David Saltzberg, el científico tras The Big Bang Theory, confirma su presencia en el Salón

Por
0
215

Detrás de un científico de ficción como Sheldon Cooper en The Big Bang Theory siempre hay uno auténtico. El Dr. David Saltzberg, el asesor científico de The Big Bang Theory, participará en el 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona en diversas actividades como charlas y conferencias dentro de las actividades de divulgación científica del certamen que tiene en el género fantástico y los superhéroes dos de sus ejes temáticos. Saltzberg es profesor de Física y Astrofísica en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).

Un mes antes de que se grabe cada episodio de The Big Bang Theory, David recibe el guión para que añada los comentarios científicos que aparecen en cada episodio. De su mente salen todas las ingeniosas preguntas y respuestas científicas que Sheldon (el ganador de cuatro premios Emmy Jim Parsons) y Leonard (Johnny Galecki) se hacen en los episodios de la serie. También asiste a los rodajes para comprobar que todas las ecuaciones que aparecen en las pizarras son correctas y asesora a los actores cuando tienen alguna duda sobre las teorías científicas que tienen que discutir. David Saltzberg formará parte de los expertos que debatan sobre la relación entre ciencia y ficción.

El Dr. David Saltzberg es profesor de Física y Astronomía en la Universidad de California y especialista en astrofísica de partículas. Participa en los rodajes de la serie y está en todo momento atento a cualquier posible error en el guión, que tenga que ver con el apartado que le compete: la ciencia. De hecho, Saltzberg no sólo ha trabajado en The Big Bang Theory sino que ha colaborado en todo tipo de investigaciones relacionadas con la ciencia en el mundo del cine y la televisión. Saltzberg es el responsable del blog https://thebigblogtheory.wordpress.com en donde explica la parte científica que hay detrás de cada episodio de The Big Bang Theory. David Saltzberg asiste al 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona en colaboración con ECC Ediciones y el Consulado de Estados Unidos en Barcelona.

Artículo anteriorPresentación ‘En la Piel del Asesino’ y ‘Darth Vader’ con Elena Merino y Salvador Larroca
Artículo siguienteNovedades Aleta abril 2015
Naci en Sabadell (Barcelona) en 1978 aunque siempre he vivido en Barbera del Vallés. Mi afición por los cómics de superhéroes se comenzó a gestar en el momento en que mi profesor de EGB, Joan, me dejó algunos números de Clásicos Marvel que contenían las historias: La muerte del Capitán Stacy, La muerte de Gwen Stacy y La última cacería de Kraven. Desde ese momento me convertí en fan absoluto de Spiderman y por extensión de Marvel Comics. Con el paso de los años aprendí a paladear el buen cómic sea cual sea la editorial, el personaje o autor. En 1999 fundé Zona Negativa como el rincón donde hablar de aquello que me apasionaba, el resto es historia.
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments