ZNPodcast #72 – Reseñotrón marzo 2020

¿Novedades? ¿Reseñas? No, ¡es el Reseñotrón de Zona Negativa! Con las mejores reseñas de marzo de 2020.

¡Bienvenidos al Reseñotrón de Zona Negativa! Mes de marzo, un mes complicado marcado por el coronavirus y el aislamiento en casa. Esperamos entreteneros con nuestros reseñas y recomendaciones de cómics que podréis comprar en vuestra librería habitual cuando pase todo. Mientras tanto, ¡quédate en casa!

Los tiempos y tebeos son los siguientes:

00:00:15 – Introducción
00:02:43 – La Rosa de Versalles núm. 1
00:14:09 – La Espada Salvaje de Conan 4-5
00:25:51 – Marvel Omnibus. Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred
00:37:40 – Intermedio
00:41:24 – Huyamos por la izquierda: las crónicas del León Melquíades
00:54:10 – Kick-Ass: La chica nueva
01:06:03 – Los muertos vivientes nº 32
01:16:03 – Despedida
01:17:17 – Post-créditos

Colaboradores: Mònica Rex, Jose María Vicente, Raúl Gutiérrez y Nacho Teso.

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

Artículo anterior#ZNLibros – Los superhéroes y la filosofía.
Artículo siguienteLa esperanza pese a todo. Segunda parte
Empecé con series animadas como 'Spider-Man y sus Asombrosos Amigos' y el 'Spider-Man' de los 90. En las viñetas, mis primeros números fueron unos 'Marvel Team-Up' de Bill Mantlo, Chris Claremont y John Byrne. A eso le siguió Gerry Conway en 'Amazing Spider-Man', con la muerte de Gwen Stacy. El asunto continuó con los 'X-Men de Claremont' desde que se afianzan en Australia, y fui creciendo acompañado del 'Ultimate Spider-Man' de Bendis, cuyos 'Nuevos Vengadores' me abrieron al resto del actual universo Marvel. La Casa de las Ideas es mi sitio, pero disfruto de cualquier buena serie que me haga recordar por qué amo los cómics.
(Barcelona, 1990). Licenciada en Filosofía y graduada en Medicina. Entré en el mundo del manga gracias al boom del anime de finales de los años noventa con series como Utena, la chica revolucionaria, Evangelion y Cowboy Bebop. Después de leer a Tezuka, Taniguchi y Urasawa, salté a la lectura del cómic de cualquier procedencia, género y estilo. Recientemente, me he volcado en el mundo del podcasting medio que me permite explorar nuevas formas de divulgación. Fui jurado de los XXV Premios Manga Barcelona organizador por Ficomic. Mi máxima: las buenas historias son aquellas que dejan huella en el alma del lector.
Nací en Barcelona (1996) y me aficioné pronto al cómic de superhéroes. Lecturas como Amazing Spider-Man de Lee y Romita, Superman de Joe Kelly y el Thor de Jack Kirby dejaron una profunda huella en mí. Desde entonces, leo demasiados cómics de todos los géneros posibles.
Logroño, 1988. Las series de dibujos animados de Spiderman y de La Patrulla X de los 90 me enseñaron a amar a los personajes de cómic. Ultimate Spiderman de Bendis me dio a conocer el mundo del cómic de superhéroes propiamente dicho. A partir de ahí todo fue rodado: Frank Miller, Alan Moore, Mark Millar, Garth Ennis... mi amor por el cómic nunca paró ni de crecer ni de enriquecerme. Colaborar en Zona Negativa es devolverle al noveno arte tan sólo una minúscula parte de lo que me ha dado a mí.
Subscribe
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments