Gran e inesperada noticia. Dolmen Editorial ha anunciado que
https://twitter.com/DolmenEditorial/status/1339530305204568065
Mosters es un proyecto en el que Windsor-Smith trabaja desde hace más de treinta y cinco años. Fue concebida en 1984 como una novela gráfica de Hulk, el héroe de Marvel Comics, acerca de la violencia familiar y las secuelas emocionales de la Segunda Guerra Mundial. La idea de Windsor-Smith era forzar al gigante escarlata a recordar un triste episodio de su infancia, que por aquel entonces era un misterio. Los lectores descubrirían que Tom Banner, el padre de Bruce Banner, regresó de la guerra convertido en una persona psicológicamente inestable que maltrataba a su hijo y esposa. El título de la historia era Thanksgiving, y mostraría cómo una cena de acción de gracias en casa de los Banner termina en desastre. Los invitados no acuden por miedo a las reacciones violentas de Tom Banner, y este decide pagarlo con su familia, primero con abusos verbales, luego con violencia física. Al final de la historia se revelaría que Hulk era un monstruo, una personificación de la rabia e ira dentro de Bruce Banner que se hizo real gracias a la bomba Gamma.
Sin embargo, los planes de Windsor-Smith se torcieron cuando Bill Mantlo, el guionista de The Incredible Hulk, encontró en las oficinas de Marvel varias páginas de un borrador de esa novela gráfica. En el número 312 de la serie de Hulk, publicado antes de que la novela gráfica estuviese terminada, Mantlo hizo uso de las ideas de Windsor-Smith. Reveló que Bruce Banner fue víctima de violencia familiar a manos de su padre Brian y que Hulk representaba el lado más violento de Bruce.
Como era de esperar, a Windsor-Smith no le hizo mucha gracia esa historia. Aún hoy no está claro qué sucedió. En opinión de Windsor-Smith, y la de Jim Shooter, editor jefe de Marvel en los 80, Mantlo plagió la historia de su novela gráfica. Pero otros autores y editores sostienen que Mantlo cometió un desafortunado error: habría asumido que la novela se publicaría antes del número 312 de Hulk. Por lo tanto, su intención no era plagiar la novela sino mencionarla y profundizar en las ideas del creador de Archer & Armstrong.
Lo único que podemos dar por cierto es que a raíz de lo sucedido Windsor-Smith tomó la decisión de reconvertir su historia en una obra independiente. Dark Horse Comics se mostró interesada en ella, pero desacuerdos entre autor y Mike Richardson, dueño y señor de la editorial, echaron por tierra los sueños de los fans. DC Comics fue la siguiente editorial en mostrar interés, pero finalmente declinó publicarla debido a su contenido adulto.
Finalmente, en 1999, Windsor-Smith se puso en contacto con Fantagraphics Books, que accedió a publicar la obra sin censura alguna. Solo quedaba un obstáculo: la extensión de la novela gráfica no hacía más que aumentar y el dibujante de Conan, como el perfeccionista que es, se negaba a publicarla hasta que se sintiera a gusto con el resultado final. No se supo más de Monsters. Hasta este año. La web del autor comunicó inesperadamente hace varios meses que Monsters vería por fin la luz del día. Poco después, ante la incredulidad dee los aficionados, Fantagraphics anunció una fecha de publicación en territorio anglosajón: el 19 de enero de 2021.
Pensábamos que Monsters no llegaría a territorio hispanohablante hasta pasados varios meses, pero nada más lejos de la realidad, Dolmen Editorial la editará con muy poco retraso respecto a Fantagraphics, una noticia excelente.
¿Qué podemos esperar los lectores? Según la descripción oficial, Monsters cuenta la historia de Bobby Bailey, un hombre reclutado por el ejército estadounidense para trabajar junto al sargento McFarland en la resurrección de un programa de manipulación genética nazi descubierto 20 años antes tras la guerra. El experimento, como no podía ser de otra forma, desencadenará una serie de acontecimientos terribles que pondrá en el ojo del huracán a sus familias.



Sorpresa mayúscula que tan pronto se edite aquí esta obra «maldita» de BWS. Ganas de saber las características y precio de la edición de Dolmen…
Qué tantas páginas tendrá esta bestia?
De acuerdo con la web de Fantagraphics tendrá unas 380 páginas y con unas medidas de 8″ x 11″, unos 20’3 x 28 cm más o menos que sería similar a un formato magazine.
https://www.fantagraphics.com/products/monsters
Hombre, yo creía que iban a ser como 500 páginas. Aunque eso de formato magazine… me imagino que será como El Rayo Mortal de Daniel Clowes, 48 páginas que cuentan mucho por ser apaisadas.
Gracias por el dato
Sin duda la noticia del 2021, un artista irrepetible.