Aviso de Spoilers: El artículo que sigue a continuación trata información de actualidad en Estados Unidos, por lo que puede desvelar detalles argumentales que todavía no han sido abordados en la edición española.

Cuando empezó los New52, una de las apuestas más arriesgadas a la par que atractivas fue Demon Knights. Ambientada en la edad media, la serie está formada por un grupo de héroes, algunos nuevos o poco conocidos por el gran público, donde las figuras más relevantes son Etrigan el Demonio y Vandal Savage, un anti-héroe y un villano en el presente, así como Madame Xanadú que también aparece en Justice League Dark. Y pese que las ventas no acompañan como deberían a la altura de las críticas, la serie de Paul Cornell sigue adelante y cambiará la ambientación artúrica que ha dominado este primer año por el Infierno, y con ello la dinámica de la serie, así como otras revelaciones en la siguiente entrevista.

Y es que al finalizar el Demon Knights #12, al no poder acceder a Ávalon tras derrotar a Morgana Le Fey, Etrigan manda al resto de su equipo consigo al Infierno para enfrentarles a su señor, nada más y nada menos que el mismísimo Lucifer. Y  es que tras usar a Muerte en su aclamado arco en Action Comics, nuevamente Paul obtiene el permiso para usar uno de los personajes clave de la mitología de Neil Gaiman, aunque el hecho de estar ambientado en el pasado seguramente le dará algo más de libertad para usar el personaje. Tras ello en próximo número será el Demon Knights #0 donde veremos el conflicto que tiene Etrigan con Lucifer y porque Jason era tan buen candidato para Merlin para ser el contenedor del Demonio. Pero el próximo arco no será hacer frente a Lucifer como acaban de hacer con Morgana o con Mordru y la Reina en el primer arco, sino de sobrevivir a Lucifer. Su reto será intentar escapar del Infierno, mientras otra facción (de momento desconocida) estará involucrada, desatando la madre de todas las gigantescas batallas sobrenaturales.

Además en medio de todo esto, estará el origen del misterioso Diamante Negro (Black Diamond), la cual no será esta la única serie donde aparecerá. Y es que este poderoso elemento mágico, conocido principalmente por ser el origen del supervillano Eclipso, no sólo es mencionado en el Demon Knights #14. En All Star Western #14 es parte de la fórmula que creó el Doctor Jekill, y en Team 7 #2 su misión es recuperar dicho amuleto antes que desate su maldad. Otra forma de hacer crossovers encubiertos, intentando crear un nexo para hacer subir las ventas de las otras obras, así como una manera de intentar darle más cohesión a este nDCU. Veremos si sigue conservando su origen original procedente de Apokolips, aunque me da la impresión que en DC pueden estar preparando de forma gradual una reintroducción de Eclipso como uno de los grandes villanos del nDCU, aunque es pura especulación mía y no podría asegurar si de cara a las Trinity War o a posteriori.

Volviéndonos a centrar exclusivamente en Demon Knights, Paul comenta que el Rey Arturo no está muerto, sino que como personaje artúrico seguramente lo encontraremos en Ávalon, y que aunque ahora cambie de registro la serie no será la última vez que veamos a Arturo. Sobre los personajes protagonistas, Paul dice que continuará explorando los sentimientos de Exoristos con el/la Jinete Brillante (Shining Knight), mostrándose feliz de las reacciones que está cosechando este ángulo. También confirma que La Jinete (Horsewoman) estará conectada al Rojo (Red), aunque por aquel entonces no había referencias culturales/históricas a dicha fuerza. Y es que aunque estén ambientados en el pasado, no significa que sea una serie totalmente aliena al resto del nDCU. Otro personaje relacionado con el presente es el inmortal Vandal Savage, del cual en el arco del Infierno sabremos más de él. Paul comenta que no ha hecho trabajo conjunto con James Robinson, el cual escribió a Vandal Savage en el presente en el último arco de DC Universe Presents, por el simple hecho que hay muchos siglos de diferencia como para necesitar estar más relacionados. Finalmente otro personaje que también vemos en el presente es Madame Xanadú, la cual Etrigan tiene un destino en mente específico para ella. Bueno para ella y otros personajes, puesto que Etrigan pese a su forma de ser tiene un gran plan en marcha. Y este destino para sus compañeros será algo con lo que Etrigan podrá llegar a un acuerdo con Lucifer. Por eso comenta que el Demon Knights #0 no lo ve como una interrupción, sino como una potente base para el siguiente arco de 3 números en el Infierno.

Porque ante la pregunta de qué podemos esperar en el futuro de la serie, Paul revela que los arcos serán más cortos y dinámicos, toda una alegría para los que se les atragantó el primer arco de 7 números. Grandes revelaciones de los protagonistas, varios aún por explotar su historia y potencial se avecinan, ya que pese a las ventas no está amenazado de cancelación. Aunque si habrá otro cambio importante en la serie, y es que tras 12 magníficos números continuos de Diógenes Neves, el nuevo artista a partir del Demon Knights #0 será Bernard Chang. No será la primera que dibuje a Vandal Savage en el nDCU, puesto que fue el artista del arco co-protagonizado por el mismo en DC Universe Presents, ni será ajeno a la serie puesto que ya se encargó del arte en el flashback de Madame Xanadú en el Demon Knights #8. Y es que en más de un número Diógenes ha necesitado ayuda de un segundo dibujante, ya fuera para diferenciar mejor los flashbacks de la acción o quizás simplemente para que pudiera cumplir los plazos de entrega, siendo en los últimos números Robson Rocha seguramente su fill-in más natural. Sobre Bernard, comenta que le encanta tanto como Diógenes, y que dará una vitalidad renovada al arco con todos esos detalles que tiene su arte.

Para finalizar la entrevista, Paul Cornell habla de sus otros proyectos, como Saucer Country. Una de las novedades en los últimos meses del sello Vertigo, la serie para los que no la conozcan trata sobre una candidata a la presidencia de Estados Unidos que fue “abducida por alienígenas”. Intentando descubrir que le pasó realmente, la serie es definida como un Expediente X ambientado en El Ala Oeste de la Casa Blanca. Con las elecciones presidenciales de USA ahora a finales de 2012, pronto la serie también entrará en sus propias elecciones presidenciales, aunque sin dejar de lado todo el tema extraterrestre. Comenta estar muy feliz con esta serie, y que es un lujo poder trabajar con artistas como Jimmy Broxton y David Lapham. Y el autor británico es todo un todoterreno, y aparte de guionista de cómics también escribe novelas, siendo la próxima London Falling. Basado en el Londres actual, un cuerpo encubierto de policías descubre que tendrá que hacer frente a la magia negra y a los monstruos usando métodos policiales reales. Saldrá en Gran Bretaña en Diciembre y en USA en Abril, ahora mismo parece que Paul Cornell está muy contento y nosotros nos alegramos por ello, y esperemos que su relación con DC Comics y Vertigo dure por muchos años.

Fuente: Comic Book Resources.

Subscribe
Notifícame
27 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
Mr. X
Mr. X
Lector
24 agosto, 2012 10:15

 «aul revela que los arcos serán más cortos y dinámicos, toda una alegría
para los que se les atragantó el primer arco de 7 números» Aquí uno. Empecé a leer la serie con mucho interés, pero todo el rollo del asedio me pareció un coñazo enorme.

El Asombroso Espaiderman
El Asombroso Espaiderman
Lector
24 agosto, 2012 11:39

La serie tiene buena pinta. A ver si la sacan por España, a ser posible en grapa (que no, pero soñar es gratis.

Clavos
Clavos
Lector
24 agosto, 2012 11:44

 Bueno, espero que aguante esta serie durante un tiempo, que es una de mis favoritas de DC. Lamento la marcha de Diógenes Neves, eso sí, que su dibujo era una baza importante…

Cassidy
Cassidy
Lector
24 agosto, 2012 11:57

Suena todo muy bien…Pero que la traigan ya a España!!…

Turkin
Turkin
Lector
24 agosto, 2012 12:09

 Reverend Dust ya esta tardando!!!!

billyboy
billyboy
Lector
24 agosto, 2012 12:55

 Esta claro que Jinete Brillante es «una la»,pero no esperaba que iniciase una relacion con la amazona,es mas por la vision del futuro en la que se le ve en una cama creia que serie un hombre aquel que «le rompiese el corazon» aunque…….bueno a menos que Paul la mate es un personaje que no envejece,asi que puede probar tanto la carne como el pescado (vamos como la propia Madame Xanadu).

Reverend Dust
Lector
24 agosto, 2012 13:29

¡Emoción, emoción! ¡Un post dedicado a mayor gloria de los DEMON KNIGHTS! Primera sensación: Tony Daniel, aléjate de las portadas, que mira que es fea la del #0.

Cada vez que oigo eso de que la serie está «fuera de peligro» me tranquilizo, hasta que veo noticias de autores que se van o series que se cancelan sin previo aviso en DC y me acojono. Pero que dure la aventura, que yo seguiré babeando.

ESPAIDI, que la serie venga en grapa cuando hasta Wondie o Nightwing, de más peso editorial y con críticas igual de buenas o mejores, han venido en tomo, no es que sea una ilusión, es que es de ser iluso. Pero bueno…

En fin, ansioso por ese arco infernal y encantado con que no lo hayan convertido en otro arco-pantalla de videojuego en el que todo se dirige hacia el monstruo final, sino que hay que huir de él, con todo lo que viene por el camino. Y lloro (mentira) por la marcha de Diógenes Neves, porque es el que ha dado vida a esta gran etapa (lo siento, me encantó el asedio), aunque confío en las palabras de Paul, auténtico arquitecto de la serie.

Keep ‘em comin’!

P.D. TURKIN, es que tenía que hacer recados 😛

Reverend Dust
Lector
24 agosto, 2012 13:31

EDITO: Lo retiro, Tony Daniel, que la portada tuya es la que ha roto la de Chang. Chang, has entrado en mi retina con mal pie.

El Asombroso Espaiderman
El Asombroso Espaiderman
Lector
24 agosto, 2012 13:42

Reverend, nuestra comprensión lectora es deficiente. Por si no lo has visto, ya puse que no lo van a hacer, pero bueno…

Jordi Molinari
Lector
24 agosto, 2012 13:59

Reverend, las 2 imágenes de más abajo son también portadas de Chang, espero que eso te lo redima un poco ante tu retina 😛

Reverend Dust
Lector
24 agosto, 2012 14:27

Redimido. Creo que lo que falla es que la idea de romper las portadas de los #1 hace los dibujos feos como culos. Hasta la horrenda de GRIFTER #0 de ROB! quedaría mejor con un fondo. Oh, wait, que ROB! no dibuja fondos…

En fin, que a ver qué me ofrece Chang que no me ofreciera ya Neves. Gracias, JORDI.

Sputnik
Sputnik
Lector
24 agosto, 2012 15:43

Hace ya un tiempo que vengo pensando en darle una segunda oportunidad a esta serie, aunque el dibujo del tío con nombre de síndrome guarro me parece poco menos que funcional, y en su momento no me pareció que Cornell estuviese en su momento de esplendor precisamente.

Pero la serie se está llevando buenas críticas, y Cornell sigue siendo «ese tío que en mi opinión debería estar en el top 5 de guionistas pijameros actuales», so… será mejor que le eche otro ojo.

Jordi Molinari
Lector
24 agosto, 2012 16:25

Si se te atraganta demasiado el primer arco, no pasa nada, salta directamente al #9, y cuando ya le hayas cogido el ritmo y el gusto a los personajes, cuando tengas tiempo vuelves y te intentas leer del tirón el primer arco.

Nigromante_777
Nigromante_777
Lector
24 agosto, 2012 23:24

 Y no hay noticias sobre que Bubraker se marcha definitivamente de Marvel…?

Lono
Lono
Lector
25 agosto, 2012 10:22

 Pues parece que ECC no se anima a publicar esta serie. En el plan editorial hasta fin de año no aparece por ningún lado. A ver si hay más suerte en el 2013 (si el mundo no se termina antes, y no por culpa de los mayas).

Daniel Gavilán
25 agosto, 2012 10:55

 Ay, señor, ¿Lucifer en Demon Knights? Generalmente confío en Cornell, que con Muerte no lo hizo nada mal. Pero esa imagen con pelanas a lo grupo jevy cutre de los ochenta (como el Drácula de Victor Gischler en Marvel, manda narices) no me transmite demasiada confianza. ¿dónde está su look de perverso gentleman con cierto aire a lo David Bowie? Habrá que estar pendientes a ver que sale porque a priori parece buena idea, pero del dicho al hecho…

Reverend Dust
Lector
25 agosto, 2012 11:24

¿Y tú qué sabes el look que tenía en la Edad Media, DANIEL? 😛 ¡Que aún no había burgueses a los que imitar! ¡Ni franceses!

Jordi Molinari
Lector
25 agosto, 2012 12:27

Que bien se vivía entonces sin franceses xD

Sputnik
Sputnik
Lector
25 agosto, 2012 12:53

 Cierto, en esta serie los franceses todavía no habían evolucionado del dinosaurio.

Daniel Gavilán
25 agosto, 2012 13:16

 ¿Y tú qué sabes el look que tenía en la Edad Media, DANIEL?

Ahora entiendo porque se le consideraba una «edad oscura». Con esas pintas lo mejor sería no verse 😛

Pd: Pensad bien lo que sería un mundo sin franceses, insensatos. Este planetucho sería un lugar muy triste para vivir si nunca hubiesemos conocido el encanto de Carla Bruni y otras personalidades de renombre nacidas en el país galo

Ocioso
Ocioso
Lector
25 agosto, 2012 13:22

Carla Bruni es italiana. Y una furcia.

Jordi Molinari
Lector
25 agosto, 2012 13:29

Daniel, no compensan las Laetitia Casta y Alizée con todo lo que han hecho mal los franceses, siendo lo único bueno la Revolución Francesa en un milenio o así.

El Asombroso Espaiderman
El Asombroso Espaiderman
Lector
25 agosto, 2012 14:20

Jordi, no te olvides del croissant 🙂

Reverend Dust
Lector
25 agosto, 2012 14:32

Pues menos mal que el día de su muerte se os hacía el culo pepsi-cola con Moebius…

El Asombroso Espaiderman
El Asombroso Espaiderman
Lector
25 agosto, 2012 14:33

Reverend, que cuando a uno le entra hambre, uno solo piensa en comida.

O es que Moebius se come?

El Asombroso Espaiderman
El Asombroso Espaiderman
Lector
25 agosto, 2012 14:33

Reverend, que cuando a uno le entra hambre, uno solo piensa en comida.

O es que Moebius se come?

Reverend Dust
Lector
25 agosto, 2012 14:34

Bueno, Laetitia Casta tampoco se… No he dicho nada.