En un alarde de originalidad inusitada (guiño, guiño, codazo, codazo), Axel Alonso ha anunciado durante su sección semanal para Comic Book Resources que Marvel Now! tendrá una segunda fase. Esta comenzará en Julio y estará compuesta por una nueva ola de títulos con las que mantenernos en vilo durante varios meses, de la misma forma que lo han hecho con todas las colecciones publicadas entre Imposibles Vengadores y Thanos Rising.
Tampoco es que Alonso haya descubierto la rueda teniendo en cuenta que en Junio acaba la Era de Ultron y que -desde que el mundo es mundo- el final de un evento significa nuevas series (más el añadido de que es exactamente lo que hizo DC, solo esperemos que les vaya mejor que a DiDio y su compañía con unas últimas olas que han acabado siendo «marejadillas»). Como pronto, el editor jefe de Marvel cómics anuncia que pronto serán reveladas tres misteriosas series limitadas que darán paso a nuevas colecciones a cargo de equipos creativos de primera que comenzarán en Julio y se extenderán a lo largo de todo el año.
De entre estos nuevos proyectos ya se está hablando de la posibilidad de que Warren Ellis y Mike McKone estén preparando una miniserie centrada en los Vengadores y que Marvel lance una nueva línea de novelas gráficas con equipos más punteros que los Marvel Season One. Pero lo único que está confirmado de momento es que la editorial lanzará una What If? de cuatro números a cargo de Jimmy Palmiotti -que vuelve a Marvel tras su aparente reconciliación con Joe Quesada- y Jorge Molina narrando qué habría sucedido si Vengadores Vs Patrulla-X hubiera discurrido de una forma completamente diferente y la entidad Fénix hubiera tomado posesión de otros hospedadores que no fuesen Cíclope, Emma Frost, Namor, Coloso y Magik. Suponiendo que esto significará que profundizarán en lo que hubiera sucedido si Hope Summers hubiera sido el avatar del Fénix desde el primer momento o si los poseídos por el flamígero ave cósmica hubieran sido los Vengadores o los X-Men, solo esperamos que esta miniserie de periodicidad semanal no signifique la marcha de Jorge Molina de X-Men Legacy, ni que ponga en peligro la supervivencia de la serie de Simon Spurrier.
Porque esa es otra cuestión, ¿significa este anuncio de nuevas colecciones que otras deberán desaparecer para dejarles hueco? Ateniéndonos al último listado de novedades de Marvel Comics para Junio y el Top 100 de Comics USA de Febrero de 2013 de nuestro compañero Pedro Monje, las que están en la zona de peligro que les dan papeletas para acabar su andadura serían Red She Hulk de Jeff Parker, Carlo Pagulayan y Wellington Alves, la Capitana Marvel de Kelly Sue DeConnick, el Journey Into Mystery de Kathryn Immonen, el Gambito de James Asmus y Clay Mann, el X-Factor de Peter David y Leonard Kirk, el Ultimate Comics X-Men de Brian Wood y el Soldado de Invierno de Jason LaTour y Nic Klein.


Esta lista viene a matizar que: a) Las colecciones protagonizadas por chicas siguen teniendo serios problemas para mantenerse en el mercado (únicamente hay 13 colecciones protagonizadas por «mujeres» -si incluimos la de los Ponis dentro de la categoría- por encima de estas entre 115 puestos). b) El lector medio americano sería incapaz de reconocer una buena serie ni aunque le mordiese. De entre ellas, las que más peligro corren son las colecciones protagonizadas por Betty Ross y Carol Danvers (ya en cifras de cancelación), mientras que las de Lady Sif y Gambito se mantienen al borde del abismo, mientras que con la cabecera de Jamie Madrox y sus compañeros lo más probable es que Marvel planee llevar a cabo algún tipo de relanzamiento para no perder el tirón de los fieles seguidores de Peter David. De momento las cuatro primeras tienen garantizada su supervivencia hasta el décimo, decimocuarto, noveno y decimoquinto número respectivamente. Pero eso no quita que la cancelación de cualquiera de ellas fuera una desgracia para los aficionados del medio (especialmente si se lleva por delante a las colecciones de Carol Danvers o Betty Ross, aunque a los vistosos divertimentos de Journey Into Mystery y Gambito también se les echaría de menos).
Ahora la cuestión es quién se encargaría de estas nuevas colecciones, porque Marvel ya parece tener a la mayoría de talentos del mercado de superhéroes americano con un mínimo de renombre entre sus filas y estos ya tienen la agenda bastante completa. Siempre queda la posibilidad de que algunos de los «recién llegados» que más han despuntado fueran promovidos a otros proyectos de mayor calado (apostemos por Kelly Sue DeConnick y Simon Spurrier), que el anunciado regreso de Neil Gaiman con Ángela debajo del brazo significase que fuera a guionizar una nueva serie para Marvel o que guionistas que andan oscilando en torno a la órbita de Marvel como Joshua Hale Fialkov y Nathan Edmonson acabaran poniéndose al frente de nuevos proyectos. Según palabras del propio Alonso ya cuentan con el fichaje de un sorprendente talento en ciernes bajo el paraguas creativo de una querida sub-franquicia editorial. ¿Alguna apuesta?


Sin embargo, esto nos traslada a una inevitable tercera pregunta, ¿con qué personajes y qué cabeceras? Porque con Marvel Now! la editorial ha apostado fuerte por sus primeras espadas, no faltando prácticamente ninguno de ellos. Aquí van unas cuantas apuestas de nuestro equipo que bien podrían acabar convirtiéndose en los nuevos títulos Marvel que la editorial guarda bajo la manga para esta nueva remesa:
- Vengadores Infinito de Mark Waid y Carlos Pacheco: Como ya hemos dicho, terminar la Era de Ultron y no sacar una colección a raíz de ella sería como tener una cita con Jennifer Lawrence y celebrarla en casa en lugar de ir a un lugar donde todo el mundo pudiera verla. Desde Marvel ya apuntan que Hank Pym tendrá un importante rol en el Universo Marvel resultante, así que quien sabe si será la pieza clave en una nuevo título de Vengadores que pudiera cubrir el hueco de todas las cabeceras ligadas a tejemanejes espacio temporales que han sido canceladas durante los últimos meses. Y contando con que Mark Waid es el guionista del número epílogo del evento, no descartéis que fuera él quien se ocupase de una colección en la que se reuniera a Vengadores que están actualmente en desuso (Pym, Visión, el Capitán Britania, Caballero Negro, Mantis, Mercurio, Dos Pistolas Kid…) y lanzar una colección en la que sus protagonistas tratan de reparar la línea temporal viajando por distintas épocas del Universo Marvel o algo por el estilo.
- Avengers Next
wavede Warren Ellis y Mike Mackone: Contada la Era de Ultron, el siguiente paso lógico sería adentrarse en el mundo resultante del mismo en el que los hijos de los Vengadores tratarían de mantener vivo el legado de estos. A falta de saber cual será el proyecto de Ellis y Mackone si es que su reclutamiento por parte de Marvel es cierto, pensemos que la editorial le da libertad Ellis para jugar con dicho futuro a su antojo y crear una versión postapocalíptica del Universo Marvel como la que ya nos ofreció en Ruinas. Y oye, si en ella tenemos a Monica Rambeau, Aaron Stack, Elsa Bloodstone y compañía, lo mismo incluso resulta el doble de divertida. - Ultron Legacy de Adam Warren y Brandon Peterson: Volver a tener a Adam Warren en tu plantilla justo cuando acabas de culminar una saga dedicada al androide genocida más importante de toda la editorial y no aprovecharlo sería como *ver de nuevo el ejemplo de Jennifer Lawrence*. Así que no estaría mal lanzar una miniserie dedicada al lado más cyber punk del Universo Marvel para explorar la huella dejada por la creación de Hank Pym, con personajes como el Hombre Máquina, Yocasta, Antígona, Peligro, Warlock, Padre, la Antorcha Humana, Unit o el citado Visión de por medio.
- Everything
BurritoLobezno: Con el estreno de Lobezno Inmortal a la vuelta de la esquina es fácil presuponer que Marvel lance una nueva colección aparte de las ya existentes, aprovechando el papel del personaje en la misma. ¿Con qué objetivo? Eso se lo dejamos a ellos, aunque según nuestros parroquianos no estaría mal lanzar una maxiserie como la del Doctor Muerte y compañía con el objetivo de revisar su historia de forma clara y concisa ahora que se rumorea que quieren cargárselo (temporalmente, por supuesto). - Marvel Zombies Unleashed de George A. Romero: Hace unos meses George A. Romero afirmó que Marvel Comics había reclamado sus servicios para encargarse de los guiones de un proyecto ultra secreto. Todavía no ha dicho nada nuevo al respecto, pero quien sabe si aprovechando que actualmente estamos asistiendo a la colisión entre el Universo Marvel y sus distintas realidades, podría tratarse se un choque entre este y los Marvel Zombies por todo lo alto. Quién sabe.
- Héroes de Alquiler de Brian Michael Bendis: Secreto a voces desde que el guionista de All-New X-Men finalizase su etapa al frente de Nuevos Vengadores, el que Luke Cage, Jessica Jones, Puño de Hierro y la Chica Ardilla hayan permanecido guardados en la nevera desde entonces -unido al escaso disimulo de la editorial al respecto- apuntan a que una colección centrada en los Héroes de Alquiler a cargo de Bendis es algo más que probable. Al fin y al cabo, actualmente solo guioniza siete colecciones mensuales (algunas con asiduidad quincenal) por lo que debe de sobrarle una barbaridad de tiempo libre que debería redirigir a un nuevo proyecto.
SpawnExtraño de Neil Gaiman y Joshua Hale Fialkov: A pesar de tener varias tramas en curso en diferentes colecciones, el lago mágico de Marvel sigue descuidándose, mientras que su distinguida competencia parece haber encontrado un filón de próxima traslación al cine a cargo de Guillermo del Toro. Ahora que tienen a Neil Gaiman entre los suyos y la introducción de Angela en su universo de ficción, bien podrían aprovecharlo como puerta para relanzar las aventuras en solitario del Doctor Extraño para explorar todo este rico mundo, aprovechando Nuevos Vengadores como plataforma de lanzamiento.- Punisher de Nathan Edmonson y Tradd Moore: Frank Castle lleva encontrando problemas para mantener su presencia en el mercado desde hace unos años. Sin embargo, esto no significa que la editorial lo haya dado por perdido. Habiendo pasado el tiempo prudencial desde el final de la etapa de Rucka, bien podrían animarse a compaginar sus aventuras junto a los Thunderbolts con el relanzamiento de su serie regular en una nueva dirección. Como candidatos, proponemos al guionista de ¿Quién es Jake Ellis? y el dibujante de El Talento de Luther Strode. Quizás saldría algo interesante de la mezcla.
- All-New All-Different XXX-Factor de Peter David y Kevin Maguire: El anuncio del nuevo arco argumental de la colección de la agencia de detectives mutantes liderada por Jamie Madrox como «El Fin de X-Factor» difícilmente habrá dejado indiferente a nadie (como tampoco es fácil olvidar el «complicado» momento de salud que atraviesa Peter David). Así que quien sabe si el objetivo de Marvel es darle un empujón a la longeva serie que ya ha superado los 100 números, y relanzarla en un nuevo rumbo aprovechando esta segunda fase de Marvel Now! y los acontecimientos que están teniendo lugar en la cabecera.
- Marvel Babies de Skottie Young: Después del éxito del one shot protagonizado por estos personajillos y del tirón que están teniendo las portadas del dibujante, sería absurdo no aprovechar la oportunidad para lanzar al menos una maxiserie para los más pequeños de la casa de la misma forma que en el pasado hicieron con Power Pack o los vitriólicos Mini Marvels de Giarusso.
- SHIELD de Jonathan Hickman y Dustin Weaver: La segunda maxiserie de SHIELD se quedó colgada a falta de dos números de su final por motivos todavía por descubrir. Sin embargo, Dustin Weaver ha anunciado recientemente que en cuanto termine su arco argumental en Vengadores podrá terminarlos, antojándose Marvel Now! como la plataforma indicada para anunciarlos a bombo y platillo y… quien sabe si lanzar una tercera miniserie. De momento el legado de la Hermandad del Escudo sigue ampliándose a manos de guionistas como Brian Michael Bendis, Jeff Parker o el propio Hickman, a la espera de que podamos saber como concluye el enfrentamiento entre deterministas y humanistas.
- Black Widow MAX de Garth Ennis y Goran Parlov: Alonso ya ha anunciado nuevos proyectos para la línea MAX tras la finalización de la maxiserie protagonizada por Nick Furia. Con Wolverine MAX todavía en marcha, es el momento para que Garth Ennis y Goran Parlov firmen su ansiada reimaginación de la espía rusa dentro de los parámetros de este sello. ¿Ansiada por quién? ¡Por mi! Con eso me sobra y me basta (con suerte el cómic llega a las manos de Scarlett Johanson y se niegan a sacar otra película de los Vengadores como ocurrió con George Clooney, así salimos todos ganando)
- Viaje al Misterio: La Balada de Bill Rayos Beta de Walter Simonson: Los rumores de la posible aparición de Bill Rayos Beta en Thor, la Edad Oscura nos brinda la clave de quien podría ser el sustituto de Lady Sif al frente de Journey Into Mystery en caso de que la etapa de Kathryn Immonen acabase haciendo aguas. Y para relanzar la colección con el alienígena de rostro equino, nadie mejor que su propio creador, quien ahora vuelve a reencontrarse con su fascinación por el universo nórdico en páginas del Indestructible Hulk.
- Star Wars: Tras la compra del universo de Star Wars por parte de Disney, las aventuras en el noveno arte de Luke Skywalker y compañía probablemente volverán a manos de Marvel Cómics más pronto que tarde. Y aunque sería completamente impensable integrar el universo Star Wars dentro de su propio universo de ficción, no lo sería tanto aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid y usar el tirón de Marvel Now! para anunciar una nueva línea de cómics dedicada a la franquicia de George Lucas.
- Marvelman de Neil Gaiman y Mark Buckingham: La integración de Marvelman al universo Marvel ya no es una simple especulación, sino prácticamente un hecho. O por lo menos, eso puede interpretarse de las palabras de Axel Alonso, respondiendo a la cuestión respecto a si pronto veremos al personaje paseándose por el Universo Marvel con un parco «Lo estamos, pero no puedo revelar nada más«. Con la crisi multiversal que actualmente esta sufriendo el mundo en el que se desarrollan las aventuras de los personajes de Marvel Comics como posible detonante, bien podría ser el momento para que Gaiman y Mark Buckingham retomasen la serie donde la dejasen y el personaje volviera definitivamente a la actualidad.
Estas son al menos las colecciones que a nosotros de nos ocurren que podrían formar parte de esta segunda oleada del proyecto editorial de Axel Alonso. Pero como es probable que más de uno también tengáis vuestras propias teorías, os concedemos la palabra para que opinéis por vuestra cuenta.
Por imaginación que no quede…
– Iron Man 2020, por Dan Simmons, con las aventuras del Iron Man del futuro (no tan lejano).
– Chica Ardilla To The Power, por Dan Slott, contando las aventuras de la heroína mas poderosa del Universo (no la de Trainsotting).
– Caballero Luna Vs.Khonshu (no el comentarista), por Alan Moore, limpiando toda las tonterías que le han hecho últimamente al personaje.
-My Little Pony Avengers, por Stan Lee, un nuevo cómic de la franquicia vengativa que se lanza por criterios de pura calidad, nada de maniobras comerciales.
¿Como quieren que la cole de la Capitana Marvel dure si en 10 números ha tenido ni se sabe ya los dibujantes?
Por cierto, ¿das a entender que la serie de Betty Ross está bien, incluso mejor que la de Sif, o me lo parece a mí? Porque en la reseña del primer número me pareció que se le daba bastante caña y por los comentarios del fandom no parecía lo mejorcito del relanzamiento precisamente.
Solo me llamarían la atención el Extraño de Gaiman y Los héroes de alquiler de Bendis. Lo demás, pereza total.
Supongo que esas series seran inventadas o basadas en rumores¿no?
– Iron Man 2020, por Dan Simmons, con las aventuras del Iron Man del futuro (no tan lejano).
Compro esto ya, por no decir que una miniserie del Hombre Máquina de esa época en continuación con la limitada de los 80 molaría mil.
La de Red She Hulk no está mal, tampoco es que esté tirando cohetes pero mira, la trama tiene su aquel y tiene guisos de llegar a algo gordo, aparece el Nikola Tesla de Shield y recientemente Francavilla ha hecho algunas portadas, y eso para mi ya es aliciente suficiente como para echarle un vistazo.
Por cierto, Warren Ellis fue el último que se metió en el tema de New Universal y lo dejó a medias… ¿volverá para continuar?
Mis propuestas de series, que por ilusionarme no quede, serían las siguientes:
Avengers Tierra 2. Con todo el pifoste del Evento Blanco no me extrañaría que Marvel definitivamente se saque una tierra alternativa con series mensuales. No es su estilo, pero por alucinar un poco…
Hank Pym y los Micronautas. Y punto.
ROM. Que sí, que es el tapado de Age of Ultron y le salvará el culo a todos los héroes, ya vereis.
Espero realmente que no metan a Marvel/Miracleman en el universo marvel convencional… Realmente no pinta nada, ni por supuesto por la tematica y tono de las historias de Moore o Gaiman…
En cuanto a las series, me parecen bien vuestras preferencias, pero habeis petido el dedo en la llaga… que hace Marvel desaprovechando a Carlos Pacheco en los ultimos anyos como lo esta haciendo?
Realmente SI hay ganas de ver una serie suya regular, y nos los 2/3 numeros sueltos que ha ido haciendo, sobre todo de mutantes… Todavia tiene contrato en exclusiva con Marvel, no?
Y si encima fuera con Mark Waid, ya seria increible !!
Sólo de pensar en los Tamden Waid-Pacheco y Ellis-Mckone se me cae la baba.
Supongo que esas series seran inventadas o basadas en rumores¿no?
Leed el post, anda, que es gratis y así no cuesta preguntar cosas que ya están respondidas 😉 La única serie que hay confirmada de momento es el What if de AvX, Para todo lo demás, esperad a las novedades de Julio o a especular, que también sale barato
Hank Pym y los Micronautas. Y punto.
Compro 100 veces
A mi me gustaria ver a Pachecho dibujando la Guerra de las Galaxias….pero no creo que lo integren en el UM regular….vamos, sería de extrañar…perop no digo que un crossover de esos que se suelen hacer de vez en cuando no se vaya a hacer….
black widow max por ennis-parlov?
compro!
«Hank Pym y los Micronautas. Y punto.
Compro 100 veces»
Subo a 1000!
Por cierto, por que algo tan evidente como Extraño por Gaiman le cuesta tanto de aceptar a Marvel leñe. Si no hay vuelta de hoja, seguro que Gaiman ya tiene el borrador de todo el volumen uno guardado en su casa xD Señor Alonso no sea cazurro y dele el visto bueno ya…
Si no una serie regular por lo menos una miniserie de Extraño.
Perdona Daniel,habia leido el post,pero me habia saltado la frase de»apuestas de nuestro equipo»y al ver tantos autores y demas,digo lo mismo vienen de alguna pagina de rumores o algo de eso.
Y como por lo menos con DC aciertan todos los rumores…bueno,en verdad todas las salidas de la editorial.
Imagino que Marvel ya le habra hecho la propuesta de DrExtraño a Gaiman, otra cosa es que Gaiman acepte. Me da la sensación que solo le interesa meterse en proyectos especiales que le reporten muchos beneficios y nombre.
Ennis y Parlov en la serie MAX que sea es una maravilla, a ver cuando me paso a por el MAX:Fury.
Perdona Daniel,habia leido el post,pero me habia saltado la frase de”apuestas de nuestro equipo”y al ver tantos autores y demas,digo lo mismo vienen de alguna pagina de rumores o algo de eso.
Y como por lo menos con DC aciertan todos los rumores…bueno,en verdad todas las salidas de la editorial.
Nah, tranquilo Almenglo, que no hay daño. Supongo que también es verdad que me he pasado de específico, pudiendo dar pie a las confusiones. De lo expuesto, la mayoría se basa en comentarios e insinuaciones de los creativos de Marvel Comics, más un poco de rumorología y otro poco de preferencias personales.
Así por ejemplo, aparte del What If de Palmiotti y Molina, los editores han dejado caer en varias ocasiones que hay planes con Cage, Jones y Rand y que es muy (muy) probable que Marvelman acabe integrándose en el Universo Marvel. La publicación de los dos últimos números de SHIELD han sido confirmados por Dustin Weaver y lo del proyecto zombie por George A. Romero, así que -al menos estas- es probable que acaben viendo la luz más pronto que tarde (otra cosa es cuando y como, o si están jugando al despiste, que sobre eso no se sabe nada).
Otros como lo de la serie de Waid con Pym o lo de X-Factor son simple especulación fruto de sumar dos y dos. Waid guioniza el «point one» que sirve de epílogo de la Era de Ultron, donde además se anuncia que se reestablece el lugar de Hank en el Universo Marvel, lo cual solo puede significar que hay planes con él. A menos que Remender o Hickman los incluyan en sus series, me huelo a serie nueva a raíz de ese número como Brubaker lanzó la serie de Soldado de Invierno a raíz del epílogo de Miedo Encarnado (el que Waid haya guionizado a Pym de forma bastante asidua es otra pista que podría conducir a esta teoría, pero a saber, lo mismo los planes pasan por matarlo y aquí no hemos dicho nada). Con lo de David algo parecido. Un par de meses después de su trágico infarto y de que comunique que ya esta preparado para seguir con la serie, anuncian un arco argumental llamado «El Fin de X-Factor» para una de las pocas series que no se han relanzado con Marvel Now, lo cual huele a posible relanzamiento o punto de acceso a nuevos lectores (a no ser que la cancelen, claro, cosa que prefiero ni pensar).
El resto lo que ya digo, un poco de especulación y teoría consparanoica siguiendo la lógica, lo que les ha funcionado y lo que no durante los últimos meses y sus maniobras editoriales en ocasiones anteriores. Dicho lo cual, siento si antes he sonado algo seco, las malditas prisas 😛
Daniel, tras semejante artículo, ojalá fueras tú el nuevo editor jefe de marvel. Compraría la mitad de las series, seguro!
Que le den a Spurrier lo que sea. Pero que se lo dén ya.
«Yo ayer me leí el último tomo de X-Factor y me pasó como siempre con esta serie: cuando lo acabé, me pregunté a mí mismo como COJONES puede vender lo que vende esta serie en los USA, siendo una de las mejores que se publican de los últimos diez años. Juro que me acabo mosqueando al pensarlo, porque no le veo la lógica por ningún lado. «
+100000000
Míralo por el lado bueno, samano, no venderá mucho, pero sigue saliendo. Por mi es un buen trato.
Samano, mientras se siga publicando, ¿qué más da lo que venda?. Encima Panini la está publicando a un precio aceptable.
Oh, my goat!¡Es totalmente inesperado!¡Y con totalmente inesperado quiero decir que es totalmente esperado!
Bueno, ya veremos que sale. Héroes de Alquiler de Bendis sería lo más obvio.
MI mayor esperanza: Marvel(Miracle)man por Gaiman…
A nadie le da pereza todo esto??
Pue syo prefiero que salga todos los meses con garndes ventas para que Marvel se anime a hacer mas series de ese estilo.
Serie del Doctor Extraño por Gaiman? Compro. Y quien la dibujaría? Matteo Scalera está libre?
Noticia de última hora: Marvel ha comprado los derechos de todas las películas españolas de los años 70 y primeros 80 protagonizadas por ALFREDO LANDA, ANDRES PAJARES, FERNANDO ESTESO, ANTONIO OZORES y demás peña.
Al acabar AGE OF ULTRON introducirán los nuevos personajes en la editorial, lanzando múltiples colecciones cuyos guionistas y dibujantes todavía están por anunciar. Se especula con SANTIAGO SEGURA como guionista y un inminente cruce con las colecciones X de la casa.
¿Marvelman?
Babas,babas, muchas babas..
No creo que cancelen X-Factor. Es un curioso fenómeno lo de esta serie. Todos los que la leen la ponen por las nubes, sin embargo las ventas que tiene están siempre rozando la cancelación, pero por otro lado es una base de lectores que se mantiene estable y por alguna razón Marvel la deja estar cuando otras series en circunstancias similares ya habrían caido.
De todas formas, Marvel tampoco tiene muchas series susceptibles de cancelación aparte de las arriba mencionadas. De las nuevas la que menos vende es Morbius con 25000 ejemplares que es una cifra fuera de «los puestos de descenso».
Puestos a especular (mas bien a soñar)
–Spiderman de: Peter David y Sara Pichelli.
SuperiorAmazing– WonderMan de JM de Matteis y Kevin Maguire
– Quasar de Dan Abnnet, Andy Lanning y Leonard Kirk
Spirit, creo que una de las series es «The New Bingueros», por Bendis. Se rumorea que Luke Cage estará en el grupo.
Jack, un WonderMan con Maguire y DeMatteis molaría. Compro.
Y de MarvelMan lo único que quiero es que reediten los tebeos de Alan Moore. Con lo que está metiendo el Hickman en Vengadores, sólo faltaba otro personaje ultrapoderoso en Marvel (si no tuvimos bastante con Vigía…)
Pues yo respecto a Marvelman/Miracleman lo que quiero es que Gaiman acabe con la etapa que tenía prevista hace un porrón de años…
The All-new all-different Bingueros. Pajares, Esteso y Ozores son sacados de su tiempo y traidos a la actualidad para enfrentarse a aquello en lo que se han convertido. Ozores descubrirá un terrible secreto sobre sí mismo.
La portada de SHIELD es uno de los mejores trabajos que he visto en lo que va de 2013.
«No creo que cancelen X-Factor. Es un curioso fenómeno lo de esta serie. Todos los que la leen la ponen por las nubes, sin embargo las ventas que tiene están siempre rozando la cancelación, pero por otro lado es una base de lectores que se mantiene estable y por alguna razón Marvel la deja estar cuando otras series en circunstancias similares ya habrían caido.»
Creo que se debe al cariño que tienen a PAD en las oficinas de Marvel, además, estaría muy feo decirle justo ahora, con sus problemas de salud, que cancelan su serie.
Pues que Miracleman se integre en el Universo Marvel si no lo escribe el barbas -que dejó su historia perfectamente cerrada- es un Sentry 2ª parte. Eso dando por supuesto que Marvel no esté dispuesta a pagar a Gaiman el equivalente al PIB de una nación del tercer mundo para que escriba una serie regular, que es algo que veo escasamente posible..
Lo que tiene que hacer es reeditar el de Moore de una vez, leñe…
Spirit, creo que una de las series es “The New Bingueros”, por Bendis. Se rumorea que Luke Cage estará en el grupo.
¡Nunca! Luke no es binguero ni nunca lo será, como tampoco lo son Lobezno y Spiderman.
Quedas advertido Bendis.
¿Que tienen contra Scarlet J.?
Tampoco es mi idea de la viuda negra perfecta pero a mi si me gusto
The original Nick Fury’s Revenge, escojan a los autores 🙂
«Tampoco es mi idea de la viuda negra perfecta pero a mi si me gusto»
Sí, como florero es mono 😉
Sí, como florero es mono
Eso dicelo a los agentes que vapuleo en IronMan 2 😛
Eso dicelo a los agentes que vapuleo en IronMan 2
Hay uno en concreto que no me hubiera importado ser.
Y yo que tengo el recuerdo de IM2 difuso…recuerdo a Escarlata de psudosecretaria macizorra…a Tony pedo…algo que desde luego NO era un GP de Mónaco…a Rhodey escogiendo piezas p’al tuning…y…y…¿http://www.youtube.com/watch?v=QQ4opd0fv-8?
Tampoco esperaba una sesuda disertación sobre la inherente dicotomía hombre/máquina del cabeza de lata pero joder, que peli más insulsa.
P.D: PUSH SEB!!!PUSH THOMPSOOOON!!!
Pues a mi me mola Iron Man 2, Domo Arigato Mr.Roboto y (sobre todo) Me llamo Earl. Lo que no sé es qué hacemos comentando a estas horas.
» Pues a mi me mola Iron Man 2″
Vale, bien. Pero no me negaras que le falta cierta…sustancia.
» Domo Arigato Mr.Roboto»
STYX RULES!!!!
«y (sobre todo) Me llamo Earl.»
Mira, esa sí que tiene sustancia, además de ser la hos***
«Lo que no sé es qué hacemos comentando a estas horas.»
Tú no sé, yo estoy en un interludio entre llegar de farra pre-Semana Santa(una farra muy cutre, por cierto) y la GP2(PUSH EVANNNNSSSS!!!!) que de algún modo tengo que ocupar, y no va a ser haciendo algo de provecho 😉
Vale, bien. Pero no me negaras que le falta cierta…sustancia.
Sí, en los cómics enseña más.
P.D. ¿Pero qué coño le veis? ¿Qué súperhistoria de la Viuda Negra me he perdido para pensar que es un personaje hijo de su tiempo y más plano que el papel en el que se imprimen sus historias. Es el típico personaje que es misterioso porque te dicen que es misterioso, punto. «Oh, soy una ex-agente soviético de la que se sabe poco, que fue espía y que siempre hace cosas en la sombra. Uuuuuh». Por dióh…
Reverendo, por poner un ejemplo sin tirar de los «clásicos». Debilidad personal de un servidor. Y además escribe Paul Cornell 😛 dibuja John Paul Leon 😀 y Tom Raney 🙁
» ¿Qué súperhistoria de la Viuda Negra me he perdido para pensar que es
un personaje hijo de su tiempo y más plano que el papel en el que se
imprimen sus historias. Es el típico personaje que es misterioso porque
te dicen que es misterioso, punto. “Oh, soy una ex-agente soviético de
la que se sabe poco, que fue espía y que siempre hace cosas en la
sombra. Uuuuuh”. Por dióh…»
¡¡¡¡¡JACKET AVENGERS, BROOOOOOO!!!!!!
Adieu, bros.
P.D: Evans: podio; PUSH SEB!!!PUSH THOMPSON!!!!
El serial de Marvel Fanfare de Macchio/Pérez en los 80 también está guay, aunque puede que me pierda mi fanatismo pereziano. Es verdad que en general le tengo cariño más que nada por haber estado ahí desde siempre.
Eso dicelo a los agentes que vapuleo en IronMan 2
Y a los rusos de los Vengadores, y a Loki por como le toma el pelo, y a los chitauri que se carga a pesar de no tener poderes… etc etc.
Eso sí, con Ojo de Halcón, alias «llevo 12 flechas en un carcaj para combatir ejércitos de supervillanos» que no se meta nadie…
El dia que David deje X-Factor, que se olviden de mi tiempo y dinero. Ni aún poniendo a Alan Moore como sustituto. 🙂
Milla Jovovich con un Wonder Bra bien puesto. Esa si seria la Viuda Negra ideal.
¡¡¡Y Ultimates 2!!!¿Cómo he podido olvidarme de Ultimates 2, siendo un Ultimate Talifán?
Por otra parte, me encanta esto:»¿Pero qué coño le veis?» O sea, que obviamente el problema es nuestro, malvados frikis que hemos leido cómics donde Natasha mola ;). No me pongo tó berserker porque Reverend es un tipo cauto y nunca ha dicho una mala palabra de LA VENGADORA: Wanda Maximoff. ¿Verdad que no, Reverendo? 😉
No hace falta decir que lo digo desde el máximo aprecio, aunque como soy un teatrero lo digo de todos modos. 😉
Para empezar, yo siempre hablo desde la total ignorancia histórica de estos personajes (lo más antiguo que he leído han sido los 8 primeros Spideys y la patrulla claremontera clásica. Pero vamos, que mucho tiene que cambiar el personaje para que me interese lo más mínimo ya que, a mi modo de ver, sólo funciona de comparsa.
Habría que ver qué hace en solitario, e imagino que en la línea MAX, que hay mucha más libertad, se habrán jartao de darle cosas molonas, pero para mí sigue siendo un personaje muy malo en su falsa tridimensionalidad.
Emily blunt es mas viuda negra que scarlett. Hasta tiene cara de rusa. Y ese starlord con look clasico? Ojala saquen en la pelicula el casco molón que usaba de Guardianes de la Galaxia.
http://marvel.com/universe3zx/index.php?title=File:Strld.jpg&filetimestamp=20070706195651
¿La Viuda una comparsa?
Reve…¡Mal! ¡No has entendido nada!
Vuelve, o vete por primera vez a la casilla de salida, es decir FF#1 y de ahí palante.
¡Y deja de leer tanta mierda, que se te estropea el juicio!
¿Qué es FF #1? Lo digo porque a estas alturas…
Un fist fucking del uno, no te jode.
He pillado tarde que te referías a empezar desde el principio con el universo Marvel. Es que he dormido poco hoy… Pues me parece bien. Vete pasándome los cómics y yo me comprometo a leer 😛
Ven a por ellos y me comprometo a dejártelos. 😛
¿Qué es FF #1? Lo digo porque a estas alturas…
No tiene nada que ver con Fernando Alonso.
Emily blunt es mas viuda negra que scarlett.
No habría sido mala elección. Pero a mí me habría encantado que la Viuda Negra fuese lo más parecida posible a
No me lo digas dos veces que me presento con un camión de mudanza.
No sé que narices he hecho.
Lo más parecida posible a Yelena Isinbayeba, iba a decir.
¿qué súperhistoria de la viuda negra me he perdido?
prueba con ‘hogar dulce hogar’
http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=632487
y ‘las cosas que dicen de ella’
http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=632459
historia de richard k. morgan y dibujo de bill sinkiewicz, goran parlow y sean phillips. alguien da más?
En la portada de «Las cosas que dicen de ella» se ve claramente que Scarlett fue un acierto como Viuda Negra.
P.D. Me encanta que todo lo que me recomendéis sea de la línea MAX cuando de lo que estoy hablando es de su justificación en el universo Marvel tradicional.
Bueno Reve, es que en el caso de la Viuda Negra sus series en la línea MAX sí que entran en continuidad 😛
De todas formas, la Viuda es un personaje bastante particular que -pese a su longeva trayectoria en el universo marvel- no tiene demasiada tradición en lo que a aventuras en solitario respecta.
Empezó de villana en Iron Man, después siguió de secundaria en los Vengadores de Roy Thomas y comenzó a despuntar en los 70 con sus primeras peripecias en solitario dentro de Amazing Adventures -a cargo de Gary Friederich y John Buscema- más sus papeles en Daredevil y los Campeones (siendo especialmente relevante su etapa en la colección de Matt Murdock).
En los 80 tuvo un despunte con ‘Red de Intrigas‘ de Ralph Macchio y George Pérez (su historia clásica en solitario más popular) y después pasó a ir de acá para allá, integrándose definitivamente como miembro de los Vengadores durante la etapa de Larry Hama y -sobre todo- Bob Harras con un rol que podía recordar -lejanamente- al de Nick Furia en las películas de los Vengadores.
En los noventa continúo eclipsándose más y más hasta el punto de que su papel en los Vengadores acabó convirtiéndose en algo vestigial, protagonizando un par de miniseries/novelas gráficas junto a Daredevil, Nick Furia y Punisher, antes de que Scott Lobdell la usase de protagonista en un arco del tercer volumen de ‘Viaje al Misterio’.
El verdadero despunte de la Viuda Negra como personaje en solitario viene de la mano de Joe Quesada a finales de los ochenta, convirtiéndola en uno de los pilares de la línea Marvel Knights. No solo vuelve a tener un importante rol en la serie de Daredevil y como miembro de los Marvel Knights (el grupo, no el sello) sino que concatenó 9 miniseries/maxiseries entre 1999 y 2011, siendo además pieza clave en etapas como la Guerra Secreta de Bendis, el Capitán América/Soldado de Invierno de Ed Brubaker y los Vengadores Secretos (donde protagonizó una historia especialmente inspirada a cargo de Ellis y ¿Aja?).
Es cierto que en muchos aspectos sigue siendo un personaje por explotar cuya relevancia en el universo Marvel no se consolido hasta comienzos de siglo, pero aparte de todo su potencial por explotar tiene un puñado de historias bastante interesantes. Alguna como miembro en equipos como los Vengadores, otras como secundaria en colecciones de personajes como Daredevil, Iron Man, Ojo de Halcón o Lobezno (más team ups varios) y solo un puñado de forma independiente ya que -antes de 1998- solo había protagonizado dos o tres etapas cortas como personaje en solitario.
Bueno, pues me callo y os hago caso, pero el personaje sigue sin interesarme. No puedo quitarme de la cabeza la imagen de espía estándar buenorra nº3 que ocasionalmente sirve de deus ex machina infiltrado, por lo general como brazo ejecutor de Nick Furia (Sr., Jr., ahora ya da igual, ¿no?).
Y mira que me ha encantado el Soldado de Invierno de Bru pero es que parece también que según el guionista es de una forma diferente. Con Bru llegué a verla vulnerable e incluso descuidada en su relación con Barnes, cuando en otros momentos es mucho más fría, pragmática. En todo momento me transmite la sensación de ser un personaje femenino comodín para cierto tipo de historias. No llega al nivel de absurdismo multipersonalidad de Lobezno, pero también porque queda limitad a un cierto tipo de historias.
En mi opinión le vendría muy bien un paseíto por el Hawkguy de Fraction para un buen lavado de cara si no fuese porque ya tiene bastantes problemas femeninos el bueno de Clint.
En cualquier caso, subjetividad completa la mía, parte ignorancia, parte desinterés.
Los que vivimos esta portada en los kioskos a principios de los años 70 consideramos a la Viuda uno de los pilares del Universo Marvel.
http://comics-gestiox.es/images/Completas/Spiderman%20-%20Vertice%20-%20Volumen%201_37.JPG
«En cualquier caso, subjetividad completa la mía, parte ignorancia, parte desinterés.»
Dinterés que viene de la ignorancia motivada por tu desinterés, agrego. Y aunque no se que tienen que ver para ti los Jacket Avengers(Vengadores de Harras y Epting) con la línea MAX, le sumo MK Daredevil.
Y sin ser Natasha, la Viuda Negra de los actuales Ultimates está muy bien.
O no, igual tienes tú razón y en 50 años a nadie le ha dado por escribir una buena historia 😉
Razón no puedo tener porque no he empuñado razón ninguna. Pero bueno, tarde o temprano me toparé con una historia que me haga poner la vista sobre ella e interesarme por sus cómics.
Esto es cíclico cuando no tienes ni puta idea. Al empezar a leer Marvel con Masacre, sólo me interesé inmediatamente por Cable (por pura relación directa) y los Marvel Zombies (porque, bueno, ya sabéis…). De ahí, gracias a las películas que coincidieron temporalmente en aquella época y a los eventos (yo empecé con las regulares USA con Fear Itself -creo- y luego me compré Dinastía, Civil War, Invasión Secreta, World War Hulk y Asedio), me interesó la franquicia vengadora, pasando olímpicamente de las tropecientas series de mutantes, del omnipresente Lobezno y de los 4 Fantásticos. Ni siquiera me interesaba el Spider-Man actual y tenía cierta curiosidad por el original gracias a la serie de televisión noventera con la que crecí (más el team-up con el Hombre de Hielo y Estrella de Fuego que echaban a mediodía en La 2 -con doblaje latino-).
Después leí la Saga de Fénix Oscura en el coleccionable y me abrí al mundo de los mutantes; después vinieron los New 52 y me abrí a DC; hace menos de un año me sumé a Spider-Man (y ahora estoy enganchadísimo con el Superior); y gracias a Marvel Now! empiezo a tocar -todavía sin estar convencido- a la Primera Familia de la mano de Fraction.
Cíclico a medida que me voy metiendo en los universos compartidos, para que luego digan que la continuidad es mierda. Así que no descarto convertirme en el fan número 1 de la Viuda, de Nick Furia y de todos los demás sectores que a día de hoy aún repudie (los Hulks sólo los he tocado gracias a Now! de la mano de Waid… Y Skaar, pero eso quiero olvidarlo). Dadme tiempo y sabiduría. Bastante rápido voy.
Bueno, pues me callo
No hombre, no te calles. El partir desde una perspectiva libre de prejuicios o mitificación nostálgica te vale para poder arrojar una luz diferente a la que el lector de toda la vida pueda ofrecer. De hecho, si de algo ha servido el repaso a la trayectoria de Tasha ha sido para demostrar que razón no te falta, y que a lo largo de su carrera editorial ha funcionado más como «comparsa» (o llamémosla mejor «companion», que el Doctor Who nunca pasa da moda) que por su propia cuenta. Quitando las historias hechas tras la llegada de Quesada a Marvel. ¿Cuantas tramas propias tiene la Viuda Negra? Su papel de «Ninotchka» contra Iron Man, la trama de Alexei, lo de Macchio y Perez, sus romances con H o con B…. y muy poco más.
Lo otro que dices de las personalidades es lo usual cuando a un personaje concreto lo escriben varias manos de forma simultánea. Es imposible que todos coincidan y siempre habrá voces discordantes
Awesome.
Larga Vida a Peter David.
Seguimos esperando a MiracleMan. Y una reedición sería de tida su etapa previa (Moore y Gaiman).
» Con eso me sobra y me basta (con suerte el cómic llega a las manos de
Scarlett Johanson y se niegan a sacar otra película de los Vengadores
como ocurrió con George Clooney, así salimos todos ganando»
¿No quieres otra película de los Vengadores ó solo no quieres que salga Scarlet J. como la viuda?
«¿No quieres otra película de los Vengadores ó solo no quieres que salga Scarlet J. como la viuda?»
Da igual, cualquiera que opine alguna de las dos cosas merece ser quemado por hereje. Seguramente si Escarlata Johansson no hubiera sido la Viuda, los Vengatas habría sido mucho menos taquillazo.
nascitturuss ha comentado: Seguimos esperando a MiracleMan. Y una reedición sería de tida su etapa previa (Moore y Gaiman).
Ojalá fuera todo reedición. Lo de Moore existe, lo venden por esos Ebays de dios por unos 100 euros. Caro pero conseguible. Lo de Gaiman no se ha publicado nunca.
es pedir mucho un relaunch de X-factor dibujado por Ryan Sook SIEMPRE? porfavor? PORFAVORRR???
Hombre hace unos años con el baile de dibujantes y algunos mancos pasando por la serie no te diría que no, pero ahora con Emmanuela Luppachino y Leonard Kirk casi de titulares, por mucho que me guste Sook, ¡yo no los cambiaba por nada!
A mi me gustan como dibujantes, son buenos en lo que hacen, pero son de un estilo mas «cartoon»… X-factor es una serie noir, y (a mi parecer) necesita un dibujante noir.