Manifiesto de Viñetas contra el Fascismo

Manifiesto del mundillo del cómic contra el fascismo en señal de protesta ante el señalamiento contra El Jueves.

Por
0
3101

Ante la impunidad del discurso fascista que encabeza el grupo político VOX, que señala y fomenta el odio de forma constante hacia colectivos vulnerables, los y las integrantes del mundo del cómic decimos NO AL FASCISMO.

Estamos ante una creciente amenaza hacia la libertad de género, de expresión, de pensamiento, sexual y de miedo a la diferencia que produce violencias contra los colectivos más vulnerables como hemos podido ver estas semanas: incremento de ataques homófobos, el asesinato de Samuel o el señalamiento a los y las dibujantes de “El Jueves”.

Todo ello amparado por una ideología neofascista que desde que irrumpió en la escena política española es blanqueada en las instituciones y publicitada sin ninguna ética ni profesionalidad por los medios de comunicación, que difunden su ideario con total impunidad.

Todas las personas que componen el mundo del cómic: dibujantes, guionistas, coloristas, rotulistas, tecnicxs, editorxs, traductorxs, librerxs, críticxs, divulgadorxs y lectorxs manifestamos:

1.- Nuestra más absoluta repulsa al fascismo. Quien aprovecha su espacio en las instituciones para sembrar odio, lanzar amenazas y destruir solo merece desprecio y aislamiento.

2.- Nuestra libertad creativa es incuestionable. Todos los que pretendan amedrentarnos a base de represión, denuncias y amenazas están perdiendo el tiempo. Seguiremos creando pese a quien pese.

3.- El cómic es un espacio de libertad e igualdad. Entre nosotrxs no caben los discursos fascistas, machistas, racistas ni homófobos. Quien pretenda insultar, asustar, señalar y humillar nos tendrá siempre enfrente.

Nuestros derechos ya costaron vidas, palizas y bombas.

No daremos ni un paso atrás.

Listado de firmantes actualizado al momento de publicar este texto.

VIÑETAS CONTRA EL FASCISMO

Viñetas contra ell fascismo

Viñetas contra el fascismo

Artículo anteriorMerodeadores 12-13
Artículo siguienteFriday Foster. Sunday pages 1970-1974, de Jim Lawrence y Jordi Longarón
Empecé con series animadas como 'Spider-Man y sus Asombrosos Amigos' y el 'Spider-Man' de los 90. En las viñetas, mis primeros números fueron unos 'Marvel Team-Up' de Bill Mantlo, Chris Claremont y John Byrne. A eso le siguió Gerry Conway en 'Amazing Spider-Man', con la muerte de Gwen Stacy. El asunto continuó con los 'X-Men de Claremont' desde que se afianzan en Australia, y fui creciendo acompañado del 'Ultimate Spider-Man' de Bendis, cuyos 'Nuevos Vengadores' me abrieron al resto del actual universo Marvel. La Casa de las Ideas es mi sitio, y actualmente disfruto del 'Venom de Cates/Stegman', el 'Immortal Hulk de Ewing/Bennett', 'Daredevil de Zdarsky/Checchetto'... y de cualquier buena serie que me haga recordar por qué disfruto con esto de los cómics.