.
Por cierto Katar si que estaba de coña y se notaba ¿no visteis a Trump en la portada? No estaría mas que dirigiera mas Marvel y a unos personajes de ficción que se dedicara a fastidiar a la gente de verdad ¿no? y quizás los comics tendrían sabor clasicote…
Pero lo de Héctor Hall era continuista con lo contado en el UDC y ampliaba el concepto del legado que quieren reinstaurar ahora en DC.
Katar hasta donde te conozco de estas redes puedo entender que eres alguien a quien le gusta jugar con la provocación, sobre todo si van en la línea de esa espiral de exaltación nostálgica / rechazo a lo nuevo en la que parece haberse entrado desde 2010 (dentro de este entorno tampoco es que no la hubiera antes, pero imagino que la suma de Man of Steel, los Nuevos 52, el Trankazo de los Cuatro Fantásticos fomentaría esta costra de anquilosamiento frente al cambio que no ha dejado de crecer entre parte del fandom, a saber).
Pero entenderás también que por muy a tono de “humor negro” que puedan soltar estas cosas, entramos en un territorio del “too far” donde hay gente que probablemente no lo vaya a leer con la confianza / manga ancha suficiente y o bien: a) No pille la coña y, viendo como este el patio le parezca que qué de puta madre todo lo que has puesto; b) No pille la coña, y como ha ocurrido haya gente que le moleste. Más cuando de lo que se hace choteo son temas por los que la gente andan peleando, que son forma esencial de su forma de vida y por los que en muchos casos lo están pasando mal ya sea por acoso o marginación.
O en otras palabras, un poco de empatía tanto con la peña y de consciencia respecto a las circunstancias en las que vivimos.
Respecto a lo de no haber dado respuesta al tema de la “purga de nuevas generaciones”, me temo que ha sido culpa mía por no haber podido responder a todos vuestros comentarios anteriores, pero lo que pretendía trasladar es como desde una simple noticia como que después del Imperio Secreto tendremos una nueva “Edad Heroíca” la cosa se ha exagerado tanto con el habitual efecto bola de nieve que ya hay peña que afirma que va a volver tal o cual personaje o que se van a pulir a los personajes legado como si fueran verdades escritas en piedra, cuando lo cierto es que no hay absolutamente nada oficial, no que haya ninguana fuente tipo Marvel.com donde se haya anunciado oficialmente la eliminación de todo personaje posterior a 1953.
En cuanto a lo del fake teaser en relación al artículo de la polémica, hombre, efectivamente no eres el responsable de ninguna editorial, pero entenderás que si entre los que lo dicen en serio y los que buscáis hacer sorna de estas cosas desde los ojos de las mismas la impresión que queda es que están ocurriendo cosas muy chunga, así como de la existencia de esa parte del fandom dentro de los que rechazan a estos nuevos personajes que lo hace por razones bastante preocupantes. Y repito lo de “parte del fandom” para evitar confusiones, ya que como el artículo original no estoy diciendo que ahora todo el que no compre o no le guste la serie de Kamala lo haga por fobia, sino que hay una parte del fandom cuyas motivaciones para rechazarla si son de ese palo. Y aunque luego haya otra gente cuya serie no le guste / interese porque no le vayan los personajes juveniles o cualquier otra causa, esto no hace menos cierto que esta gente sea tan real como los que boicotearon Alias por presentar una escena de sexo interracial
Dicho esto, pasemos a temas más comiqueros
Joder, si solo hay que leer Crisis Infinita para ver que Geoff Johns está obsesionadísimo con que DC vuelva a los años 60, con esas repetidas menciones nunca desmentidas de que «Tierra 2 es mejor» «Hacemos lo correcto» y todas esas mierdas.
Morrison no es que volviese a la JLA icónica, es que él PUSO la JLA icónica. La JLA en sus iniciso apenas contaba con Supes, Batman no era semi-dios, y el Detective Marciano era una herencia de la JLI, por no hablar de Aquaman y Wally West, a pesar de que el personaje favorito de Morri es Barry Allen.
Aparte del matiz turbio que tiene todo eso de quitar a los «heroes politicamente correctos», que se cae en cuanto le hacemos la prueba del algodón.
Si hay alguien a quien se le daba bien cargarse a personajes «sustitutos» era Geoff Johns cuando intentaba arreglar los desguisados de los 90. Se pulio unos cuantos para que el UDC pareciera lo mismo. Mi sueño es que
al final del Rebirth empieze a dar finiquito a distro y siniestro. Y si yo fuera jefe de Marvel la limpieza de personajes (y no solo estos de ahora)
las Crisis Infinitas iban a parecer una rencilla de patio. Volveríamos a la época Shooter
Felicidades Katar, te has marcado un «fake teaser» machista, racista y homófobo sin proponértelo mucho.
Lo de «Ms. Marvel looks sexy» ha sido sublime, por no hablar del «straight again» del Hombre de hielo.
El «Black Cap no more» antológico.
Decir que la serie de Thor es cancerígena, y poner a Jane Foster sufriendo esa enfermedad, un bonito gesto muy compasivo por tu parte.
Leyendo las tres últimas editoriales del Marvel Age de Julián M. Clemente no entendía del todo por qué te lo habías tomado tan a pecho.
Todo aclarado.
Y yo pregunto:
Tú no eras gay? Me acuerdo que en un artículo de Miguel Ángel Crespo sobre héroes LGBT un KatarHol sin imagen de perfil comentaba de manera muy similar a ti que lo era y que por serlo no tendría que gustarte personajes con otra orientación, lo cual es respetable.
Pero a ver, no es hipócrita, aunque sea un poco, que te quejes de esos personajes «políticamente correctos» cuando el solo hecho de que seas aceptado sería/es algo «políticamente correcto» ante los ojos de varios intolerantes? O que si todos siguiéramos los valores que tú generalmente demuestras, tendríamos que exigir que tú te volvieras heterosexual o votarte?
Es que hombre, se puede empatizar mucho en el cariño hacia los personajes clásicos, pero eso no quita a veces tus comentarios suenen tan acartonados y estereotipados.
Pues a mi me ha hecho gracia el collage. Que pueda ser mas o menos afortunado ira por barrios, pero esto es humor.
No se, pero si hay que crucificar a Katar por esto, que habria que hacerles a los de Charlie Hebdo o Mongolia?
Bueno gente, creo en la libertad de expresión y por eso estime no coartar el teaser parodia de Katar por mucho que me pudiera haber echado a las manos a la cabeza de la misma forma que tampoco he querido interceder en la libertad de cada uno en manifestar que le resultase de mal gusto u ofensivo si es el caso.
Incluso consideré que podía dar pie a una discusión interesante sobre la responsabilidad de la sátira, si -por muy negro que sea- se debe considerar que hay un humor positivo y otro que se limita regodearse en padecimientos ajenos. Por considerar hasta consulté a gente ajena a la conversación para ver si estaba viendo en el fake teaser más de lo que era.
Pero tampoco tengo claro si no estamos entrando en el territorio del linchamiento, ni si termina de ser más adecuado cargar contra la persona que expone una cafrada insensible que el entrar a discutir porqué eso que ha expuesto lo es. O dicho de otra forma, que una vez puesto sobre la mesa tanto la publicación original como las manifestaciones de rechazo entiendo que se pueda discutir, y que según el grado de ofensa que se haya generado se inevitable mostrar indignación, pero acabemos convirtiendo esto en La Batalla del Ebro
Es un tema interesante. Aunque a mi me guste mucho el humor negro en general las satiras prefiero que sean lo mas blanditas posible, ya que asi su mision se cumple en su mayoria y se causan menos problemas.
A mi por ejemplo me encanta la tira Fe de Ratas de Jose Maria Nieto. Ademas de que su dibujo me recuerda mucho a una mezcla entre C&H y Peanuts, diria que no se pasa nunca de la raya.
El humor va con cada uno y hay gente muy susceptible o su limite mental le hace tomarse todo literalmente. Creo que hay que reírse de todo aunque claro ciertos limites pueden ser muy peliagudos. A este paso va a tener que volver el bufon de la corte el cual podía rajar de todo y tenia inmunidad por el monarca de marras
Por eso prefiero cosas blanditas. Si hay que reirse de todo no hay limites peliagudos y la susceptibilidad y limitacion mental es increiblemente subjetiva (sobre todo en estos casos).
Tranquilo, ya Katar se ha comparado con Charlie Hebdo él solito…
Que Katar crucificara a Clemente por sus editoriales en los últimos Marvel Age (rasgándose las vestiduras, demostrando una piel muy muy finita) y luego salte con esta movida…
No resulta coherente pedir respeto y tolerancia, y saltar con un cartel lleno de racismo, islamafobia, machismo y homofobia.
No he visto lo de Clemente para hecer una comparacion. Y no sabia que iban por ahi los tiros, asi que no puedo opinar.
Lo otro que he comentado es porque suelo ver a mucha otra gente con piel fina y tal.
Desafortunadamente, no tengo impresora/escáner en casa y no puedo poner los editoriales aquí.
Por resumir muy mucho:
En el Marvel Age 12, Julian M. Clemente dice que al ganar Trump las elecciones, esa situación se verá reflejada de alguna manera u otra, al igual que pasara con Nixon en la saga del Imperio Secreto en los cómics Marvel.
Clemente dice textualmente «Donald Trump es el nuevo presidente de Estados Unidos. Decirlo sigue pareciendo casi una broma…» que es lo que hace que Katar estallara en odio furibundo hacia Clemente, exigiendo que pida perdón y se retracte.
En el Marvel Age 13, Clemente habla de los movimientos de Marvel con la creación de una nueva hornada de héroes surgidos bajo el paraguas de la diversidad.
Textualmente añade: «Entre los lectores veteranos, la inmensa mayoría reacciona con interés y exitación… y hay que reconocer que también existen grupúsculos inmovilistas que se sienten atacados con estos cambios, y en ciertas ocasiones manifiestan su oposición con lamentables comportamientos impropios de aficionados al cómic, y que encierran discursos xenófobos, machistas y clasistas».
Es con esta segunda columna de Clemente que Katar estalla en furia, más que con la anterior, y que se pueden ver en diversas entradas del Marvel Zone (aquí en Zona Negativa)
A eso me refería más arriba, cuando dije que no entendía por qué Katar se había enfadado tanto.
La razón es que Clemente dio completamente en la diana de Katar.
Su «teaser satírico» es su respuesta «sana» ante las palabras de Clemente.
¿Mi recomendación? Buscar los Marvel Age 12, 13 y 14, que son completamente gratuitos y se dan en las tiendas de cómics y donde Clemente clarifica un poco su postura, pero NO «mete el rabo en las piernas» que Katar sugirió la semana pasada en el Marvel Zone (¿el Marvel Zone 12, puede ser?) y sacar conclusiones por uno mismo.
Ya veo, gracias por la informacion Dreadstar. Personalmente no estoy nada de acuerdo con el señor Clemente en lo que has compartido. Pero cada uno tiene su opinion y no hay que sacar las cosas de quicio.
Déjeme darle mi versión de los hechos:
Defendí el derecho del sr Clemente a decir lo que le venga en gana desde sus propias redes sociales y a título persona. Cuando habla en Marvel Age lo hace como editori Marvel España, con rl respaldo de las firmas de MARVEL y PANINI. Critiqué que usara la editorial de la revista gratis de información de los comics Marvel/Panini en España para dar su opinión personal de política y expresé mi desconcierto pues si Marvel USA y Panini «madre» no ha emitido ningún comunicado oficial sobre sus posturas políticas ¿Porqué lo hace Clemente en nombre de Marvel España/Panini España? Y aseguré que me parecería igual de mal que ensalzara a Donal Trump, Bernie Sanders o La Pasionaria en un sitio donde debería hablar de la edición de los comics Marvel en España.
Desgraciadamente el millón de explicaciones al sñr Dreadstar fueron infructuosas y se quedó con lo que le apeteció. Pero los debates están en los comments de ZN para que cualquiera vaya y zuzgue.
Visto asi me parece razonable. Yo suelo pasar de estas cosas y me da igual que Clemente use Marvel Age de esta manera. Pero porque me importa un pimiento. Pero entiendo que pueda ser criticado por ello de esta manera.
Lo que más me flipa de toda esta nueva Marvel post-Secret Wars es la capacidad de Axel Alonso (para mí, serio candidato a «peor editor de Marvel de todos los tiempos») para que se hable mucho, muchísimo de Marvel y poco o nada de la calidad de sus tebeos, Visión aparte.
Porque aquí se lía con el desafortunado montaje de Katar, pero es que está lo de Clemente y su posterior aclaración, que si a esta la insultan en twitter, que si a éste le amenazan de muerte, que si negros, que si gays, que patatín, que patatán,…
Y mientras tanto, ni Dios habla de las historias que se cuentan en esos tebeos.
Muy triste. Y sobre todo, la sensación de que lo importante a estas alturas ya no es hacer tebeos buenos (generalizo, ojo), sino hacer mucho ruido para que los fans estén entretenidos poniéndose a caldo.
Pero lo de Bobby Drake, a mucha gente le canta por soleadas. A nadie le extrañe que ni al Alpha Flyer ni al Young Avenger se les ponga nunca como ejemplos de “pol. corr.” pero a Bobby Drake sí.
La coña con esto es que cualquiera de los tres es tan muestra de “pol. corr.” como los otros dos.
Lo cual inevitablemente me recuerda al reciente caso de un votante de Trump que celebraba que por fin se iba anular el Obamacare, siendo él mismo un beneficiario del ACA que ni siquiera sabían que era la misma cosa. La peña se inventa un término despectivo con el que ridiculizar e incluso hacer sonar molesto algo, y da igual lo encomiable o bueno que esto pueda ser, que acabamos pasando por el aro y cargando contra ello.
La «corrección política» no es sino el nombre peyorativo con el que se denomina la diversidad, y en eso -independientemente de las objeciones que cada uno pueda tener en los diferentes detalles de como se ha llevado a cabo, que eso es otro tema- son ejemplos de exactamente lo mismo, independientemente de si son personajes que fueron creados con la intención de ser gays como Maquinista, salieron del armario más adelante como Jean Paul o ya existentes que no lo hicieron hasta que otros guionistas les dieran otra lectura como Obsidian y el Hombre de Hielo (o -técnicamente-, Wiccan).
De hecho eso de que nadie haya tenido nunca nada contra los dos primeros es bastante discutible. De hecho, ni toda la gente que no lo haya tenido claro con Bobby Drake podría equipararse en mil vidas a la presión bajo la que estaba sujeta Marvel con Estrella del Norte y otros superhéroes dentro del armario de la época, hasta el punto de hacer necesario que Shooter se metiera el rabo entre las piernas y proclamase públicamente que «En Marvel no hay superhéroes gays».
p.s.: Hombre, David, es que lo que comentas de los cómics reducidos a gimmicks no es ni de lejos algo que se haya empezado ahora. Tampoco es que faltaran antes los que tenían aversión a los comics de los X-Men o de Garth Ennis y Millar sin seguir leyendo comics de los X-Men o Garth Ennis, de la misma forma que ya había comics de los que hablaban / recuerdan incluso peña que no había leído como «el de Green Arrow y las drogas», «Superman contra Muhammad Ali», «En el que mataban a Gwen Stacy» o «dejaban a Batgirl parapléjica». A ver cuanta gente habrá que se haya leído realmente el cómic en el que mataban a la novia de Kyle Rayner y eso no ha evitado que sea uno de los comics de los que se haya hablado en mucho tiempo. Pero vamos, que por lo general no me da la impresión de que la gente no hable de los comics, simplemente dentro de esta tendencia en la que se tiende a opinar de todo, incluso de lo que no se lee no falta peña que habla de lo suyo y despotrica o no de lo que sabe de oídas de otros según le de. Y no confundamos hombre, la gente de aquel entonces no abandonaba los comics por Wally West, Kyle Rayner, John Walker, James Rhodes o Danny Ketch. Anda que no hay peña que recuerda con cariño comics de esta gente. Infinítamente más se bajarían por los Terry Kavanaghs, Ben Raab, Roger Cruz y compañía con los que el nivel de los comics comenzó a descender peligrosamente que por nada relacionado con los personajes legado
Hombre David, a parte de que esta sección con la que llevamos ya 33 semanas se llama «Qué está pasando con el cómic americano» en referencia a lo que se está cociendo dentro de los propios cómics y no a «que polémica rodea hoy a los comics», solo te tienes que ir al comentario que hay justo por encima del de Katar con el que se ha iniciado esta discusión para cuestionar lo que comentas de que nadie hablar de los propios comics
Estoy hablando en general, Daniel. Leo y escucho a los aficionados hablar sobre tebeos de esta Marvel y no es un «me gusta el Thor de Aaron o no me gusta», sino «Thor debería ser el de siempre o me gusta que Thor sea una tía». Por ejemplo. Podría irme a twitter o a foros americanos, pero es que en esta misma página no es difícil ver este tipo de discusiones.
Que lo mismo es una impresión mía y Marvel no está en una polémica constante a día de hoy, pero es la impresión que da.
Yo tengo claro que la Marvel actual, que se aliementa de muchos de los elementos que nutrían a las majors en los 90 (las portadas alternativas para adulterar las cifras de venta, las sustituciones de los personajes por otros más cercanos a «lo que los lectores quieren leer», etc) al final será más recordada por estas pijadas que por lo que realmente se contaba en los tebeos. Como pasó entonces, vaya. Y mientras tanto, y también como entonces, lectores bajándose de las series, totalmente hartos.
Lo mismo esta vez no hay un Busiek que salve la papeleta.
Katar es la Mística facha: se convierte en lo que mejor convenga a sus argumentos.
Nada de «recurso fácil». En tu caso es definición, simple y llanamente.
En resumen: Eres un fascista porque yo lo digo (Y porqué un montaje con paint sobre personajes de comics que no existen en la realidad te ha ofendido). Argumentos nada fascistas los tuyos para condenarme.
No. Eres un facha porque, además de en este hilo, lo vas demostrando en el resto de hilos en los que comentas, dejándonos pedacitos de tu tóxica forma de pensar. Deesos fachas que hoy se autodenominan «demócratas de toda la vida», pero son xenófobos, machistas, homófobos… Joya de la corona, usted.
En resumen, porque yo lo veo así y lo digo así. ¿Argumentos? Una miasma de comentarios distribuidos que dices que has leido y que son así. ¿Cuales, bajo qué contexto, dónde y cuándo? Detalles sin importancia. Decretado que eres un fascista y punto. ¿Para qué argumentar si se puede insultar y difamar?
Hablando amistosamente, me da un poco de asco todo lo que haces en esta pagina
Hablando amistosamente sobre tu «teaser satírico» Katar:
«Black Cap no more» y «Gringo Falcon is deported».
Con toda la polémica montada en torno al Capitán América de Sam Wilson, polémica racista como pocas, donde no se ha analizado la calidad de la serie en ningún momento.
La serie de Sam Wilson como Capitán América apesta porque la protagoniza un negro. Sin mayor argumento.
Eso es a lo que alude parte de tu «teaser».
«Ms Marvel Looks sexy.»
Como si una mujer con pelo corto, la Capitana Marvel, no Ms Marvel, que es como tu te refieres a ella, sea menos mujer por llevar el pelo corto.
Demencial y machista a partes iguales, pero claro aquí hay que recordar que tu dijiste en su momento que la Capitana Marvel era una «lesbiana de manual» por llevar el pelo corto.
«Straight again».
Ahora el Hombre de hielo traído desde el pasado es homosexual, y tu lo pones rodeado de mujeres, bajo el lema de marras.
Como si hubiera algo que enderezar.
Sutil, muy sutil.
«That Thor is cancer»
Literalmente «esa Thor es cancerígena».
Me niego a comentar este punto, ahí te has pasado tres pueblos.
«Don’t forget your burkah».
Pones una viñeta de Khamala muerta y le dices que no se olvide de su burka.
Sublime, racismo por los cuatro costados.
«Drop that armor and put your hands up, brotha.»
Literalmente, «suelta esa armadura y pon las manos en alto, hermana».
Pero qué bien juegas con el lenguaje racista Katar, te felicito.
Amistosamente Katar, si tenías algún punto a tu favor para criticar a Clemente, se te ha ido por el desagüe en el momento que has puesto este «teaser satírico».
¿Quién eres tu para criticar a Clemente, si no has perdido oportunidad en todos los post que te leído para criticar duramente todas las series o iniciativas que ha sacado principalmente Marvel bajo el prisma de la inclusión, calificándolas directamente de postureo o soberana estupidez?
Amistosamente Katar, deberías pedir perdón por este «teaser satírico» que te has marcado, lleno de machismo, racismo, islamafobia y homofobia.
Y me pillas entrando al trabajo, pero esta noche hablamos sobre la mentira que dijiste la semana pasada: Julián M. Clemente aclara su postura, y efectivamente, pide perdón a aquellas personas que pudieran haberse sentido ofendidas por sus palabras de la editorial del mes de Enero, pero no es «meter el rabo entre las piernas» que tu afirmabas tan categóricamente.
Dreadstar:
Ms Marvel luce sexy: ¿Qué tiene objetivamente de machista que una mujer sea sexy?
Hetero de Nuevo: Si que el Hombre de Hielo se vuelva gay no se califica de «heterófobo» porque el proceso interno se califica de «homófobo»?¿Si un día un guionista revela que el personaje gay X estaba confundido y ha descubierto que prefiere las mujeres, vale o no vale?¿Es facha o es tolerante?
«Ya no más Capi Negro»: ¿Acaso la identidad del Halcón vale.menos?¿No es la que se ha currrado toda la vida Sam?¿Tiene que heredar el manto de un rubio blanco para ser de 1a división?
«Esa Thor es Cáncer»: Pues los detractores de Thor Jane piensan eso no? Qué es lo peor.
Khamala: Es musulmana, como no se han cansado de repetirnos hasta la extenuación. Para ella el burka es algo digno y bueno. Y te recuerdo que musulmana no es ninguna raza.
Suelta esa armadura…: ¿BML y movimientos similares son intocables?
Me parece increíble tener que explicar ues una parodia de cómo sería una «Caída de los Héroes Políticamente Correctos».
Ahora entiendo mejor a la redacción del Charlie Ebdó.
Repito, a todos los que se os ha herido vuestras sensibilidades enfoquéis vuestra crispación en hacer algo ocurrente como un Rise Of The Politically Correct Heroes en lugar de echar bilis por los 4 costados y rasgarse las vestiduras. Será mucho más sano, mas divertido y prometo ser el primero en reirme. Podéis poner al conservador Katar Hol ayudando a entrar a refugiados aliens al Thanagar totalitario o algo así.
«Ahora entiendo mejor a la redacción del Charlie Ebdó.»
¿En serio te has comparado a la redacción del Charlie Ebdó?
¿Comparas nuestras críticas a esa estupidez que has creado, con una situación donde murieron personas?
No puedes hacer el ridículo de forma más estrepitosa Katar.
Acabas de tocar fondo.
«Khamala: Es musulmana, como no se han cansado de repetirnos hasta la extenuación. Para ella el burka es algo digno y bueno.»
Katar, perteneces a la peor clase de islamafóbico: la que exhibe su ignorancia con orgullo.
La imposición del burka se hace en aquellos países donde se hace una lectura radical del Corán, o cuando hay grupos terroristas de por medio.
Pero el burka NO se impone en países moderados islámicos.
Así que no, el burka no es algo digno o bueno para Khamala, puesto que JAMÁS ha llevado uno.
Me hacen gracia tus contradicciones.
Pretendes hacer una crítica del burka, cuando tu mismo te pones a llorar por las esquinas cuando en Marvel sale una mujer con el pelo corto (a la cual por cierto le cuelgas el cartel de «lesbiana de manual») o cuando sustituyen a un «héroe de toda la vida» por una mujer (calificándolo de postureo y de basura para quedar bien), en un claro gesto de desprecio hacia las mujeres.
Katar, menos señalar la paja en el ojo ajeno, y más ver la viga en el tuyo propio.
“Esa Thor es Cáncer”: Pues los detractores de Thor Jane piensan eso no?»
Como siempre Katar, hablas de oídas, de lo que te han dicho terceros y etc etc, porque lo tuyo, es criticar lo que no has leído ni vas a leer.
Te recuerdo que a los dibujantes de Charlie los llevan criticando siglos desde todas partes y todo tipo de gente de piel fina por que sus chistes y parodias son «ofensivas, islamófobas, malvadas, etc etc etc» y el argumento que te apetezca sobre el tema buenista de turno.
Obviamente no me estaba refiriendo al atentado, pero como parece que hay que explicarlo todo…
¿Otra vez lo de Ms Marvel? Te lo he razonado, argumentado y detallado a lo largo de docenas de post pero permaneces imperneable a cualquier explicación.
Por cierto, ¿Qué tiene de malo que Carol Danvers parezcs una lesbiana? ¿Porqué es tan ofensivo para ti que se le diga a una mujer que tiene un corte de pelo que hizo furor entre las lesbis hace unos años?
Último comentario por mi parte de toda esta ridiculez que te has marcado.
«¿Otra vez lo de Ms Marvel? Te lo he razonado, argumentado y detallado a lo largo de docenas de post pero permaneces imperneable a cualquier explicación.»
Lo has puesto tu en tu cartel Katar, si no querías que hiciera mención a ello… bien podrías no haberla puesto y menos diciendo eso de «Ms. Marvel looks sexy».
Sobre lo de permanecer «impermeable a cualquier explicación», qué te puedo decir, tus explicaciones del corte de pelo «que hizo furor entre las lesbis hace unos años» caen en el ridículo total: que una mujer lleve el pelo corto no la convierte en lesbiana por defecto, por mucho que tu creas (erróneamente) en ello.
A mi una mujer que parece (o que es) lesbiana no me molesta en absoluto, lo que me molesta es que digas que la Capitana Marvel es lesbiana por un simple corte de pelo, aún cuando toda su trayectoria editorial haya sido siempre heterosexual.
Es tu (nada) sutil forma de decir que la serie no te gusta, pero como no la lees, busca el argumento más insignificante para criticarla.
Por otra parte, entenderás que tu palabra para mí no es dogma de fe, así que…
Sobre lo de compararte a Charlie Ebdó, quisieras referirte a los atentados o no… no hagas el ridículo, simple y llanamente, comparándote con cosas que te superan ampliamente.
Has puesto por ahí que lo que deberíamos haber hecho es crear nosotros un cartel satírico como respuesta y así nos reíamos todos.
Viendo tu reacción ante las palabras de Clemente, si hubiera hecho un cartel riéndome de digamos, fans que critican las políticas de inclusión de Marvel, me habría gustado ver tu reacción.
Los dos sabemos que pusiste el cartel para jugar, y decidiste jugar con fuerza, sabiendo todos los palos que ibas a tocar, porque tal y como ha dicho alguien por ahí debajo, te gusta provocar.
Lo que tu esperabas eran más aplausos, y la realidad fue otra bien distinta.
Lo dicho: mi último comentario sobre este tema, sigue en tu mundo, que yo en el mío me encuentro muy bien, disfrutando de las cosas que me gustan.
Vamos que te reiste con el fake teaser y eso te hizo sentir mal
No, Katar, no sos gracioso ni inteligente. Resulta muy molesto venir a una pagina con la intención de disfrutar de un hobby y encontrarse con toda tu porquería desparramada. Internet esta lleno de gente como vos, intolerantes con necesidad de llamar la atencion, pero dejen un puto lugar donde se pueda estar en paz.
Yo es que leo cosas como esta y no me extraña para nada el tonito de Clemente en el anterior Marvel Age. ¿Qué os ha hecho Khamala Khan? :S Si precisamente la evolución del dúo Carol-Khamala ha conseguido en 5 años lo que Bruce-Dick han tardado en 70
… mientras el Rebirth sigue teniendo lugar en el mundo de los New 52, con un Superman sin calzoncillos, con Lobdell con trabajo, y Geoff Johns haciendo la misma mierda de siempre, además de mearse en Watchmen un poco por el camino.
Y poner a Shooter como ejemplo de matar personajes…