Entramos en el último mes del año, con todas las luces navideñas a pleno rendimiento, y ya se va notando que Marvel Comics también quiere disfrutar un poco de las fiestas, ya que se han anunciado casi novedades. En estos últimos siete días ha estado el ambiente comiquero mucho más tranquilo en muchos aspectos, aunque en este Boletín Marvel también os traemos algunas noticias que merecen la pena destacar, comentar e incluso debatir por cómo puede influenciar a la industria.

¡Pasen y lean!

Titulares

  • Tráiler de Astonishing X-Men #1
  • Un recopilatorio de historias inolvidables
  • Cómo afectará el impuesto del 25% a la industria del cómic americano
  • Se ha vendido la portada de The Amazing Spider-Man #601 de J. Scott Campbell
  • Teaser del arco argumental Kraven’s Hunt de Ultimate Spider-Man
  • Resto de noticias
  • Tráiler de Astonishing X-Men #1

    Recientemente, Marvel Comics ha publicado un tráiler de Astonishing X-Men #1 para promocionar tanto la historia como el arte del mismo.

    En el citado tráiler podemos ver a un mutante ser lanzado de un edificio y luego ser asesinado. Tras los créditos iniciales, vemos que se ha creado un movimiento anti-mutante que utiliza tecnología para acabar con toda persona que tenga el gen-X. Después, vemos cómo surge una investigación, por lo que Banshee, Husk, y más se unen a la lucha para evitar que siga esta locura.

    El primer número de Astonishing X-Men ya está disponible.

    Puedes ver más información aquí.

    Un recopilatorio de historias inolvidables

    Marvel Comics ha anunciado que ha llegado a las tiendas un recopilatorio de historias del Universo Marvel seleccionadas por Patton Oswalt y Jordán Blum bajo el título Marvel: Unforgettable Stories.

    Este tomo en tapa dura contendrá una colección de diez números seleccionada personalmente por este dúo creativo. Además de una introducción escrita por Patton Oswalt, esta edición recopilada por Folio Society busca celebrar la historia y legado de Marvel por sus 85 años.

    En cuanto a la edición, es un volumen de tapa dura con magníficas ilustraciones de Marcos Martín. Tanto el diseño del estuche como la selección personal de las historias ofrecen a los lectores una experiencia alternativa cautivadora para profundizar en la rica historia de Marvel Comics.

    Los diez títulos elegidos son:

    The Amazing Spider-Man (1963) #33
    Daredevil (1964) #191
    The Uncanny X-Men (1981)
    Captain America (1968) #367
    X-Factor (1986) #87
    Untold Tales of Spider-Man (1995) #20
    Spider-Man’s Tangled Web (2001) #4
    The Runaways (2003) #1
    Fantastic Four (1998) #587
    Hawkeye (2012) #11

    Marvel: Unforgettable Stories ya está disponible.

    Puedes ver la portada y más información aquí.

    Marvel Unforgettable Stories -Boletín Marvel 265-

    Cómo afectará el impuesto del 25% a la industria del cómic americano

    Recientemente, Estados Unidos está considerando nuevos impuestos que podrían suponer un gran impacto en la industria del cómic. Ese impuesto sería un arancel del 25% para productos importados, incluyendo los cómics impresos en Canadá y Asia -muchos cómics se imprimen en Canadá por su precio más bajo por la abundancia del papel-.

    Debido a todo esto, este impuesto podría aumentar significativamente los precios, por lo que un cómic de $3.00 subiría a $4.99 y uno de $4.99 podría costar $6.99. Tan grave es el caso que líneas económicas como Spawn a $2.00 podrían llegar a desaparecer en Estados Unidos.

    Además, los omnibuses y otros cómics de gran formato, los cuales se imprimen en Asia, también se enfrentarían a impuestos del 10%, lo que elevaría su precio en unos $15 la unidad.

    Otra consecuencia de este impuesto no sería sólo en los cómics, sino que algunas tiendas que sufren de rentas altas podrían llegar a cerrar si los precios suben demasiado.
    No obstante, es verdad que es posible que las editoriales no trasladen ese aumento al mercado digital, lo que haría que las versiones físicas sean menos competitivas y perjudicaría aún más las tiendas especializadas.

    Por último, cabe destacar que a nivel global se podría responder con aranceles similares para equilibrar el mercado. Esto afectaría al envío internacional de cómics, disminuyendo la demanda en mercados extranjeros. Además, algunas editoriales podrían enfocarse más en vender fuera de Estados Unidos más que en su propio país.

    Sin duda, estamos ante una de las situaciones más complicadas de los últimos años.

    Puedes leer más información aquí.

    China_Canada -Boletín Marvel 265-

    Se ha vendido la portada de The Amazing Spider-Man #601 de J. Scott Campbell

    Recientemente, Heritage Auctions ha vendido en una subasta la portada a lápiz de The Amazing Spider-Man #601 de J. Scott Campbell por un valor de $144.000.
    Esto es un precio elevado para una portada a lápiz, ya que normalmente se suele pagar más por una entintada.

    Puedes ver más información aquí.

    TAS 601 J Scott Campbell -Boletín Marvel 265-

    Teaser del arco argumental Kraven’s Hunt de Ultimate Spider-Man

    Marco Checchetto ha mostrado en la red social X un teaser del arco argumental Kraven’s Hunt de Ultimate Spider-Man.

    Para sorpresa de muchos, el arco argumental no comenzará en el número #13, sino en el #12, por lo tanto, Kraven’s Hunt agrupará los números #12-14.

    Además de esa información, el dibujante nos insta a no perdernos esta historia.

    Puedes ver la imagen y el tweet aquí.

    Kravens Hunt -Boletín Marvel 265-

    Resto de noticias

  • AIPT ha entrevistado en exclusiva a la guionista Erica Schultz para hablar de Laura Kinney: Wolverine. Podemos ver preguntas y respuestas sobre cómo surgió la oportunidad de volver a escribir a Laura, cómo abordó escribir a una Lobezna más vieja y sabia (no como en su anterior obra), qué le atrae del personaje, cuál es su declaración de misión para esta obra, si hay alguna coordinación con el equipo de NYX, si podemos esperar team-ups y el regreso de Haymaker, entre otras cuestiones. Puedes leer la entrevista completa aquí.
  • Marvel Comics ha confirmado que While Portacio realizará una portada alternativa para Iron Man #3-5. Puedes ver las portadas alternativas y más información aquí.
  • Para celebrar el lanzamiento del último tomo de My Hero Academia, Marvel Comics y Weekly Shonen Jump han colaborado juntos para reunir un intercambio de ilustraciones que incluya personajes de ambas franquicias. Kohei Horikoshi ilustró la primera imagen, protagonizada por Spiderman, Izuku Midoriya y All Might. A su vez, Humberto Ramos y Edgar Delgado dibujaron a Gata Negra junto a una variedad de heroínas de My Hero Academia, como Mt.Lady, Uraraka, Momo Yaoyorozu y Mirko, entre otras. Puedes ver ambas ilustraciones y más información aquí.
  • Se ha confirmado que West Coast Avengers #1 tendrá segunda edición. Además, se reafirma la llegada de una segunda edición de Ultimate X-Men #9. Puedes ver más información aquí.
  • Subscribe
    Notifícame
    3 Comments
    Antiguos
    Recientes
    Inline Feedbacks
    View all comments
    PedroLuis_EstelarGlorioso
    PedroLuis_EstelarGlorioso
    Lector
    5 diciembre, 2024 21:33

    La soluciòn al precio de las historietas es fàcil: Transladen todo el trabajo a los americanos, de esa manera generan màs empleo, pagan sueldos justos y (lo màs importante) reducen dependencia del extranjero en especial de paìses con gobiernos izquierdistas y hippies (el eje del mal).

    Mario Soto Molina
    Mario Soto Molina
    Lector
    En respuesta a  PedroLuis_EstelarGlorioso
    6 diciembre, 2024 21:14

    Se nota que no leíste, o leíste y no entendiste nada… solo querías vomitar odio ideológico.

    El precio es por impuestos a las importaciones, por IMPRIMIR en el extranjero. Cómo vas a trasladar el «trabajo» si en USA no tienen papel o es más caro, por eso IMPRIMEN en otros países. Es un problema de materias primas.

    PedroLuis_EstelarGlorioso
    PedroLuis_EstelarGlorioso
    Lector
    En respuesta a  Mario Soto Molina
    7 diciembre, 2024 20:01

    Eso no era odio ideológico sino hechos objetivos. Y claro que en EUA tienen papel, pero tienen que sacar a todos los miembros de la mafia «ecológica» que han entorpecido todo ésto, aparte de pagar empleos nacionales y por productos nacionales, osea, libres de tarifa extra para el cliente nacional.