ZNPodcast #Quedateencasa – All-Star Superman, de Grant Morrison y Frank Quitely

¡Únete al club de lectura del podcast de Zona Negativa! ¡Únete al movimiento #Quedateencasa!

¡Bienvenido al club de lectura comiquero de Zona Negativa!

Ante la actual situación de alerta sanitaria, en Zona Negativa queremos unirnos al movimiento Quédate en casa. Os proponemos pasar la cuarentena en nuestro club de lectura comiquera. En este programa hablaremos de All-Star Superman, de Grant Morrison y Frank Quitely y, como ya sabéis, al final del programa podréis saber cuál será la lectura que abordaremos en el próximo podcast.

Cada día, a las 11:00h de la mañana tendrás el nuevo capítulo en Ivoox y en la web a las 17:00 de la tarde. ¡No te lo pierdas!

Colaboradores: Gustavo Higuero, Víctor José Rodríguez, Luis Javier Capote y Pablo Menéndez
Edición: Jordi T. Pardo y Mònica Rex

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

Artículo sugerido para quedarse en casa

All Star Superman: recuperando el “sentido de la maravilla”

Artículo anteriorWTF! DC España #11
Artículo siguienteConversaciones en cuarentena: Mikel Janín y Mark Russell
Mi primer coqueteo serio con los comics puede datarse en el año 1988, en Zaragoza, concretamente en el recreo del colegio, mirando el primer número de la serie Millenium de DC. Aquello lo cambió todo. Quería tener el segundo número y el tercero... y como dice el dicho: el resto es historia. 5000 comics después y toda una vida entre viñetas seguimos a pie del cañón.
La Laguna (1973). Mi primer contacto con los tebeos fue un número de la revista "Mortadelo" y un ejemplar de la colección "Olé" dedicada a la familia Cebolleta. Después llegaron Astérix, Tintín, Superman, Dreadstar, los Vengadores... y hasta ahora.
Nací en Zaragoza en 1985 y descubrí el mundo de los cómics pocos años después, cuando mis padres me pusieron la película de Superman de Reeve y en los primeros segundos aparecía un número de Action Comics y la voz de un niño lo presentaba mientras pasaba sus páginas. Desde entonces he descubierto cientos y cientos de colecciones de cómics, de cientos de temáticas y de incontables editoriales. Y espero seguir conociendo más y más.
Novelista, guionista, estudiante de cine. Aprendiz. Empezó con esto de los tebeos gracias al Spiderman de Lee y Romita y al Conan de Thomas, Smith y Buscema. The Sandman y Watchmen le impactaron profundamente y todavía no se ha recuperado. Tras una temporada frecuentando el Londres de Dylan Dog, en la actualidad recorre los mares del sur en compañia de Corto Maltes, con el objetivo de encontrar fortuna y gloria...
(Barcelona, 1990). Licenciada en Filosofía y graduada en Medicina. Entré en el mundo del manga gracias al boom del anime de finales de los años noventa con series como Utena, la chica revolucionaria, Evangelion y Cowboy Bebop. Después de leer a Tezuka, Taniguchi y Urasawa, salté a la lectura del cómic de cualquier procedencia, género y estilo. Recientemente, me he volcado en el mundo del podcasting medio que me permite explorar nuevas formas de divulgación. Fui jurado de los XXV Premios Manga Barcelona organizador por Ficomic. Mi máxima: las buenas historias son aquellas que dejan huella en el alma del lector.
Barcelona (Septiembre, 1980). Licenciado en Historia. Empecé mi relación con el mundo de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Más tarde, conocí a personajes icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros muchos. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me brindó una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las posibilidades reales del cómic. En la actualidad, el cómic independiente y el manga son mis principales intereses como lector. Colaboro en Zona Negativa hablando de cómic y otras galaxias cercanas. También participo en otras publicaciones del medio como Comicmanía y Otaku Bunka
Subscribe
Notifícame
4 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
nmarango
nmarango
Lector
1 abril, 2020 19:00

Aún no pude escuchar el podcast, pero quería comentar que este me parece el mejor cómic de Superman que he leído, y he leído muchos. Doce números de maravilla

Víctor José Rodriguez
En respuesta a  nmarango
4 abril, 2020 16:47

Para mí también es uno de los mejores, la verdad es que cada día del año te diría uno distinto como el mejor, pero este repetiría muchos días.

Juan Iglesia Gutiérrez
3 abril, 2020 17:38

Estupenda charla.
Uno de los mejores cómics de Super de todos los tiempos.
Superman es un tema inagotable.

Víctor José Rodriguez
En respuesta a  Juan Iglesia Gutiérrez
4 abril, 2020 16:48

Di que sí compañero, Superman da para charlas interminables.