En la San Diego Comic Con las mesas redondas se han ido sucediendo sin tregua. Intando hacernos eco de lo más destacable, primaremos concisamente la exposición de los datos que de manera explicita se dieron en sendas mesas acerca del Universo DC en general a partir de lo que puede verse en 52.
Aquí os dejamos enlace a las noticias de Newsarama de las que hemos extraido la información (unoy dos)
Steel es el corazón de 52, su historia dista de haber acabado y a los lectores les va a encantar lo que resta. En este sentido, se subraya que en las series de “Un Año Después” se ha tenido buena cuenta de que no aparezcan ninguno de los protagonistas de esta serie semanal para no chafar la intriga sobre su destino final.
Hemos estado leyendo sobre “los 52” todo este tiempo aunque no lo sepamos.
Aviso de Spoiler |
Los personajes más actuales, creados a partir de 1980, recibirán su tratamiento en 52 durante el noveno mes.
Las investigaciones de Ralph Dibny le llevarán a descubrir el rincón más mágico del DCU, haciendo que aprenda a valorar el poder y el coste de la magia. Aunque por ahora lleva un tiempo sin tomar Gingold, esta situación no va a ser permamente.
No está decidido si Harvey Dent y Renee Montoya van a encontrarse en 52.
En cuanto a los Secret Origins que complementan 52, Brian Bolland ha dicho que aparte de la del Joker se encargará también de la de Zatanna. Consta que se ocupa como mínimo de otra más, aún no anunciada.
Eric Powell hará la de Metamorpho, Mark Chiarello la de Dos Caras y Jerry Ordway la de Wildcat.
Se publicará un recopilatorio de todas las portadas y esbozos que Gerard J. Jones ha realizado para 52.
El equipo de guionistas expresó las siguentes preferencias respecto a los personajes con los que trabajan en la serie. A Morrison le está gustando volver a tratar con Animal Man, Johns se queda con Black Adam, Waid con Ralph Dibny y Rucka duda entre Question y Montoya. Ninguna sorpresa. Eso no quiere decir, no obstante, que cada uno tenga la exclusiva de escribir sobre esos personajes, escribiendo todos de todos. Esto ha provocado que los guionistas descubran el valor de personajes en los que nunca se habían fijado o que lleguen a apreciar a personajes que les resultaban insufribles, como es el caso de Morrison y Lobo. Lobo va a entrar en la serie buscando la recompensa que se ha puesto por la cabeza de los personajes perdidos en el espacio.
Según Didio se está trabajando duro en Dc para hacer que su universo sea representativo de la diversidad religiosa, social y sexual que se da en la realidad. Pero que eso es algo que quieren hacer bien, no de manera forzada o improvisada, para que los personajes importen por todo lo que les compone y no sólo por el «atributo distintivo» y así puedan perdurar. Todo esto levantó algún revuelo cuando se puso en duda que cuatro escritores «blancos» podían escribir sobre minorías, a lo cual Morrison respondió que lo estava prejuzgando por un simple atributo de su personalidad, cuando él se valoraba mucho más por el hecho de pertenecer al pueblo escocés, una minoría perseguida desde hace 500 años.
Ambush Bug y la Legión también aparecerán en 52.
La fundación de Checkmate también será vista en 52.
Mientras que Waid reconoció haberse inspirado en la teleserie Smallville para hacer más jovenes a los Kent en Superman: Legado, el hecho de que Luthor sea de Smallville es algo que ya salió en los cómics hace mucho tiempo.
Aparecerán superhéroes en Japón como parte de una subcultura adolescente que lo ve como una moda. Uno de sus nombres: Most Excellent Super Bat.
Los Nuevos Dioses aparecerán en 52 en relación con algo muy grande y se les retratará con el enfoque ya usado por Morrison en Seven Soldiers: Mr. Miracle.