Encaramos el mes de marzo con un montón de buenas propuestas. De nuestra colección de novela gráfica llegará Una educación oriental de Charles Benoit, un título que ofrece una exploración profunda y personal de las raíces culturales y familiares del autor. Estará disponible en castellano y también en catalán. Otro nuevo componente de novela gráfica será La guerra de Audrey de Salva Rubio y Loreto Aroca, creadores de la exitosa La Bibliotecaria de Auschwitz, quienes vuelven con una nueva obra basada en la infancia de Audrey Hepburn.

El cómic USA de género vendrá colmado de propuestas interesantes como Eerie, La Casa Slaughter, Érase una vez en el fin del mundo de Jason Aaron o Spawn Rey. Star Wars aportará dos recopilatorios muy interesantes: Star Wars Thrawn Alianzas y Star Wars Darth Maul: Blanco, negro y rojo.

Desde oriente, aterrizarán un sinfín de novedades para todos los gustos, como el manhua Heaven Official’s Blessing 3 (con edición especial o estándar). El manhwa seguirá creciendo con la segunda entrega de La Leyenda de Shim Chong y la novedad The Return of the Demon Master. Finalmente, Japón aportará nuevas apuestas y entregas de las series en curso: Inazuma Eleven Ares, Blue Lock Episode Nagi, Naruto Jump Remix, One Piece, Dragon Ball, Detective Conan, Haikyu, Inuyasha, Su Frankenstein, Blue Fighter, White Liar, Twisted Wonderland Anthology

Y no nos despedimos sin hablar de Manga Issho, cuya primera entrega saldrá en marzo. Se trata de una revista al estilo japonés que ha nacido de la unión de 4 editoriales europeas líderes: altraverse (Alemania), Star Comics (Italia), Kana (Francia y Bélgica) y Planeta Cómic. Se publicará en simultáneo en los 4 países en la lengua respectiva y contará con autores y autoras de las áreas involucradas. ¡El hermano europeo de Planeta Manga!

Artículo anteriorNovedades Destacadas: Febrero 2025
Artículo siguienteMiles Morales: Spider-Man #8-9
Raúl López
Naci en Sabadell (Barcelona) en 1978 aunque siempre he vivido en Barbera del Vallés. Mi afición por los cómics de superhéroes se comenzó a gestar en el momento en que mi profesor de EGB, Joan, me dejó algunos números de Clásicos Marvel que contenían las historias: La muerte del Capitán Stacy, La muerte de Gwen Stacy y La última cacería de Kraven. Desde ese momento me convertí en fan absoluto de Spiderman y por extensión de Marvel Comics. Con el paso de los años aprendí a paladear el buen cómic sea cual sea la editorial, el personaje o autor. En 1999 fundé Zona Negativa como el rincón donde hablar de aquello que me apasionaba, el resto es historia.
Subscribe
Notifícame
0 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments